20-3-2024 PARQUE DEL CRUCERO
Afotando y documentando Toledo. 20-3-2024. Crucero en el Parque del Crucero y su historia. Como siempre recomendaros ver el blog, si no lo hacéis os quedáis a medias, Y0 AUN NO ENTIENDO A LA GENTE QUE NO LO VE.
Si veis el blog, entenderéis él porque me cuesta tanto decidirme por la
foto de cabecera y la que pongo en el Facebook, incluso al escribir esto
no sé qué foto poner, ya que hay algunas en las que sorprendentemente
se ve el Alcázar iluminado y también la Catedral de fondo, son estas:¿Y qué os puedo contar de este Crucero del Parque del Crucero?
Pues que creo que casi todos han venido a Toledo, conocen o han pasado por este crucero que normalmente pasa desapercibido, creo que no necesita presentación, y además ya os mostré otra foto el año pasado creo… pero por si acaso, y por si alguien no lo sitúa está enfrente casi de la Ermita de San Eugenio, antes de llegar a Tavera y a la Plaza de Toros pero en la otra acera….Deseando que os gusten las fotos, que como siempre es lo que importa, deciros que este Crucero, está ubicado en un Parque llamado del Crucero (Jajajaja, ya sabéis que los toledanos no nos complicamos la cabeza, jajaja) Creo que estas indicaciones ya estáis ubicados todos. Está situado en la entrada de la ciudad por la carretera de Madrid como ya os he dicho…. Os recomiendo ver mi blog, y veréis otras fotos de este lugar, desde otros ángulos. Si recordáis, el año pasado también os mostré y os dije que hay un cuadro del Greco con las vistas de Toledo desde este lugar, en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, quizás lo mirareis de otra manera. El cuadro por si alguien tiene curiosidad y lo busca en internet se titula: “Toledo en la tormenta o «Vista de Toledo”. También lo podéis ver en mi blog, es este:
Pero por si alguien no le da valor a este crucero de las fotos, o no os parece realmente importante, os diré que el crucero que os muestro en la foto es muy antiguo a pesar que haya gente que lo considere relativamente reciente.
Este crucero fue puesto nada más y nada menos que en 1570 por el Comendador de la época, que era el equivalente a alcalde Don Juan Gutiérrez Tello. El comendador Juan Gutiérrez Tello ordenó poner humilladeros de piedra en los principales caminos de acceso a Toledo. Hoy en día que yo sepa se conservan dos, este que os muestro y otro que hay un poco más arriba de la Venta del Alma, donde como os conté un tío mío siendo niño se puso a jugar con una bomba que aun quedaba de la Guerra Civil…. algunos dicen que hay algún crucero más dentro de Toledo…
Os he nombrado al Comendador Juan Gutiérrez Tello y para la mayoría pasará desapercibido pero este sevillano de nacimiento, y Alférez Mayor de Sevilla, fue alcalde desde 1570 hasta 1576, y en ese breve espacio de tiempo mando construir aparte de los cruceros que os digo algo que quizás os llamará la atención… El Miradero… Era un enamorado de los jardines y plazas amplias, y de ahí estas construcciones… y otras tantas que ya os he mostrado.
Aunque también he de decir que este Comendador fue famoso por eliminar todo lo que puedo de la huella morisca de Toledo, eso sí llevando a cabo la orden dada por Felipe II en 1575. Menos mal que no triunfó del todo…. En los alrededores del año 1500 llegaron a Toledo, muchos moriscos que acabaron dando vida a barrios hoy tan populares como la Antequeruela o las Covachuelas, estos moriscos al instalarse en Toledo, se extrañaban que Toledo mantenía más y mejor conservados que Granada, textos en árabe que recordaban los casi cuatrocientos años de historia andalusí de Toledo.
Por esto Felipe II ordenó quitar todo lo relacionado con los árabes de Toledo, quitando todas las placas y textos árabes independientemente de cuál fuese su contenido. El corregidor o alcalde Juan Gutiérrez Tello se encargó de su supervisión y retirada de todos ellos, motivo que los llevó a reorganizar y reedificar varias otras partes de la ciudad. Y aquí es donde aparece entre otras cosas nuestro Crucero de la foto y el Miradero entre otros…
En esta reorganización del Toledo de la época, y viendo que Toledo se apagaba ante la fuga de la capitalidad hacia Madrid decidió hacer grandes cosas como comenzar las obras del actual Ayuntamiento, la creación de la Antequeruela, mandó construir el Mesón de la fruta, que servía de lugar para carga y descarga y pesaje de la fruta que se vendía en el mercado, y que fue también el primer y gran corral de comedias toledano, el actual Teatro de Rojas…. Entre otras cosas…
Gutiérrez Tello hizo esta remodelación y eliminó todo lo que pudo de restos árabes y que aún perduran en lugares como el Puente de San Martín, la Puerta del Cambrón… Pero bueno yo soy de fotos y últimamente estoy escribiendo demasiado y no me quiero extender más, que luego hay gente que no valora las fotos.
Además, solo pretendo mostraros el Parque del Crucero con su Crucero, un crucero del que creo que todos recordareis su historia y no es plan de repetirse…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS EL CUADRO DEL GRECO QUE OS DECÍA REALIZADO DESDE ESTE LUGAR Y VERÉIS MÁS FOTOS DEL CRUCERO, ALGUNAS FOTOS CON LA CATEDRAL O EL ALCÁZAR DE FONDO…ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDERÉIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.












































El parque del Crucero, esta ubicado en el barrio de San Antón, carretera de Madrid, frente a la iglesia de San Eugenio. En la parte norte de la Imperial. En el parque hay un Crucero que es un monumento religioso formado por una cruz de piedra sobre un pilar. Tu lo has fotografíado como es, y tus fotos te han quedado perfectas y al fondo de ellas no has olvidado localizar la Catedral y el Alcázar, símbolos de la Ciudad.
ResponderEliminarGracias amigo. Bien visto. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarPreciosas fotografías como siempre pero me llama la atención los nombres que usáis el parque del crucero me imagino por las cruces y el cuadro divino y con tus explicaciones ni que decir tiene pareces un libro abierto como siempre te digo
ResponderEliminarMil gracias, cosas toledanas, jajajaja, me aleggro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenos días muy bonitas las fotos como siempre interesante
ResponderEliminarMil gracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarBuenísimas fotos ,vaya ojo que tiene
ResponderEliminares merito de esta ciudad tan maravillosa como tu
Eliminar