16-12-2023 CUESTA BELEN


Afotando y documentando Toledo. 16-12-23. Cuesta de Belén… o Calle Toledo Ohio… y su curiosa historia, al igual que como son conocidas las calles o su nombre real en mi blog con solo pinchar en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/

Como siempre recomendaros ver el blog, veréis más fotos de esta cercana calle toledana por las que todo el mundo que ha venido a Toledo ha pasado y que a veces da lugar a confusión ya que oficialmente se llama Calle de Toledo Ohio, pero para los toledanos… es la Cuesta de Belén…https://joseherfer.blogspot.com/



PERO SI VEIS EL BLOG, VERÉIS UN FANTÁSTICO VIDEO DEL AÑO 1934  que fue cuando se hermanaron Toledo y la ciudad estadounidense de Toledo Ohio, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/


Este video como os digo está grabado en el año 1934  y gracias al acuerdo de la Universidad de California con la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de  Toledo tenemos acceso a estas imágenes, pinchad en las letras azules y lo veréis: https://joseherfer.blogspot.com/



Este maravilloso video recoge la visita a Toledo de la delegación estadounidense que firmó el hermanamiento con Toledo de Ohio en el año 1934, y que estableció la primera vinculación oficial entre ciudades de la historia con fines sociales y culturales. https://joseherfer.blogspot.com/



En el video se observa el recibimiento de los visitantes norteamericanos en la plaza de Zocodover, el descubrimiento de la placa conmemorativa de la calle Toledo de Ohio y la Puerta de Alcántara engalanada con mantones de manila con motivo del Corpus Christi. https://joseherfer.blogspot.com/


Además, las imágenes son de tal nitidez que permiten identificar a los protagonistas políticos e institucionales de aquel acontecimiento. En concreto aparecen el vicealcalde de Toledo de Ohio, Charles D. Hoover; el presidente del comité para el hermanamiento, Stephen K. Manon; y el rector de la Universidad de Toledo de Ohio, Henry Doermann, que fue principal artífice del establecimiento de las relaciones. https://joseherfer.blogspot.com/



Por la parte toledana, se puede ver a multitud de participantes en las fiestas del Corpus y al alcalde toledano de aquella fecha, Guillermo Perezagua.

Os aseguro que os gustará, con solo pinchar en las letras azules os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/


Luego explico con más detalle el porqué se llama Cuesta de Belén e incluso Toledo Ohio, pero antes deseo deciros que como siempre que lo que importa son las FOTOS, y para explicar esta calle hay que fijarse en las fotos o incluso mirar el blog, ya que veréis solo con imágenes la explicación, el enlace para que os salga solo con pinchar es este: https://joseherfer.blogspot.com/




He dudado que foto poner en el Facebook, todas me gustan aunque me he centrado un poco más en las navideñas, también veréis una sin adornos con los cielos del Greco… También he alternado las navideñas de este año con el pasado año para que comparéis como estoy haciendo cuando os pongo calles….https://joseherfer.blogspot.com/

 

Los toledanos y las calles… y sus nombres… hace poco oí mientras hacia una foto en Zocodover que una pareja preguntaba a una señora si les podía indicar dónde estaba la calle Toledo Ohio ya que querían compra lotería… la señora dijo que no sabía, ya que la administración de lotería más cercana estaba en la Cuesta Belén… jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/



Me acerqué y les expliqué que es la misma calle…también pongo esto más que nada porque sé que hay gente que se marchó de Toledo hace tiempo,  que cuando pongo una calle la busca en Google Maps para orientarse… poner mejor Toledo Ohio que como Cuesta Belén no aparece jajaja….https://joseherfer.blogspot.com/


Es lo mismo de la calle de las Pescaderías que os mostré hace tiempo, que se llama Tornerías, o la calle Ancha que se llama del Comercio… cosas toledanas… jajajaja, tengo una amiga de Alicante, aunque sea más toledana que nadie que la hace mucha gracia estas cosas toledanas…. https://joseherfer.blogspot.com/


Pero bueno creo que para los toledanos siempre será la Cuesta de Belén, y el motivo de llamarse así para nosotros es muy sencillo, ya sabéis que no nos complicamos en Toledo con los nombres, jajaja, ¿para qué? https://joseherfer.blogspot.com/


Se la llama así desde el año 1712, año este en que se puso en esta calle una imagen de la Virgen, concretamente en la esquina que da con la calle Ancha, así de sencillo. Lo podéis ver en el blog…. Luego os hablo más de esta Virgen… se ve perfectamente en la foto… si es que por algo es lo que importa siempre, la FOTO. En el blog la podéis ver con más detalle… https://joseherfer.blogspot.com/


Oficialmente nunca se ha llamado Cuesta Belén, ya que en 1864 se la unificaba con la Calle de la Plata, que está unos metros más arriba, para más tarde, concretamente en 1934 se le dedicó la calle al Toledo de Ohio (USA), ciudad con la que estamos hermanados, y que supuso el primer hermanamiento entre ciudades, algo que poca gente sabe. https://joseherfer.blogspot.com/


Es el momento del video: https://joseherfer.blogspot.com/


 Os decía antes que la conocemos en Toledo por Cuesta de Belén porque desde  el siglo XVI había una imagen de la Virgen María… otras fuentes indican que se puso un 17 de febrero de 1742, trasladándola desde la Iglesia de San Justo en una procesión seguida de grandes fuegos artificiales…

 Da igual la fecha, es importante reseñar que el qué organizó todo esto de la procesión y demás…  fue un mancebo de una tienda  llamado Martín de Herrera, mientras que en la casa de enfrente, un confitero organizó todo con fuegos artificiales…https://joseherfer.blogspot.com/



Y digo que es importante porque los descendientes del confitero  siguen manteniendo la iluminación de la Virgen, lo tomaron como una tradición familiar, primero con un candil  con aceite, y luego con luz eléctrica claro está…

Ante esta imagen los presos que iban hacia la cárcel real rezaban al pasar implorando clemencia… y todos los sábados se rezaban ante la Virgen y organizado por los Trinitarios también, una Salve…https://joseherfer.blogspot.com/


 

Era creo que no lo he dicho un cuadro barroco protegido por un cristal y que hoy en día está protegido por el dueño de la casa, y por la familia que mantenía la luz a la Virgen de la Cuesta Belén.

 

Y digo que mantenía porque en 1964 la casa donde estaba la Virgen sufrió un importante incendio y al reconstruir la casa sus dueños sustituyeron el cuadro por una imagen en cerámica, que es en la actualidad el que se puede ver. https://joseherfer.blogspot.com/

 

En mi blog os pongo otras fotos que os pueden gustar, como quizás más de cerca el cuadro de la Virgen que hay en la actualidad y el cartel en el que se le dedica la calle a la ciudad norteamericana de Toledo Ohio.


Os podría contar más cosas de esta calle y de las curiosidades de la Virgen pero no es plan de aburrir que SOLO soy de FOTOS… Pero si os quiero contar que en esta calle se rodó una película titulada “Un americano en Toledo” donde narra como un profesor de filología de Toledo (Ohio, Estados Unidos), viaja a Toledo  a instalarse en una casa que le ha vendido un judío de Salónica, y de la que sólo tiene la llave. Pero la casa ya está ocupada. Allí conoce a una atractiva pintora y a su mayordomo, interpretado por Pepe Isbert.  https://joseherfer.blogspot.com/


Esta casa que aparece en la película sería la que hoy en día se encuentra junto al Hotel Santa Isabel pero esta calle sale mucho. 

La historia de la película está inspirada en la tradición o leyenda que os conté de la Calle del Ángel por la que los judíos expulsados de Toledo en 1492 se quedaron las llaves de sus casas con la idea de volver…. Y se dice que algunas abren en la actualidad, como os conté en su momento…https://joseherfer.blogspot.com/



Pero bueno, eso es otra historia, y tocaba mostraros la foto de la Cuesta Belén, oficialmente calle de Toledo Ohio…

 Ahhh, y para las personas de fuera de Toledo… no preguntéis ni pongáis en los GPS, Cuesta Belén, poned calle Toledo Ohio… jajajaja. Cosas toledanas…


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de esta calle toledana, APARTE DEL MARAVILLOSO VIDEO DEL AÑO 1934…. y entenderéis lo que os explico…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDERÉIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.


Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

 

 


 

Comentarios

  1. Con tu comentario y fotos ya localicé la famosa calle . Gracias por tu trabajo y por tus fotos Feliz día de sábado.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante esta historia gracias por compartilar.

    ResponderEliminar
  3. Muy BUENA, tanto las fotos cómo el comentario, gracias José GRACIAS gracias

    ResponderEliminar
  4. Buenos días,aparte de las fotos que son maravillosas darte las gracias por el vídeo que tiene una calidad estupenda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz día. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  5. La Calle Toledo de Ohio, está situada en el corazón del casco histórico Toledano, y pegada a la calle Comercio. Toledo se hermano con una ciudad estadounidense llamada Toledo Ohio, de ahí cogió el nombre, está calle fue conocida también como Cuesta de Belén. Buena historia has contado. Tus fotos han quedado perfectas tanto calle, alumbrado navideño, hornacina con la Virgen, etc. Buen reportaje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  6. Buenos días, Jose, soy Marisa Lobato, me ha encantado la historia de la " Cuesta de Belén" jejeje , yo como viví, ya sabes do de y mi padre trabajaba, en la droguería del Pilar, he visto Semana santa, Corpus, y todos los actos habido y por haber, hasta que a los 15, vinimos a vivir al barrio de Santa Teresa. Gracias, por qué te lo curras mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que recuerdos más bonitos. Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  7. Me encantan las fotos de hoy...ese lugar tan transitado, y que tanta paz desprende cuando cae la noche y se retiran los transeúntes. Ese belén que, desde que me lo mostraste, miro cada vez que paso por allí. Y ese don único que tenéis para llamar a las calles como más fácil resulta de entender...sois únicos😍🤩😍🤩😍🤩

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE