6-9-2023 MOLINO DE SAELICES


Afotando y documentando Toledo. 6-9-23. Molino de Saelices o de los Padres Jerónimos de la Sisla, un video de las riadas en Toledo donde se ve este lugar y más fotos junto a su historia pinchando en este enlace: https://joseherfer.blogspot.com/

Como siempre recomendaros ver el blog, de VERDAD QUE OS ENCANTARÁ, veréis un lugar o precioso a ras del Tajo, A MI LA FOTO QUE MÁS ME GUSTA ES DONDE SE VE A UN AVE BEBIENDO, pero veréis videos de cómo iba el Tajo y este Molino al fondo durante la Dana que hemos sufrido en Toledo…. De verdad, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/



También en deferencia a las personas que se han preocupado por mi os muestro algún video más de la zona en la que vivo, todos estamos bien, lo digo porque esta semana al no poder responderos a todos os quedéis tranquilos, no suelo publicar mucho de mí pero ante la general preocupación….  Pinchad en las letras azules y veréis otros dos videos, son impactantes…https://joseherfer.blogspot.com/



Lo primero mi solidaridad con las personas afectadas por las fuertes lluvias y dar gracias e esos voluntarios que ayudan sin mirar a quien... todos entendemos y queremos ayuda pero hay que pensar que los servicios de emergencia quedaron saturados, y que ante la naturaleza no se puede hacer nada…. https://joseherfer.blogspot.com/


Y no quiero hacer comentarios de algunas construcciones en lugares que no se debía, porque son temas políticos, y yo SOLO SOY DE FOTOS PESE A QUE TENGO MI OPINIÓN… https://joseherfer.blogspot.com/



Como siempre recomendaros ver mi blog, en el podréis ver más fotos, Y UN VIDEO ESPECTACULAR pero aquí y en la cabecera del blog os muestro una foto del Molino de Saelices en blanco y negro y podréis ver otras imágenes de este precioso lugar desde diferentes ángulos, veréis el rio Tajo en su esplendor veréis la Ermita del Valle y el molino para ubicarlo…  e incluso una paloma bebiendo mientras hacia la foto… pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/


Esta foto de la paloma es la que más me gusta….

Por si alguien no sabe dónde está ese antiguo Molino de Saelices, es fácil, enfrente de la Casa del Diamantista, el lugar donde acaba su viaje la Barca de Pasaje, se encuentra en la margen del rio como está claro, digamos que en la orilla del lado del Valle como veis en una de las fotos del blog: https://joseherfer.blogspot.com/


El Antiguo Molino de Saelices, es como veis un pabellón porticado de planta rectangular, de una sola altura. Los laterales largos tienen tres aberturas rematadas en arco de medio punto; los lados cortos tienen dos.  

El edificio se remata con una cubierta a cuatro aguas. Actualmente el pabellón se mantiene abierto, bien conservado, y en él se exponen piezas y maquinaria pertenecientes al molino cuando funcionaba como central eléctrica. Pudiendo pasar a visitar sin ningún problema, ya mostraré su interior en otra ocasión, aunque debería de cuidarse y mantenerse un poco más... https://joseherfer.blogspot.com/

El mejor acceso a este edificio, al menos para mí, es subiendo la carretera del Valle, y bajando el camino que va hacia el Cerro del Bú, girando en un cruce a la izquierda y llegas enseguida. O bien si funciona la Barca Pasaje cruzando… 

 

Los Molinos de Saelices contaban con cuatro piedras de muela, haciéndose necesario cruzar el río en barca que gravaba considerablemente el tránsito de personas y mercancías. https://joseherfer.blogspot.com/


Por contaros algo de su historia deciros que estos Antiguos Molinos eran propiedad del Arcediano Catedralicio y la documentación catastral recoge también la propiedad de una viña que se encuentra en el cerro llamado «Torre de los Diablos», más conocido por los toledanos con el nombre de «Cerro del Bú» y donde algunas personas quieren situar la Cueva de Hércules e incluso la Mesa del Rey Salomón y los ricos tesoros de los reyes godos.  https://joseherfer.blogspot.com/


Algo que no todo el mundo sabe es que su curioso nombre “Saelices” procede de un monasterio de época visigoda dedicado a San Félix (Sanctis Felicis o Sanfelices), al que siguió una ermita que, en el siglo XVI, se llamaba San Pedro de Saelices.  https://joseherfer.blogspot.com/

Vamos que es una deformación del nombre “Félix”. 

 

Este oratorio de San Félix, quizás pensareis que no sabéis donde está, pero si os digo que es la actual y famosa Ermita del Valle que todos conocemos… igual os sorprende… https://joseherfer.blogspot.com/


Es por estos que estos molinos al estar debajo de la Ermita del Valle se llaman “Molinos de Saelices” desde 1674, dedicándose a trabajar la harina. 

 

Pero lo que os muestro son estos Molinos de Saelices que también se llamaron de “Los Padres Jerónimos de la Sisla” por ser los propietarios…  Eran los dueños estos frailes, pero, en 1820, junto a otros bienes fueron incautados y subastados… https://joseherfer.blogspot.com/


En 1838 estos molinos de Saelices fueron adquiridos por Francisco Sainz.  

En el año 1889 el progreso se acercaba a Toledo con lo cual se instaló aquí “La Electricista Toledana S.A”, que como ya os he contado otras veces fue la primera «fábrica de luz» que tuvo Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/


La empresa fue creada y presidida, en 1889, por Santos González Triana, concesionario del nuevo alumbrado público estrenado el 14 de abril de 1890. 

Esta empresa suministraba luz a Toledo con una turbina de 50 caballos de potencia, con una dinamo eléctrica de la casa suiza D´Oerlikon, que alimentaba 62 bujías incandescentes y cuatro arcos voltaicos en las calles más céntricas. https://joseherfer.blogspot.com/



Y así siguió funcionando con reformas técnicas, hasta la década de 1960. La propietaria fue siempre La Electricista Toledana, empresa que coparía la explotación hidroeléctrica de Toledo, sin embargo, antes de 1936, ya era, esencialmente una filial de una compañía de gran calado y que todos conocemos como: “Hidroeléctrica Española” . https://joseherfer.blogspot.com/

La empresa “La Electricista Toledana” se trasladó a Madrid, aunque mantenía su oficina en la calle Nuncio Viejo hasta su disolución en el año 1965… 

Y muy curioso, en 1976, se planearon inversiones para fijar los niveles del Tajo a su paso por Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina.  Se rehabilitó la presa y de la central de Saelices que os muestro en las fotos… https://joseherfer.blogspot.com/


Se abrieron sus muros con grandes arcos hacia el río y la ciudad como podéis ver y en el interior, totalmente ahuecado, se dejaron parte de las antiguas turbinas como recuerdo, otro día os lo mostraré. En 1994, un plan de mejora de las riberas adecuó todo su entorno para disfrute público. Y así es como está en la actualidad, aunque insisto que se debería de cuidar más…  https://joseherfer.blogspot.com/

Y ya paro que solo soy de fotos, y últimamente estoy escribiendo demasiado, ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS AUNQUE ESTA SEMANA APENAS OS GUSTEN….

Todos sabéis que esta semana me es complicado responderos a todos y por eso os pongo videos para informaros que estoy bien… si no os respondo es por motivos laborales… https://joseherfer.blogspot.com/



No os aburro más, de verdad, no dejéis de ver el blog, os fascinara y causará pánico la fuerza del Tajo en el video enfrente de los Molinos de Saelices…


 Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… como pasa esta semana  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS Y VIDEOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… https://joseherfer.blogspot.com/



Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis estos antiguos molinos desde otros ángulos, veréis la ermita del Valle desde abajo, e incluso veréis el Tajo en su esplendor, hasta con palomas bebiendo… VERÉIS LOS VIDEOS CITADOS, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: https://joseherfer.blogspot.com/


Y aunque esta semana no os podré responder a todos y SEAIS MUCHOS MENOS, nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. 

 

Feliz día.













GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

Comentarios

  1. Bonita fotos muy bien explicado increíble la foto del Tajo después de la dama da un poco miedo de ver tanta agua

    ResponderEliminar
  2. Me encanta y sobretodo lo que explica no se moleste pero por mi puede escribir y escribir pues además de las foto preciosas me encanta leer gracias

    ResponderEliminar
  3. El Molino de Saelices o de los Padres Jerónimos de Sisla, es otro lugar pintoresco pegado al Río Tajo. Su ubicación es subiendo por la carretera del valle al pie del cerro del Bu, en la desembocadura del arroyo de la Degollada, o bien cruzando el río Tajo en la Barca de Pasaje. Este molino aprovechando la corriente del agua del río, imagino movía unas muelas de molino (piedras) y estás a su vez se encargaban de molturar los granos de cereal convirtiéndolos en harina. Posteriormente paso a ser central eléctrica. Tus magníficas fotos dan testimonio de ese molino de Saelices que en su día fue un lugar con bastante actividad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es un lugar maravilloso, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  4. Esta todo fenomenal,,explicas muy bien las imágenes,,y las fotos están espectaculares,,yo he visitado tres veces Toledo,,me gusta ver y conocer más sobré está Terra mágica,,muchas gracias por su aportación y compartir 🙌✌️👋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. asi llevo 9 años a diario, me alegro que te hayan gustado las fotos, y siempre serás bien recibida en Toledo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE