28-5-2024 CALLE CARDENAL CISNEROS


Afotando y documentando Toledo. 28-5-24.  Calle Cardenal Cisneros engalanada para el Corpus. Y algo del Cardenal Cisneros… https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy os muestro otra calle engalanada para el Corpus, os recuerdo que la mayoría de fotos son del año pasado, pero NO PUBLICADAS, pero SI OS RECOMIENDO QUE VEAIS EL BLOG, CREO QUEE S NECESARIO, y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/


Si veis el blog, veréis más fotos de esta calle, desde diferentes ángulos y sentidos…  incluso a un policía de espaldas (como debe ser) admirando y fotografiando tal maravilla con la Iglesia de San Miguel de fondo, es esta foto: https://joseherfer.blogspot.com/


También veréis la Puerta Llana, por donde saldrá la Custodia de Arfe y toda la procesión: 

Por poneros algo de parrafada, aunque lo que importa son LAS FOTOS, contaros algo del Cardenal Cisneros…  un hombre muy importante en la historia de España, y con una gran influencia que aunque os extrañe aun pervive. Ya que por si alguien no lo sabe los apellidos se pusieron por él, jajajaja. 

Os estoy acercando el corpus de Toledo y os invito a venir, Toledo está precioso, y ya en breve le veréis como en las fotos…. Es una maravilla ver Toledo en estas fechas. 

Por deciros algo más de esta calle aunque ya os lo conté otras veces deciros que el Cardenal Cisneros, a quien está dedicada esta calle fue un hombre con más poder que los Reyes, y que incluso ocupó la regencia, reinando en España.

No sé que más os podría poner de forma breve… 


Podría hablaros que nació Gonzalo Jiménez de Cisneros (luego se cambió el nombre por el de Francisco) en Torrelaguna (Madrid)  en 1436, era hijo de hidalgos pobres procedentes de Cisneros (Palencia).estudió en Cuellar, pasando más adelante a las aulas del Estudio General franciscano de Alcalá de Henares, donde posiblemente estudió gramática. Terminó sus estudios en filosofía, teología, derecho civil y canónico en Salamanca. Tras sus estudios marchó a Roma donde fue ordenado sacerdote y ejerció de abogado…https://joseherfer.blogspot.com/


Estando en Roma, falleció su padre, lo que le hizo volver a Castilla y consiguió el Arciprestazgo de Uceda, enfrentándose con el arzobispo de Toledo que era en esos momentos Alfonso Carrillo de Acuña, lo que significó el encarcelamiento durante algunos años, primero en Uceda y posteriormente en el Castillo de Torremocha.


A pesar de su reclusión, Cisneros no renunció a su cargo, en el que fue mantenido por el cardenal Gonzales de Mendoza. Al salir de la prisión fue nombrado capellán mayor de la Catedral de Sigüenza. 

Sufrió una profunda crisis espiritual que le llevó a entrar en la Orden de los Franciscanos, y por eso se cambió el nombre llamándose Francisco en honor a San Francisco de Asís. 


En esos tiempos ingresó en San Juan de los Reyes, yendo luego a El Castañar, y después al convento de la Salceda donde durante siete años llevó una vida monacal.

Pero Isabel La Católica que conocía de su inteligencia lo sacó de allí en el año 1492, tras convencerle de que aceptara ser su confesor… y mano derecha… 


Pero todo esto y más ya os lo he contado y no quiero ser muy pesado, además ya sabéis que solo soy de fotos y os recomiendo ver mi blog para ver cómo estará de engalanada esta calle: https://joseherfer.blogspot.com/


Algunas curiosidades de manera breve de este Cardenal muy importante en la historia de España, que vivió gran parte de su vida en Toledo y con una gran influencia que hoy todavía pervive. 


No os he dicho que nació en el año 1436 y murió en 1517.

Os decía que hoy perviven sus obras ya que gracias a Cisneros en el año 1501, se estableció en España la obligación de identificar a las personas con el apellido del padre. Hasta esa fecha la gente se identificaba con su nombre y un mote, oficio, lugar de nacimiento, alguna característica personal. Así que ya sabéis de donde viene la obligación de los apellidos… 


Fue tal su importancia  que el Cardenal Cisneros dio lugar a un estilo arquitectónico propio, “el estilo Cisneros”. Ejemplos de este estilo son la antesala capitular de la catedral de Toledo, y la capilla y el paraninfo de la Universidad Complutense de Alcalá de Henares. 

Muchas veces os he hablado de los mozárabes,  pues deciros que la capilla del Corpus Christi en Toledo, conocida por Capilla Mozárabe, y que es la que se ve en la foto de cabecera del blog, y en el Facebook…. fue reservada en 1504 por el cardenal Cisneros para que en ella se celebrase el culto en rito Hispano Mozárabe. Este rito lo celebraban a duras penas los mozárabes (cristianos en territorio islámico). Desde la reconquista de la ciudad en 1085 solo se hacía en Toledo.

Esta capilla que es la que os muestro (bueno la cúpula) la podemos localizar justo bajo la torre más pequeña de la catedral del Toledo. Todavía a día de hoy podemos escuchar misa en este rito cada día a las 9 de la mañana como ya os he mostrado otras veces. 

También escribía y entre sus obras más destacas fue la publicación de una Biblia Políglota.  Esta Biblia tiene los textos en sus idiomas de origen y en latín, evitando así las malinterpretaciones y las corrupciones de las misas. 

En 1495 se le nombró arzobispo de Toledo y Primado de España, asistiendo los Reyes Católicos a la ceremonia. Este cargo era el más importante después de la de Rey.

También fue Inquisidor de Castilla con los Reyes Católicos.

Tan importante fue que como ya sabéis fue consejero y confesor de Isabel la Católica. A la muerte de Felipe I “El Hermoso”, favoreció la regencia de Castilla en favor de Fernando “El Católico” frente a su hija Juana “La Loca”.

Más tarde, ocupó el cargo de Regente de Castilla durante casi 2 años, vamos que ejerció de Rey, y lo hizo hasta que el que sería Carlos I de España y V de Alemania llegó a España. 

En términos territoriales decir que participó en la Conquista de Granada y en la conquista de Orán en Argelia.

https://joseherfer.blogspot.com/

Era un gran hombre cuya mayor objetivo era la divulgación de la lectura y la formación de las personas y para ello impulsó la creación de centros como 18 colegios mayores y menores, 12 iglesias, 8 monasterios, 4 hospitales, y diversos centros educativos.


Impulsó la publicación de obras religiosas, filosóficas, de ciencias naturales y otras muchas.

El objetivo era  como ya os he dicho la divulgación de la lectura y la formación de las personas.

Al final me he enrollado demasiado pido disculpas pero es que este hombre y su historia me apasiona…pero ya os he contado su leyenda e historia otras veces, hoy lo he resumido mucho… 

No os aburro más, que solo pretendo que os gusten las fotos…. Con los adornos del Corpus. 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis casi la calle completa, la Puerta Llana por donde saldrá nuestra Custodia de Arfe, e incluso las fotos en las que un policía se queda alucinado admirando tal belleza…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Feliz día.






















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

Comentarios

  1. Jesús Rodríguez28 de mayo de 2024, 10:18

    Cisneros un hombre de Estado
    que reunía en su persona las facetas propias de un sabio.
    Tus fotos preciosas nos recuerdan
    que el año pasado fue un día lluvioso, pero este jueves
    va a ser muy caluroso. La Custodia
    saldrá y Toledo tendrá su
    día grande. Gracias. Feliz día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es verdad, creo que a Cisneros no se le ha reconocido en la historia. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
    2. Gracias José,tus fotos son preciosas,muchas gracias,q pena no poder compartir junto a todos ésas maravillosas fiestas,saludos,La Habana Cuba ❤😍

      Eliminar
    3. Rita González Díaz

      Eliminar
  2. Pteciosas ,gracias José ,gracias GRACIAS

    ResponderEliminar
  3. Preciosas ,gracias José ,gracias GRACIAS

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes Hernández, las fotos geniales y los comentarios interesantes . Abrazo vale

    ResponderEliminar
  5. La del alba sería cuando salistes a afotar, la ilusión la llevas incapta, todo es realidad, la decoración en su sitio, todo preparado está. Y a la sombra del Pailo las sillas puestas están, creo que falta el chupinazo, pues el Corpus va a empezar. La Puerta Llana de nuestra Catedral Primada también preparada está y ese decoró que tiene es ya el no va más. Gran historia la del Cardenal Cisneros. José, tus imágenes son una bendición del Corpus. Adelante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. una bendición es saludarte a diario, mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  6. Qué bonitas fotos! Está preciosa la calle y tus comentarios sobre el Cardenal Cisneros Muy interesantes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  7. Hola José, las fotografias preciosas como siempre como nos llevas a esas calles que están preciosas, muchas gracias ...
    Gracias por contarnos esas historias q hoy cuentas lo de Cardenal Cisneros , sabés q allí viví y tuve una peluquería varios años .gracias por todo eres muy bueno en tu trabajo ...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. que recuerdos mas bonitos, gracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE