6-6-2024 PLAZA MAYOR



Afotando y documentando Toledo. 6-6-24. Plaza Mayor y Teatro de Rojas engalanado por el Corpus….

Hoy os muestro esta pequeña y encantadora Plaza, y que pese a que a alguno le extrañe es la Plaza Mayor de Toledo, es verdad que la plaza más animada y conocida de Toledo es Zocodover, a los que muchos erróneamente llaman Plaza Mayor, no hay que confundirse, ya que nuestro Toledo cuenta con una Plaza Mayor… pero..., es tan pequeña, tan desconocida, que pasa prácticamente desapercibida. 



Mirad el blog, de verdad que os gustará…. Y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Os decía que pasa desapercibida y tanto es así que Incluso mirando en mis archivos relacionados con la Plaza Mayor,  me doy cuenta que NO OS HE HABLADO DE ELLA, y mira que he revisado el blog, y buscando veo las historias del Teatro de Rojas y de sus leyendas, veo el Hospitalito del Rey, veo en lo publicado la historia de la primera transexual del mundo que vivía aquí… e incluso os he hablado por seguir con temas relacionadas con esta plaza con la Calle Sixto Ramón Parro … pero de la Plaza Mayor no os he contado nada, SE NOTA QUE SOLO SOY DE FOTOS, por eso os recomiendo ver a diario el blog: https://joseherfer.blogspot.com/


Nuestra Plaza Mayor es otro de esos rincones ocultos a la masificación turística pero cargada de belleza. En la Plaza Mayor toledana se encuentra el Teatro Rojas y el Mercado de Abastos Municipal. Incluso una serie de terrazas, bares y restaurantes que le aportan el ambiente necesario para hacer de esta plaza otro lugar con encanto. https://joseherfer.blogspot.com/


Una plaza Mayor de Toledo que como os digo nada tiene que ver con las otras plazas mayores de España.

Luego os hablo de esta preciosa y diferente plaza, si me prometéis que veis el blog, y os digo su antiguo nombre, pero también deciros como podéis ver que en esta plaza se encuentra El Teatro de Rojas de Toledo.

Y también os he contado que el Teatro de Rojas se encuentra ubicado en lo que fue el antiguo mercado de los víveres y alimentos, y recordaros que es en esta misma plaza es donde se llevaba a cabo el Mercado de Verduras, formando parte del Arrabal de los Francos. Por eso su antiguo nombre era de “Plaza de las Verduras”.
Este Teatro de Rojas se levanta en el solar del que fuera el “Mesón de la Fruta” (s.XVI). De hecho, este mesón era ya utilizado como teatro y fue, en el año 1604, cuando se construyó el Corral de Comedias proyectado por Jorge Manuel Theotocópuli, el hijo de El Greco. 

En el año 1630 un incendio destruyó el teatro, teniéndose que volver a reconstruir en el año 1633 para que pudieran seguir llevándose a cabo las representaciones teatrales. Y así siguió hasta que en el año 1865, se decidió derribar el teatro debido al mal estado en que se encontraba. Unos años más tarde, se reedificó siguiendo el proyecto de Ramiro Amador de los Ríos, que es el que actualmente puede verse y que podéis ver en las fotos. https://joseherfer.blogspot.com/


Pero os hablo de la modesta e irregular Plaza Mayor de Toledo, y que a diferencia de otros lugares de España está destinada al mercado diario…

Como curiosidad deciros que después de la de San Juan de los Reyes y de Zocodover es la plaza de Toledo a la que confluyen más número de calles. https://joseherfer.blogspot.com/


Ya os he dicho que en el año 1864  a esta Plaza se la llamaba de manera oficial “De las Verduras”, y que cosa curiosa, aun hoy coexiste de manera oficial en el callejero toledano. https://joseherfer.blogspot.com/


El escrito más antiguo sobre esta Plaza Mayor de Toledo data del Siglo XII, y en el año 1576 en un documento de la Parroquia de San Pedro indica que:

se llama así, no por su grandeza, si no porque a este lugar concurren las mejores frutas, verduras, carnes y pescados de toda la zona”. https://joseherfer.blogspot.com/


En el año 1592 se reforma esta plaza, ampliándola para vender en ella también pan cocido….

Y así siguió esta plaza Mayor toledana, compartiendo Teatro, abastecimiento, Hospital como el Hospitalito del Rey, e incluso juzgados, ya que también había en esta plaza un lugar donde solucionar los litigios de vendedores y compradores…https://joseherfer.blogspot.com/




Otra anécdota es que también sufrió un cambio de nombre durante la República… ¿y adivináis como se llamaba?

Efectivamente…. Plaza de la República… https://joseherfer.blogspot.com/


También veréis en esta plaza una fuente, coronada con una farola cuádruple en hierro forjado cuyo autor de la forja es Julio Pascual, siendo una de las últimas obras de este genio toledano. https://joseherfer.blogspot.com/

Y bueno yo no me enrollo más, de verdad que no dejéis de ver el blog, y espero que si alguna vez veis a alguien que llama a Zocodover Plaza Mayor, ya sabéis que la verdadera y real es esta… e incluso ya sabéis el porqué… https://joseherfer.blogspot.com/

Ya sí que paro, ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS QUE ES DE LO QUE SE TRATA. https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS FOTOS DE LA PLAZA MAYOR Y ADMIRAREIS EL TEATRO DE ROJAS… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Feliz día.

















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 


 

Comentarios

  1. Rita González,buenas noches amigo,me gusta compartir,tus fotografías,son espectaculares,a veces no hay conexión,saludos,Feliz noche ❤🇨🇺

    ResponderEliminar
  2. Buenos dias . Sabes aquí, pasé mucho de.mi tiempo de infancia y juventud, porque para estudiar yo tenía que hacer la compra y hacer la comida a mi familia que me había criadoy eso era desde lo 7 u 8 años donde me enseñaron a comprar el mercado y esta plaza siempre estaba llena de vida con mucha gente y es preciosa así como el teatro rojas . Un teatro cine de cuando yo era joven. Un besazo José y que pases un día muy bueno y sin mucho amor si se puede

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. que recuerdos mas bonitos, muchas gracias, y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  3. Muy lindas fotos José,gracias GRACIAS,gracias

    ResponderEliminar
  4. La Plaza Mayor de Toledo, esta situada en el casco histórico, un lugar emblemático y vibrante. Cerca de la Catedral Primada. El teatro de Rojas le da mucha alegria y vistosidad. También alberga el mercado de abastos y está rodeada de tiendas, bares y restaurantes. Un lujo al alcance de paseante. Tus bellas fotos han plasmado ese carisma Toledano. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  5. Hola ; he llegado a tu blog curioseando sobre Toledo , justo este mediodia me compre el ultimo libro de don Carlos Dueñas Rey y ya solo queda volver por Toledo , ya me gustaria vivir alli una buena temporada aunque fuese como inquilino del Parador en el cerro del emperador ...Muchas gracias & Saludos cordiales . Antonio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un saludo Antonio, un buen lugar como inquilino.... aqui llevo 11 años a diario publicando de Toledo

      Eliminar
  6. Buenos recuerdos me trae esta plaza y el teatro de Rojas, puesto que en mi época de estudiante de magisterio estaba de pensión en una casa particular en la cuesta de la mona.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bonito recuerdo, ya puse la cuesta de la Mona, espero que las fotos sean de tu agrado

      Eliminar
  7. La Cuesta de la Mona es la calle que sube a la izquierda del teatro hacia el hotel Carlos V. La patrona era la señora Blasa, una persona muy buena, excelente. Buenos y gratos recuerdos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, lo conté y lo puse, espero que las fotos sean de tu agrado

      Eliminar
  8. Qué recuerdos taaaan bonitos!!!😍😍😍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE