18-2-2024 TORRE ALMOFALA

Afotando y documentando Toledo.  18-2-24. Torre de la Almofala y su historia casi desconocida, y su polémica... https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy os muestro otro de esos lugares que pasan desapercibidos en Toledo, y como es el caso de la Torre Almofala, y como siempre recomendaros ver el blog, para conocerla y ubicarla mejor…. sé que soy pesado pero es que si no os quedáis a medias, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Además si veis el blog veréis fotos antiguas que quizás os transporten a otros tiempos, joer como ha cambiado Toledo aunque en esencia siga siendo igual…. Las fotos antiguas son del blog, Toledo Olvidado, una página que os recomiendo…. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo para poder ver las fotos antiguas: https://joseherfer.blogspot.com/





Os decía que os muestro otro de esos lugares que pasan desapercibidos en Toledo, cuando casi todos hemos pasado por esta Torre, ya que se encuentra cerca de la Estación de Autobuses, al principio de la empinada cuesta que nos lleva hasta la Puerta de Bisagra. https://joseherfer.blogspot.com/

Y ya que digo empinada cuesta… tan empinada que todos recordareis mi anécdota en esta cuesta arriba…. Y recordad que está en el barrio de la “Antequeruela”…

Hace poco la Puerta del Vado, y si recordáis, la Puerta del Vado os decía que estaba desaparecida y se creía que la del Vado era esta que os muestro hoy…. bueno pues durante muchos años fue así, la llamada Torre del Vado y a la otra se la llamaba Puerta Nueva sin más, jajajaja, cosas toledanas… https://joseherfer.blogspot.com/

Pero en realidad es la Torre de la Almofala aunque algunos “veteranos” la siguen llamando del Vado…https://joseherfer.blogspot.com/

Pero hay más, según algunos estudiosos a esta puerta la Llaman la Puerta de Antequera…. Y recordad que está en el barrio de la “Antequeruela”…. Jajajajaja, espero que lo entendáis…. https://joseherfer.blogspot.com/

Esta torre albarrana (del árabe al-barrana, "la de fuera") es la que se construye no en la misma muralla, sino adosada perpendicularmente a la misma, o bien unida por un arco, pasarela o puente, para usarse como defensa o como atalaya.

Esta torre que algunos llaman Torre de Antequera, es la que da nombre al barrio de la  Antequeruela, que en su momento era un arrabal modesto, como lo eran todos, en donde vivían mayoritariamente los moriscos, y que se dedicaban a actividades como la alfarería y otras pequeñas industrias. https://joseherfer.blogspot.com/

Por si alguien no lo entiende…. Antequeruela es, evidentemente, un diminutivo, que significa "pequeña Antequera". Pero ¿qué relación tienen con esta localidad malagueña situada a casi 400 Km. de Toledo con esta torre, y el barrio en la cual se ubica? https://joseherfer.blogspot.com/


Jajajaja, pues una teoría era que el nombre del barrio y de la torre debían proceder de que la muralla que fue reconstruida o restaurada en tiempos del regente Fernando de Antequera…. ¿Entendéis el origen?

Fernando de Antequera fue un infante de Castilla, hijo del rey Juan I de Castilla y de la princesa Leonor de Aragón, que fue regente de la corona castellana entre 1406 y 1416, durante la minoría de edad de su sobrino Juan II, y que en 1412 sería elegido rey de Aragón. https://joseherfer.blogspot.com/

Pero es un error ya que la torre de Antequera desapareció y hasta el siglo XX no fue cuando quedó claro que la torre de Antequera no era la puerta de Almofala.

La realidad es que la Torre de Almofala no es más que una torre albarranahttps://joseherfer.blogspot.com/


Pero hay más, jajajaja, en el año 2007, y pese a algunos datos, muchos historiadores la siguen llamando Torre de Antequera fue declarada BIC (Bien de Interés Cultural).

De este lugar ya os he hablado, leyenda incluida, y lo que yo sé es que es una torre albarrana realizada en el siglo XIII, aunque algunos estudios retrasan su edificación hasta el último cuarto del siglo XIV.

Como os he dicho está en pleno barrio de la Antequeruela y muy cercana a la Puerta del Vado que os mostré hace poco. Digamos que saliendo de la Estación de Autobuses, si nos dirigimos a la Puerta de Bisagra, subiendo nos la encontramos a la izquierda. https://joseherfer.blogspot.com/


Ya os he dicho que esta Torre nunca tuvo como objeto nada defensivo, aunque su uso era prácticamente para vigilar todo el camino hacia la comarca toledana de la Sagra, y el camino a Ciudad Real y a la Huerta del Rey… e incluso el actual Paseo de la Rosa que no existía como tal… https://joseherfer.blogspot.com/
Otro de los errores de este lugar es que hay personas que creían que esta era la original Puerta del Vado, pero no es así. La confusión venia por su nombre…  ya que se identificaba al nombre Al-Mahadat (vado), con la puerta del Vado. Posteriormente, al ser romanceado el nombre, pasa a denominarse puerta Almofala o Almohada. https://joseherfer.blogspot.com/
Como podéis ver la Torre de la Almofala formaba parte de la muralla que rodea Toledo situada en el barrio de la Antequeruela, jajajaja, recordad lo del Infante…. Jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/

La torre de la Almofala fue construida para vigilar la zona del arrabal y del vado próximo al río, pues desde esta zona se controlaba el camino hacia la Sagra, por un lado, y el de Ciudad Real y Calatrava, así como la rica Huerta del Rey por otro lado….https://joseherfer.blogspot.com/

Si os fijais en la torre, veréis que tiene una estructura de planta semioval, realizada en mampostería irregular careada. En la parte inferior, aparece la utilización de fragmentos de pizarra, dispuestos a modo de decoración entre piedra y piedra. En los laterales de esta zona inferior, la torre presenta dos grandes vanos o puertas, de arco apuntado, conformadas con dovelas de sillares tallados. https://joseherfer.blogspot.com/

Estos pasos corresponden al paso que existiría en origen; y fueron tapiadas y cerradas (utilizándose el espacio interior como vivienda), sin que se sepa con exactitud el momento.

En la parte superior de la torre, a la que se accede directamente desde el interior de la muralla, aparecen, en cada uno de los laterales, pequeños vanos realizados con arcos de medio punto, construidos en ladrillo: Hay tres arcos en el lateral oeste, y cuatro en el lateral este. https://joseherfer.blogspot.com/

En la parte central, semioval, aparecen tres arcos: el central, que es un arco de herradura, ligeramente apuntado y medio cegado; enmarcado por otros dos vanos, de arco de medio punto. Todos ellos fueron construidos en ladrillo. Justo debajo de estos vanos se encuentran unas aspilleras, que parecen pertenecer a una obra posterior. https://joseherfer.blogspot.com/

En esta zona superior de la torre aparecen, en el exterior, unas ménsulas, restos de varios matacanes que hubo allí situados. Y en el interior de la torre, se conservan diferentes pisos; uno de los cuales, el superior, donde se han realizado varios sondeos arqueológicos, se encuentra sin cubrir. https://joseherfer.blogspot.com/

Y quizás os llame la atención su nombre pero como ya os he contado en realidad, el nombre en castellano romanceado de Puerta de Almofala (en alguna ocasión ha aparecido como de Almohada) deriva del árabe Bab al-Mojahda, que significa Puerta del Vado, ya que era el camino más directo para salir de la ciudad para cruzar el Tajo por una zona poco profunda en la que podía ser vadeado sin muchos problemas,  zona conocida como “Rio Llano”, que te evitaba usar el Puente de Alcántara para cruzar el Tajo. https://joseherfer.blogspot.com/



Quizás hasta os haya liado más, pero YA SABÉIS QUE SOLO SOY DE FOTOS, Y ESPERO QUE OS GUSTEN…. Y hasta aquí, para no aburriros mucho os he presentado hoy  la Torre Almofala de Toledo.

Os decía que si no me enrollaba mucho, os contaba una batallita personal de esta Torre, o de cerca…. bueno, pues aquí va…. AUNQUE YA OS LA HAYA CONTADO…. https://joseherfer.blogspot.com/

Como todos sabéis soy del Barrio de Santa Bárbara…  y sobre todo para los que no sean de Toledo… este lugar te lleva a través de una empinada carretera hasta la Puerta de Bisagra….https://joseherfer.blogspot.com/
Bueno pues a esta cuesta arriba, yo la tenia pánico recién sacado el carnet de conducir…  claro, para ir a Toledo desde mi barrio tenía que pasar por aquí, y siempre se me calaba el coche, jajaja, y sudaba a mares….para sacarle… con lo cual decidí que:

Enfrente de esta Torre, actualmente hay un semáforo…. Pues me paraba con el coche y esperaba a que se fueran los de delante, aunque me pitaran los de atrás, para coger carrerilla y subir con el coche del tirón jajajaja, y así no tener que coger el punto de embrague del coche…https://joseherfer.blogspot.com/


A veces formaba atascos… pero al menos no se me paraba el coche  en la empinada cuesta jajaja.  Claro que otras veces me metía por la calle que iba a la antigua cárcel que era menos transitada y la subía del tirón jajajaja, saliendo a Tavera.

Trucos de recién sacado el carnet…. Quien me iba a decir que hoy en día me meto por las calles más estrechas de Toledo, jajaja. https://joseherfer.blogspot.com/


No os aburro más, espero que os gusten las fotos y no dejéis de ver el blog, si lo hacéis, otro día contaré su leyenda… https://joseherfer.blogspot.com/



Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, la veréis desde otros ángulos y algunas fotos en blanco y negro, entenderéis TODO LO QUE OS DIGO, Y VEREIS FOTOS ANTIGUAS… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.



















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 


 

Comentarios

  1. Buenos días qué tengas un buen domingo unas fotos muy bonitas las dé blanco y negro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  2. La Torre Almofala es una torre albarrana adosada a la muralla en el barrio de la Antequeruela. Era punto de vigilancia de caminos (Sagra y Ciudad Real). Está situada en la calle Carrera, donde arranca la cuesta con dirección a Puerta Bisagra. Es de planta semioval de mampostería. Me gusta su entorno, lugar muy transitado. Tus atractivas fotografías dan vida a ese rincón toledano. Feliz Domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  3. Magníficas fotos José, como de costumbre. Enhorabuena y gracias por ilustrar nuestra mirada.
    Un saludo desde Guadamur.
    Dory Neira

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  4. Me ha encantado este articulo , la zona me la conozco muy bien jajaja aqui vivia mis suegros de hecho su calle es rio llano , yaa se por que se llama asi jajaja ,lo ves ? Siempre aprendo algo , graciasssss ! Las foticos fantasticas !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te hayan gustado las fotos y traerte esos recuerdos tan bonitos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE