27-10-2023 PORTILLO DE AL-QABA, CORACHA DE PUENTE DE SAN MARTIN
Me sigo llevando sorpresas de la POCA GENTE QUE VE EL
BLOG, bueno, quizás tome una decisión pero mientras tanto disfrutar de las
vistas, e incluso veréis una nota que me encantó: https://joseherfer.blogspot.com/Antes de contaros la historia de este lugar os copio lo de la nota que os digo, ya que HAY GENTE QUE DESGRACIADAMENTE NO VE EL BLOG, PONE ESTO:
“Por favor, ayúdame a cuidar de este trozo de paraíso. Cuando aprendemos a cuidar algo bonito, en realidad estamos aprendiendo a cuidar de nosotros. Esta es la magia que se esconde detrás de cada acto… esta es la magia de la energía… del amor… Amar la naturaleza es amarte a ti mismo. ¿Nos amamos?” https://joseherfer.blogspot.com/
Esto lo pone en
una papelera y me encantó…. Lo podéis ver en el blog.Mucha gente habrá pasado por aquí, pero creo que no todo el mundo sabe cómo se llama este lugar, en su momento os conté la leyenda de este lugar, pero como siempre digo no es plan de ser pesado repitiendo cosas, además ya sabéis que solo soy de fotos…https://joseherfer.blogspot.com/
El Portillo de “Al-Aqaba"o de la Cuesta era una puerta de pequeñas dimensiones para uso únicamente de peatones.
Este Portillo
desapareció en alguna de las restauraciones que se hicieron de las murallas de
esta zona cercana al Puente de San Martín. Todo esto formaba parte de la muralla andalusí de Toledo, siendo parte de la herencia visigoda, o sea, romana en su mayoría, pues el rey Wamba (siglo VII) basó su proyecto defensivo en la reforma de la muralla romana y el levantamiento de una nueva línea. https://joseherfer.blogspot.com/
Se supone que el crecimiento de Toledo, convertida ya en capital política y religiosa de España, conllevó también la ampliación de las murallas por la zona oeste, continuando por la Torre de los Abades y siguiendo por la actual Puerta del Cambrón hasta el Puente de San Martín, ambos inexistentes entonces. Y aquí es donde entra en acción nuestro Portillo de “Al-Aqaba"o de la Cuesta” que podéis ver en la foto desde diferentes ángulos: https://joseherfer.blogspot.com/
El Emir toledano Abderramán II, junto a su hijo Mohammed I, fueron quienes dieron forma a las murallas y defensas de Toledo, haciendo que la ciudad volvió a vivir la prosperidad económica que provocó un notable crecimiento demográfico, así que hubo que ampliar las murallas por el flanco más vulnerable, el río.
Quizás os cueste imaginar la línea de muralla que bordeaba Toledo desde el Cambrón, hasta la Torre del Hierro, el actual Barco Pasaje…https://joseherfer.blogspot.com/
Toda esta zona era muy estratégica ya que desde esta curva controlabas todo el Puente de San Martín así como la zona de la Bastida e incluso la zona de la actual carretera de la Puebla de Montalbán. https://joseherfer.blogspot.com/
Quizás he puesto palabras que desconoce una gran mayoría de personas pero es que SOLO SOY DE FOTOS, y os recuerdo lo que significa Coracha, que cuando puse la leyenda de este lugar me lo preguntó mucha gente…https://joseherfer.blogspot.com/
Una “Coracha”
es un lienzo de muralla que protege la comunicación entre una fortaleza y un
punto concreto que no está lejos de la fortificación.Lo más normal en las corachas es que se usen para proteger el acceso al lugar de suministro de agua cuando este se encuentra fuera del recinto fortificado. Las “Corachas” suelen terminar en una llamada “Torre del Agua” que protege en su interior el pozo de abastecimiento. https://joseherfer.blogspot.com/
A veces como en
este caso esta Coracha y su adarve tiene
doble pretil ya que al poder ser atacada con ambos flancos tiene más opciones
de defensa.Joer vaya rollo que os he soltado, y eso que solo soy de fotos…. De verdad… no dejéis de ver el blog, es curioso como veo las visitas sobre todo de Facebook, y luego en el blog no están ni la mitad, no lo entiendo…
En fin… es tontería escribir más y además como HOY no os podré responde a todos tendré más tiempo de seguir pensando… https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS Y ENTENDERÉIS EL LUGAR, SU SIGNIFICADO Y EL PORQUE ESTÁ AQUÍ…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz DÍA.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.



















































Muchas gracias por tus fotos e información añadida, no soy de Toledo, pero me encanta y mucha gente autóctona de aquí no conoce casi nada de Toledo, una pena ! Iré a visitar la Coracha.
ResponderEliminarGracias!
Siempre digo que Toledo es una maravilla y poco conocida
EliminarFelicidades José maravillosas fotos, gracias por ilustrarnos con ellas y acompañarla de los textos. Un abrazo desde Guadamur.
ResponderEliminarDory Neira
Un abrazo y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarBuenos días que bonitas las fotos feliz día
ResponderEliminarMil gracias y feliz día
EliminarBuenos dias Jose, una pasada¡. No lo connozco, lo visitaré.
ResponderEliminarPasa buen fin de semana.
Te lo recomiendo.bte gustará. Un abrazo
EliminarJosé, muy bien, me encantan tus fotografías, paraje extraordinario por la cercanía de la muralla, río, puentes y el adarve para llegar al pozo. La Coracha es el nombre que se da al muro que sale perpendicular a la muralla con la intención de proteger el abastecimiento de agua de un río o pozo. Creo está situada entre el puente de San Martín y el puente la Cava. También creo, (corrígeme si me equivoco) haber pasado por ahí, desde la senda ecológica, o es continuación de ella, tiene al lado escalera de piedra o un salto de desnivel como consecuencia de su adarve. También es una posición estratégica para vigilar las orillas del rio Tajo.
ResponderEliminarSan Martín tú eres Puente,
También tienes la Coracha,
Desde donde vigilas el rio
Y también el pozo de agua.
Estás en lo cierto.nmuy bien ubicado.besvun paraje precioso. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día de hoy
EliminarCómo me gusta estar en Toledo, ver tu blog e ir a ubicar los lugares que nos enseñas. Efectivamente, he pasado mil veces por el puente de San Martín, pero hoy he descubierto que tiene una coracha😍😍😍😍
ResponderEliminarLas fotos, preciosas. Pero lo mejor, tus chicas🤩🤩🤩🤩
Eso siempre jajajaja. Eres un encanto
Eliminar