4-9-2023 CASA DEL DIAMANTISTA Y ALREDEDORES
Afotando y documentando Toledo. 4-9-23. Casa del Diamantista, Barca Pasaje, Tajo y Alcázar en el blog y una de sus leyendas. https://joseherfer.blogspot.com/
En estos días lluviosos que nos tocan, os muestro la Casa del Diamantista y alrededores en unas vistas más bien otoñales, y COMO SIEMPRE OS RECOMIENDO VER EL BLOG, NO ENTIENDO QUE NO SE VEA como en redes sociales… en fin… pero si veis el blog que es tan fácil como pinchar aquí: https://joseherfer.blogspot.com/
Os decía que si veis el blog veréis otras fotos de este idílico lugar e incluso la foto que más me gusta que es una en la que se ve el Alcázar, es esta: https://joseherfer.blogspot.com/
Pero bueno, es una batalla perdida lo de la gente que no ve el blog, y que yo tenga que insistir que se vea, así como esta semana no os podé responder a todos aprovecho para poneros estas fotos e incluso contaros una de las leyendas de este lugar tan conocido en Toledo… https://joseherfer.blogspot.com/
YO NO SÉ ESCRIBIR, SOLO SOY DE FOTOS pero bueno, en consideración a la gente que si ve el blog os repito una de las leyendas que me sé de este lugar, quizás la más conocida…. https://joseherfer.blogspot.com/
Está claro que todos ubicáis este lugar y más viendo las fotos sobre todo del blog, pero si aun hay alguien que desgraciadamente no vea el blog deciros que está en la parte baja de Toledo, pegada al Tajo, al lado de la Barca Pasaje.
Digamos que desde el Valle, es lo que se ve abajo, enfrente. De hecho las fotos están tomada desde allí más o menos. Y en la que se ve el Alcázar desde la Ermita del Valle. https://joseherfer.blogspot.com/
Espero que recordéis que no siempre se ha llamado así, ya que anteriormente se llamaba “Casa del Tinte del Barco”, y ya os expliqué el porqué….
Como veis está construida la popular Casa del Diamantista sobre las piedras del río. Y como ya os conté está previsto que la Confederación Hidrográfica del Tajo le dé un uso, tipo exposiciones o algo así…
En su momento esta zona e incluso la Casa del Diamantista era zona de gente humilde, y ha sido usada entre otras cosas como sede de la Escuela Taller de Toledo, pero no me quiero repetir con mis historia que SOLO SOY DE FOTOS… https://joseherfer.blogspot.com/
Pero como os digo en deferencia a la gente que ve el blog deciros que la leyenda, y hoy seré breve cuenta que:En el siglo XIX vivió en este lugar un orfebre vasco, concretamente de San Sebastián, llamado José Navarro, afincado en Toledo y que hizo la corona real de Isabel II y de ahí su actual nombre.
José Navarro se trasladó de pequeño a Madrid, y se puso a trabajar como joyero y diamantista en un taller cerca de la puerta del Sol de Madrid donde se hizo muy famoso en el Madrid de la época.
Su mujer era una enamorada de Toledo, y debido a la insistencia de ella se trasladaron a Toledo, instalándose en la actualmente llamada Casa del Diamantista. https://joseherfer.blogspot.com/
La reformaron y repararon, y esto es real…. Bueno que me enrollo, voy con la leyenda…https://joseherfer.blogspot.com/
Cuenta la leyenda que la futura reina Isabel II, encargó una corona para el día de su coronación al mejor orfebre de Toledo, cuya fama había llegado a sus oídos a través de su madre, pues tallaba las piedras como ninguno. https://joseherfer.blogspot.com/
El orfebre estaba un poco agobiado de trabajo, pero no se pudo negar a la petición de la futura Reina, y José Navarro en cuanto pudo se puso a dibujar el boceto de la corona, pero no se le ocurría ninguna idea. Pasaban los días y al orfebre le consumía la desesperación, a la vez que los otros trabajos se le acumulaban. https://joseherfer.blogspot.com/
Llegaban enviados de la Corte para preguntar por la Corona y el mentía piadosamente diciendo que iba bien, pero nada de eso era cierto, no le venía la inspiración… no tenía nada realizado… https://joseherfer.blogspot.com/
Una noche mientras pensaba se quedó dormido y a la mañana siguiente el orfebre encontró el boceto de una bonita corona, pero él no recordaba haberla hecho. Le gustó…, pensó… joer lo habré hecho adormilado…. https://joseherfer.blogspot.com/
Rápidamente, se puso a tallar las piedras, trabajaba muchas horas y siempre se quedaba dormido rendido delante de su mesa de trabajo. https://joseherfer.blogspot.com/
Curiosamente, al despertar se encontraba el trabajo hecho… con lo cual su asombro iba en aumento…https://joseherfer.blogspot.com/
Una noche, y más mosqueado que un pavo en Navidad, se hizo el dormido y vio como unos duendecillos de colores y formas raras salían del Tajo, y se ponían a trabajar en la corona. Los duendes al acabar su trabajo miraron a José Navarro que se hacia el dormido y se marcharon sumergiéndose en el Tajo… El orfebre ante tal sorpresa se desmayó alucinando… despertando a mediodía. https://joseherfer.blogspot.com/
Al despertar encontró terminada la más bella corona que nadie pudo imaginar.
Y pudo entregar a tiempo a la Reina Isabel II la corona para su coronación. Quedando la reina Isabel II encantada con su trabajo. https://joseherfer.blogspot.com/
Desde entonces somos muchos los que buscamos esos duendes en el Tajo porque quiero pensar que aun siguen por allí… y jajajaja, si me hacen mi trabajo mejor que mejor….
Bueno hoy os he contado la leyenda más popular de este lugar aunque hay tres más, y además la versión corta, porque hay mil matices más, pero bueno como ya os la sabéis no me he querido extender, y ES QUE SOLO SOY DE FOTOS Y ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG…. https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS OTRAS FOTOS DE ESTE PRECIOSO LUGAR CON TODOS SUS ALREDEDORES INCLUIDO EL ALCÁZAR, estoy seguro que os encantará…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz semana y que llueva pero con moderación.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.





































Buenos días muy bonitas fotos me encantan las vistas desde el valle feliz día
ResponderEliminares una maravilla, me alegro que te hayan gustado als fotos y feliz dia
EliminarQué maravilla de fotos.
ResponderEliminarGracias de corazon, lo valoro mucho
EliminarEncantada con esas fotografias desde lo mas alto , son fantasticas y la historia mas, un saludo.
ResponderEliminarmil gracias, de verdad que lo valoro mucho
EliminarPreciosas imágenes has realizado con tu cámara de la Casa del Diamantista, lugar barca de Pasaje, del Río Tajo y del Alcázar. Las vistas desde la Ermita del Valle son impresionantes, tu retina captó ese punto exacto en tu objetivo. Como tú eres de fotos algún día encontrarás los duendes en tu flash. Me gustó. Buen día.
ResponderEliminarjjajajajja, ojalá, como los encuentre solo me dedico a la fotografia jajajaja
EliminarMe encanta todo precioso y es que TOLEDOes muchoezmuy muy interesante toda su historia gracias
ResponderEliminarme alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminar