16-10-2023 CALLE SAN MIGUEL DE LOS ANGELES
Afotando y documentando Toledo. 16-10-23. Calle de San Miguel de los Ángeles y su historia. https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy es de esos días que es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, OS LO RECOMIENDO, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Y si digo que os recomiendo ver el blog es porque aparte de ver más fotos de esta medio desconocida calle toledana, también veréis un video del año 1968 donde se construye en el solar que ocupó el antiguo convento de San Miguel de los Ángeles. De verdad, PINCHAD EN ESTE ENLACE Y OS SALDRÁ SOLO: https://joseherfer.blogspot.com/Veréis también fotos de las Cocheras de Alegre sitas en este lugar: https://joseherfer.blogspot.com/
A veces veo las
visitas del Facebook, Instagram, etc., y luego veo las visitas del blog y no lo
entiendo, normalmente no llega a la mitad…es una pena porque si no se ve el
blog sí QUE OS QUEDÁIS A LA MITAD, lleva mucho trabajo y cuando dejé de
publicar en agosto esta fue una de las razones…. En fin batalla pérdida…https://joseherfer.blogspot.com/
La historia de
esta calle de San Miguel de los Ángeles es relativamente reciente pese al
encanto de la calle como podéis ver sobre todo en el blog, hay algunas portadas
y fachadas que me encantan… https://joseherfer.blogspot.com/
Brevemente y luego
me extiendo deciros que el origen de esta calle está relacionado con un
convento de clausura bajo la advocación de san Miguel de los Ángeles que se
derribo en el año 1836, sus monjas fueron exclaustradas y pasaron al cercano
convento de Santa Isabel. https://joseherfer.blogspot.com/Al derribarse este convento se hicieron locales y viviendas destacando entre otros en el terreno del convento las famosas “Cocheras de Alegre”…. Que más de uno recordará… https://joseherfer.blogspot.com/
Siendo un solar,
el famoso toledano Alegre y sus autobuses daban servicio sobre todo a los
pueblos toledanos que comunicaba con la ciudad.Si veis el blog, veréis las cocheras con sus famosos autobuses e incluso a la plantilla de conductores, pinchad aquí y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
A mí me encanta la
foto de un autobús en Zocodover con los guardias civiles posando, es esta: https://joseherfer.blogspot.com/La Historia de Alegre y sus coches es curiosa también, este apellido Alegre tenia gran ascendencia en la vida toledana, ya que en ella, hubo desde alcaldes, diputados, gobernadores civiles, delegados del Banco de España o abogados. https://joseherfer.blogspot.com/
Este negocio de transportes toledanos comenzó en 1902 con
tres carruajes para atender a los viajeros que llegaban al Paseo de la Rosa en
tren, así como apoyar a los cadetes de la academia, y dar servicio a las visitas
oficiales a Toledo. Las oficinas estaban en la calle Ropería, y como os digo podéis
ver a toda la plantilla en esta foto: https://joseherfer.blogspot.com/
La empresa creció y amplió su parque móvil, así como sus rutas, siendo
muy transitada la Toledo-Bargas…. Así como la ruta hasta el cementerio
toledano. https://joseherfer.blogspot.com/
En 1922 las oficinas se trasladaron a Zocodover y comenzó el servicio Toledo-Sonseca pasando por Burguillos y Ajofrín desde la plaza de Zocodover. https://joseherfer.blogspot.com/
Las cocheras que ocuparon el lugar que os pongo en las fotos podían acoger
a mas de 100 coches y y sesenta caballerías, además de los talleres de
mantenimiento.En diciembre de 1958, el Ayuntamiento adjudicaba a la familia Alegre el primer servicio de autobuses urbanos en Toledo, entre Zocodover y la avenida de la Reconquista, licencia que cesó en 1961.
El creciente tamaño de los vehículos y, desde 1924, la
prohibición de circular a los de más de veinte plazas por las calles más
céntricas, restaban eficacia a las viejas cocheras, sitas en esta calle, cuyo
único acceso autorizado era por la puerta del Cambrón. Tras la Guerra Civil,
aquel recinto resultaba inviable para poder albergar modernos autocares.Es por esto que en 1967 sucedió lo del video que os he contado. https://joseherfer.blogspot.com/
Como es he dicho era un solar usado como cochera, pero en el año 1967 (ver video) un promotor edificó un gran complejo de viviendas, garajes y locales. De verdad no dejéis de ver el blog, veréis este magnífico video sacado de la Filmoteca Histórica Toledana.
Es un video de casi seis minutos de duración que fue recopilado por el arquitecto municipal Guillermo Santa Cruz. Pinchad aquí y veréis el video: https://joseherfer.blogspot.com/
Este promotor edificó un gran complejo de viviendas, garajes y locales, entre los que destaco el Café Delfín o el Parking de Santo Tomé… https://joseherfer.blogspot.com/
No os he dicho donde está este lugar, digamos que está entre la calle Santa Úrsula y el Pasaje de las Hazas, a escasos metros de la capilla de Santa Catalina de la iglesia del Salvador, casi enfrente del Taller del Moro. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero para entender esta calle hay que viajar en el tiempo, a los
tiempos de la construcción del Convento, un convento que se construyó sobre
casa donadas por los Señores de Cebolla (pueblo toledano), hay que viajar hasta
el año 1491 para la construcción de este convento de franciscanas. https://joseherfer.blogspot.com/
Un convento que llegó a ser muy importante, y algo que POCA GENTE SABE ES QUE el retablo mayor de
este convento es el que preside
el altar de la Catedral
de la Almudena de Madrid. https://joseherfer.blogspot.com/
A la vera del Convento se fueron construyendo viviendas pero nunca
llegó a tener muchas aunque quizás destacaba la vivienda de un tal Ramón de la
Palma…. https://joseherfer.blogspot.com/
No busquéis dibujos, ni mucho menos fotos de este antiguo convento, ni tampoco
de la planta de su iglesia, solo se sabe que la entrada principal daba a la
calle Taller del Moro… https://joseherfer.blogspot.com/Hoy en día esta calle si tiene bastantes vecinos, jajajaja, y algunos tienen unos tiestos preciosos, jajajaja.
Si no me extiendo mucho os cuento una anécdota personal de esta calle… os reiréis… pero prometedme que veréis el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Por cierto que cuando veáis el blog, fijaros en los detalles del video
porque como curiosidad deciros que
durante la construcción se descubrieron curiosas características del
cerro toledano donde junto a cimientos de solida roca se encontraron zonas
rellenas de escombros hasta una gran profundidad… se dice que a más de cincuenta metros,
sorprendente… https://joseherfer.blogspot.com/Venga os cuento la anécdota y si veo que no se ve el blog la borro:
Todos sabéis que trabajo a turnos…. Bueno pues cuando estoy de mañana me levanto a las cinco de la mañana… COMO ESTA SEMANA y todos lo sabéis, y esa semana estaba de mañana….
A principios de esa semana me escribe una chica de México diciéndome que vendrá Toledo dos días más tarde, que me gustaría conocerme, que si los puedo acompañar…. Y tal…. Y yo pensando… bueno espero que me dejen echarme la siesta….https://joseherfer.blogspot.com/
El caso es que quedé con los mexicanos a las cuatro de la tarde en
Zocodover, yo con más sueño que vergüenza, comí y me tomé dos o tres cafés para
poder estar medio espabilado…. Y fui a Zocodover… https://joseherfer.blogspot.com/
Llegamos nos presentamos y todo muy bien, el marido de la chica, se
empeñó en tomar algo antes de hacer una breve visita por Toledo…. Y ¿Adivináis
que pedí?Otro café…. Es que tenía mucho sueño…https://joseherfer.blogspot.com/
Empezamos a caminar y yo mostrándolos Toledo…. Llegamos hasta Santo
Tomé, y sin más deciros que me dieron unas ganas de orinar tremendas…. Y cuando
más lo pensaba más me meaba…. Jajajaja https://joseherfer.blogspot.com/
Ya daba botes mientras hablaba, así que con la mirada buscaba un bar….
Los de santo Tomé cerrados, y me acordé del Bar Delfín, así que les dije que
tenía que ir al servicio con urgencia, y salí corriendo para el bar Delfín….En mi vida he corrido tanto, pero el bar Delfín estaba cerrado…. NO PODÍA MÁS Y las gotas de pis ya apuntaban a querer salir sin remedio… https://joseherfer.blogspot.com/
Así que ciego, me encaminé a buscar una calle donde no hubiera nadie,
y aunque estuviera mal mear en la calle, porque ya los sudores no paraban…. y
me metí en esta calle de las fotos… https://joseherfer.blogspot.com/
En la calle había una señora como tomando el fresco… y yo no podía más, en segundos piensas…. ¿Me la saco y meo, o me meo encima?
Tenía que tener tal cara de descomposición que la señora mirándome me preguntó ¿Hijo estás bien?
-Me meo- la dije casi a voces…
La señora con celeridad me abrió la puerta y señalándome con la mano me ofreció su servicio donde hice el pis más grande de la historia… https://joseherfer.blogspot.com/
Nos despedimos amablemente, yo casi debiéndola la vida y volví con los
mexicanos que no se enteraron de nada, aunque he de reconocer que alguno gota
de pis se me había escapado….Y esta la anécdota… Pero ¿es real o al final tuve que hacer pis en la calle?
Que cada uno piense lo que quiera, la verdad solo la sé yo y mis cámaras, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
No os aburro más, DE VERDAD QUE NO DEJÉIS DE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el video del que os hablo aparte de las COCHERAS DE ALEGRE, aparte de fotos de esta zona y calle… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR
TOLEDO.Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
























Preciosas fotografías,y bonito blog y la anecdota se te queda ,y te cauerdas cuando pasas
ResponderEliminarpor el lugar.
El video fabuloso como lo construyen y sin medida de seguridad, y soldando la verdad ya hace 55 años de ldel video que pases buen día
El retablo del convento que según explicas está ahora en el altar de la Virgen de La Almudena de la catedral de Madrid es de Juan de Borgoña, autor también del retablo
ResponderEliminarde la iglesia de mi pueblo, Camarena.
Muchas gracias por tu trabajo, siempre nos descubres algo más de Toledo
TOLEDO es siempre sorprendente. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarLeo en tu blog que la calle San Miguel de los Ángeles, tiene su historia. Arranque en calle Taller del Moro, cerca de la Iglesia del Salvador. El video no lo puedo ver, pero bueno. También cuentas que existió un convento llamado de San Miguel de los Ángeles, donde se construyeron nuevas edificaciones. También estaban situadas allí las Cocheras de Alegre para dar servicio de autobús a Toledo. Veo buenas fachadas de ladrillo y piedra para toda la vida. Tus magníficas fotos así lo muestran. Buen día.
ResponderEliminarEs una pena que no lo puedas ver.... Es la construcción de esta calle. Lo siento mucho. No puedo hacer nada
EliminarMuy buenas fotitos y la historia del autor, pero nos ha pasado a mas de uno tener que salir corriendo aunque no hayamos encontrado a una buena samaritana. Como todas las calles de Toledo tiene su historia y te agradezco que nos las cuentes. Muy feliz comienzo de semana, un abrazo Jose.
ResponderEliminarJajajaja dejé abierto el final.... Quién sabe si me dejaron pasar o....
Eliminar