20-6-2024 CRISTO DE SANTO TOMÉ



Afotando y documentando Toledo. 20-6-24. Cristo de Santo Tomé y su historia. https://joseherfer.blogspot.com/

Como siempre os recomiendo ver el blog, ya que si lo hacéis veréis este precioso Cristo desde otros ángulos, así como la transitada y conocida Calle de Santo Tomé, aunque a las horas que yo voy suele haber poca gente, pinchad en las letras azules y os saldrá solo… https://joseherfer.blogspot.com/


Y me apetece poner de cabecera un primer plano de este conocido Cristo “callejero”, tengo mis razones, pero NUNCA DEJARE DE INSISTIR EN QUE SE VEA EL BLOG, NO ENTIENDE NI ENTENDERÉ JAMÁS QUIEN NO LO VE, se pierde más de la mitad de mis publicaciones, y es tan fácil como pinchar en las letras azules que pongo a lo largo del texto y os saldrá solo, como esta: https://joseherfer.blogspot.com/

Luego os desvelo un secreto de esta calle en mis salidas fotográficas, jajajaja.
Pero lo que hoy os muestro es este Cristo de la Calle de Santo Tomé, una imagen que a muchos toledanos les resultará muy conocida, pero a las gentes de fuera de Toledo, les llama la atención que en una calle tan eminentemente turística, y comercial como es la Calle de Santo Tomé haya un Cristo crucificado, y siempre iluminado observando el devenir de las personas. 

El motivo de este Cristo simboliza  (como otros que hay en Toledo) simboliza que a sus espaldas está el Sagrario de la Iglesia de Santo Tomé. https://joseherfer.blogspot.com/

Mucha gente desconocerá que este Cristo fue realizado por Tomás Gimeno, mientras que las manos fueron realizadas por el que entonces era su alumno, el conocido Luciano Gutiérrez. https://joseherfer.blogspot.com/
A Luciano aunque le conocí casi de niño le tenía un gran cariño, pero eso ya os lo conté….

Y a Tomás Gimeno le podéis ver en una foto antigua, es este: https://joseherfer.blogspot.com/

Tomás Gimeno destacó por sus creaciones de imaginería religiosa y cuando os diga algunas de sus obras os asombrará de sus trabajos porque todos os lo he mostrado… Tomás Gimeno nació en Villarrobledo en el año 1883, y también murió en este pueblo albaceteño en el año 1961.

Por deciros algo de él,  deciros que fue profesor en la Escuela de Aprendices de la Fábrica de Armas y en la Escuela de Artes y Oficios de Toledo, donde transmitió su sabiduría a otros celebres toledanos, tales como Guerrero Malagón, Cecilio Béjar o Juan Salinas… 

Y entre sus obras que ya os he mostrado y siempre estarán en el blog (hay un buscador) destaca la Virgen de la Paz de San Andrés o el Santo Ángel Custodio del Cigarral del Ángel… pero también realizó el modelo de la estatua del Sagrado Corazón de Jesús  de la ermita del Cristo de la Vega. También en Toledo hizo la Virgen de los Desamparados que se encuentra en Santiago el Mayor. 

Pero hoy os muestro otra de sus creaciones, quizás de las más populares…. Un Cristo que como se puede ver en las fotos se encuentra cobijado bajo un tejadillo de madera, antiguamente tenía un candil siempre encendido, pero todo evoluciona,  y actualmente está iluminado por una especie de farol eléctrico, que nunca se apaga sea la hora que sea. 

Por deciros algo más de esta calle, bueno ya os conté su origen pero creo que no os conté que está dedicada al Doctor Marañón, que le encantaba pasear de arriba a abajo por esta calle, y que al menos una vez a la semana paraba en la famosa confitería de Santo Tomé para degustar sus dulces.

Por cierto que el Doctor Marañón tiene un busto en esta calle, realizado por Victorio Macho. Un busto que si no sabes dónde está es complicado de encontrar al estar medio tapado por las terrazas de la calle… pero bueno yo solo soy un modesto aficionadillo a la fotografía y os quería mostrar en esta ocasión el Cristo de la Calle de Santo Tomé. 

Y el Doctor Marañón pararía en la Confitería de Santo Tomé, pero y aquí va uno de mis secretos, os decía que yo no voy a la pastelería de Santo Tomé, pero si voy a una churrería que hay aquí, y que para mi hacen los churros más ricos de Toledo… o al menos a esas horas, porque abre temprano, a mi me saben a gloria, jajajaja. Aparte del buen trato que siempre recibo, GRACIAS. 
Y bueno seguro que habrá a gentes que les traigan bonitos recuerdos de un Cristo que antiguamente estaba siempre iluminado con un candil pero los tiempos cambian y ahora está iluminado con luz eléctrica, testigo mudo del paso de las horas y los días, de la vida de las personas por esta transitada calle toledana. 

Como veis este Cristo “callejero” esta cobijado bajo un tejadillo de madera y alumbrado siempre como ya dije, y como siempre saludando a los vecinos y turistas que caminan por esta calle. 

Seguro que a las gentes de fuera de Toledo les extrañará, pero a los bolos, sobre todo a los que estén fuera y sean de la zona les gustará.

 Otra curiosidad pero referente al campanario que os muestro en las fotos de la Iglesia de Santo Tomé, es que en las últimas tormentas de Toledo, un rayo impactó en la torre de Santo Tomé lo que hizo sonar las campanas ininterrumpidamente  durante media hora y provocó fallos en aparatos eléctricos de la zona. 

Y recordad que:

NADA ES MAS FUERTE QUE ALGUIEN QUE SE HA RECONSTRUIDO A SI MISMO”.

 Y nunca olvidéis que:

HACEMOS FOTOS COMO UN BILLETE DE REGRESO A MOMENTOS QUE DE OTRA FORMA SE HABRIAN IDO”.

Ya no os aburro más, ya os conté los orígenes de este Cristo, y bueno, que SOLO SOY DE FOTOS, os recomiendo que veáis el blog: https://joseherfer.blogspot.com/

Y alguien pensará… y porque no cuentas más de su historia.

Pues muy sencillo, cansado estoy de que NO SE VEA EL BLOG, AL FINAL LO DEJARÉ….  Y no es una amenaza, pero si cansa que no se valoren las fotos a diario tras 11 años sin parar…. Creo que no entiendo las cosas…. En fin… mis pensamientos….  https://joseherfer.blogspot.com/

Y si sigo escribiendo algún día, os contaré una anécdota personal en este lugar que me pasó haciendo estas fotos…. Solo lo saben mis íntimos, son las anécdotas de estar a estas horas por las calles semi vacías de Toledo…. No sé si lo contaré, jajajaja, cosas que solo me pasan a mí…  Jajajajaja y que cuando las cuento alguien se las apropia, incluso tiene mucho éxito en Instagram... jajajaja.
No os aburro más.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis al Cristo desde diferentes ángulos, así como la Calle de Santo Tomé semi desierta… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.


















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

 

 

Comentarios

  1. Qué preciosidad de fotos.Me paro siempre frente a El cuando visito Toledo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla, a mi me pasa lo mismo, me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. Me encanta leerte y ver tus fotos. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  3. Mi Santo Tomé! Es mi calle preferida de Toledo, y nos la muestras con estas magníficas fotos de una de sus señas de identidad que es su Cristo! Bonitas fotos de un Santo Tomé vacío, cosa rara a lo largo del día. Tus publicaciones nos acercan a los lugares de una forma muy hermosas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es lo que tiene madrugar.... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  4. Buenos días Hernández, las fotos geniales y su historia, veo que también compartimos otra cosa los churros para mí una debilidad desde que vivo en Toledo subía donde.Catalino a por las tresporras de rigor, tengo que probar las porras de esta churreria que dicen que son las mejores porras. Abrazo vale

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mi junto a las del Poligono, en la zona industrial son las mejores.... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  5. Buenos días José haber ése ánimo qué son una maravilla las fotografías qué nos hacés llegar y historias son todas geniales y qué bonito qué lo tengan encendido siempre así sé puede ver siempre qué quieras feliz día maestro 🍀🌈

    ResponderEliminar
  6. Muy lindas fotos ,gracias GRACIAS gracias José

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mil gracias y feliz dia, acabo de leer de Milei en Madrid y no doy credito....

      Eliminar
  7. Muy bonitas las fotos gracias por compartir con todos nosotros buenas tardes que tengas un feliz jueves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias y feliz tarde, me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  8. Cristo de Santo Tomé. Es un precioso Cristo en la famosa calle de Santo Tomé. Lo conozco y es espectacular. Efectivamente está situado en la pared de la Iglesia de Santo Tomé, a espaldas del Altar Mayor. Tú frase me gusta " Es un Cristo Callejero". Jajaja. Tus bellas fotografías lo ensalzan bajo el tejaillo y a la luz del farol eterno. Es un Cristo que sorprende en la calle al turista. Bien José me gusta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajjaja, mil gracias, cosas mias, como otras cosas... me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  9. No puedo menos que responder
    a tus estupendas fotos con estos versos al Cristo de Santo Tomé.

    Quien se acerque hasta Toledo
    que venga a ver a este Cristo,
    verá que un farol le alumbra
    que es la luz en la tiniebla,
    su luz eclipsa las sombras.
    El Cristo de Santo Tomé,
    el Cristo de Tomás Gimeno
    tiene algo que decirte: su mirada,
    su farol, tal vez sus clavos,
    o tal vez, tan sólo un beso.
    Mirad su retablo en piedra,
    el que es púrpura en la noche eterna, mirad qué vertical está
    el palo, profundo y clavado
    en tierra.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mil gracias, siempre tan grande, simplemente me ENCANTA. GRACIAS DE CORAZON, Y que mis fotos te inspiren estos versos me hacen sentir MUY ORGULLOSO, MIL GRACIAS

      Eliminar
    2. Gracias a ti, inmensas.
      Buenas noches y feliz
      descanso.

      Eliminar
  10. Me gusta mucho porque ahora conozco Toledo mucho mejor

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE