27-12-2023 SAN JUAN DE LOS REYES Y SANTA EVANGELINA



Afotando y documentando Toledo. 27-12-23. Capilla Mayor de San Juan de los Reyes y su historia creo que desconocida. También vistas maravillosas desde el Cerro Virgen de Gracia que os gustarán…. A mí son las que más me gustan, y es que dudo si poner las vistas o la Capilla Mayor de cabecera, pinchad en las letras azules y os saldrá solo todas las fotos: https://joseherfer.blogspot.com/

Ahhhh, y no olvidéis que mañana es el día de los Santos Inocentes.... tened cuidado con las bromas....

 De verdad que os recomiendo ver el blog y veréis ver desde otros ángulos esta maravilla de San Juan de los Reyes, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Y os dejo hoy tranquilos de fotos navideñas para dedicar estas fotos a todos los llamados Evangelista y en especial a mi amiga Evangelina, que aunque ella no lo tenga claro, hoy es su santo, jajajaja.

Es su santo porque este edificio está dedicado a San Juan Evangelista, del que hoy se celebra su día y del que la reina Isabel de Castilla era muy devota. https://joseherfer.blogspot.com/


Como no sé aun que foto pondré, (es necesario ver el blog) empiezo contaros algo de la Capilla Mayor de San Juan de los Reyes, aunque algunos lo llamen el “Altar Mayor”… https://joseherfer.blogspot.com/


Al principio os he dicho que su historia es poco conocida porque no todos saben que este retablo no es el original… y es que el original desapareció víctima de la invasión francesa de Napoleón, siempre diré que fue el que más daño hizo al patrimonio histórico… pero eso la gente no lo quiere recordar… en fin… yo solo soy de fotos…https://joseherfer.blogspot.com/

El actual que os muestro en las fotos proviene, desde el siglo pasado, del Hospital de Santa Cruz de Toledo, fundado por don Pedro González de Mendoza, Cardenal de la Santa Cruz de Jerusalén.

El autor de este retablo es Francisco de Coomontes, entallador y pintor, según consta en el contrato: «el dicho retablo a de hazer, ansí la talla como la obra de pinzel». https://joseherfer.blogspot.com/


Como veis en las fotos, y os vuelvo a recomendar ver el blog,  para entender esto…como os digo las pinturas de este retablo son alusivas a la historia de la invención de la Cruz por Santa Elena; a los pasos de la pasión, Caída y Descendimiento,  incluso Francisco de Coomontes  añade la figura del longevo padre de Judas Iscariote, encontrando para Santa Elena las tres cruces del Gólgota; asimismo, a la derecha, la de la milagrosa resurrección de un muerto al contacto de la verdadera cruz de Cristo, milagro que permitió identificarla de entre las de los otros crucificados ladrones. https://joseherfer.blogspot.com/


Si seguís viendo este retablo en el blog veréis que en las calles laterales van pinturas que representan la flagelación, el «Ecce Homo», la Resurrección y la Bajada al Limbo. En su parte inferior, santos Doctores al centro, y Profetas del Antiguo Testamento en sus ángulos, ataviados a la usanza del tiempo. En la calle central, de arriba a abajo, un Calvario con María y Juan Evangelista; una talla de San Juan, obra actual de Félix Granda, que sustituye a un conjunto con Santa Elena y la Cruz, acompañada por San Pedro y el Cardenal, orante; un relieve con la Virgen y el Niño; en lugar del original Sagrario, desaparecido, un precioso retablito plateresco con la imagen de San Francisco de Asís, de la escuela de José de Mora. En las entrecalles, un apostolado pintado al óleo, con profusión de cruces de Jerusalén, armas del Cardenal, signos de la Pasión y medallones decorativos. https://joseherfer.blogspot.com/



Vamos que es una joya, y quizás os he perdido con tanto santo e imágenes, pero si os fijáis bien encontrareis todo lo que os digo…  a pesar de ser solo de fotos…

Pero si veis el blog veréis fotos tomadas desde el Cerro Virgen de Gracia, y la Calle del “Scorpions”, jajajaja. Son las que más me gustan…. Pinchad en las letras azules y os saldrán solas:
https://joseherfer.blogspot.com/


Admirareis este edificio que como todo sabéis fue encargado por los Reyes Católicos a Juan Guas en 1476, quien construyó uno de los templos más bellos de la ciudad de Toledo y uno de los mejores conjuntos del gótico hispano-flamenco.

San Juan de los Reyes de Toledo es un monasterio auspiciado por los Reyes Católicos para conmemorar la victoria en la Batalla de Toro (1476) entre las tropas castellano-aragonesas frente al rey de Portugal Alfonso V y Juana la Beltraneja, lo que daba vía libre a su reinado.
https://joseherfer.blogspot.com/


San Juan de los Reyes se convierte así en un edificio de gran valor simbólico para Isabel y Fernando que lo eligen inicialmente como panteón regio, para pasar toda la eternidad.  Ya os conté el porqué luego no están enterrados aquí los Reyes Católicos, y no es plan de ser pesado repitiendo cosas. https://joseherfer.blogspot.com/


Posteriormente este edificio fue cedido a los franciscanos.

En 1926 fue declarado Monumento Histórico-Artístico de interés nacional.

En su fachada principal que no es la de la foto, aparece la tradicional decoración isabelina, formada por estatuas, arquerías ciegas, pináculos y bolas. En ella destacan las cadenas de los cristianos cautivos que fueron liberados por Fernando el Católico en la toma de Málaga y Baeza y de las que ya hablé tiempo atrás con leyenda incluida….https://joseherfer.blogspot.com/



La iglesia fue construida para albergar el panteón dinástico de la reina Isabel la Católica, dedicada a San Juan Evangelista, del que era devota la reina como ya dije al principio. Y por eso hoy se celebra Santa Evangelina. https://joseherfer.blogspot.com/

El destino del edificio dicta su forma de catafalco simulado, rodeado por pináculos a modo de cirios, y eso si lo podéis ver en las fotos que os digo… https://joseherfer.blogspot.com/



Pero el edificio destinado para que descansaran eternamente los cuerpos de los Reyes Católicos al final no cumplió su objetivo porque los reyes cambiaron de idea tras la conquista de Granada y su postrera morada está en la nueva catedral de aquella capital.

Un edificio este de San Juan de los Reyes en el que se unen realeza y religión.

Otra curiosidad sobre todo para la gente que no sea de Toledo es que este Monasterio está en pleno barrio judío toledano.

Un edificio que como ya os he contado otras veces sufrió cambios importantes a través de su larga vida, pero aún se yergue orgulloso para susúrranos en el silencio acogedor de su magnífica estructura,  las historia incrustadas en sus altos muros, en sus grandes ventanales que miran al cielo, en sus patios arbolados frondosos y sombríos, en sus esculturas poderosas, toda la grandeza de un lugar sacrosanto colmado de cultura y arte. https://joseherfer.blogspot.com/

Os conté antes que cuando más daños sufrió este monasterio fue en la Guerra de la Independencia  ya que los franceses arrasaron todo…. sufrió muchos daños en su estructura, incendios y saqueos, llegando a desaparecer uno de los claustros. https://joseherfer.blogspot.com/


Sin embargo, actualmente sigue siendo un monasterio franciscano. Los  frailes con los hábitos característicos de la orden son los encargados de la parroquia y de asistir a todas las ermitas de su demarcación como por ejemplo la Ermita del Valle, y atienden el culto parroquial, además de celebrarse en él, numerosas bodas, conciertos,  por el atractivo envolvente de la edificación. https://joseherfer.blogspot.com/


Una muestra más de estas construcciones religiosas unidas a la realeza. https://joseherfer.blogspot.com/


No os aburro más, de verdad, os recomiendo ver el blog, hay alguna foto espectacular.


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis con más detalle la Capilla Mayor, así como las preciosas vistas que os digo, OS ENCANTARÁN…. Además no sé que poner de cabecera aun, jajajaja…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/



SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.

















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


 

Comentarios

  1. Muy bien trabajo en hora buena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  2. Buenos días,desde el Cerro de gracia las vistas de San Juan de los Reyes son espectaculares

    ResponderEliminar
  3. Hermoso blog, gracias José gracias GRACIAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Monasterio de San Juan de los Reyes, está dedicado a San Juan Evangelista, hoy se celebra su día, y del que era muy devota la reina Isabel de Castilla. Se levantó para conmemorar la batalla de Toro y del nacimiento del príncipe Juan. Es de estilo Gótico Isabelino. Precioso retablo del Altar Mayor nos presentas a la vista donde aparecen pinturas con escenas del Calvario y otras de la Pasión, Caída y Descendimiento. Tus fotografías del retablo del Altar Mayor y las vistas desde el Cerro de la Virgen de Gracia, te han quedado fantásticas.


      Eliminar
    2. Gracias amigo. Me gusta mucho las vistas desde alli

      Eliminar
  4. Magníficas fotos! Es un monasterio maravilloso, mi monumento preferido de Toledo! Gracias por acercarnos lo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos. Las vistas nocturnas son preciosas

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE