2-3-2024 ALCAZAR DESDE CALLE TRINITARIOS
Afotando y documentando Toledo. 2-3-2024-24. Otra vista de Toledo, con el Alcázar presidiendo la ciudad.
Siempre os digo que el Alcázar, pese a que a algunos les pese, es el faro de Toledo, visible casi desde todo Toledo, y hoy no podía dejar de publicar estas fotos, y como siempre os recomiendo ver el blog, HOY MÁS QUE NUNCA, DE VERDAD.A veces veo quien ve el blog y me llevo muchas sorpresas… en fin… es una batalla perdida, como otras tantas….
Y recordad que habrá veces como HA PASADO esta semana que por motivos laborales no os podré responder a todos, espero que lo entendáis, así como espero que entendáis mi interés en que se vea el blog.
De verdad que
os gustará como si ampliáis las fotos, las veréis en todo su esplendor, y
viendo el blog veréis entre otras cosas la parte trasera del Museo de Santa
Cruz, la Subida del Miradero, el edificio blanco es el convento de Santa Fé,
pegado al Miradero, el Palacio de Congresos e incluso parte de la Puerta del
Vado, así como las típicas casas de esta zona de Toledo.Las fotos están tomadas desde la parte de arriba de la calle Trinitarios. Yo no tengo secretos.
Y aunque haya
gente que aun no valora las fotos deciros que:
LA FOTOGRAFIA AYUDA A LAS PERSONAS A VER.
Y añado que:
LA CULTURA DEL FOTOGRAFO ES MUCHO MÁS IMPORTANTE QUE LA TECNICA.
Tengo mis razones para poner esto, quizás sean mis locuras, pero… os aseguro que a veces cansa que siga habiendo gente que no valore las fotos, y si los textos, estas mismas personas hicieron que dejara de publicar las parrafadas en algunos grupos, y espero que no consigan que deje de escribir definitivamente, aunque los que me seguís a diario sabéis cuando esto pasará…
Pero bueno, como decía al principio, es una batalla perdida….Y los que me seguís a diario sabéis la historia de este lugar desde donde hice las fotos, la calle Trinitarios….
Una empinada calle toledana que pese a sus preciosas vistas es poco conocida, y que por si alguien no la ubica aun deciros que comunica la calle Honda con la calle Marques de Mendigorria y con Tavera…. Con esto os empezará a sonar, junto a las fotos del blog:
Este nombre de Trinitarios fue omitido en el Callejero oficial refundiéndole con la calle Carrera, aunque en 1855 se usaban ambos nombres….
Pero el pueblo llano la seguía llamando calle Trinitarios en honor a recuerdo de un modesto convento de los Trinitarios Descalzos llamado de “San Ildefonso” y fundado en el año 1612 por el Beato Juan Bautista de la Concepción.
Un convento que al fundarse generó polémica ya que el vecino de la zona llamado Juan de Figueroa, ordenó una investigación municipal al alegar que para la creación del Convento se habían tomado casas que pertenecían a la ciudad…. Evidentemente su reclamación quedó en saco roto y el convento se construyó…
Este convento ocupó este lugar durante más de 200 años ya que el 16 de noviembre del año 1809 fue quemado por las tropas francesas al parecer por un descuido….
Y digo descuido porque en este convento las tropas francesas se alojaron tras echar a los frailes trinitarios, las tropas de artillería francesa, hicieron arder el convento al encender hogueras en su interior sin precaución alguna…. Se dice que el incendio fue de tal magnitud que se llegaron a fundir las campanas del convento…
Tras marcharse los franceses, el convento quedó como un solar, los frailes trinitarios se marcharon al centro de Toledo, y se vendió a un particular llamado Joaquín de la Alegría quien tenia pensado edificar un palacio para su única hija….
Pero en un trágico accidente fallecieron padre e hija, lo que hizo que el Estado lo comprará, demolió lo poco que quedaba para construir el nuevo cuartel de la Guardia Civil.
Si veis el blog sigo, jajajaja…
Venga sigo… siendo Cuartel de la Guardia Civil estuvo hasta el año 1936, cuando se convirtió en Prisión Provincial.
Más adelante se adecentó para usarlo como Cárcel, y en estos arreglos se encontraron numerosas galerías subterráneas que para evitar fugas de los presos se inutilizaron…. Jajajaja hasta cierto punto es normal…
Pero, y a pesar de no poder desvelar la fuente, a mi que lo he llegado a conocer como cárcel, os diré que aun hay toledanos que saben de algunos pasadizos que no pudieron inutilizar, llegándome a contar de varios, dos en particular que llegan hasta los márgenes del Puente de Alcántara y otro al interior del Alcázar a pesar de la distancia como podéis ver en las fotos…. Sobre todo, en las fotos del blog:
Actualmente donde estaba la Cárcel Provincial están los Juzgados de Toledo, pero eso ya lo sabéis todos, y desde los Juzgados de Toledo, si camináis un par de minutos escasos veréis este lugar con estas vistas tan maravillosas…. Y de verdad no dejéis de ver el blog:
Pido perdón por no contar más de esos pasadizos, pero lo he prometido, leyenda o realidad, no lo sé, pero sabiendo de la fuente no me extraña….
No os aburro más, de verdad, que volveros a recomendar ver el blog y ver las fotos a pantalla completa o en grande, no os defraudará….
Y perdón por lo puesto al principio, pero es que a veces….
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis al Alcázar como faro así como todas las cosas que os he descrito… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.



















El Alcázar es el icono en la altitud, es la bandera, el buque insignia que levanta entre los edificios toledanos, dando los buenos días, las buenas tardes y las buenas noches. Es una edificación con forma cuadrangular, con cuatro grandes torres, coronadas con capitel de pizarra. En la actualidad el Alcázar es sede del Museo del Ejército y de la Biblioteca de Castilla-La Mancha. La verdad es que tus fotos desde la calle Trinitarios te han quedado chulísimas desde ella se contemplan las edificaciones como, parte del Museo de Santa Cruz, el Convento de Santa Fé, Subida al Miradero, Palacio de Congresos y en parte la Puerta del Vado, y en la atalaya ondeando nuestro Alcázar. Me gusta. Buen sábado.
ResponderEliminarMil gracias. La verdad es que es poco conocida esta zona. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día amigo
EliminarBuenos días bonitas fotos el jueves estuve en ésa calle y tiene su belleza
ResponderEliminarTiene encanto. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarWow! !!que hermosas fotos.
ResponderEliminarGracias José gracias GRACIAS gracias
Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBonitas fotos. Sigue escribiendo q con tus comentarios nos acercas a la historia tan fascinante de toledo
EliminarGracias. Lo valoro mucho. Lo que importa son las fotos
EliminarMuy buenas vistas y de noche ya no te cuento 😁 bonitas foticos 👏👏👏
ResponderEliminarDe noche aun no las hice. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarPreciosas todas las fotos.
ResponderEliminarYo sigo insistiendo un poco sobre la crónica que haces del lugar y los hechos que sucedieron en ellos. A mí me gustan las dos cosas, fotos y narración. Un saludo.
Muchas gracias. Así llevo 11 años a diario... Y yo insisto en que lo dejaré al no valorar las fotos
Eliminarhay una foto quesebe,un poco de la calle Honda donde me crie,,gracias por ponerlas me han gustado mucho ,
ResponderEliminarMe alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarLas fotos como siempre maravillosas y de esta calle y sus preciosas vistas más , donde he vivido muchos años de mi vida😘
ResponderEliminarMil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminar