23-12-2023 TOLEDO APAGADO


Afotando y documentando Toledo. 23-12-2023. Vistas de Toledo semi apagado. Dedicado a las personas que NO LES GUSTE LA NAVIDAD, por la razón que sea. https://joseherfer.blogspot.com/
Como siempre recomendaros ver el blog, HOY MÁS QUE NUNCA, HAY DOS FOTOS QUE ME ENCANTAN, Y CREO QUE OS FASCINARÁ VER TOLEDO ASÍ, creo que son muy originales….  Y con un matiz diferente…. Os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

De verdad que os ENCANTARÁ, Y NO ENTENDERÉ A QUIEN NO LO VEA, y os dejo descansar de luces navideñas porque quiero dedicar estas fotos a las personas que no les guste la Navidad…. porque sé que hay mucha gente, es cierto que hay que ir con los tiempos, pero cada uno tiene sus circunstancias… https://joseherfer.blogspot.com/

También dedico estas fotos a esas personas que sufren cualquier tipo de maltrato y que también tendrán unas navidades tristes… https://joseherfer.blogspot.com/

Hay a mucha gente que no les gusta la Navidad, porque les trae recuerdos tristes, otros porque faltan familiares, diversas razones porque tengo conocidos que su razón es porque no les gusta en lo que se ha convertido la Navidad de mercantilismo o por la hipocresía… miles razones, todas validas y todas entendibles… https://joseherfer.blogspot.com/

Yo dedico estas fotos a las gentes que no les gusta las Navidades, que también se merecen su respeto… Razones hay miles como ya os he dicho, para muchos la Navidad les pone triste porque les recuerdan la infancia, tal vez reflejada en la sonrisa de nuestros hijos o nietos que suelen vivir estas fechas de forma extraordinariamente intensa. La nostalgia de un paraíso perdido, el de la infancia, puede suponer una considerable fuente de melancolía. https://joseherfer.blogspot.com/

Por eso me he alejado de las luces y colores y por eso estas fotos, QUE INSISTO EN QUE VEÁIS EL BLOG PORQUE SON FASCINANTES, ES MÁS UNA DE ELLAS LA USARÉ COMO FELICITACIÓN NAVIDEÑA….. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo, OS LO RECOMIENDO: https://joseherfer.blogspot.com/

Podemos hablar de tristeza navideña o rasgos depresivos navideños, pero si es depresión, es depresión. Otra cosa es que las causas desencadenantes de esta patología tengan que ver con la soledad, los recuerdos asociados a estas fechas o con cualquier otra circunstancia relacionada con este contexto. https://joseherfer.blogspot.com/
Decía la humorista estadounidense Erma Bombeck que no hay nada más triste en este mundo que despertarse la mañana de Navidad y no ser niño. Si tú eres de lo que se pone triste en Navidades, no te preocupes, no estás solo, y además te dedico estas fotos jajajaja. Y es que esta época del año está marcada por intensas paradojas que generan emociones contradictorias y a menudo exaltadas. https://joseherfer.blogspot.com/

Hay muchas razones como os he dicho y como adorno a mis fotos voy a ver las que se me ocurren…: 1-      La climatología…. Y es que en buena parte del mundo las Navidades coinciden con una época de bajas temperaturas y considerables precipitaciones. Lo que en las películas navideñas puede resultar entrañable supone para muchas personas una fuente de apatía, cansancio y melancolía. https://joseherfer.blogspot.com/

2-      La alteración de la rutina… Las Navidades suponen un brusco cambio del ritmo de vida incluyendo alteraciones en el sueño, la alimentación, el trabajo o el ejercicio físico. Cualquier cambio brusco en nuestra rutina, sobre todo si este cambio viene impuesto por circunstancias externas, supone una fuente considerable de estrés.  https://joseherfer.blogspot.com/
3-      Los compromisos:  No hay época del año más cargada de compromisos que las Navidades. A menudo debemos hacer encaje de bolillos para ver al bebé de la prima del pueblo, brindar con los viejos amigos de la universidad, no faltar a la cita con Papa Noel en el centro comercial y terminar esas horas extras laborales a las que no te has podido negar. Y todo ello con una sonrisa de oreja a oreja, que es Navidad…
4-      El estrés navideño: Estas fechas tenemos una agenda que ni los Reyes Magos la noche del 5 de enero, jajajaja y eso conlleva dosis a menudo inasumibles de estrés. Como quiera que es Navidad y uno no se puede quejar de nada, el estrés se lleva como una penitencia, por dentro, confiando en que llegue cuanto antes el 7 de enero y todo vuelva ser como antes. https://joseherfer.blogspot.com/
5-      La falsedad de las Navidades: Fraternidad, ilusión, inocencia, esperanza, generosidad, solidaridad… Las Navidades se asocian con valores positivos que ensalzan la familia y la comunidad. Pero bajo esa luminosa capa de buenas intenciones se esconden otros valores mucho menos amables que caracterizan la impostura navideña. Esta suerte de doble cara de la Navidad ahoga a muchas personas que se terminan atragantando incluso antes de llegar a las uvas.  https://joseherfer.blogspot.com/

6-      El consumismo:  Uno de los elementos que caracterizan la Navidad contemporánea es el consumo. Consumimos más y más rápido. Y además mucha gente piensa que la Navidad es esto… ¿no?, comer, beber, comprar y regalar. Pero, ¿realmente el yerno necesita un paraguas para cada día de la semana? ¿Y el abuelo otra colonia?  No te obligues a comer el doble si no te apetece, no te obligues a dilapidar la paga extra por muchas luces que hayan puesto en la calle principal de tu ciudad, y no te obligues a regalar si no te apetece, porque no hay nada más bonito que un regalo hecho con auténtico cariño, que seguro que no va a ser otra colonia.  https://joseherfer.blogspot.com/

7-      El bombardeo mediático: El famoso consumismo de navidad es fomentado incesantemente a través de mensajes que llegan por todos los canales imaginables, además de recordar esos valores positivos que, presuntamente, afloran en esta época del año. Esa conjunción difícilmente armonizable entre el consumo y las buenas intenciones genera cierta confusión emocional entre aquellas personas que no quieren seguir la corriente navideña. Todo el mundo tiene derecho a disfrutar de la Navidad como le venga en gana, razón por la cual es una época del año en la que debemos afinar nuestro sentido de la empatía, independiente del grado de espíritu navideño que seamos capaces de aglutinar. https://joseherfer.blogspot.com/

En este sentido, debemos tratar de ser comprensivos con aquellas personas que vivan estas fechas de una forma diferente a la nuestra. Si tu cuñado no soporta la Navidad y se pasa la cena criticando el consumismo de estas fechas, como hace todos los años, tratad de ser tolerantes. Ten en cuenta que tú también eres un cuñado para él, jajajaja, y para esas personas mi dedicatoria…. https://joseherfer.blogspot.com/


8-      El balance del año: Muchas veces en estas fechas como decía Mecano: “Hacemos balance de lo bueno y malo, cinco minutos antes de la cuenta atrás”. Os suena ¿no? Una de las razones por las que las Navidades nos ponen tristes es por esa aparente obligación de hacer balance del año cuando este termina, como esas aburridas recopilaciones de lo mejor del año. Pero, ¿realmente es necesario martirizarnos todos al mismo tiempo con el dichoso balance como si tratase de una cuenta de resultados empresarial? Hazlo en otra época, en marzo, por ejemplo. O no lo hagas nunca, ¿para qué? https://joseherfer.blogspot.com/

9-      La nostalgia: vuelvo con la frase con la que empecé mi parrafada y es que las Navidades también nos ponen tristes porque nos recuerdan la infancia, tal vez reflejada en la sonrisa de nuestros hijos que suelen vivir estas fechas de forma extraordinariamente intensa. La nostalgia de un paraíso perdido, el de la infancia, puede suponer una considerable fuente de melancolía. Y aunque los recuerdos son inevitables, tal vez de seres queridos que ya no están, no revivas un pasado que ya no volverá, vive el presente, vive esta Navidad como realmente la quieras vivir. https://joseherfer.blogspot.com/

Y quizás haya más, pero se nota que solo soy de fotos…. Y yo me quedo con: El espíritu navideño…. https://joseherfer.blogspot.com/

Sea como sea, y por si alguien no está mañana o pasado, feliz Navidad, disfrutad de la familia e intentar que la Navidad la tengáis todos los días…   y si no os gusta la Navidad, solo pensad que os dedico estas fotos, jajajaja. No os aburro más… de verdad NO DEJÉIS DE VER EL BLOG,CREO QUE SON MARAVILLOSAS: https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS MÁS FOTOS DE ESTE LUGAR ALEJADO DE LAS LUCES NAVIDEÑAS Y A UNAS HORAS QUE HAY POCO GANTE POR LAS CALLES, LO QUE YO LLAMO LA SOLEDAD DEL FOTÓGRAFO…. Y veréis más fotos EN BLANCO Y NEGRO, Y EN SEPIA, dedicadas a quienes lo pasan mal…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDERÉIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. Y ESTA VEZ EL BLOG OS FASCINARÁ…. Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Feliz día.








GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.






 

Comentarios

  1. Son preciosas maravillosas fotos enhorabuena

    ResponderEliminar
  2. Si la verdad es que sin luz, nos deja más apagados, y nunca mejor dicho. Y la ciudad Imperial también duerme y descansa y se apaga y vuelve a encenderse y a reactivarse todos los días. Pues igual pasa con las personas, nos apagamos un poco y después nos volvemos a encender. Bonitas panorámicas han realizado en la penumbra de la noche, desde tu querido Valle. Bueno demos a la Navidad el sitio que se merece y disfrutemos de ella, lo mejor posible a nuestra manera. FELIZ NAVIDAD PARA TODOS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Disfrutemos. Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos y si significado

      Eliminar
  3. También Toledo tiene su encanto.Es el preludio de la gran Luz de Belén que a pesar de todo sigue iluminando al mundo.
    Gracias por mostrar Toledo con esas estupendas fotografías.
    Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
  4. Angel Martinez Torija23 de diciembre de 2023, 11:49

    Feliz Navidad, Jose. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Soy Marisa Lobato,.me gusta la Navidad, pero en pequeñas dosis. Los puntos que has resaltado, a mí me afectan, pero por ahora tengo a mis padres, y ya son mayores, por eso me gusta ese poquito la Navidad, por llevar alegría a mis padres. Gracias Jelu, maravilloso como siempre. FELIZ NAVIDAD.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No soy Jelu pero gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa

      Eliminar
  6. Consigues sorprenderme cada día con las fotos...no tengo palabras para las de hoy. Mil gracias🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar
  7. Estás como Dios en todos sitios, hoy también te paseastes entre molinos como don Quijote y Sancho Panza. Buen descanso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE