12-12-2023 BELEN DE LA ESTRELLA





Afotando y documentando Toledo. 12-12-23. Virgen de la Estrella y Belén de la Estrella. https://joseherfer.blogspot.com/






Hoy os muestro a la Virgen de la Estrella y su magnifico Belén, que os recomiendo visitar, al igual que os recomiendo ver el blog ya que si no, no veréis con detalle el Belén y otras fotos de la Virgen, CON MIL DETALLES, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/






Un Belén que cada año tiene novedades destacadas, pero de verdad que no dejéis de ver el blog, ni tampoco de visitar el Belén porque es una maravilla: https://joseherfer.blogspot.com/







No sabemos cómo habría sido Toledo durante la época de Herodes y dónde hubiera nacido el Niño Jesús, de haberse producido su alumbramiento en nuestro Toledo. Todo pueden ser elucubraciones, pero en caso de tener que imaginarlo, quizá el belén en Toledo hubiera estado genial… https://joseherfer.blogspot.com/






Y es que desde que Carlos III importase la tradición napolitana de recrear las primeras horas de vida de Jesús de Nazaret, el paso de los siglos solamente ha hecho de testigo y en algunos casos condicionador de la organización de las figuras.







De ahí hasta nuestros días, con además del portal de belén, personajes que no pueden faltar como los pastorcillos, lavanderas, reyes magos, el ángel, la estrella fugaz, campesinos y vecinos varios, para desde ahí, ir variando y evolucionando, ya que cada belenista le dota de su impronta, de su carácter y del mensaje que quiere transmitir, donde casi siempre, lo más importante es el cómo se quiere contar la historia. https://joseherfer.blogspot.com/




Para gustos los colores, y dado que es algo que acepta tanta personalización, es fácil encontrarlos fabricados desde  con materiales reciclados, pasando por plásticos y telas, hasta con metal, los más tradicionales de madera, o de escayola, pero siempre  siguiendo el patrón histórico, se ha ido pormenorizando, con particularidades propias de las ciudades o entornos, y quizá ese toque personal es lo que hace que el belén instalado en la Ermita de la Virgen de la Estrella, sea además de uno de los predilectos y queridos por toledanos y turistas, uno de los más destacados. https://joseherfer.blogspot.com/







Este año el Belén de la Ermita de la Estrella que os muestro se podría titular de Castilla a la Mancha por sus referencias a los Molinos de Consuegra como podéis ver o al Alcázar de Segovia…





Este Belén de la Ermita de la Estrella, que comenzó a instalarse en el año 1992 lleva por título este año 'De Castilla a La Mancha', puesto que cuenta con edificios representativos de Castilla, como es el Alcázar de Segovia, así como construcciones de localidades manchegas como es Consuegra. https://joseherfer.blogspot.com/






Un belén que si os fijáis sobre todo en el blog observareis que bajo la presencia de la Virgen de la Estrella  está conformado por más de 300 figuras de barro lienzado y recoge las estampas cotidianas del día a día de la época. Con ello, se podrán encontrar profesionales como herreros, panaderos, tenderos, pastores con sus rebaños, agricultores vareando y, también, ratones. Un nacimiento que se puede visitar hasta el próximo 7 de enero. El horario es de 17 a 20:30 h de lunes a viernes, mientras que sábados, domingos y festivos el horario es de 11:30 a 13:30 h y de 17 a 20:30 h. No obstante, los días 24 y 31 de diciembre permanecerá abierto solo en horario de mañana y los días 25 de diciembre y 1 de enero estará cerrado. https://joseherfer.blogspot.com/






Yo os recomiendo su visita, al igual que ver el blog, ES QUE SI NO LO VEIS NUNCA ENTENDERÉIS LOS ESCRITOS….




Para quien quiera visitar el Belén de la Estrella repetiros que estará expuesto hasta el 7 de enero de 2023.

Su horario es: Todos los días de 17 a 20,30 h y sábados, domingos y festivos de 11,30 a 13,30 h. Los días 24 y 31 de diciembre abierto sólo en horario de mañana. Los días 25 de diciembre y 1 de enero permanecerá cerrado. https://joseherfer.blogspot.com/




Si os fijáis en el blog veréis detalles preciosos de este Belén de la Estrella que el año pasado cumplió su 30 aniversario. https://joseherfer.blogspot.com/




El año pasado recrearon uno de los laterales de la plaza de Cáceres, cuya puerta de acceso a la ciudad amurallada es denominada como la Puerta de la Estrella ya que posee una hornacina donde está la Virgen. El resto, representa la actividad de un pueblo de la época y la multitud de oficios que desarrollaban. https://joseherfer.blogspot.com/




En las fotos que os muestro veréis, sobre todo si veis el blog, que delante de la virgen de la Estrella hay un niño Jesús, preguntando me contaron que este niño estaba en la iglesia actualmente desacralizada de San Marcos, es un Niño Jesús poco visto y que podéis verle con detalle en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/




Os diré también que este Belén está compuesto por 360 figuras y 12 casas.

Os repito que la visita al Belén de la Estrella la puedes hacer todos los días de la semana de 17 a 20,30 h y los sábados y domingos también por la mañana de 11,30 a 13,30 h.

El coordinador del Belén es Rodrigo Navarro. https://joseherfer.blogspot.com/




Es tradición en Toledo visitar este estupendo Belén que lleva más de 30 años amenizando Toledo, y creo que todos sabéis donde está, pero por si acaso deciros que está nada más pasar la Puerta de Bisagra en dirección Zocodover, veréis tras pasar Bisagra y luego Santiago del Arrabal… pues a continuación…. Es fácil y está bien rotulado e indicado, como podéis ver ya que hay un enorme rotulo en la fachada de la ermita.



El belén se puede visitar hasta el 7 de enero. Y al igual que os recomiendo su visita también os recomiendo que veáis el blog, os gustará: https://joseherfer.blogspot.com/



Normalmente en este Belén se representan lugares emblemáticos de Toledo tales como los cigarrales o la mítica “La Cubana” o los puentes. El año pasado se puso la Puerta de la Estrella de Cáceres y esta año está más centrado en el Alcázar de Segovia que lo preside así como construcciones manchegas, relacionadas con La Mancha y con Consuegra y sus molinos.

Espero que lo recordéis y si no siempre lo podéis encontrar en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/





No os aburro más, de verdad que os recomiendo su visita, al igual que ver el blog, es que si no lo veis no entenderéis muchas cosas…. https://joseherfer.blogspot.com/





Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de la preciosa Virgen de la Estrella, aparte que disfrutareis del Belén…. OS LO RECOMIENDO ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/




SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.
































































GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

 


 

Comentarios

  1. Hermosast fotos José, muy lindo blog, gracias GRACIAS gracias

    ResponderEliminar
  2. Maravillosas fotos con detalles magníficos de este belén y esta Virgen de la Estrela

    ResponderEliminar
  3. Excelente reportaje fotográfico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  4. Veo preciosas imágenes de la Virgen de la Estrella en la iglesia que lleva su nombre. Esta ubicada detrás de la Puerta de Bisagra, donde arranca la cuestecita ( por decir algo) de la calle Real del Arrabal. El Belén representa el misterio del nacimiento de Cristo. El Belén que nos presentas dentro de la Iglesia es espectacular con multitud de figuras y lugares y hechos emblemáticos de Belén. Soy amante de la Navidad y me gustan los portales de Belén y este de la Estrella me encanta, y tú con tus magicas fotografías nos lo has hecho ver.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo. Verás más fotos navideñas. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  5. Ambientando la Navidad con tu excelente reportaje fotográfico de este Belén tradicional de La Estrella.
    Gracias por tu meritorio trabajo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE