1-11-2023 TODOS LOS SANTOS, ENTRE DOS PUENTES




Afotando y documentando Toledo. 1-11-2023. Puentes de Alcántara, y flores para este día tan especial.… https://joseherfer.blogspot.com/



Hoy, en este día de Todos los Santos donde os muestro dos o incluso tres puentes, los dos Puentes de Alcántara e incluso el de Azarquiel que se ve por debajo como simbolizando la transición entre la vida y la muerte para Todos los Santos. https://joseherfer.blogspot.com/




Pero como siempre os recomiendo ver el blog, ya que a todos Nuestros Santos como es tradición les regalo unas flores de mi cosecha, espero que os gusten, a mí me encanta la amarilla que podéis ver aquí: https://joseherfer.blogspot.com/



En este Día de Todos los Santos os muestro en el blog, una imagen poco conocida creo yo, donde en la cabecera podéis ver ambos Puentes de Alcántara, pero también los restos del Acueducto romano o el Castillo de San Servando… así como el Tajo en su caminar por la vida… https://joseherfer.blogspot.com/


 Pero insisto en que veáis el blog, aun no entiendo como hay gente que no lo ve, porque veréis más fotos de este lugar, veréis mis flores, veréis un tiesto en blanco y negro…  que me encanta y veréis dulces, veréis mazapán, y sus ingredientes principales, no tengo dudas que os gustará, pinchad aquí y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/



Todas tienen mucho significado y me ha hecho dudar cual poner….  Y la verdad es que la que más dudo es la del tiesto o la flor sobre un cementerio, pero esta no lo hice en Toledo, la hice en el Cementerio Alemán de Yuste. https://joseherfer.blogspot.com/


Pero imagino que pondré esta de los Puentes para simbolizar el paso entre la vida y la muerte….https://joseherfer.blogspot.com/


O las flores… no sé… pero bueno, para eso está el blog…

Para este día de Todos los Santos solo pido que la luz guie a todos nuestros seres queridos que ya se han marchado. En ese momento todos somos iguales y aunque no veamos más allá, hay que superarlo…https://joseherfer.blogspot.com/



Pero también pido para los que nos hemos quedado aquí, para que esa luz nos haga ver algo más que tinieblas. Por todos, por ellos. https://joseherfer.blogspot.com/



No sé, AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS, si todos sabéis el origen de la celebración del Día de Todos los Santos, una celebración que no se ha de confundir con el día de los Fieles Difuntos…https://joseherfer.blogspot.com/




En un día como hoy la Iglesia celebra fiesta solemne por todos aquellos difuntos que, habiendo superado el purgatorio gozan de la vida eterna al lado de Dios

El origen de tal celebración nos lleva a la época de Roma, y como tal en la Iglesia Occidental.

En esos momentos de persecuciones, la Iglesia primitiva acostumbraba a celebrar el aniversario de la muerte de un mártir en el lugar del martirio. Frecuentemente, los grupos de mártires morían el mismo día, lo cual llevó a una celebración común ya que si no era a diario… https://joseherfer.blogspot.com/



En la famosa persecución de Diocleciano, en Roma, el número de mártires fue tan grande, que no se podía separar un día para asignársela con lo cual la Iglesia del momento creyendo que cada mártir debía ser venerado, señaló un día en común para todos, y así fue como empezó a celebrarse el día de Todos los Santos.

Como curiosidad deciros que no siempre se ha celebrado el 1 de noviembre, ya que anteriormente se usaba el 13 de mayo, pero el Papa Gregorio VII unificó la fecha y ya la puso en el definitivo 1 de noviembre. https://joseherfer.blogspot.com/



En un día como hoy era costumbre en muchas casas el poner una lamparilla de aceite o una vela.

Según la tradición, esas luces servían para que el difunto encontrara su hogar y también para aliviar su pena, si ese era el caso. No poner las luces o que estas se apagaran comportaba en el imaginario de la época, que las almas de los difuntos vinieran a quejarse. https://joseherfer.blogspot.com/



Es por eso de las broncas de mi madre cuando yo como niño, mi único objetivo era apagar las velas soplando a una distancia considerable, jajaja. Ya os lo conté, mi madre ponía una vela por cada familiar fallecido y las dejaba encendidas toda la noche… a mi me daba miedo, jajajaja, quizás porque mi madre me decía que era para los muertos, jajajajaja, y yo me creía que iban a aparecer por ahí…. El caso que mi hermano y yo soplábamos a ver si las apagábamos… desde la distancia… y nos pillaron…vaya bronca… jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/

No me extiendo más. Hoy es tradición en España acudir a los cementerios, así que no os aburro más.

Esperando que os gusten las fotos, y su significado que es de lo que se trata, os deseo un Feliz día de Todos los Santos y que la luz nos guie siempre y triunfe sobre la oscuridad. https://joseherfer.blogspot.com/




Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más flores, veréis más fotos de los puentes, veréis los dulces, y el tiesto en la ventana que os digo o la flor que no es un montaje en el Cementerio Alemán de Yuste…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/




SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día de TODOS LOS SANTOS.





















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

Comentarios

  1. Precioso reportaje.Las flores todas son bonitas.Me he sentido identificada contigo ,yo tatambién apagabas las velas.Y como soy de Toledo me encantan los huesos de Santo.Aqui en Gálvez que es donde vivo se hacen los buñuelos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que rico. Y que hambre jajajaja. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. Buena idea la de afotar
    los puentes en este día
    de Los Santos y con los
    puentes el río. Ya lo dejó
    escrito el famoso poeta
    de Las Coplas: "Nuestras vidas
    siin los ríos que van a dar
    a la mar, que es el morir.
    Allí van los señoríos a se
    acabar y consumir".
    Preciosas fotos, perfumadas
    rosas. Claro espejo del río
    en este enclave de puentes
    que es Toledo.
    Feliz día, José.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y su significado

      Eliminar
  3. Fantasticas fotografias todas tienen un significado la de blanco y negro me recuerda la ventana de mi abuela gracias por las fotos y por dar tanto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que recuerdo más bonito. Me alegro que te hayan gustado las fotos y si significado

      Eliminar
  4. Entre Puentes anda el Tajo, Alcántara y Ezequiel, y ambos se dan la mano. Nos recuerdan el paso del tiempo al saltar de un puente a otro, como gacelas que en el tiempo pasaron, ellos siguen presentes y también nos dan la mano. Hoy es el de los Santos, y hay que recordar a nuestros seres queridos, las flores les dan alegría y la luz los ilumina en la oscuridad. Las fotos que nos has puesto, vivas y alegres están, dan fe del pasado, y en el presente también están

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo que pretendo mostrar junto a ese nexo de unión. Mil gracias por todo. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  5. Fotos llenas de significado y de sensibilidad, como siempre...me quedo con la rosa naranja😍😍😍😍😍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE