27-9-2023 CATEDRAL DE TOLEDO, DIA DEL TURISMO


Afotando y documentando Toledo. 27-9-23. Catedral de Toledo.  Día del Turismo. https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, de verdad, lo digo porque lo siento y porque sé que os gustará, de verdad, creerme, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Y si veis el blog, veréis con detalle nuestra Catedral Primada, por el día, de noche, nublado, desde el Valle, con el Alcázar, e incluso una foto antigua del año 1897…. Aparte de leer la descripción de Bécquer, sus medidas, etc.….


Hoy que se celebra el Día del Turismo, quiero mostrar un icono toledano, porque aunque Toledo sea más que las clásicas visitas guiadas rápidas hay que reconocer que nuestra Catedral es una de nuestras mayores joyas…. Pinchad en las letras azules y lo comprobareis: https://joseherfer.blogspot.com/

La Catedral es cierto que atrae turismo pero también otras personas que muestran Toledo, y uno de ellos es Aurelio Redondo Almansa, una persona que acerca Toledo a diario, un Maestro, y que como hoy es su Santo, le quiero dedicar estas fotos, Gracias Maestro y Felicidades. https://joseherfer.blogspot.com/

Nuestra Catedral de Toledo que todos recordareis que su primera piedra se puso un 14 de agosto pero del año 1226 reinando Fernando III, padre de Alfonso X El Sabio.

Una catedral cuya primera piedra se puso en el año 1226 pero documentos de épocas anteriores ya hacían referencia a la Catedral o a la «Iglesia de Toledo», elevándose como la principal de la ciudad. Algunas de estas menciones se dan en el año 285 como sede del primer Obispo del que hay constancia en la Ciudad, y que se llamaba Melancio, o incluso en el primer Concilio de Toledo en el año 400. https://joseherfer.blogspot.com/


Sin embargo, no fue hasta el año 1086 cuando Alfonso VI decretó que habría que restaurar la Catedral. Se trata de un edificio tan emblemático, no solo para los toledanos, que parece que lleva toda la vida ahí, de forma natural.

La moda de la época de comenzar a construir grandes templos góticos, sobre todo en Francia, empezó a coger fuerza, y más aún cuando se determinó que la Catedral de Toledo debía ser la Primada de todos los obispos españoles. Dictamen que cayó del lado toledano porque San Ildefonso aseguró haber visto a la Virgen en lo que era la Catedral de la época. Estos dos motivos son los que llevaron finalmente a construir el gran templo que hoy es la Catedral Primada de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/


Para llevar a cabo la obra se eligió lo que hasta entonces era la Mezquita Mayor de la ciudad, y sobre ella se empezó a construir de este a oeste hasta su demolición completa. Llegó incluso a ocupar el espacio de barrios enteros de la ciudad. https://joseherfer.blogspot.com/
Ya os he contado toda la historia de su construcción y no me voy a repetir…. Pero Nuestra Catedral ha sobrevivido y hoy luce igual de bella cada día, igual de joven y es un emblema para el turismo toledano.

Me encanta Bécquer y este gran escritor la describía así:

La Catedral de Bécquer

“¡La Catedral de Toledo! Figuraos un bosque de gigantescas palmeras de granito que al entrelazar sus ramas forman una bóveda colosal y magnífica, bajo la que se guarece y vive, con la vida que le ha prestado, el genio, toda una creación de seres imaginarios y reales.

Figuraos un caos incomprensible de sombra y luz, en donde se mezclan y confunden con las tinieblas de las naves los rayos de colores de las ojivas donde lucha y se pierde con la oscuridad del santuario el fulgor de las lámparas.

Figuraos un mundo de piedra, inmenso como el espíritu de nuestra religión, sombrío como sus tradiciones, enigmático como sus parábolas, y todavía no tendréis una idea remota de ese eterno monumento del entusiasmo y de la fe de nuestros mayores, sobre el que los siglos han derramado a porfía el tesoro de sus creencias, de su inspiración y de sus artes”.

Me encanta como la describe….

Y es que como veis en el blog, desde cualquier ángulo Toledo y nuestra Catedral enamora, es una maravilla de vista, y que por conocida nunca me canso de fotografiar.

Siempre despunta nuestra Catedral desde cualquier punto. https://joseherfer.blogspot.com/

Y pensando en el Maestro Aurelio, y uniéndolo con el día del Turismo y con la Catedral pienso que:

"La fotografía es el poder de la observación, no la aplicación de la tecnología".  Con la tecnología solo no vale, es la magia de los ajustes de la fotografía, y siempre hacer fotos es un magnífico ejercicio de observación.  

A veces caminamos “Solo mi cámara y yo” y los dos pensamos que las limitaciones en la fotografía están en mí mismo “porque lo que veo es lo que soy”. 

 Y YO APLAUDO MIS LIMITACIONES, por eso siempre digo que solo soy un modesto aficionadillo a la fotografía. https://joseherfer.blogspot.com/

Y dentro de mis limitaciones, sé que hacer fotos en automático o con un móvil, NO ES HACER FOTOS y yo, aunque intento romper las reglas de la fotografía, y lo hago porque “consultar las reglas de composición antes de hacer fotos es un poco como consultar las reglas de la gravedad antes de salir a dar un paseo”. 

En definitiva, que: “La fotografía no es más que un simple cálculo donde la suma de las variables son la luz y la creatividad, elevada a la pasión de ese momento”. 

 Y haré fotos mejores o peores, pero siempre la Luz, la creatividad y la Pasión estarán presentes en ellas… https://joseherfer.blogspot.com/

No os aburro más, de VERDAD QUE ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, NO OS DEFRAUDARÁ…

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS LA CATEDRAL EN FOTOS ANTIGUAS, DE NOCHE, DE DÍA, NUBLADO, CON SOL, DE TODAS LAS MANERAS IMAGINABLES, OS ENCANTARÁ… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/



SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día del Turismo y de San Aurelio.
















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

Comentarios

  1. Bonitas fotografias,es muy bonita como la mires por dentro como por fuera ,que pases un buen día

    ResponderEliminar
  2. José una maravilla de fotografías preciosas y la catedral yo tengo la suerte de conocerla estado 3o cuatro veces y creo qué me falta por ver pero si qué leo mucho acerca de la catedral bueno dé todo Toledo me gusta todo el misterio y magia qué tiene muchas gracias por tu dedicación y hacernos llegar tanta maravilla feliz día abrazos 🍀🌈

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mil gracias, un placer habertelo mostrado, Toledo tiene tanto que ver...

      Eliminar
  3. Llevas razón José, ver la Catedral Primada de España, es ver un tesoro. Es una maravilla de noche, de día y por la mediodía. GRANDE. !!!. Hombre Aurelio Redondo Almansa, paisano y gran maestro de la fotografía. El dia del turismo engrandece estos monumentos. Y te digo que no tengo ninguna duda de que tú donde pones el ojo pones la cámara con creatividad y pasión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es la magia de toledo y de la fotografia, mil gracias, y feliz dia

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE