8-2-2024 ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA ANA
Afotando y documentando Toledo. 8-2-24. Antiguo Hospital de Santa Ana y su historia. https://joseherfer.blogspot.com/Como siempre os recomiendo ver el blog, en el veréis más fotos de este
“sorprendente” Antiguo Hospital de Santa Ana, e incluso para quien no
sepa donde está ubicareis, aparte de leer su historia, de verdad,
pinchad en las letras azules y os saldrá solo:
https://joseherfer.blogspot.com/Y recomiendo que veáis el blog, porque también veréis la empinada cuesta
de esta Calle del Colegio de Doncellas…. Veréis esta actual vivienda
privada desde todos los ángulos, e incluso al ver el blog veres detalles
que normalmente pasan desapercibidos. https://joseherfer.blogspot.com/Un antiguo Hospital este de Santa Ana, y al cuales difícil hacer estas
fotos, debido a la estrechez de la calle, y al que algunos llaman
erróneamente como Ermita de Santa Ana, aunque no haya tenido jamás tal
función…
Es uno más de estos antiguos Hospitales de Toledo, que los toledanos
llamamos “Hospitalito”. No era un hospital al uso, más bien se les
podría llamar “inclusa, albergue o asilo”, pero al estar consagrado a
Santa Ana como podéis ver en la inscripción de la puerta:
https://joseherfer.blogspot.com/
Os he dicho que mucha que mucha gente a este lugar situado en la calle Colegio de Doncellas número 5, lo llama Ermita o Capilla de Santa Ana pero como ya os he dicho no es correcto, si que pertenecía al ya desaparecido hospitalito del mismo nombre e incierta fundación que tenía como misión alojar a los pobres. En la inscripción que hay sobre su puerta, podemos leer cómo fue reedificado el edificio, en 1723, gracias a las aportaciones de sus devotos. La portada es posible que sea más antigua; quizás sea una obra renacentista de la primera mitad del siglo XVI. https://joseherfer.blogspot.com/Tras la Guerra de la Independencia (1808-1814), alojó a diversas órdenes religiosas mientras éstas rehabilitaban sus sedes destruidas por los franceses. Si os fijáis en las fotos del blog, veréis que en la fachada de esta casa particular en la actualidad se realizó en e laño 1723. Fue un hospital de cuya historia se sabe poco, aunque si hay constancia de que llegó a tener 13 camas, aunque muchas se usaban para gente pobre de la ciudad que a estas camas venían a dormir…. Era más bien uno de esos albergues modestos que al fundarse más que a curar enfermos se dedicaban a dar posadas a los peregrinos. https://joseherfer.blogspot.com/Y como ya os he dicho está en la Calle Colegio de Doncellas, concretamente en el numero 5 y muy cerca del Colegio de Doncellas Nobles que fundara el Cardenal Silíceo. Y a fecha de hoy como veis en las fotos, se puede observar la portada de este hospital que también tenia una capilla y que como he dicho, su función principal era el albergar a pobres y peregrinos. https://joseherfer.blogspot.com/Ahhh, y no he dicho que para el mantenimiento de este “Hospital de Santa Ana” se creó una Cofradía, la Cofradía de Santa Ana. En su momento en la Capilla de este Antiguo Hospital había un lienzo del Greco con la imagen de Santa Ana,pero desconozco su actual destino, lo siento, solo soy de fotos…. Actualmente es una casa particular, como ya os he dicho pero en el devenir de este antiguo hospital está documentado que en el siglo XIX habitaban la casa unas beatas que cuidaban de la iglesia y del hospital. https://joseherfer.blogspot.com/Unas beatas que cuidaban la iglesia y la capilla, y que gozaron de un gran estatus de la época, ya que en “secreto”, alojaban a una hija de un Cardenal de Toledo… digo en secreto porque claro no era oficial, pero el todo Toledo de la época lo sabía y lo daba por asumido…. Llegando los mozos de aquella época a cantar canciones subiditas de tono delante de esta fachada que os muestro en las fotos, y que podéis ver con más detalles en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Evidentemente los muchachos debían de salir corriendo cuando venían los guardas, jajajaja. Ya que no me quiero enrollar… Este edificio es mucho más antiguo de su uso como “Hospital” ya que en el año 1456 ya hay noticias de sus moradores, pero bueno eso es otra historia, jajajaja, y no quiero ser pesado. De verdad, os recomiendo que os perdáis por las calles de Toledo y os fijéis en los detalles, hay miles, pero notareis el encanto de Toledo, un Toledo cargado de historia desconocida incluso para los toledanos. Estoy seguro que habréis pasado cientos de veces por aquí y muchos no se habrán ni fijado en esta maravilla de fachada, pero como uno de mis objetivos es mostrar este otro Toledo menos conocido…pues aquí estoy: https://joseherfer.blogspot.com/
No os aburro más, de verdad no dejéis de ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis con más detalle esta preciosa fachada, e incluso creo que debido a la estrechez de la calle valorareis la dificultad de hacer estas fotos…. Ojalá…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDERÉIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. Feliz día.
Os he dicho que mucha que mucha gente a este lugar situado en la calle Colegio de Doncellas número 5, lo llama Ermita o Capilla de Santa Ana pero como ya os he dicho no es correcto, si que pertenecía al ya desaparecido hospitalito del mismo nombre e incierta fundación que tenía como misión alojar a los pobres. En la inscripción que hay sobre su puerta, podemos leer cómo fue reedificado el edificio, en 1723, gracias a las aportaciones de sus devotos. La portada es posible que sea más antigua; quizás sea una obra renacentista de la primera mitad del siglo XVI. https://joseherfer.blogspot.com/Tras la Guerra de la Independencia (1808-1814), alojó a diversas órdenes religiosas mientras éstas rehabilitaban sus sedes destruidas por los franceses. Si os fijáis en las fotos del blog, veréis que en la fachada de esta casa particular en la actualidad se realizó en e laño 1723. Fue un hospital de cuya historia se sabe poco, aunque si hay constancia de que llegó a tener 13 camas, aunque muchas se usaban para gente pobre de la ciudad que a estas camas venían a dormir…. Era más bien uno de esos albergues modestos que al fundarse más que a curar enfermos se dedicaban a dar posadas a los peregrinos. https://joseherfer.blogspot.com/Y como ya os he dicho está en la Calle Colegio de Doncellas, concretamente en el numero 5 y muy cerca del Colegio de Doncellas Nobles que fundara el Cardenal Silíceo. Y a fecha de hoy como veis en las fotos, se puede observar la portada de este hospital que también tenia una capilla y que como he dicho, su función principal era el albergar a pobres y peregrinos. https://joseherfer.blogspot.com/Ahhh, y no he dicho que para el mantenimiento de este “Hospital de Santa Ana” se creó una Cofradía, la Cofradía de Santa Ana. En su momento en la Capilla de este Antiguo Hospital había un lienzo del Greco con la imagen de Santa Ana,pero desconozco su actual destino, lo siento, solo soy de fotos…. Actualmente es una casa particular, como ya os he dicho pero en el devenir de este antiguo hospital está documentado que en el siglo XIX habitaban la casa unas beatas que cuidaban de la iglesia y del hospital. https://joseherfer.blogspot.com/Unas beatas que cuidaban la iglesia y la capilla, y que gozaron de un gran estatus de la época, ya que en “secreto”, alojaban a una hija de un Cardenal de Toledo… digo en secreto porque claro no era oficial, pero el todo Toledo de la época lo sabía y lo daba por asumido…. Llegando los mozos de aquella época a cantar canciones subiditas de tono delante de esta fachada que os muestro en las fotos, y que podéis ver con más detalles en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Evidentemente los muchachos debían de salir corriendo cuando venían los guardas, jajajaja. Ya que no me quiero enrollar… Este edificio es mucho más antiguo de su uso como “Hospital” ya que en el año 1456 ya hay noticias de sus moradores, pero bueno eso es otra historia, jajajaja, y no quiero ser pesado. De verdad, os recomiendo que os perdáis por las calles de Toledo y os fijéis en los detalles, hay miles, pero notareis el encanto de Toledo, un Toledo cargado de historia desconocida incluso para los toledanos. Estoy seguro que habréis pasado cientos de veces por aquí y muchos no se habrán ni fijado en esta maravilla de fachada, pero como uno de mis objetivos es mostrar este otro Toledo menos conocido…pues aquí estoy: https://joseherfer.blogspot.com/
No os aburro más, de verdad no dejéis de ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis con más detalle esta preciosa fachada, e incluso creo que debido a la estrechez de la calle valorareis la dificultad de hacer estas fotos…. Ojalá…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDERÉIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.























Holaa
ResponderEliminarPreciosas fotos y magnífica información
Sabes, por casualidad, cómo llegó a manos privadas y quienes son los dueños hoy?
Hacen visitas privadas, como en algunos palacios particulares de Madrid??
Feliz jueves
En este caso no. lo siento. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBuenos días qué tengas un buen jueves bonitas fotos
ResponderEliminarMil gracias y feliz jueves
EliminarBonitas fotos .el blog es interesante que bien lo sabes hacer ....👏👏😃💐
ResponderEliminarMe alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa
EliminarBella portada la del " hospitalito".
ResponderEliminarQuién sea su propietario ya supo elegir bien y aunque sea hospitalito
tendrá sus dimensiones y su correspondiente patio interior.
Gracias por las magníficas fotos.
No lo sé. No he podido acceder pero lo sigo intentando
EliminarCalle estrecha por lo que veo en la dificultad de tus admirables fotografías, donde sólo se aprecia la portada del Antiguo Hospital de Santa Ana, ubicado en la calle del Colegio de Doncellas. Se ve que es un edificio reconstruido y han conservado su portada como joya de la corona, donde se pueden apreciar las columnas de granito con sus volutas y su frontón con sus pináculos, todo bien conservado. La función principal del hospitalillo según cuestas fue de albergue para pobres y peregrinos con su capilla. Me gustan tus imágenes.
ResponderEliminarMil gracias amigo. Lo valoro mucho. De verdad. Gracias por ESTAR ahí cada día
Eliminar