5-6-2024 DIA DEL MEDIO AMBIENTE, TAJO



Afotando y documentando Toledo. 5-6-24. Nuestro Tajo en el Día Mundial del Medio Ambiente. E información sobre el porqué nuestro rio se llama Tajo… https://joseherfer.blogspot.com/


Dudo que foto poneros en este día y por eso os recomiendo que veáis el blog, ES IMPRESCINDIBLE, Y OS ENCANTARÁ, y para colmo es tan fácil como pinchar en las sucesivas letras azules que os pongo a través del texto, como esta: https://joseherfer.blogspot.com/

Y dudo sobre todo si poneros una foto a ras del Tajo con la Casa del Diamantista, u otra en la que se ve el Castillo de San Servando, u otras en las que se ve a una familia de patos caminando por las aguas del Tajo, pero bueno los poco que vean el blog verán todas las fotos, y les estoy muy agradecido, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/



Os muestro un Tajo que nos ha acompañado a lo largo de nuestra historia, un rio Tajo que siempre nos ha preocupado y que ya no solo es que vega contaminado, es que su caudal es tan reducido que incluso en algunas partes se puede cruzar andando de orilla a orilla. https://joseherfer.blogspot.com/



Es muy fácil echar la culpa unos políticos a otros, pero NADIE HA HECHO NADA REALMENTE EFICIENTE PARA CUIDAR EL TAJO. https://joseherfer.blogspot.com/


NO DIGO MÁS, PORQUE SOLO SOY DE FOTOS, pero nuestro Tajo, antiguamente imponente y vigoroso, ahora se reduce al mínimo. Los últimos trasvases han dejado una marca en este gigante acuático, disminuyendo su flujo a niveles que despiertan una justificada inquietud por los vecinos y vecinas de Toledo, al igual que el asombro de quienes nos visitan... https://joseherfer.blogspot.com/



En tiempos pasados, las aguas del Tajo fluían con fuerza, alimentando la tierra y la vida a su paso por Toledo. Sin embargo, hoy en día, ese flujo ha menguado hasta convertirse en un hilo apagado. https://joseherfer.blogspot.com/



Pero y hablando del Día del Medio Ambiente que se celebra hoy, creo que nuestro Río Tajo tiene una problemática aún peor, y se llama:

Contaminación”.

Desde hace bastante tiempo, las aguas del Tajo han estado tan contaminadas que nadie se atreve a sumergirse en ellas. La contaminación ha transformado este río en un testigo silencioso de la negligencia humana, un recordatorio constante de los peligros de tratar el medio ambiente con indiferencia. https://joseherfer.blogspot.com/


La disminución de las aguas del Tajo es un recordatorio urgente de la necesidad de adoptar medidas efectivas para preservar y proteger estos recursos hídricos, y evitar imágenes dolorosas. https://joseherfer.blogspot.com/




Y ¿alguien se da cuenta que nos estamos cargando el planeta? ¿Alguien piensa en que les va a dejar a sus hijos?

Pensadlo…. Mientras veis las fotos del blog…:https://joseherfer.blogspot.com/



Pero bueno…. Mientras lo pensáis os digo  que:

¿Por qué el río Tajo se llama así? 

Es de todos sabido que nuestro Tajo es el rio más largo de la península ibérica, con 1.008 kilómetros que recorren España y Portugal desde su nacimiento en los montes Universales, en la sierra de Albarracín (Teruel), hasta desembocar en el océano Atlántico a la altura de Lisboa, formando un estuario precioso.

También todos sabréis que el recorrido del Tajo puede dividirse en tres tramos. https://joseherfer.blogspot.com/


El primero tiene 816 kilómetros y pasa por seis provincias españolas que son: TeruelGuadalajaraCuencaMadridToledo Cáceres. https://joseherfer.blogspot.com/


En un segundo tramo, de 47 kilómetros, forma frontera entre España y Portugal. https://joseherfer.blogspot.com/

El tercero tramo, con los 145 kilómetros restantes, pasa por las regiones de Alto AlentejoRibatejo y Extremadura hasta que llega a la capital lisboeta. https://joseherfer.blogspot.com/

Los portugueses lo conocen como río Tejo, pero el origen de nombre del Tajo es curioso….

Oficialmente y totalmente aceptado deciros que el nombre del Tajo viene de la denominación que le pusieron los antiguos romanos, Tagus… este topónimo podría rendir homenaje a un rey íbero llamado Tagus o Tago. https://joseherfer.blogspot.com/


Tagus fue un rey ibero, un gran líder de la Hispania prerromana, tan poco conocida. Tagus fue asesinado por el general cartaginés Asdrúbal el Bello, quien mandó que lo crucificaran en torno al año 221 antes de Cristo. https://joseherfer.blogspot.com/

Claro que otras fuentes indican que los romanos le llamaban Tagus, siendo una traslación latina de Tajo.

Y es que se piensa que en realidad, el nombre es Taio, y es que es como un tallo.

Y todos sabéis que un tallo es una rama que brota llena de fertilidad, pero que al tratarse de un enorme surco, es un corte profundo que divide un territorio entre dos riberas.

Es por esto que hay gente que el nombre del río Tajo es un acrónimo ibérico que en español significaría "el corte profundo". https://joseherfer.blogspot.com/


Y como siempre digo que cada uno piense lo que quiera…

Como hay bastantes fotos en el blog, me enrollaré un poco más, aunque sin entender la gente que no ve el blog… recordaros que hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.  https://joseherfer.blogspot.com/


Hoy es de esos días que si no veis el blog, no veréis algunas fotos cuanto menos curiosas, y digo curiosas porque veréis al Tajo en todo su esplendor, a mí las fotos de los patos me encantan… jajajaja, me encantan, os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/


Y alguno pensará:

¿Por qué se celebra el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente?


El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra desde 1974 y se eligió el 5 de junio porque esa misma fecha, en 1972, se desarrolló en Estocolmo (Suecia) la primera gran conferencia sobre temas relativos al medio ambiente, conocida como la Cumbre de Estocolmo. Así de sencillo.

Cada año se escoge un lema y este año el elegido es: NUESTRA TIERRA, NUESTRO FUTURO”. https://joseherfer.blogspot.com/


Nuestra Tierra, nuestro futuro”, se centrará en la lucha contra la sequia y la desertificación…. Y nunca olvidemos que tenemos una sola Tierra  y tenemos y quizás no para nosotros, pero si para nuestros hijos tenemos la obligación moral de cuidarla…https://joseherfer.blogspot.com/

Como os digo cada año, desde 1974, el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio con la participación de gobiernos, empresas y ciudadanos en un esfuerzo por abordar los más apremiantes problemas ambientales. https://joseherfer.blogspot.com/


El lema de “Una sola Tierrafue el lema de la Conferencia de Estocolmo de 1972, en la cual se acordó el establecimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Cincuenta años después, cuando la triple crisis planetaria sigue poniendo en peligro a nuestro planeta con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, y la contaminación y los residuos el lema sigue estando de actualidad. https://joseherfer.blogspot.com/


Ojalá este Día Mundial del Medio Ambiente  nos haga pensar para inspirar cambios positivos. Impulsar a las personas a reflexionar sobre la forma en que consumimos, a las empresas a desarrollar modelos más ecológicos, a los agricultores y fabricantes a producir de manera más sostenible, a los gobiernos a invertir en la reparación del medio ambiente, a los educadores a inspirar a los estudiantes a actuar y a los jóvenes a construir un futuro más verde. https://joseherfer.blogspot.com/

Todos los que vivimos en este planeta podemos hacer algo. https://joseherfer.blogspot.com/


Solo tenemos “Una Tierra, y es nuestro futuro” y como tal es nuestro único hogar y es responsabilidad de la humanidad salvaguardar sus recursos finitos. https://joseherfer.blogspot.com/

La consigna “Una sola Tierra” destaca la necesidad de vivir de forma sostenible, en armonía con la naturaleza, a través de cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos. https://joseherfer.blogspot.com/

El Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la conciencia y la acción global en favor de la protección ambiental. https://joseherfer.blogspot.com/

Y bueno no me quiero extender más, ya sabéis que solo soy de fotos, y creo que estas fotos son adecuadas para un día como hoy.

De veras que os recomiendo ver el blog, veréis más fotos del rio Tajo en diversos lugares, así como la fauna que lo habita, aun no sé qué foto poner de cabecera, porque me encantan muchas, por eso NO DEJEIS DE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/


No os aburro más….

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog,  insisto en que os resultaran curiosas algunas fotos del blog…. os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día del Medio Ambiente.







































GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

Comentarios

  1. Siempre el Tajo ha dado vida a Toledo e imagino que la seguirá dando. Tuvo en sus margenes molinos, y centrales eléctricas. ( Hoy en desuso ). Su fauna y su flora son muy importantes en el rio. Hay zonas bonitas a lo largo del río Tajo a su paso por Toledo, pero otras zonas que poco a poco se van secando y encima está contaminado. Tus fotos son muy relevantes donde aparece el Río Tajo con la Casa del Diamantista, el Castillo San Servando, El Molino, el Azud, los patos etc., que son señales de vida. Cuidemos el medio ambiente. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. siempre el Tajo, y siempre unido a Toledo, cuidemos el planeta y nuestro Tajo. Feliz dia del Medio Ambiente

      Eliminar
  2. ¿Ves? Tus fotos emocionan, enamoran o hacen reflexionar...qué grande eres!!🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya quisiera ser yo la mitad que tu. Mil gracias por todo y feliz dia

      Eliminar
  3. JOSE siempre te superas y.mira que es difícil. Pero las imagenes de hoy son aún más excelentes y mejores que las anteriores. Hoy me has dado en el centro de mi corazon . Me crie en las orillas del tío Tajo en su paso por Toledo. Por eso las fotos de la casa del diamantes con el embarcadero son especiales, porque es ahí donde mi.madre que no conocí vivió y por eso es muy entrañable para mí. Pero es que yo me crie una poco más a bajo junto al siguiente salto, donde Hot hay una casa y la cual está situada en la plaza de los molinos y enfrente está el río, tb enseñas en una de tus fotos. Y por supuesto la vida que hoy en el río viven muy felices sin que nadie les moleste la familia pato. Felicidades José y si me pudieras mandar alguna de las fotos que te he dicho, para tenerlas de recuerdo y explicarles a mis nietos estos orígenes para mi tan entrañables. Feliz día José

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y traerte esos recuerdos tan bonitos. Un abrazo

      Eliminar
  4. Muy lindas fotos José,gracias GRACIAS,gracias

    ResponderEliminar
  5. Buenos días Hernández, las fotos geniales, el río ya no puede más en estos 50 años últimos hemos pasado de ser fuente de vida a estar muerto . Un abrazo vale...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha cambiado todo mucho, y lo que nos queda desgraciadamente si no hacemos nada

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE