9-9-2023 ARCO DE LA SANGRE AL AMANECER
Afotando y documentando Toledo. 9-9-23. Arco de la Sangre al amanecer, así como su historia y una foto muy curiosa que luego os cuento en mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Como siempre recomendaros ver el blog, veréis el Arco de la Sangre jugando con el sol al escondite (HOY MAS QUE NUNCA ES IMPRESCINDIBLE) y una foto muy curiosa y antigua con un coche que atravesó desde Zocodover el Arco de la Sangre y se quedó en las escaleras antes de donde está ahora el monumento a Cervantes….https://joseherfer.blogspot.com/También podréis ver la bella poesía que hay en el Arco de la Sangre sobre Zocodover, SI ES QUE ES NECESARIO VER EL BLOG, Y SIGO SIN ENTENDER COMO HAY GENTE QUE NO LO VE….
Este Arco de la Sangre es pura historia y claro también tiene sus leyendas, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/En Toledo hay momentos fascinantes y este con el Sol en pleno Arco de la Sangre es una maravilla, de verdad, que os lo recomiendo, y VER EL BLOG, ES SENTIR COMO LA LUZ ENTRA A NOSOTROS EN FORMA DE SOL, es una maravilla, de verdad, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/Si solo veis la foto del Facebook, os quedareis a medias, Y ES QUE NO SÉ CUAL PONER DE CABECERA….Siempre digo, que cada día mis fotos tiene un porqué, y aunque no todo el mundo lo sepa lo que quiero transmitir, siempre significa algo…quizás esté un poco melancólico o quizás sea una excusa para mostrar mis foto del amanecer en Zocodover entrando el Sol por el Arco de la Sangre… no lo sé, pero si sé que lo que importa es que os gusten las fotos, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/Los que me seguís a diario sabéis que una de mis frases favoritas es: “Por muy larga que sea la noche siempre amanece”, a la que añado la frase que dice que: “Solo podemos apreciar el milagro del amanecer si hemos esperado en la oscuridad…”
Tiene mucho significado, y que cada uno tome el suyo…
Unas fotos tomada sobre las ocho y cuarto de la mañana donde tuve el privilegio de saludar a otros fotógrafos y se la dedico para los que nos llaman locos por querer hacer una foto, o para los que solo valoran el texto… “Solo podemos apreciar el milagro del amanecer si hemos esperado en la oscuridad…” https://joseherfer.blogspot.com/
Por deciros algo brevemente COMO ADORNO A MIS FOTOS contaros que fue construido en el siglo X por los musulmanes. Es una de las puertas más antiguas de Toledo. Comunicaba el recinto amurallado de la ciudadela fortificada con la Medina o ciudad. Esta travesía era considerada históricamente la vía que comunicaba la Plaza de Zocodover con los caminos que procedían del sur y del este, y que convergían en el Puente de Alcántara. https://joseherfer.blogspot.com/Durante la época musulmana era conocida como Puerta de Bab-al-Yayl o de los caballos y esto es debido a que por esta puerta (Arco) se proveían de caballos las tropas instaladas en la Alcazaba, los cuales eran adquiridos en el mercado de ganados situado en la Plaza de Zocodover. https://joseherfer.blogspot.com/Jajajaja, aunque otra explicación dice que se la llamaba así debido a la enorme pendiente de casi 5 metros existente entre las dos fachadas del Arco de la Sangre, y que solo era posible salvar a caballo. Por esta razón se abrió un hueco en la muralla, unos metros más abajo, para el paso de carros y vehículos. Esta abertura existe, jajajaja, y actualmente es la travesía de Santa Fe que va a parar al conocido bar El Trébol. https://joseherfer.blogspot.com/Otros en tiempos más actuales se fiaron del GPS del coche y acabaron así: https://joseherfer.blogspot.com/Jajajaja. Cosa de las tecnologías, que le dijo el Gps, gira a la derecha y giró, jajajaja: https://joseherfer.blogspot.com/Pero bueno tras llamarse Puerta de los Caballos se la llamó Puerta Alfadá o de la Explanada.
Tras el paso de los árabes se llamó al Arco de la Sangre como Puerta de la Coracha, por su carácter defensivo, además tenía incluso un pequeño patio de armas… en los que hoy son los soportales de Zocodover: https://joseherfer.blogspot.com/
Y llegamos al actual nombre, ya que el Arco de la Sangre se llama así por la capilla situada encima del arco que da a la plaza de Zocodover. La capilla estaba sustentada por la cofradía de la Preciosa Sangre de Cristo. Recordad que os lo puse en Semana Santa. https://joseherfer.blogspot.com/Esta cofradía fue fundada tras la Reconquista gracias al Cid Campeador. Se encargaba de proporcionar auxilio espiritual a los penados que iban a ser ejecutados. Desde el siglo XV en esta capilla se celebraba misa, para que pudiesen escucharla los vendedores que había en el mercado instalado en la plaza.
Se sospecha que esta capilla tenía tres balconcillos, que acostumbraban abrir cuando anochecía y dejaban ver la imagen de El Cristo de la Sangre. La figura que hoy está en la capilla es una réplica, pues el original fue destruido en la guerra civil, durante el asedio al Alcázar. Recordad que os lo mostré en Semana Santa…. https://joseherfer.blogspot.com/
En el lugar que ocupa la capilla del Cristo de la Sangre hubo un oratorio árabe. Se ponía un oratorio sobre algunas puertas y arcos, para que tuviese un buen viaje todo aquél que salía de la ciudad y cruzaba la puerta. Al conquistar Toledo Alfonso VI en el año 1085, ordenó cristianizar este oratorio, de la misma forma que hizo con otros que existían en la ciudad. https://joseherfer.blogspot.com/
Justo al
traspasar el Arco de la Sangre se encontraba la Posada de la Sangre.Y si me extiendo un poco más, ya que tengo más fotos jugando con el Sol en el blog, repetiros o recordaros que se llama así (Arco de la Sangre) porque sobre este arco de herradura se oculta la imagen del Cristo de la Sangre, en una pequeña capilla normalmente cerrada que es visible desde la Plaza de Zocodover y que os mostré en Semana Santa….
Como os he dicho la imagen proviene de una vieja cofradía fundada en tiempos de Sancho III, pero la capilla no fue instaurada hasta el reinado de Enrique IV. Este característico lugar se debía a la costumbre árabe de colocar un oratorio sobre algunas puertas y arcos para que tuviese un buen viaje todo aquél que salía de la ciudad y cruzaba la puerta. https://joseherfer.blogspot.com/
Se cree que esta capilla tenía tres balcones, que solían abrirse cuando anochecía y dejaban ver la sagrada efigie de El Cristo de la Sangre. Este pertenece a la Cofradía que bajo la advocación de Preciosa Sangre de Cristo fundó el rey D. Sancho el Deseado, para asistir a los reos que estaban condenados a muerte. https://joseherfer.blogspot.com/
Tras la Reconquista y gracias al Cid Campeador, se fundó La cofradía del Cristo de la Sangre que prestaba asistencia espiritual, y la cofradía de la santa Caridad que sufragaba el entierro de los ajusticiados. Estas cofradías desempeñaron un papel muy importante durante siglos. Muchas personas sin recursos morían de algunas enfermedades o heridas, ahogados en el río Tajo o ajusticiados y estas buscaban los medios para enterrarlos. https://joseherfer.blogspot.com/
Los cadáveres de los fallecidos eran expuestos en el centro de Zocodover en una especie de templete ovalado cubierto con una cúpula llamado “Clavicote”, buscando que la gente proporcionara las limosnas para facilitar su enterramiento. Cuando había algún evento en la plaza, este Clavicote era transportado hasta quedar bajo el Arco de la Sangre. https://joseherfer.blogspot.com/Jajajaja, vaya tela, pero más curiosa era la forma en que se comportaba esta Cofradía y que era la siguiente:
Una vez que se emitía la sentencia de condena a muerte, por el tribunal, y se señalaba la fecha de entrada del reo en Capilla, la autoridad lo comunicaba a las dos Cofradías y estas actuaban inmediatamente.
Primero lo hacía la Cofradía de la Santísima Sangre de Cristo, instalaba la Capilla en la habitación que el Alcaide de la Cárcel les indicaba, retirándola después de efectuado, y entonces, la Santa Caridad se hallaba presente en el acto de la comunicación al reo de la sentencia. https://joseherfer.blogspot.com/
En el momento de la salida para la ejecución, se hacían cargo de él los cofrades de la Santísima Sangre de Cristo. Desde ese momento recorrían la ciudad implorando limosnas para los gastos. La Cofradía de la Santísima Sangre de Cristo acompañaba al reo hasta el momento de ser ajusticiado, retirándose y dejando de pedir limosnas desde ese momento. https://joseherfer.blogspot.com/El cuerpo, transcurrido el tiempo que la autoridad señalaba, era conducido en unas andas, portadas por los Hermanos, antiguamente al Clavicote instalado en Zocodover y posteriormente al Cementerio que la Cofradía poseía en el Pradillo del Carmen y que posteriormente se trasladó a la Vega Baja. https://joseherfer.blogspot.com/No os aburro más, espero que os gusten las fotos, tanto esta como las del blog, de verdad que os lo recomiendo…. Otro día si gustan las fotos de hoy os pondré las dos leyendas de este lugar…https://joseherfer.blogspot.com/
Pero esto es historia y no leyenda…
De veras que os
recomiendo ver el blog, veréis el amanecer, ES UNA MARAVILLA Y OS ENCANTARÁ…. https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros….
Los días que no pueda contestar… y que
SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la
fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en
mi blog…Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS ESTE PRECIOSO AMANECER, VERÉIS LA POESÍA DE ZOCODOVER, E INCLUSO EL COCHE ATASCADO EN LAS ESCALERAS DEL ARCO DE LA SANGRE…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.



















































Buenas noches, las fotos son expectaculares muy bonitas y muy curradas.
ResponderEliminarGracias de corazon, eres un encanto
EliminarMuy interesante
ResponderEliminarEspero que las fotos sean de tu agrado que es de lo que se trata
EliminarEspectacular amanecer. El Sol penetra a través del Arco de la Sangre en Zocodover, maravillosas fotos han conseguido de ese instante. El arco de la Sangre es una puerta monumental. Se encuentra en la parte Este de Zocodover. Es un arco de origen árabe en forma de herradura.👍 Buen día.
ResponderEliminarMil gracias, es un momento magico
EliminarMaravillosas, emocionantes... Deseando volver!!! 😍😍😍😍😍
ResponderEliminarsiempre serás bien recibida
Eliminar