10-11- 2023 ANTIGUA FABRICA DE HARINAS
Afotando y documentando Toledo. 10-11-23. Antigua Fábrica de Harinas San José y actual Restaurante La Fábrica de Harinas Toledo dentro del Complejo del Hotel San Juan de los Reyes. https://joseherfer.blogspot.com/
En estas fechas que habrá mucha gente que tenga fiesta, cenas de empresa o puente os muestro un lugar excepcional para comer, y cargada de historia toledana, se trata de la Antigua Fábrica de Harinas San José, y os muestro la portada y un lateral pero también algunos de sus platos, aunque esas fotos no son mías, son del propio hotel de San Juan de los Reyes, a quienes pedí permiso, os recomiendo que veáis el blog como siempre porque os gustarán creo que todas las fotos, incluso los amantes de las fotos en blanco y negro, al igual que las antiguas les encantará, y entenderéis este lugar…. pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
De verdad, no dejéis de ver el blog, yo creo que hay algunas fotos fascinantes en la noche toledana, incluso alguna misteriosa con humo…. Mirad, es esta: https://joseherfer.blogspot.com/
Como os decía el restaurante La Fábrica de Harinas se encuentra el plena Judería de Toledo, en el Hotel San Juan de los Reyes. Este edificio está declarado Bien de Interés Cultural y su uso original, como su nombre indica, fue la antigua fábrica de harinas de San José de Toledo. Es una maravilla de edificio. De verdad, le podéis admirar en su esplendor pese a hacer estas fotos de noche, es una maravilla, incluso si veis el blog por si alguien no lo ubica, lo hará al momento: https://joseherfer.blogspot.com/Antes de contaros algo de su historia deciros que en La Fábrica de Harinas se cocina de manera tradicional con toques de vanguardia donde se realza los sabores auténticos de nuestra tierra. Sus platos te cuentan parte de la historia de este barrio judío en origen y de Toledo, recogiendo las tradiciones de todas las culturas que han convivido a lo largo de los siglos.
Os recomiendo que si vais a venir a este restaurante reservéis antes ya que tiene los aforos muy limitados para garantizar la calidad de su cocina y un ambiente tranquilo. https://joseherfer.blogspot.com/
Podéis hacer reserva de dos formas:
- Por teléfono: +34 925 283 549 – +34 660 989 298
- Por email: comercial@hotelsanjuandelosreyes.com
En el siguiente horario:
De
miércoles a domingo:
Comidas: 13:30 a 16:00
Cenas: 20:30 a 23:00
Pero bueno que yo no gano nada por hacer publicidad, YO SOLO SOY DE FOTOS, y espero que os gusten las fotos y de verdad NO DEJÉIS DE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/
Por contaros algo de este maravilloso edificio deciros que es un claro exponente de la arquitectura industrial de finales del Siglo XIX en Toledo.
El arquitecto del edificio fue el toledano Luis Moraleda. Como podéis ver el edificio es de estilo neo mudéjar y presenta una planta rectangular con dos alturas y un hastial. En la planta baja se sitúa la portada, que si os fijáis sobre todo en el blog veréis que está formada por un arco rebajado con cornisa triangular y decorado con mensulillas.
En los dos lados (SI ES QUE HAY QUE VER EL BLOG), se abren dos ventanas con arco de medio punto. Las cuatro ventanas tienen rejería de forja excelentemente trabajada. https://joseherfer.blogspot.com/
Y fijaros en la fachada principal que veréis que está recorrida por cinco huecos, de iguales dimensiones, construidos por arcos de medio punto y decoración de ladrillo. El hastial tiene tres ventanas de arco de medio punto, parapeto en la ventana central. https://joseherfer.blogspot.com/
Tambien podeis ver rombos en los entrepaños de las planta baja y principal. Fijaros en el blog que toda la fachada se encuentra enmarcada por dos pilastras con capitel realizado en ladrillo. https://joseherfer.blogspot.com/
La cubierta es de dos aguas con teja árabe, y el cuerpo adosado de la
parte trasera presenta tres vertientes y teja árabe. El interior está formado
por una única nave.Toda la cubierta está sujeta por una armadura metálica realizada al levantarse el edificio, en 1889 y bueno como ya os he dicho desde el año 2003, el edificio lo ocupa el Hotel San Juan de los Reyes, aunque esto pertenece al restaurante la Fábrica de Harinas… https://joseherfer.blogspot.com/
La antigua Fábrica de harinas "San José" es una construcción de estilo neomudéjar como ya os dije que pertenece al Hotel San Juan de los Reyes, un establecimiento de cuatro estrellas inaugurado en el año 2003. Un lugar declarado Bien de Interés Cultural. https://joseherfer.blogspot.com/
Quizás haya gente de fuera de Toledo, que le sorprenda esto de la Fábrica de Harinas, espero que recordéis cuando os mostré las fotos antiguas del lugar…. Y su historia, y orígenes…. https://joseherfer.blogspot.com/
Por no contarlo de nuevo PORQUE SOLO SOY DE FOTOS, deciros que la construcción de esta Fábrica de Harinas está relacionado con el declive de España y de Toledo en el Siglo XIX…https://joseherfer.blogspot.com/
Por poneros en contexto recordaros que durante el siglo XIX, llega el final del Imperio Español. El país ve destruido el territorio peninsular durante la Guerra de la Independencia contra Francia (1808-1814) y pierde las colonias americanas y asiáticas en diferentes conflictos bélicos a lo largo del siglo: el territorio continental americano bajo pabellón español y la que luego sería República Dominicana, en sucesivos episodios independentistas que abarcaron de 1808 a 1824; las islas de Cuba y Puerto Rico, en América, y las islas Filipinas e isla de Guam, en Asia, tras la Guerra contra los Estados Unidos en 1898; las islas Carolinas, Marianas y Palaos, vendidas a Alemania en 1899, al no tener ya flota que pudiera defenderlas. Combate España además en otras cuatro guerras: la del Pacífico contra Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, entre 1865 y 1866; y las tres Guerras Carlistas de 1833 a 1840, de 1846 a 1849 y de 1872 a 1876. https://joseherfer.blogspot.com/
A todo ello hay que sumarle algunas expediciones militares en el exterior, decenas de pronunciamientos militares en el interior y enfrentamientos entre absolutistas y liberales. https://joseherfer.blogspot.com/
La Revolución de 1868 destrona a Isabel II como reina e instaura una monarquía constitucional en la persona de Amadeo I de Saboya, quien a los tres años abdica ante el casi nulo apoyo de la sociedad española. Se proclama entonces la I República Española, que sólo durará de 1873 a 1874, tras lo cual volverá el país a ser una monarquía bajo el reinado Alfonso XII, hijo de Isabel II. https://joseherfer.blogspot.com/
Y está relacionado porque Toledo no es ajeno a un siglo tan desastroso en España y eso hace que si ya Toledo estaba en declive desde que nos quitaron la capitalidad de España, estos sucesos aumentan más nuestro declive.
Para colmo las tropas de Napoleón arrasaran Toledo causando el mayor destrozo jamás realizado con la posterior ruina económica.
Las desamortizaciones traen consigo el cierre de conventos e iglesias, siendo expulsados en ocasiones los religiosos. https://joseherfer.blogspot.com/
Sin embargo, al terminar el siglo, Toledo comienza a despertar con la llegada del ferrocarril en 1858, a esto hay que añadir la instalación de diversas centrales eléctricas a lo largo del río Tajo, el asentamiento de algunas instituciones de enseñanza militares, así como y la incipiente llegada de visitantes, jajajaja, el comienzo del turismo… consiguiendo así una sensible mejora económica. https://joseherfer.blogspot.com/
Esto hizo que se moviera y los inversores tuvieran terreno barato donde implantar sus novedosas fábricas como era esta de la Harinera de San José, de la que ya os conté la historia de sus orígenes… https://joseherfer.blogspot.com/
En principio este lugar estaba destinado a albergar en el año 1889 una fábrica de cuchillos, y se llego a inaugurar con tal fin pero como fabrica de cuchillos duró poco, concretamente hasta el año 1905. https://joseherfer.blogspot.com/
Para la construcción de esta maravilla neomudéjar se demolieron varias casas de los alrededores y todas estas obras hicieron que la zona cambiara radicalmente. https://joseherfer.blogspot.com/
Como os he dicho, en 1905 dejó de ser fábrica de cuchillos, siendo comprado el edificio por la familia Castro quien a través de su empresa Castro y Compañía decidió instalar la nueva fábrica de harinas "San José".
Con los años, sus nuevos dueños realizaron varias ampliaciones en el flanco izquierdo a partir del pequeño patio existente y en la parte posterior para usarlo como cochera. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero bueno, que me doy cuenta que esto ya os lo he contado e incluso podéis ver las fotos antiguas y algunos de los trabajos preciosos de la empresa Castro con la Harinera San José… https://joseherfer.blogspot.com/
Y no os aburro más, que no me quiero enrollar además todo esto ya os lo he contado Y SOLO SOY DE FOTOS, NO DEJÉIS DE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS ESTA MARAVILLA DESDE OTROS ÁNGULOS, E INCLUSO FOTOS ANTIGUAS…. VERÉIS FOTOS DE SUS MARAVILLOSOS PLATOS, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, HOY MÁS QUE NUNCA NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.




.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)



.jpg)



.jpg)

.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)















.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Que bonito edificio y que fabulosas fotos que tengas buen dia
ResponderEliminarMil gracias y feliz día
EliminarHermosas fotos ,gracias José
ResponderEliminarGracias de corazón
EliminarDe la Antigua Fábrica de Harinas San José Toledo, veo que has realizado maravillosas fotografías, y te han quedado perfectas en la noche. Es de estilo neo mudéjar y está ubicada en la calle Reyes Católicos, en la Judería.
ResponderEliminarHoy CONVERTIDA en precioso Restaurante, según nos muestran tus apetecibles imágenes, a degustar en sus exquisitos platos, dentro del Complejo del Hotel San Juan de los Reyes. Me gusta. Espero visitarlo pronto.
Te lo recomiendo. Te gustará. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarSiempre veo tus fotos tan maravillosas y tus comentarios los leo para situarme bien en el lugar. Muchas gracias
ResponderEliminarMuchas gracias por todo. Me alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminar¡¡Maravillosas!! Y maravilloso lugar. Empiezo a tomar notas para la próxima vez🤩🤩🤩🤩🤩
ResponderEliminarJajajaja seguro que lo visitas
Eliminar