2-9-2023 SEMANA JUDIA


Afotando y documentando Toledo. 2-9-23. Busto de Samuel Leví en las cercanías de la  Sinagoga del Tránsito y varios iconos judíos como por ejemplo la Sinagoga del Tránsito y varias luces y azulejos que nos indican la presencia judía en Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/

Como siempre hay  QUE VER EL BLOG, si no lo hacéis os quedáis a medias…. Incluso si seguis leyendo entenderéis costumbres judías a su paso por Toledo. Os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Y TODAS LAS FOTOS QUE PUBLICO TIENEN SU PORQUE, y hoy aprovechando estas fotos os informo que MAÑANA, domingo 3 de septiembre, Toledo celebra las 26ª Jornadas Europeas de la Cultura Judía junto al resto de ciudades que componen la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad. https://joseherfer.blogspot.com/
Otras veces os he contado quien era Samuel Leví, e incluso las tres leyendas pero creo que hoy es más interesante como ADORNO A MIS FOTOS, contaros los eventos programados para MAÑANA que son estos:
Los eventos programados son:

11h30. Visita guiada. “La Judería de Toledo: Sinagoga de Samuel ha-Leví y Sinagoga de Santa Mª la Blanca”

12h00. Visita guiada. “Los guardianes de la judería de Toledo”

12h00. Visita a la Sinagoga de Samuel ha-Leví.

Con estos actos se pone de manifiesto la importancia de Sefarad y de la cultura judía en Toledo, ya que nuestra ciudad cuenta con uno de los barrios judíos más importantes de toda España, con la importancia económica, turística, cultural y social que esto supone.

Como os he dicho la programación consta de tres visitas guiadas por la judería y sinagogas de la ciudad, a las que podrán inscribirse de forma gratuita a través de la página Web de Turismo del Ayuntamiento. https://joseherfer.blogspot.com/

Esta 26ª Jornada Europea de la Cultura Judía, que se realizará el domingo, 3 de septiembre, estará enfocada bajo el lema “MEMORIA”.  Y se pretende dar a conocer la judería toledana al mundo. https://joseherfer.blogspot.com/

Vuelvo a repetiros las actividades….

Todo comenzará a las 11:30 horas con una visita guiada a la judería de Toledo, que incluye las sinagogas de Samuel ha-Leví y de Santa María la Blanca”, de origen medieval, una actividad recomendada para mayores de 16 años. https://joseherfer.blogspot.com/

A continuación, a las 12:00 horas, se realizará la visita guiada: “Los Guardianes de la Judería de Toledo”, en este caso, recomendada para mayores de 9 años.

 A esa misma hora también comenzará la visita comentada “Toledo Judío Ciudad de Reencuentro: la sinagoga del Tránsito”, con la que se accederá al interior de la  gran Sala de Oración de la antigua sinagoga medieval de Samuel ha-Leví y actual Museo Sefardí. En este caso, la actividad está recomendada para mayores de 16 años. https://joseherfer.blogspot.com/


Todas estas visitas son gratuitas para aquellas personas que estén interesadas en asistir y requerirán de una inscripción online previa, a través la página web: Web Oficial de Turismo Ayto. Toledo.

Toledo se integra dentro de la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad, una Asociación constituida por municipios que cuentan, en sus conjuntos medievales, con un patrimonio histórico, artístico, medioambiental y cultural, herencia de las Comunidades judías que los habitaron. https://joseherfer.blogspot.com/

La Jornada Europea de la Cultura Judía se extiende por las diferentes ciudades que forman parte de la Red de Juderías de España, con diferentes actividades programadas.

Y bueno, yo creo que se podrían hacer más cosas y durante más tiempo pero SOLO SOY DE FOTOS….  https://joseherfer.blogspot.com/

Recordaros que Toledo tuvo la judería más importante de Castilla. https://joseherfer.blogspot.com/
Existe constancia escrita de presencia judía en Toledo desde el siglo IV, cuando esa comunidad se benefició de la tolerancia romana hacia todas las creencias. Sus sucesores, los visigodos, fueron menos liberales: a partir de su conversión oficial al cristianismo el año 589, multiplicaron las persecuciones contra los judíos, a quienes acusaban de la muerte de Jesucristo. Resulta comprensible que estos acogieran a los árabes como sus libertadores en 711. Cuando las tropas del rey Alfonso VI de León tomaron Toledo en 1085, la aljama local pasó a ser la más importante de su reino. https://joseherfer.blogspot.com/
Algunos estudios sobre aquella época sugieren que Toledo llegó a tener diez sinagogas, aunque solo se han encontrado cinco. Los restos de la sinagoga del Sofer son los últimos que se han descubierto, en 2010 y de manera fortuita, gracias a que el Ayuntamiento pretendía la transformación de un solar en una plaza. Bajo un entramado de madera se hallaron muros medievales, sótanos abovedados, aljibes, una fuente... El templo se construyó en torno a 1190, y su nombre, sofer, alude a los escribas que transcriben la Torá y otros textos sagrados. Son expertos en caligrafía hebrea y están sometidos a normas de escritura muy precisas, tanto respecto al trazo como a los materiales que utilizan pero esto ya os lo mostré. https://joseherfer.blogspot.com/
El reinado de Alfonso X el Sabio, entre 1252 y 1284, se considera el periodo más próspero para la comunidad judía de Toledo ya que es cuando esta alcanzó su mayor desarrollo. Coincide con la actividad de la prestigiosa Escuela de Traductores local, una institución que cultivó la colaboración entre eruditos judíos, musulmanes y cristianos, y que multiplicó el saber de la época. https://joseherfer.blogspot.com/

Algunos judíos locales debieron de ser prestamistas, pero la mayoría se ganaban la vida como colchoneros, barberos, plateros, sastres... Tradicionalmente se acogieron a la protección de unos reyes a quienes los banqueros judíos financiaban. Cuando la Corona era fuerte, su vida resultaba más o menos llevadera. Pero a veces la monarquía sucumbía bajo la presión de la iglesia o, simplemente, pretendía escabullirse de la devolución de algún préstamo. Entonces las persecuciones y las matanzas se desencadenaban. La exención del pago de tributos al clero alimentó la hostilidad de una Iglesia que, a menudo, codiciaba sus propiedades. https://joseherfer.blogspot.com/

No todo era bonito ya que a partir de 1355, los ataques contra la judería toledana serían tan frecuentes como violentos. Cada cierto tiempo, hordas enardecidas entraban a sangre y fuego, saqueando y degollando a su paso. La mayor parte de las sinagogas de la ciudad fueron destruidas o muy dañadas durante los pogromos de 1391; la del Sofer quedó completamente arrasada. https://joseherfer.blogspot.com/

En 1451, la ciudad de Toledo publicó una serie de prohibiciones contra los judíos: no podían estar en las calles de noche, visitar iglesias o monasterios, abandonar sus domicilios durante las fiestas cristianas... Y, sobre todo, se les obliga a llevar una identificación en la ropa que los señalase públicamente como judíos. https://joseherfer.blogspot.com/

Y es más el emplazamiento del monasterio de San Juan de los Reyes en plena judería durante 1477 fue un gesto de autoridad contra los judíos locales. Los Reyes Católicos ordenaron la construcción del monasterio de San Juan de los Reyes en plena judería durante 1477. No fue un emplazamiento elegido al buen tuntún, sino un gesto de autoridad contra los judíos locales. El complejo, espectacular, es una de las muestras más opulentas del arte gótico isabelino. https://joseherfer.blogspot.com/

La opulencia de San Juan de los Reyes contrasta con la discreción exterior de la sinagoga de Santa María la Blanca. Casi podríamos transitar delante de su puerta sin darnos cuenta de su presencia. Probablemente, la grandiosidad o el exhibicionismo no son prudentes cuando eres débil y te acosan; es preferible pasar desapercibido.  Espero que os acordéis de las fotos que os mostré y de su interior vistoso con naves separadas por arcos de herradura. El edificio se levantó en el siglo XIII, y su nombre original fue sinagoga de Yosef ben Shoshan. https://joseherfer.blogspot.com/
Otro edificio representativo de los judíos en Toledo es la sinagoga del Tránsito y que se encuentra en el mismo corazón de la antigua judería. Se considera la sinagoga medieval mejor conservada del mundo. Se construyó entre 1355 y 1357, aúna inscripciones hebreas y árabes, y llama la atención por la suntuosidad del interior. El complejo tiene unas dimensiones sorprendentes, ya que las leyes prohibían la construcción de santuarios judíos tan grandes. Fue posible gracias a la protección del rey Pedro I de Castilla; por eso la sinagoga también está cubierta de inscripciones en hebreo que alaban a ese soberano. El muro sur acoge una galería para las mujeres. Tras la expulsión de los judíos en 1492, la sinagoga pasó a pertenecer a la Orden de Calatrava, que la convirtió en iglesia, hospital y asilo. Su antiguo convento, anexo a la sinagoga, se reconvirtió en Museo Sefardí durante 1964. https://joseherfer.blogspot.com/
Y os he puesto el busto de Samuel Leví Abulafia porque él fue el auténtico impulsor de la sinagoga del Tránsito.

 La casa de Samuel Leví Abulafia, un verdadero palacio, está junto a la sinagoga, a la que tenía acceso directo, sin pasar por la calle. El edificio original llegaba hasta el río Tajo e incluía una parte del terreno que actualmente ocupa el Museo del Greco. https://joseherfer.blogspot.com/


Y bueno ya no os aburro más, que solo pretendo dar a conocer estas jornadas judías que se celebrarán mañana, y acercar ese Toledo menos conocido a trabes de mis fotos….  PERO HAY QUE VER EL BLOG…. Es tan fácil como pinchar en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos del busto de Samuel Leví, así como indicadores en las calles y en el suelo, o la Sinagoga del Tránsito… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.

















 

GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 


 

Comentarios

  1. Preciosas fotos que nos invitan a conocer más acerca de la cultura judía...¿qué decir de Santa María la Blanca? 🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mIL GRACIAS, ME ALEGRO QUE TE HAYAN GUSTADO LAS FOTOS, si puedes mira la publicacion anterior de estos dias, te sonará

      Eliminar
    2. El busto de Samuel Levi lo encontramos frente al Museo de El Greco, este judio ordenó la construcción de la Sinagóga del Tránsito. José veo que andaste por la judería toledana, entre sinagogas. Esta claro que los judíos marcaron su época y dejaron una huella grandiosa con las sinagogas. Todo lo que sea jornada cultural revive el lugar donde se desarrolla. Tus estupendas fotos nos han revivido esa cultura judía. Buen día.

      Eliminar
    3. Y Merece la pena su visita, mil gracias y feliz dia

      Eliminar
  2. Enhorabuena José, muchas gracias, muy bonitas fotos como siempre

    ResponderEliminar
  3. Ermasas fotografias como siempre, mostrando lo marabilloso de TOLEDO

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE