10-2-2024 HOSPITALITO DEL REY

Afotando y documentando Toledo. 10-2-24. Hospitalito del Rey y Puerta del Reloj de la Catedral. https://joseherfer.blogspot.com/

Como siempre recomendaros ver el blog, pinchando en las letras azules, en el veréis más imágenes de este emblemático lugar, veréis con más detalle sus curiosos y sorprendentes escudos y también veréis el interior. Os llamará la atención, os lo aseguro: https://joseherfer.blogspot.com/


También os pongo en el blog, una foto antigua del patio, es esta: https://joseherfer.blogspot.com/

Un Hospital del Rey tan antiguo que no hay datos oficiales de su fundación, llegándose a decir en el año 1618 que su fundación era tan olvidada y antigua que no se sabía cuándo dio principio….

Si se sabe que se creó para albergar enfermos incurables y según reza en el escudo que aún se ve sobre su puerta principal, se atendía a «ciegos, decrépitos e impedidos». Si veis las fotos del blog, lo veréis con más detalle, es curioso y a la vez un poco tétrico…. Pero llama la atención, todo esto lo pone en el escudo, fijaros en él: https://joseherfer.blogspot.com/


Un Hospital del Rey que como ya os conté cuando puse su historia lo gestionaba la Hermandad del Corpus Christi, Nuestra Señora de la Paz y San Ildefonso.

En el año 1774 tenía 30 camas y 84.515 reales de renta. En el siglo XIX pasó a depender de la Beneficencia, convirtiéndose en asilo de ancianos, como así ha sido hasta su desgraciado cierre hace unos años. Y luego os cuento lo que va a ser en un futuro… https://joseherfer.blogspot.com/


Creo que todos recordareis con más detalle la historia y leyenda  del Hospitalito del Rey y no es plan de repetirlo, así como de volver a reivindicar su función en el casco histórico de Toledo, otra batalla perdida… https://joseherfer.blogspot.com/

Mucha gente recordará que aquí vivió el primer transexual de la historia, llamado Eleno de Céspedes,  así como recordareis la fundación y el porqué se hizo este Hospitalito en origen… https://joseherfer.blogspot.com/


Espero que os gusten las fotos recordaros que en un principio el Hospital del Rey se situó junto a las casas del Ayuntamiento de Toledo aunque posteriormente se trasladó hasta un nuevo edificio en la calle de las Pescaderías, junto a la Plaza Mayor, aunque lo que hoy os muestro es su fachada, y su entrada principal situada en la calle Chapinería en la actualidad, y donde también podéis ver la preciosa Puerta del Reloj de la Catedral. https://joseherfer.blogspot.com/



Un lugar este del Hospitalito del Rey muy unida a la toledana Virgen de la Paz como ya os he dicho… https://joseherfer.blogspot.com/


Y es que recordareis que para celebrar el perdón que el rey Alfonso VI había otorgado a la reina doña Constanza y al arzobispo don Bernardo, se había establecido en Toledo la fiesta de Nuestra Señora de la Paz cada 24 de enero. https://joseherfer.blogspot.com/


Si recordáis mis fotos, os acordareis que tanto esta reina como el arzobispo habían desoído la orden del rey Alfonso VI de dejar a la población musulmana el uso y disfrute de la entonces mezquita aljama (hoy catedral de Santa María) y de hecho los expulsaron de la misma con la violencia de las armas. https://joseherfer.blogspot.com/


Ni la reina Constanza ni el arzobispo Don Bernardo pudieron consentir que el edificio que había sido iglesia visigoda y donde la Virgen María había colocado a San Ildefonso su casulla, perteneciese al que en ese momento era el enemigo.  Estamos hablando de la Catedral de Toledo jajajaja.

¿Y qué tiene que ver el Hospitalito del Rey con esta fiesta? https://joseherfer.blogspot.com/



Pues muy sencillo, aparte de la cercanía con la catedral de Toledo como podéis ver… se obligó a que para mayor honra de la fiesta y aumentar la devoción no juzgasen los alcaldes en ese día, y que ni cristianos, ni moros, ni judíos abriesen tiendas ni mercados.   Y a la vez se celebrase en este lugar cada año una fiesta….https://joseherfer.blogspot.com/


Con el paso del tiempo esta celebración se siguió celebrando en Toledo y hasta el siglo XX se realizaban diversos actos el día 24 de enero en el conocido Hospital del Rey, residencia de ancianos con muchos años de historia y hospital toledano con siglos de antigüedad. https://joseherfer.blogspot.com/



La vida hospitalaria y religiosa de esta querida fundación toledana era controlada por la hermandad del Corpus Christi, Nuestra Señora de la Paz y San Ildefonso la cual ya en tiempos de Enrique II se encontraba en funcionamiento. A esta cofradía pertenecían todo tipo de vecinos, pues en 1451 la conformaban canónigos, escribanos, notarios, hortelanos, criados, cirujanos, boticarios o arrieros. https://joseherfer.blogspot.com/


Los documentos que este hospital se levantó con limosnas y donaciones, cuya finalidad fue la de recoger pobres enfermos y curarlos.

La denominación de Hospital del Rey si lo recordáis venía dada por la pertenencia de los reyes de Castilla a la cofradía citada, los cuales autorizaron a que se usase el nombre y las insignias reales en el escudo de la institución, como aún se puede ver en su fachada de la calle Chapinería, como podéis observar en el blog… https://joseherfer.blogspot.com/



Desde un principio en el hospital se cuidaban además de a enfermos, también a todo aquél que necesitara cuidados, así como a pobres, viajeros y ancianos. De hecho en el escudo que antes os he dicho aún podemos leer la frase: ciegos, decrépitos e impedidos. https://joseherfer.blogspot.com/



No os vuelvo a aburrir con su leyenda, pero recordaros que en un principio el Hospital del Rey se situó junto a las casas del Ayuntamiento de Toledo aunque posteriormente se trasladó hasta un nuevo edificio en la calle de las Pescaderías, junto a la Plaza Mayor. Este segundo edificio también sufriría una importante modificación a finales del XVI cuando la cofradía acuerda con el cabildo de la catedral toledana la traslación del mismo hacia el norte de la misma calle Chapinería. https://joseherfer.blogspot.com/



En 1593 se realizó el derribo del Hospital del Rey para levantar el actual entre 1595 y 1603.

Como dato curioso durante las obras aparecieron unos restos de lo que parecía ser un antiguo oratorio que algunos autores identificaron con una ermita dedicada a San Tirso y cuyas trazas fueron examinadas incluso por Juan Bautista Monegro y Juan de Herrera, los que indicaron que podría tratarse de un templo del siglo VIII o IX levantado junto a la mezquita mayor de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/



Hasta el año 1897 se celebraban cultos en el Hospitalito del Rey a quienes eran sus titulares y patronos, es decir la Virgen María bajo el hermoso título de la Santa Paz así como a San Ildefonso, protagonistas ambos del milagro más conocido y difundido en Toledo en lo que fue la iglesia visigoda previa a la catedral actual. https://joseherfer.blogspot.com/



Esta fiesta se celebraba el día 24 de enero por la mañana y a la tarde se cantaban diferentes cánticos religiosos que honraran a los patronos. Igualmente se concedía indulgencia plenaria para todos los fieles que visitasen la capilla del edificio, que se encontraba a la izquierda de la entrada, en la primera planta desde la calle Chapinería. https://joseherfer.blogspot.com/


Joer, que me enrollo de nuevo y solo soy de fotos, y no os he contado nada de su presente y futuro; y es que el Hospitalito del Rey  ha vuelto a abrir sus puertas abre tras 18 años acogiendo a una decena de residentes para su nueva funcionalidad como centro regional de salud mental. https://joseherfer.blogspot.com/



Mucha gente en Toledo no habrá conocido este lugar en uso, un hospitalito del Rey que generado muchas protestas entre los toledanos al pedirles  a los políticos de turno algún uso.

Después de muchas idas y venidas el Gobierno regional lo ha abierto como centro regional de atención a afectados por trastornos mentales graves. https://joseherfer.blogspot.com/


Es por esto que el Hospitalito del Rey ya está funcionando con diez residentes de las 60 plazas con las que cuenta en su interior. También tiene capacidad para 50 puestos de trabajo relacionados con el ámbito socio sanitario. Al tratarse de un centro vinculado a la atención sanitaria, los residentes son derivados al mismo por orden médica, de modo que no se ofertan sus plazas como puede ocurrir por ejemplo en una residencia de mayores. Se espera que las plazas se vayan ocupando progresivamente en los próximos meses. https://joseherfer.blogspot.com/

Recientemente, concretamente el 30 de noviembre pasado, el Rey Don Felipe inauguró oficialmente estas instalaciones… dando más visibilidad a las enfermedades mentales. Un Hospitalito del Rey del que se prevé que sea el centro de salud mental más importante de España. https://joseherfer.blogspot.com/


Pese a que el edificio va a dar uso a pacientes con enfermedades o trastornos mentales, durante años ha sido demandado como el lugar idóneo para albergar una residencia de mayores en el Casco Histórico.

Y bueno aunque se creó incluso una coordinadora para que este lugar fuera una residencia de ancianos para los habitantes del Casco que tanto se lo merecen…. Al menos se le da un uso a  este edificio. https://joseherfer.blogspot.com/



Al menos el edificio del Hospitalito del Rey fundado por la Cofradía del Corpus Christi en 1603 como lugar de sanación para pobres y gentes con escasos recursos  y que en el año 1836 pasó a depender de la Beneficencia Provincial, como asilo de ancianos, se le da algún tipo de uso socio-sanitario.

Y no os aburro más QUE SOLO SOY DE FOTOS Y SIGO SIN ENTENDER QUE NO SE VEA EL BLOG….https://joseherfer.blogspot.com/



Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS LOS DETALLES DE LOS ESCUDOS, EL INTERIOR, Y TAMBIÉN UNA FOTO ANTIGUA DEL PATIO ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/




SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.



















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

 

 

Comentarios

  1. Buenos días qué tengas un buen sábado y un excelente fin de semana muy bonito reportaje es qué Toledo es único

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Toledo es mágico. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. Si, me gustan las portentosas fotografías que has captado del edificio del Hospitalito del Rey, que se le ve un edificio con solera, fachada de ladrillo y piedra. Está ubicado en el corazón del casco histórico de Toledo, calle Chapinería, y Plaza Mayor al lado de la Catedral Primada y su puerta del Reloj. Parece que se creó para albergue de enfermos incurables, según consta en el escudo de su puerta. Hoy su interior se le ve un edificio nuevo y poco usado, para dedicarlo a centro de salud mental.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al menos se le da utilidad. Mil gracias y feliz día. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  3. Muy bien explicado el blog que nos cuentas cosas muy curiosas y preciosas las fotos

    ResponderEliminar
  4. Gracias a estas fotografías, se puede apreciar la grandeza del edificio (Hospitalito del Rey) así cómo la puerta del reloj de la Catedral.
    Bonitas e importantes fotos. GRACIAS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la magia de Toledo y de la fotografía. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  5. Hace poco estuve en Toledo y en el recorrido por la ciudad no nos indicaron nada sobre este edificio. Una gran historia, gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si me hubieras llamado.... espero que las fotos sean de tu agrado

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE