25-1-2024 PASEO DEL CARMEN
Afotando y documentado Toledo. 25-1-24. Paseo del Carmen, en la parte inferior el Puente de Alcántara, Alcázar envuelto en niebla y Convento de las Concepcionistas, así como el Hospital de Santa Cruz y diversas viviendas toledanas. https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy es de esos otros días que ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Y digo que es imprescindible porque veréis con más detalles
estas vistas que impresionan siempre vigilado por el Alcázar toledano… Podréis
ver el Paseo del Carmen toledano, el Convento de las Concepcionistas, e incluso
para mí las escaleras más duras de todo Toledo, son estas: https://joseherfer.blogspot.com/Son unas vistas que me encantan y que creo que son bastante originales, espero que os gusten las fotos, PERO ES NECESARIO VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/
Para mi estas vistas es otro de esos sitios maravillosos de Toledo que creo que apenas valoramos los toledanos, y que el gran turismo desconoce…. pero que tiene una amplia historia, seguro que más de la que imagináis… y mucha gente tendrá recuerdos imborrables de este Paseo. E incluso leyendas que ya os he contado, se situaban aquí…. En lo que me centro hoy… en el Paseo del Carmen toledano….Luego os lo desarrollo. https://joseherfer.blogspot.com/
Para llegar al Paseo del Carmen… hay varias formulas como podéis ver, quizás la más sencilla sea desde el Puente de Alcántara…. Subiendo empinadas escaleras pero merece la pena… además muchos recordaran este Paseo del Carmen porque aquí estuvo situado el mercadillo del Martes…. https://joseherfer.blogspot.com/
Y si subis por las escaleras que os digo, al finalizar y parar a descansar tendréis unas vistas preciosas del puente de Alcántara mientras descansáis de las escaleras jajaja. Espero que recordéis que cuando nevó en Toledo, una foto premiada mía fue desde aquí… es esta: https://joseherfer.blogspot.com/
También os pongo otras que hice con la nieve, estoy seguro que os encantarán, y las vistas con Toledo nevado, son maravillosas….
Y también os pongo el propio Paseo del Carmen nevado, es esta: https://joseherfer.blogspot.com/
Pero bueno que os intentaba ubicar, y os decía que una opción es subir por el Puente de Alcántara y la otra es… es bajar desde Zocodover, por donde está la estatua de Cervantes hasta el final, es cuesta abajo…pero recordad que luego hay que subir lo bajado, jajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
No me quiero extender mucho, os decía que traerá muchos recuerdos… a mí personalmente, como soy de Santa Bárbara pues era mi camino de subida y bajada a Toledo, y a veces a horas un poco intempestivas…. Más recuerdos… la oscuridad… las parejas… la intimidad… no digo más… jajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero casi todo el mundo lo asociará con el Mercadillo del Martes, ya que antes de bajar a la Vega, y a Santa Teresa aquí estaba situado, y todos veníamos a comprar las cintas de casette por muy piratas que fueran, o a suplicar que nuestra madre nos comprara un pollo de colores, e incluso de adolescentes de reírnos de algunas prendas de ropa interior que exponían y que eran de un tamaño jamás imaginado, jajajaja, ya paro que al final digo alguna burrada….https://joseherfer.blogspot.com/
Os decía antes que también tenía su leyenda… aquí se desarrolla la leyenda del Prado del Ahorcado, que si recordáis se situaba en el Arco de la Sangre y aquí, apareciendo el ahorcado en el árbol más cercano a la farola que podéis ver en la foto nevada…https://joseherfer.blogspot.com/
Y su historia, muy amplia… la imagen actual del Paseo del Carmen, NO, muestra la riqueza monumental que tuvo en el pasado ya que este sector fue elegido por los romanos para la construcción de la calzada romana que unía Córdoba con Mérida.
En la época islámica quedó dentro del Ceñidor (Al-Hizan) que era el lugar donde se construyeron los Palacios Reales que eran el centro de poder político y administrativo de la época. También hubo una iglesia mozárabe llamada Santa María del Alficén….https://joseherfer.blogspot.com/
Tras conquistar Toledo, Alfonso VI en 1086, los reyes eligieron este emplazamiento y sus alrededores para construir entre otras cosas el hospital de Santa Cruz, el convento de Santa Fé, el de la Inmaculada Concepción, el convento del Carmen Calzado ( se llama así este paseo en su honor) el Hospital de Santiago, y diversas construcciones de la época. También este Paseo del Carmen fue el elegido por Juanelo Turriano, (Ingeniero de Felipe II) para construir su famoso artificio que servía para llevara agua a la parte superior de Toledo desde el Tajo. Concretamente hasta el Alcázar…. https://joseherfer.blogspot.com/
Este espacio empezó su declive tras la invasión francesa de Napoleón, ya que de las primeras cosas que hicieron fue destruir el Convento del Carmen, y así comenzó su lento declive.
En 1880 se decidió hacer una zona ajardinada y a finales del siglo XX se ubicó aquí como ya os he dicho el mercadillo del Martes.
No me extiendo más, que soy de fotos, sin dejar de decir que es un lugar que impresiona y relaja… aquí han venido escritores y pintores a buscar la inspiración, e incluso Benito Pérez Galdós escribió sobre este lugar esto:
“Corre el rio Tajo, a gran profundidad, entre peñascos, batiendo trozos de muralla, vestigios de antiguos puentes, interrumpidos por aceñas y diques”
Esto es lo que veía el insigne escritor.
Y como yo soy de fotos no me extiendo más que ya lo hice demasiado, deseando que os gusten las fotos, que es lo que importan aunque alguien se lo tome a coña.
No os aburro más, espero recordéis la leyenda de este lugar, y si no siempre la podéis buscar en el buscador del blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis las maravillosas vistas con niebla, con el Alcázar semi escondido y otras vistas espectaculares…. Así como Toledo nevado desde el Paseo del Carmen, también el lugar y el árbol de la leyenda…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


















































Buenos días qué tengas un buen jueves y muy bonitas fotos todas pero con nieve son preciosas y la es calera estoy de acuerdo
ResponderEliminarJajajaja menuda escalera. Mil gracias y feliz día
EliminarUnas fotografías muy bonitas con toda esa niebla son maravillosas.
ResponderEliminarGracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarQue belleza esas fotos! !!y con nieve! !!
ResponderEliminarGracias GRACIAS gracias José GRACIAS
Es una maravilla. Ánimo. Un abrazo fuerte
EliminarEs impresionante esa atalaya por su altura desde el Puente de Alcántara, con los edificios entre ellos el Convento de las Concepcionistas, así como el Hospital de Santa Cruz, escaleras y el Alcázar como culminación del montículo. La niebla los atrapa queriendolos abrazar, dando sensación de unión o fortificación robusta y perecedera. La nieve es el complemento o manto blanco que envuelve ese paseo y atalaya y le da una vistosidad de claridad frente a la niebla y que nos deja esas bellas imágenes por ti fotografíadas. Me gusta.
ResponderEliminarMil gracias amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día. Si te ha gustado objetivo cumplido con creces
EliminarMuy bonito el blog y las fotos
ResponderEliminarMil gracias y feliz día
Eliminar