29-8-2024 AVENIDA DE LA RECONQUISTA



Afotando y documentando Toledo. 29-8-2024. Avenida de la Reconquista. 
Hoy la gente que me sigue a diario le sorprenderá que ponga esta foto del Toledo “moderno” pero más les sorprenderá cuando vean el blog ya que verán unas fotos antiguas que si no digo que es la Avenida de la Reconquista algunos no lo creerán. Os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/




Ayer os mostraba fotos de una de las calles estrechas de Toledo y hoy os muestro fotos de una de las arterias principales de Toledo, la Avenida de la Reconquista….
Siempre os lo recomiendo el ver el blog,  pero hoy más aun ya que veréis una de las arterias principales de Toledo cuando era un simple camino, y su evolución hasta nuestros días. 




Por si alguien no lo sabe La Avenida de la Reconquista  puede ser considerada una de las vías principales de Toledo…  Como curiosidad os diré que se sitúa sobre el trazado de una antigua vía pecuaria donde confluían varios caminos. 

Actualmente es una de las vías principales de la ciudad, y en la actualidad y por si alguien no ha visitado Toledo podréis ver como al principio de la Avenida de la Reconquista hay una bandera de España gigante, la podéis ver aquí: https://joseherfer.blogspot.com/


En origen la Avenida de la Reconquista era una simple vía pecuaria a la que el Rey Carlos III ordenó plantar olmos y moreras ya que era un paisaje desolador, solo transitado por rebaños de ovejas y sus pastores, quien lo diría en la actualidad…  podéis ver cómo era en el blog…



Pero pasó el tiempo y esta famosa avenida de la Reconquista se convirtió en un paseo habitual para los toledanos, y la principal razón de que fuera un paseo muy habitual en los toledanos es que en el actual Barrio de Palomarejos había un cementerio y era muy habitual ir a ver a los seres queridos que descansaban en ese cementerio…. 

Pero el tiempo sigue pasando y tras la guerra (in) civil cambia por completo la historia de esta zona…

Y esto sucede porque la Dirección General de Regiones Devastadas decide construir aquí los primeros bloques de viviendas de la ciudad, dando comienzo a la expansión de Toledo extramuros de la vieja muralla. Insisto en que esto también lo podéis ver en el blog: 



Estas viviendas diseñadas por el arquitecto Arístides Fernández Vallespín fueron realizadas como podéis ver en el blog y en la actualidad en un estilo que intentaba combinar la funcionalidad con la sobria monumentalidad tan típica de la arquitectura de los primeros años del franquismo. Otros arquitectos que colaboraron en esta construcción fueron  Eduardo Lagarde, Francisco Moreno y Esteban Riera.





Como curiosidad decir que el primer “bloque”  fue el que hoy se encuentra en tercer lugar según se baja desde Toledo, o desde donde hice la foto de cabecera del blog, y la que he puesto en el Facebook…  se acabó en el año 1944.
En el blog se pueden ver las diferentes fases de esta construcción de los “bloques” de la Reconquista…


Tras su construcción todo este barrio y alrededores quedó prácticamente consolidado, con vendedores ambulantes incluidos como podéis ver en el blog, jajajaja: 

Más tarde, y  a su lado, se desarrolló el Barrio de Santa Teresa, pero eso es otra historia que da para otro día, ya que lo que importan SON LAS FOTOS.


Y aun sabiendo que las fotos antiguas os gustarán espero que también valoréis las actuales, ya que os aseguro  que no es fácil hacerlas desde este ángulo. Más que nada por la dificultad de acceder a este lugar para las fotos…
Al igual que el tiempo para pillar una de la bandera que me guste, jajajaja, si es que hay que ver el blog: 


No me quiero entretener más, solo espero que valoréis las fotos  y os aseguro que es sorprendente ver las imágenes de la zona en esta época: 
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis fotos antiguas desde cuando era un solar esta calle, así como el crecimiento de los “Bloques”. Y también la bandera de la que os he hablado….

Os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.






































GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS


Comentarios

  1. Hola , me encantaron las fotografías y los comentarios

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MIL GRACIAS, me alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa

      Eliminar
  2. Muchísimas gracias José por tus fotos y los comentarios....me gusta leer lo que pones porque la mayoría de las veces no sé su historia...un saludo

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Hernández, las fotos geniales, cuando paseo por reconquista parece que estoy en el libro buscando el tiempo perdido paseando por el paseo de Germantes, abrazo vale.

    ResponderEliminar
  4. Me fascina tu obra fotográfica y te pregunto porque eres Herfer cuál es tu segundo apellido?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo soy Aurora Herfer

      Eliminar
    2. como he puesto muchas veces, mis apellidos son Hernandez Fernandez, es el comienzo de ambos apellidos

      Eliminar
  5. Muy lindas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷

    ResponderEliminar
  6. Muy buenas fotos,distinto Toledo , adelante Hefer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mil gracias, otro Toledo, gracias por el animo, porque viendo la poca gente que lo ve me dan ganas de dejarlo

      Eliminar
  7. Estupendas tus fotos y las antiguas son un testimonio curiosísimo: hay algunos edificios de estas que no reconozco. Vaya páramo que había!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mil gracias, me alegroq ue te hayan gustado las fotos, feliz dia

      Eliminar
    2. José, salistes del casco y te fuistes a la Avenida de la Reconquista, calle más nueva y amplia. Como se ve en tus fotos antiguas era campo y pastos. Y luego se sacó la recta con viviendas y arboleda. En los años 70 de ahí salía una carrera con muchos corredores, yo iba como chico a correr y cuando empezaba salían chicos hasta de debajo de las piedras. Jajaja. Ahora la rotonda del arranque de calle, la bandera, la zona comercial, las escuelas, la hacen diferente y atractiva. Tus vivarachas fotos dan una visión perfecta de la amplitud de la calle con sus setos centrales. Buena tarde.

      Eliminar
    3. mil gracias amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos, y que recuerdos más bonitos.... Mañana volveré al Casco, en concreto a la Catedral. Un slaudo

      Eliminar
  8. Las fotos me han encantado como siempre, pero estás tenían un significado muy especial para mí, desde los 10 años viví en esa zona, (hasta que me fui de Toledo) y al ver las fotos tenían tantos recuerdos, que las he tenido que ver tres veces.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un orgullo entonces. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE