5-9-2023 IGLESIA DE SAN LORENZO
Afotando y documentando Toledo. 5-9-2023. Iglesia de San Lorenzo y su historia, así como alguna foto antigua en mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/Hoy que se celebra el día san Lorenzo Justiniano creo que viene bien mostrar esta joya tan poco conocida en Toledo, una iglesia de la que en la actualidad solo se conservan los muros y la torre pero que está cargada de historia, y es muy antigua…. Y no dejéis de ver el blog, porque aparte de ver más fotos de esta iglesia, veréis como era antiguamente y como quedó destrozada en la Guerra (in) Civil, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Luego os hablo de San Lorenzo Justiniano si no me
enrollo mucho PORQUE SOLO SOY DE FOTOS pero os quiero mostrar esta joya de
Toledo tan poco conocida… la Iglesia de San Lorenzo…. E insistir que veáis el
blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Creo que ya os conté la leyenda de este lugar, o mejor
dicho de esta calle, así que hoy sigo con la Iglesia de San Lorenzo que por si
alguien no lo sabe fue declarada (BIC) Bien de Interés Cultural el 26 de
noviembre de 1996 y que se asienta sobre una mezquita islámica del siglo XI ya
que aquí se levantaba una mezquita, conservándose de este periodo el mihrab,
ubicado en la zona baja de la torre, destacando sus arcos de herradura y que podéis
ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Para
la historia de San Lorenzo deciros que en el año 1085 dejó de funcionar como mezquita
y en el año 1121 aparece por vez primera mencionada como parroquia dedicada a
san Lorenzo. https://joseherfer.blogspot.com/La historia del edificio es compleja y diversa, y es que tras ser transformada en iglesia cristiana durante la reconquista, se acometieron en ella diversas reformas de estilo mudéjar. https://joseherfer.blogspot.com/
Y si se sigue mirando su historia se ve que en el año
1613 el capellán del rey Felipe II, Sebastián de Covarrubias, declara haber
dado a su cuñado don Diego de Alarcón 1.100 ducados para fundar con ellos una
capellanía en la iglesia de San Lorenzo de Toledo, para el enterramiento de sus
padres y de sus abuelos. https://joseherfer.blogspot.com/Si os fijáis en las fotos veréis que todo el exterior de la iglesia consta de un muro de cerramiento, realizado con aparejo toledano y ladrillo, y en él se conservan ciertas zonas con restos de antiguo enfoscado con dibujos. El muro cuenta con pequeñas aberturas que permiten iluminar el espacio interior. https://joseherfer.blogspot.com/
Ahhh, y las fotos no están torcidas, la calle es así… jajajaja
Si os fijáis veréis que conserva una portada tapiada, resto de una antigua entrada al templo, por la nave de la epístola. En la confluencia exterior del muro con la torre se conserva una ménsula con figura de ángel, que sostiene un escudo compuesto por dos cabezas de dragones, situados en los vértices, unidos desde la boca, por una barra. El atrio se sitúa a los pies de la iglesia, y se conecta con el interior de la iglesia por arcos de medio punto. https://joseherfer.blogspot.com/
La torre (que era también campanario) está situada en la mitad de la nave de la epístola, y tiene tres cuerpos, siendo los dos inferiores mudéjares sobre base islámica y el tercero barroco. Es de mampostería y ladrillo, y tiene, en las cuatro caras del cuerpo superior, vanos formados por arcos de medio punto. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero como os digo hay que ver el blog, ya que veréis esto que os voy a contar….
Y es que era una iglesia con gran afluencia de público a pesar de su NO FÁCIL ACCESO, pero…. la historia reciente nos cuenta que:
El episodio más traumático para la iglesia de San Lorenzo sucedió la Guerra (In) Civil, cuando algunos revolucionarios que extendían la ira contra la iglesia provocaron un incendio en la iglesia dejándolo prácticamente en escombros y acabando para siempre con su interior y dejando el templo en estado ruinoso, conservándose sólo los muros y la torre. Así lo podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Este incendio ocurrió el 23 de julio del año 1936 y como
veis su destrozo fue considerable, quedando todo su interior reducid a cenizas
y destruyendo para siempre varios retablos entre los que destacaban cinco
tablas de la escuela florentina del siglo XVI que representaban La Anunciación,
San Lorenzo, San Francisco, San Eugenio y Santa Catalina. https://joseherfer.blogspot.com/
En el Toledo de la época lo que más dolió fue la perdida de
la imagen de la Virgen del Consuelo datada en el siglo XVI, que gozaba de gran devoción
en Toledo y a quien se dirigían los toledanos cuando padecían por tristeza de
cualquier tipo…https://joseherfer.blogspot.com/Desastres de las Guerras, no hay ningunas buenas, ni vencedores ni vencidos….
Y así nos ha llegado hasta nuestros días, una iglesia en semi abandono, y que en algunas ocasiones ha sido ocupada por algún mendigo y okupa… pero en esto no me meto… ADEMAS SOLO SOY DE FOTOS….https://joseherfer.blogspot.com/
No os aburro más, espero que os gusten las fotos de la
antigua Mezquita e Iglesia de san Lorenzo, y no dejéis de ver el blog que
aunque no os pueda responder esta semana lo veo… pinchad en las letras azules y
os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Se me olvidaba…. Hoy se celebra el día de San Lorenzo Justiniano
que fue un Obispo y confesor veneciano, considerado como el inspirador
de la reforma eclesiástica llevada a efecto un siglo más tarde por el Concilio
de Trento. https://joseherfer.blogspot.com/San Lorenzo nació en Venecia en 1381, y desde niño abrigó el deseo de ser santo. Cuando tenía diecinueve años sintió la llamada de Dios para consagrarse de manera especial a su servicio, y por revelación divina se entregó enteramente a la búsqueda de la ciencia y el amor de Dios. La fuerza de su resolución para seguir el tortuoso camino de la cruz quedó demostrada en la rigurosa severidad con que trataba a su cuerpo y la constante dedicación de su mente a los asuntos de la religión. https://joseherfer.blogspot.com/
En el año 1406, el santo recibió la ordenación sacerdotal. El fruto de su espíritu de plegaria y penitencia fue el conocimiento profundo de las cosas espirituales y los caminos interiores de la virtud, así como una gran destreza y una enorme prudencia en la dirección de las almas. Poco después de su ordenación fue nombrado preboste de San Jorge y, para instruir a sus discípulos, sólo trataba de inculcarles la más sincera humildad. https://joseherfer.blogspot.com/
En 1433, el Papa Eugenio IV nombró a San Lorenzo para la sede arzobispal de Castello, una diócesis que incluía parte de Venecia. Lo mismo como religioso que como prelado, fue admirable su piedad sincera hacia Dios y la grandeza de su caridad hacia los pobres. https://joseherfer.blogspot.com/
San Lorenzo dejó algunos escritos ascéticos muy valiosos;
tenía setenta y cuatro años cuando escribió su último trabajo, titulado
"Los Grados de Perfección".
San Lorenzo falleció el 8 de enero de 1455, pero su fiesta se celebra en este
día de hoy, en el que recibió su consagración episcopal siendo canonizado en el
año 1690.
Ya sí que no os aburro más, os deseo un muy bonito día, y DE VERDAD NO DEJÉIS DE VER EL BLOG QUE LUEGO ME LLEVO CADA CHASCO…. Y eso me hizo parar en agosto unos días…. Pero volví… no sé hasta cuando… https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS MÁS FOTOS DE SAN LORENZO, PERO TAMBIÉN FOTOS ANTIGUAS Y SU LAMENTABLE ESTADO TRAS LA GERRA CIVIL… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.









































Gracias por tu tiempo y dedicación un articulo muy completo.
ResponderEliminarEspero que las fotos sean de tu agrado que es lo que importa
EliminarQué buenas fotos y las antiguas, qué testimonio tan impresionante!
ResponderEliminarMil gracias, un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarQue bonitas fotos, no tenía ni idea de que existiera esta iglesia o lo que queda de ella. Muchas gracias por enseñarnos tantas cosas
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarFelicidades a los llamados Lorenzo. En cuanto a la iglesia de San Lorenzo no sabía de su existencia en Toledo. Lastima fue destruida en la guerra y se conserva su torre, y sus muros, antiguamente fue mezquita. Y en la parte baja de la torre se encuentra el mihrab con sus arcos de herradura, que era una hornacina en la pared orientada hacia la Meca. Tus admirables fotos nos has enseñado un lugar olvidado. Gracias.
ResponderEliminarGracias amigo, me alegro que te hayan gustado als fotos y feliz dia
Eliminar