21-9-2023 VIRGEN DE LA PAZ DE SAN ANDRES
Afotando y documentando Toledo. 21-9-23. Virgen de la Paz de San Andrés. Su leyenda, historia y más fotos en mi blog pinchando en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy que se celebra el Día de la Paz he creído conveniente poner a la Virgen de la Paz de San Andrés, y aunque su día se celebra el 24 de enero desde el año 1085, he pensado que estas fotos podrían venir bien, aparte también se celebra el día por la lucha del alzhéimer…. Por ellos, y por sus familiares… https://joseherfer.blogspot.com/
Y para esos valientes y luchadores familiares les regalo a la Virgen de la Paz de san Andrés…. Y si veis el blog la veréis desde más ángulos e incluso veréis su bonito capilla, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Como os he dicho la festividad de la Virgen de la Paz es el 24 de enero pero al celebrarse hoy el Día de la Paz…Una Virgen de la Paz a la que se tiene mucha devoción y cuyo origen es antiquísimo ya que se remonta al siglo VII. https://joseherfer.blogspot.com/
Como os digo hay que remontarse al año 645, concretamente a un 18 de diciembre, cuando pasada la medianoche y recién terminado el IX Concilio de Toledo, su arzobispo san Ildefonso, ferviente devoto de la Virgen María, en compañía de algunos colaboradores, se dirigió a la Catedral para cantar los maitines… https://joseherfer.blogspot.com/
Al entrar San Ildefonso, se produjo en el altar un resplandor fuerte e irresistible a los ojos corporales. Los acompañantes del arzobispo huyeron asustados, pero él avanzó resueltamente y vio a la Santísima Virgen, que había descendido del cielo y estaba sentada en su cátedra episcopal. https://joseherfer.blogspot.com/La Virgen habló con dulces palabras a San Ildefonso al ser el promotor de la fe en su Inmaculada Concepción, le entregó una casulla, que se conserva en la Catedral y que os he mostrado otras veces…., y después desapareció la Virgen... https://joseherfer.blogspot.com/
San Ildefonso murió el 23 de enero de 667, y por eso la Iglesia de Toledo decretó que el 24 de enero se celebrase solemnemente en todo el arzobispado, el memorable descenso de la Virgen María a la Iglesia Catedral. https://joseherfer.blogspot.com/
Sin embargo, el nombre y la advocación de Nuestra Señora de la Paz le es dado a fines del siglo XI, a raíz de un singular acontecimiento histórico. https://joseherfer.blogspot.com/
Sigamos viajando en el tiempo, concretamente hasta el año 1085 cuando Alfonso VI, reconquistó la ciudad de Toledo a los árabes.
En la rendición de los árabes, una de las condiciones estipuladas en el Tratado de Paz, fue que el Templo principal de la ciudad (Catedral de Toledo) quedase para los moriscos como mezquita. El rey Alfonso firmó el Tratado y enseguida se ausentó de Toledo, dejando a su esposa, la reina Constanza, como gobernadora de la plaza. https://joseherfer.blogspot.com/
Este Tratado para lo cristianos era algo indigno ya que perdían la Catedral de Toledo, consagrada a la Santísima Virgen.
Por esto fueron aquejarse ante el arzobispo Rodrigo y ante la reina Constanza, quienes compartieron su horror de que la Catedral sirviese para los cultos a Mahoma y apoyaron sus peticiones. Alentados por aquella tácita autorización, los cristianos trataron de apoderarse de la Catedral con gente armada, sin tener en cuenta el compromiso del rey ni el peligro a que se exponían en aquella ciudad donde era mayor el número de infieles. https://joseherfer.blogspot.com/
Los árabes, ante el ataque, tomaron las armas y, juzgando que el rey quebrantaba el Tratado, se lanzaron contra los cristianos para vengar la injuria. El combate se entabló frente a la Catedral y no cesó hasta que la reina y el arzobispo se presentaron en el campo de batalla para aclarar que el ataque se había lanzado sin saberlo el rey. https://joseherfer.blogspot.com/
Fueron a hablar con el Rey y este volvió rápidamente a Toledo con el firme propósito de hacer un escarmiento a la reina, el arzobispo y los cristianos por haber quebrantado su real palabra. https://joseherfer.blogspot.com/
Cuando los cristianos de la ciudad tuvieron noticia del enojo del rey, salieron a su encuentro en procesión, encabezada por el arzobispo, la reina y su hija única. Pero ni las súplicas de aquellos personajes, ni los ruegos del pueblo para que los perdonase, surtieron efecto. https://joseherfer.blogspot.com/
Y Alfonso VI anunció que la Catedral sería para los árabes…. Pero en ese momento se produjo un acontecimiento extraordinario, que todos tomaron como una señal de que Dios había escuchado sus plegarias. https://joseherfer.blogspot.com/
Los árabes consideraron el peligro a que se exponían si mantenían el culto a Mahoma en la Catedral de Toledo y le suplicaron que perdonase a los cristianos y prometieron devolverle la Catedral. https://joseherfer.blogspot.com/
Y pensareis… y que tiene que ver con la Virgen de la Paz?
Pues que fue tal la alegría que el Rey ordenó que al día siguiente, justo un 24 de enero, se tomase posesión de la Catedral y se hiciesen festividades especiales en honor de la Virgen María de la Catedral, a la que, por haber restablecido la paz en la fecha de su fiesta, se la veneraría en adelante con el nombre de Nuestra Señora de la Paz.
Y desde aquel 24 de enero de 1085 hasta hoy, se realizan en Toledo magníficas celebraciones y espléndidas procesiones en su honor.
De Toledo se extendió su devoción a toda España y otras ciudades de Europa. https://joseherfer.blogspot.com/
Desde el siglo XII en el templo de San Nicolás en Bruselas (Bélgica), se venera una imagen de la “Reina de la Paz”. En el templo de las religiosas del Sagrado Corazón de Picpus en París, se venera otra imagen con mismo título y maravillosa historia, originariamente pertenencia de la familia de los Príncipes de Joyeuse y de ahí pasó a Hawai donde es venerada. El Papa Sixto IV (1471-1484) hizo erigir en el centro de Roma un templo a “Santa María de la Paz”, cumpliendo el voto por la paz entre los estados de la península. https://joseherfer.blogspot.com/
En América, todas las naciones evangelizadas por España, profesaron una veneración especial a Nuestra Señora de la Paz, que tiene un santuario en cada una de las grandes ciudades latinoamericanas y es la patrona principal de El Salvador.
En el siglo XVII, también en Francia, se estableció esta fiesta para ser celebrada el 9 de julio, con motivo del cese de la “Guerra de los treinta años”.
El Papa Benedicto XV (1914-1922), víctima de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), favoreció esta devoción y el 5 de mayo de 1917, prescribió para toda la Iglesia incluir en las Letanías del Rosario la invocación “Reina de la Paz”. https://joseherfer.blogspot.com/
En Argentina, en la Catedral de Buenos Aires se venera una imagen traída de Perú en 1750; a ella se recurrió en los momentos históricos difíciles de esta nación.
Y bueno me doy cuenta que de esta talla os he contado poco y la curiosa forma de llegar hasta aquí, bueno para otra vez que ya me he extendido demasiado y SOLO SOY DE FOTOS, pido perdón. https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de la Virgen de la Paz, e incluso su bonita capilla, es una maravilla… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día de La Paz, y de la lucha contra el Alzheimer…
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.





























Gracias por estas i formación y fotos me encanta tu blogspot
ResponderEliminarMil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarPreciosa imagenes que cara tiene la virgen mas dulce , y curiosa historia buenos dias.
ResponderEliminares muy bonita, y transmite paz
EliminarHoy al ser el día de la Paz, nos presentas a la Virgen de la Paz, que se venera en la iglesia de San Andrés de Toledo. Espectacular retablo y bella imagen de la Virgen. No conozco su iglesia, tomaré nota. Gracias José por esas fascinantes fotografías.
ResponderEliminarTe lo recomiendo, es una verdadera maravilla. UN abrazo
EliminarGracias por tan magnificas fotografias de la Virgen de la Paz.
ResponderEliminarGracias a ti por verlo y coemntar
Eliminar