17-3-2024 MAÑANITA DE NIEBLA TARDE DE PASEO
Afotando y documentando Toledo. 17-3-24. Mañanita de Niebla, tarde de paseo. Y más refranes toledanos en mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/
A veces uno está por Toledo por obligaciones y se encuentra
de manera inesperada con unas vistas preciosas de Toledo acariciada por la
niebla, y es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, OS ASEGURO QUE OS GUSTARÁN LAS FOTOS,
es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Es una maravilla, sin apenas frio, con el sol que ya
caliente ver que la niebla acaricia la parte superior de Toledo, dejando el rio
libre, cuando lo más normal es al contrario… de verdad, que no dejéis de ver el
blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Es por esto que me viene a la cabeza el
refrán que dice: “Mañanita de niebla, tarde de paseo, dicen las
mocitas en su Toledo”.
Y así fue, pero de verdad que si veis el blog, os llamará la
atención el verdor primaveral que ya anuncia, y veréis otras vistas, incluso el
Castillo de San Servando, o el Puente de Alcántara Nuevo, con sus obras, os
aseguro que os gustarán las fotos…. https://joseherfer.blogspot.com/
Y como os digo, “mañanitas de niebla,
tardes de paseo”.
La verdad es que es curioso que, en
muchas ocasiones, después de una mañana de niebla suele quedar un tiempo
soleado pero nunca os habéis preguntado porque pasa esto:Es tan sencillo como que las nieblas de otoño e invierno que aparecen de madrugada o a primeras horas de la mañana generalmente se forman en situaciones anticiclónicas, de tiempo estable. Estas situaciones favorecen el enfriamiento nocturno y la estratificación del aire, quedando el más frío en los fondos de los valles, donde además hay más humedad a causa de los ríos que los recorren. https://joseherfer.blogspot.com/
La combinación de aire frío y alta humedad es la que da lugar a la formación de la niebla por condensación del vapor de agua.
Esa combinación de aire frío y alta humedad es la que da lugar a la formación de la niebla por condensación del vapor de agua. Este tipo de nieblas se llaman “de irradiación”, precisamente porque la fuga del calor durante la noche es la que favorece que se formen. https://joseherfer.blogspot.com/
Y como normalmente el cielo
está despejado, de día, el sol comienza a calentar la superficie, favoreciendo
la creación de corrientes de aire que mezclan el aire húmedo con el más seco,
rompen la estratificación y disipa la niebla, quedando una jornada soleada y
templada. https://joseherfer.blogspot.com/Jajajaja, así parece fácil y entendible para todos….
A mí me encanta la niebla, todos los sabéis y conducir por la carretera del Valle, bordeando Toledo, acariciado por la niebla me fascina. https://joseherfer.blogspot.com/
Tanto es así que acabé mis obligaciones, cogí una
de mis cámaras y me acerqué al mirador del Valle, para ver la mágica bruma que inundaba a Toledo,
quedando embrujado al ver este maravilloso espectáculo que os muestro, pero hay
que ver el blog, para entenderlo… https://joseherfer.blogspot.com/Como hay más de 20 fotos en el blog, me tengo que enrollar un poco para deciros que hay niebla y neblina, y la diferencia es considerable….
Os lo cuento:
La neblina es un fenómeno meteorológico, que consiste en la suspensión de muy pequeñas gotas de agua en la atmósfera o de partículas higroscópicas húmedas, que reducen la visibilidad horizontal a una distancia de un kilómetro o más.
Si el fenómeno
meteorológico da una visión de 1 km o menos es considerado como niebla; y si
permite ver a más de 1 km, el fenómeno es la neblina. Así de sencillo,
jajajaja.
Y como os he dicho las nieblas de invierno que aparecen de madrugada o a
primeras horas de la mañana generalmente se forman en situaciones
anticiclónicas, de tiempo estable, con lo que el refrán se acaba cumpliendo a
medida que avanza el día. En este refrán tan usado, se emplea en su sentido recto, cuando hay niebla por la mañana y, por la tarde, desaparece.
Y es que las nieblas tienen mucha representación en los refranes meteorológicos.
El refranero meteorológico español interpreta la aparición de la niebla en función de la estación del año, de su persistencia o del lugar en el que aparece para realizar pronósticos locales.
La sabiduría popular,
la observación del día a día de lo que ocurre en
el cielo, muchas veces nos da buenas pistas de la evolución atmosférica.
Por ejemplo, un buen refrán dice lo siguiente: si hay
nieblas en los ríos y llanuras, rasuras; y sin
en los cerros, aguaceros.
· Niebla por la mañana, tarde de damas.
· Niebla rabuda, al tercer día suda.
· Niebla rastrera, agua certera.
· Niebla ratera, buen día espera.
· Mala mañana, niebla sobre escarcha.
· Niebla tercera, sol espera.
· Si la niebla vence al sol, guarnécete pastor.
· Niebla en los hondos, sol abondo.
· Niebla en los puntales, agua a mares.
· La Luna merculina de agua o de neblina.
· No fíes de marina ni de neblina.
· La neblina del agua es madrina; pero si es con seca, más seca.
· La neblina del sol es madrina y del agua, más aína.
· La neblina del agua es madrina y del sol, vecina.
· La niebla en la montaña, antes a la noche que a la mañana.
· Niebla en la Peña, agua en la tierra.
· Niebla en la sierra, agua en la tierra.
· Neblina en el valle, pescador a la calle; neblina sobre la montaña, pescador a la cabaña.
· Neblina sobre seca, más seca y si es sobre mojada, más mojada.
Y es que en Toledo somos muy refraneros…. Algunos dicen que decir muchos refranes es de incultos, pero yo creo que la sabiduría popular es superior….
Y es por eso que la universalidad de Toledo llega también al refranero popular. El embrujo de Toledo aparece en un sinfín de refranes, como por ejemplo este:“Toledo, Toledillo, Toledo amado, quien te puso Toledo, no anduvo errado”. https://joseherfer.blogspot.com/
Otros refranes son comparativos como este:
"Toledo, la alhaja; Sevilla la Caja", refiriéndose a las catedrales de ambas ciudades.
También de Catedrales recuerdo este: "Toledo riqueza, Salamanca fortaleza y León delicadeza". https://joseherfer.blogspot.com/
Luego recuerdo uno refiriéndose a la prepotencia que dice: " Contra soberbia, Toledo".
O este otro dicho que se refiere a la opulencia cuando Toledo era sede de la Corte Real: "A quien Dios quiso bien, en Toledo le dio de comer".https://joseherfer.blogspot.com/
Claro que luego se llevaron la capitalidad a Madrid y se quedó este refrán:
“Tres cosas tiene Toledo, que no las tiene Madrid: la Catedral, el Alcázar y el puente de San Martín”.
Jajajajaja, es cierto que los refranes en su origen vienen de tradiciones que algunas ya están en desuso, jajajaja, porque recuerdo este otro que nombra a dos ocupaciones antes frecuentes en Toledo:
“De Toledo, pescador o pajarero “.
Este refrán se decía porque era habitual por la noche pescar en el Tajo, consiguiendo barbos de cinco y seis kilos, que luego se vendían en el mercado, y en las cercanías también del Tajo, se cazaban jilgueros y otros pájaros que se solían hacer fritos en las tabernas y ventas de ese otro Toledo que no volverá….
Seguramente haya muchos más refranes, pero son los que me salen, además ES QUE SOLO SOY DE FOTOS, Y ESTOY SEGURO QUE CON LAS VISTAS DE HOY, estaréis más que cubiertos, pero hay que ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
No os aburro más, de verdad que os encantará el blog, porque:
“Si yo alguna vez estoy insatisfecho, es porque las buenas fotografías son escasas y distantes unas de otras. Una buena fotografía es un milagro”, y creo que hoy las hay muy buenas en el blog:
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS LA MAGIA DE LA NIEBLA ANTE EL VERDOR DEL RIO, OS ENCANTARÁ, Y VEREIS OTRAS VISTAS DIFERENTES…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.































































Buenos días muy bonitas fotos y los refranes que tengas un feliz domingo
ResponderEliminarMil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBonitas Fotografias
ResponderEliminarMIL GRACIAS Y FELIZ DIA
EliminarBuenos días Hernández, todos los días te luces en todo a y las fotos vale.
ResponderEliminarmil gracias amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarVaya festin que te distes jajaja si una es bonita la otra mucho masss ! Enhorabuena ! Todos son preciosas !
ResponderEliminarDevo de ser muy inculta jajaja por que me encanta los rebranes 😊 !
Jajajaja y yo. Ya sabes. Tuve suerte porque no tenía pensado salir
EliminarMuy buenas tus fotos, si señor.
ResponderEliminarTienes mucho mérito al captar
la ciudad en un día de niebla.
Me encanta la del Castllo de San
Servando. Ah, y los refranes de niebla, un tesoro el refranero
español que acumula tanta sabiduría popular.
Gracias José, por tu trabajo. Feliz domingo.
Gracias a tí por verlo. Eres genial. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarMuy bonitas todas las fotos,,, y muy bien los Refranes,,Maite
ResponderEliminarUn beso. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarEs mérito de esta ciudad tan maravillosa como tú
ResponderEliminarMañanitas de niebla, tardes de paseo, gran refrán meteorológico. Otros refranes menos famosos: Niebla de marzo, agua en la mano, o Niebla de marzo, helada de mayo. En fin refranes maravillosos que alientan verdades. Cuanto embrujo tiene Toledo desde el Tajo a San Servando pasando por ese puente, ese Puente de Alcántara, para volver a la Ciudad volando y hacia el Alcázar. Y tú José, juegas con las nieblas como si fuera en tú casa y nos envias grandes vistas desde el Valle a la muralla, y se abren todas las puertas al alba de la mañana, para que penetre la niebla en la ciudad Toledana. Que maravilla de imágenes. El Valle te da vida, disfrutale.
ResponderEliminarGracias por todo amigo. Siempre tan amable. La verdad es que Toledo enamora. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
Eliminar