4-7-2024 CALLE Y CONVENTO DE SANTA ISABEL
Afotando y documentando Toledo. 4-7-24. Calle de Santa Isabel y Convento de Santa Isabel de los Reyes. https://joseherfer.blogspot.com/
Como siempre recomendaros ver el blog, ya que como hoy se celebra en el santoral el día de Santa Isabel de Portugal, he pensado que por poner algo relacionado estaría bien poner la calle de Santa Isabel y el Convento de Santa Isabel de los Reyes (aunque estos lugares nada tienen que ver con la santa portuguesa) y para disfrutar de estas boinitas imágenes es tan fácil como pinchar en las letras azules que pongo mezcladas en el texto, es fácil por ejemplo pinchar aquí y os sale solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Ya os digo que esta santa portuguesa nada tiene que
ver con Toledo, pero como ya os he contados las tres leyendas que sé del
convento, así como la historia de la calle de Santa Isabel, he pensado que como
“adorno” a mis fotos estaría bien contaros algo de esta santa portuguesa que es
muy venerada en el país vecino, pero prometedme ver el blog:
Recordad que esta semana me será muy difícil responderos
a todos pero daré a me encanta al leeros…. Aunque SOLO SEA DE FOTOS….
Isabel de Portugal, conocida por algunos como “la Maña”, por nacer en Zaragoza en el año 1271, concretamente en el Palacio de la Aljaferia, otros la conocen como Isabel de Aragón, fue una reina consorte de Portugal entre los años 1285 y 1325. https://joseherfer.blogspot.com/
Era hija del rey Pedro III de Aragón y de la Reina Constanza II de Sicilia, y la pusieron de nombre en honor a su tía-abuela, Isabel de Hungría.
Isabel desde niña demostró
su bondad, a la vez que era muy devota, y haciendo caso a sus padres se casó
con el Rey Dionisio de Portugal el 26 de junio del año 1282.1 1) La infanta Constanza de Portugal, esposa de Fernando IV de Castilla, y madre y regente de Alfonso XI de Castilla.
2) El infante Alfonso (futuro Alfonso IV de Portugal).
Pero sigamos con Isabel de Portugal y es que la reina era muy querida en Portugal, sobre todo porque en sus ratos libres atendía a enfermos, ancianos y mendigos, para los que ella misma confeccionaba ropa.
Pero no solo destacó
por eso, y es que aprovechando su posición de reina, ordenó construir
hospitales, escuelas gratuitas y refugios para huérfanos. También ordenó la construcción de un buen número de conventos.
Y todo esto pese a lo poco católico que era su marido Dionisio, pero el Rey Dionisio la admiraba por su gran labor con los más necesitados, Y tanto la admiraba su marido que la dejaba llevar su vida cristiana de forma libre, hasta el punto de que la reina Isabel de Portugal, distribuía de forma regular las monedas del Tesoro Real entre los más pobres. Dionisio callaba… https://joseherfer.blogspot.com/
Isabel de Portugal, tomo el ejemplo de su tía abuela, Santa Isabel de Hungría, adoptando su filosofía de vida cristiana hasta tal punto que la leyenda popular portuguesa adoptó el episodio de la transformación del pan en rosas de la princesa húngara, colocando como personajes principales al rey Dionisio y a su esposa.
Tan buena era que en diversas
ocasiones se trasladó hasta el campo de batalla para acabar con las disputas y guerras entre
su marido Dionisio y su hijo Alfonso. Para acabar con las disputas, Isabel de Portugal se ponía entre los dos y rezaba para que la pelea finalizara.
En el año 1325 el rey Dionisio de Portugal, su marido, falleció, e Isabel realizó uno de sus sueños, que era peregrinar hasta Santiago de Compostela.
Al volver del “Camino de Santiago” ingresó en el convento de Santa Clara-a-Velha en Coimbra, que ella misma había fundado, donde tomó el hábito de las clarisas, pero sin hacer los votos de la orden, lo que le permitía mantener la administración de su fortuna, que dedicó a las obras de caridad.
Y
siendo monja tuvo que volver a mediar en una guerra, esta vez entre su hijo Alfonso y su nieto Alfonso XI de Castilla. Para ello, montó a caballo y llegó a Castilla para poner paz entre los dos familiares.
Ese largo viaje la
hizo enfermar, y víctima del agotamiento murió en Estremoz, tal día como hoy
pero del año 1336. Por eso se celebra hoy su santoral. https://joseherfer.blogspot.com/Al morir, una gran pena recorrió todo Portugal, sus restos fueron sepultados en su convento de Santa Clara-a-Velha en Coímbra; pero al sufrir este convento numerosas inundaciones fueron trasladados los restos al nuevo convento de Santa Clara-a-Nova.
Tras su muerte se dice que se produjeron milagros. Fue beatificada en el año 1526 y canonizada por el papa Urbano VIII en 1625.
Su festividad fue introducida en el santoral católico, celebrándose el 4 de julio, día de su muerte. Posteriormente, en 1694 el papa Inocencio XI, movió la fiesta al día 8 de julio, de modo que no coincidiera con la celebración de la Octava de los santos Pedro y Pablo (del 29 de junio al 6 de julio).
En 1955, el papa Pio XII abolió la octava. El misal romano de 1962 cambió la categoría litúrgica de la festividad de santa Isabel de Portugal de "Doble" a "Tercera clase". La reforma de 1969 del calendario clasificó la festividad como "memoria libre" y la devolvió al 4 de julio.
Desde la creación en 1819 de la Diócesis de San Cristóbal de la Laguna, en las Islas Canarias, Santa Isabel de Portugal es copatrona de la misma y de la catedral Diocesana por bula del Papa Pío VII.
Otra curiosidad es que en el año 2009, se publicó La rosa de Coímbra por la escritora española María Pilar Queralt del Hierro, que se trata de una biografía novelada de esta santa aragonesa de nacimiento y portuguesa de adopción. https://joseherfer.blogspot.com/
Una gran mujer que es
un ejemplo de fortaleza y
paciencia para resolver todos los conflictos familiares, a los que tuvo que
enfrentarse a lo largo de su vida. Una mujer que supo manejar los hilos de forma prudente e inteligente, eligiendo siempre recursos para lograr sus propósitos sin caer en el enfrentamiento violento, haciendo buen uso de la cordura y la prudencia , sabiendo dónde, cuándo y cómo hacer frente a las desavenencias familiares…
Y bueno yo no os
aburro más, deseo que os gusten las fotos que ES LO QUE IMPORTA SIEMPRE, y no dejéis
de ver el blog, es tan fácil como pinchar en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda
contestar… como pasará ESTA SEMANA y que
SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la
fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en
mi blog…Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Feliz día de Santa Isabel de Portugal.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

















Que bellas fotos de la calle
ResponderEliminarSanta Isabel con la torre impre
sionante de la Primada al fondo.
Cómo soy de letras siempre
recuerdo que en el número 14 de esta calle escribió Galdós su novela Angel Guerra.
Gracias, José, por tu trabajo.
Buen día.
asi es, ya te lo mostraré. Me alegro que se sepan esas cosas
EliminarFelicidades a las que celebren Santa Isabel de Portugal. Pero este Convento de Santa Isabel de los Reyes, que nos presenta José no tiene nada que ver con esa Santa Portuguesa. Es un edificio de estilo mudéjar, una Joya en el corazón de Toledo. Está cerca de la Catedral Primada, de ahí tus sensacionales fotografías donde se ve la espadaña de la torre. La calle bien cuidada lleva el nombre de Santa Isabel. Buen dia.
ResponderEliminarNada, es otra santa.... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarPreciosas fotos José, gracias GRACIAS gracias
ResponderEliminargracias siempre a ti
EliminarBuenas tardes Hernández, bonitas fotos, una panorámica diferente de la catedral y gracias por la información de Isabel. Abrazo vale.
ResponderEliminarMil gracias y me alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminar