10-9-2024 IGLESIA DE SAN NICOLAS

Afotando y documentado Toledo. 10-9-2024. Iglesia de San Nicolás de Bari y su historia, así como algo relacionado con el Papa Juan Pablo II, y que creo que es poco conocido en mi blog…
Como siempre recomendaros ver el blog, veréis más fotos de esta Iglesia de San Nicolás de Bari y entenderéis la relación del Papa Juan Pablo II con esta iglesia, veréis el cuadro que donó, es este:
Además si veis el blog veréis una foto antigua muy curiosa, en la que aparecen en la puerta de San Nicolás con unas cantaras de agua y todos expectantes ante la foto, jajajaja, es esta foto:
Antes de contaros nada de esta coqueta iglesia toledana, felicitar a todos los Nicolás, si es que cada foto tiene su día y su porque, jajajaja. 
Pero también os digo que hoy se celebra San Nicolás de Tolentino, que no tiene nada que ver con San Nicolás de Bari, que es a quien está dedicada esta iglesia, que luego AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS ME LLUEVEN CRITICAS….
Por contaros algo de esta iglesia deciros que la actual iglesia de San Nicolás de Bari que os muestro en la foto es fruto de una reconstrucción casi total realizada en el siglo XVIII, es, por lo tanto del estilo barroco.
De la anterior iglesia solo deciros que fue fundada en el siglo XVI, y El Greco realizaría varios lienzos para una de sus capillas. QUE POR CIERTO RECORDADME QUE OS MUESTRE EL INTERIOR. 
En su momento esta Iglesia de San Nicolás de Bari, se la consideraba la parroquia de las familias “bien” toledanas, quizás por su cercanía con la Calle de la Plata….

La única nave de esta Iglesia de San Nicolás se divide en cinco tramos con capillas a ambos lados, cubierta con bóveda de cañón con lunetos y la cúpula sobre pechinas de la capilla mayor tiene forma elíptica. Ya os la mostraré, que las fotos ya las tengo… 
La parroquia de San Nicolás de Bari cuenta con una sobria y esbelta torre de planta cuadrada que se puede ver en el blog: 
Esta torre que otras veces os he mostrado en exclusiva está construida con ladrillo y mampostería. Mientras que en su primer cuerpo solamente encontramos algunas ventanas que sirven de iluminación a la escalera, el segundo (el cuerpo de las campanas) está abierto por cuatro vanos en forma de arco de medio punto, en la parte inferior de los cuales encontramos decoraciones geométricas hechas con el mismo material que la torre. Si ampliáis las fotos de blog lo veis perfectamente.
El campanario está rematado con un chapitel a cuatro aguas. 
Por otra parte, sobre la fachada principal de la iglesia se puede ver una espadaña de una sola ventana rematada con un frontón triangular bordeado por una cornisa. 
Otra anécdota de esta iglesia que muchos toledanos de bien no conocen es que su verdadero nombre es: San Nicolás de Bari y de La Magdalena, y es que este apellido de “La Magdalena”, es prácticamente desconocido… 
Para los que no sean de Toledo o no lo ubiquen aun también les diré que está al comienzo de la Calle Alfileritos, en la Calle Cadenas, casi enfrente del Bar La Abadía.  De hecho hay varias fotos tomadas desde este bar, y otras desde la Calle Nueva. 
Y que más contaros de esta iglesia, ahhh si lo del Papa Juan Pablo II, se  me olvidaba, se nota que solo soy de fotos…
Si os fijáis en las fotos del blog (y en esta del Facebook, una pequeña ventana a la derecha según miráis, debajo de la Cruz), pues si os fijáis veréis que hay un cuadro de una Virgen Negra, se trata del retrato de Nuestra Señora de Czestochowa. Es esta: 

Pues por si alguien no lo sabe, este cuadro se puso para conmemorar la visita del Papa Juan Pablo II a Toledo el 4 de noviembre de 1982…. Os recomiendo ver la imagen de esta Virgen tan popular en Polonia. 
Esta Virgen de Czestochowa, patrona de Polonia y también de los pintores, de los estudiantes, de las niñeras, de los abogados, de los que buscan misericordia y de los imposibles, es la imagen más venerada y querida en Polonia. Es uno de sus símbolos nacionales. 
Y aparte de ser la patrona de Polonia, a esta Virgen Negra de Czestochowa la tenía mucha devoción el Papa Juan Pablo II y de ahí que como recordatorio a su visita a tierras toledanas se decidiera poner este cuadro con la imagen de la Virgen Negra de Czestochowa en la iglesia toledana de San Nicolás de Bari. 

Estoy seguro que muchos toledanos habrán pasado por aquí y no habrán reparado en este bonito cuadro…   

Por algo siempre recomiendo ver el blog, y es QUIEN NO LO HACE SE QUEDA A MEDIAS…. Qué pena….

Y como estoy un poco desilusionado con la gente que no ve el blog, y esta semana no os podré responder a todos no os aburro más.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS LA IGLESIA DE SAN NICOLAS DESDE DIFERENTES ANGULOS, Y TAMBIEN EL CUADRO QUE OS HE HABLADO RELACIONADO CON EL PAPA JUAN PABLO II, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; 


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.


Feliz día de San Nicolás de Tolentino.















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS. Feliz dia de San Nicolás.


 

Comentarios

  1. Esta vez sí. Estoy casi segura de que te has tenido que tumbar en el suelo para sacar la iglesia desde la esquina🤣🤣🤣
    En serio, me encantan las fotos de hoy. Y espero las del interior, que no lo conozco🤩🤩🤩

    ResponderEliminar
  2. Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un feliz martes

    ResponderEliminar
  3. Muy bonitas fotos y en tu explicación. Gracias desde Córdoba

    ResponderEliminar
  4. Desde Córdoba soy JT Manchón Ceperuelo. Toledana

    ResponderEliminar
  5. Buenos días Hernández, preciosas fotos, y la información ,gracias abrazo vale.

    ResponderEliminar
  6. Preciosas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷

    ResponderEliminar
  7. Qué buenas fotos José! Mira que es difícil fotografiarla así con lo estrecho de la zona! Deseando verla por dentro, que no la conozco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ya te lo mostraré, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dias, gracias de corazon, y entiendes su dificultad

      Eliminar
  8. Buenos días muy buenas fotos y con la explicación te hace sentir Toledo , buen blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mil gracias y feliz dia, me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  9. La Iglesia de San Nicolás de Bari que nos presentas esta en la calle Cárdenas, esquina a Alfileritos. Coqueta Iglesia aunque no conozco su interior. A simple vista destaca su torre de ladrillo y mampostería, con su campanario. También su espadaña remata con frontón triangular y su cornisa. En su fachada y a la derecha, debajo de la Cruz, en una pequeña ventana hay un cuadro de una Virgen Negra, retrato de Nuestra Señora de Czestochowa, Patrona de Polonia, se puso para conmemorar la visita del Papa Juan Pablo II a Toledo el 4 de noviembre de 1982. Tus atractivas fotos destacan todos esos detalles expresados. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ya te lo mostraré, el interior me refiero, mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE