15-10-2023 ALTAR CARMELITAS DESCALZAS DE SAN JOSE

Afotando y documentando Toledo. 15-10-23. Altar de la Iglesia de las Carmelitas Descalzas de San José. https://joseherfer.blogspot.com/

En este día de Santa Teresa, aparte de felicitar  a todas las llamadas Teresa, os quiero mostrar el Altar Mayor de la Iglesia de las Carmelitas Descalzas de San José, y como siempre aparte de recomendaros ver el blog pinchando aquí: https://joseherfer.blogspot.com/  alguno pensará ¿Y qué tiene que ver esto con Santa Teresa?
Pues mucho porque este convento fue fundado por Santa Teresa de Jesús y es una maravilla, como podéis ver sobre todo en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Una iglesia esta que me encanta, y de verdad, casi se puede decir que esta iglesia es casi un templo pinacoteca, y en lo primero que se fija una al ver la foto o al entrar, (pero yo soy de fotos) es en el retablo y el lienzo llamado  ‘San Agustín y Santa Teresa’ firmado y fechado en 1640 por Antonio de Pereda y Salgado, que fue un pintor barroco cuya producción se centró en la temática religiosa. https://joseherfer.blogspot.com/

Hice las fotos desde casi la puerta porque estaba a punto de empezar la misa, y JAMAS QUIERO MOLESTAR, pero al lado del Altar Mayor veréis una imagen de Santa Teresa de Jesús y otra de San Juan de la Cruz, son tallas en madera policromada y estofada, sobre sendas ménsulas, flanqueando  el lienzo del retablo central en cuyo ático aparece un Calvario -Jesús crucificado, la Virgen María en actitud dolorosa y San Juan- tallado en madera y enmarcado junto a dos lienzos de santos carmelitas. https://joseherfer.blogspot.com/
Creo que con esta descripción y viendo las fotos, ya está todo dicho…. https://joseherfer.blogspot.com/
La verdad es que las pinturas que se conservan en la iglesia tienen  gran calidad aunque he de reconocer que no entiendo apenas, pero sí que me gustan. Y se las quiero dedicar a todas las llamadas Teresa….

Hay más pinturas en esta iglesia pero os quería mostrar el altar, y de ahí las fotos, y no es plan de aburriros mucho ya que no sirve de nada al comprobar que apenas se ve el blog: https://joseherfer.blogspot.com/

Pero si os recomiendo su vista, se respira paz, y si lo visitáis no dejéis de ver en los retablos colaterales la pintura de Jesús Nazareno. Este lienzo se encuentra en la nave del Evangelio, en un retablo que también enmarca la pintura de San Pedro, pinturas atribuidas a Antonio de Pereda y Salgado. https://joseherfer.blogspot.com/

En la nave de la epístola el retablo está dedicado a San José con el niño dormido en su regazo y los útiles de carpintería por el suelo. En el ático se encuentra de medio cuerpo San Pablo.

Ya os digo que la pinacoteca de este convento es amplia y rica. Dos lienzos del siglo XVII dedicados a Santa Teresa completan la colección de pinturas. https://joseherfer.blogspot.com/

Pero no solo os tenéis que fijar si visitáis el convento en la pintura…. Ya que la cerámica que se conserva en los altares de la Iglesia merece la pena.  Son otras joyas de Talavera: https://joseherfer.blogspot.com/
La capilla del lado del Evangelio se conoce en la Comunidad de las Carmelitas Descalzas de San José como la del Carmen por la imagen de bulto redondo que preside este retablo barroco.

La Virgen del Carmen se atribuye al escultor Germán López. Azulejos de arista del XVI decoran el zócalo y la solería de esta capilla desde la que se accede a la cripta y en la que existe una lápida de mármol blanco con marco barroco de mármol gris oscuro veteado, propiedad de Francisco Letón, portugués que sirvió a Felipe III y a Felipe IV. https://joseherfer.blogspot.com/

Y no me quiero extender más, es una pena y no me extiendo más porque cansa que no se vea el blog, y solo quiero mostraros esta Quinta fundación de la Santa Abulense. https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS CON MÁS DETALLE EL ALTAR QUE OS HE CONTADO E INCLUSO UNA FOTO QUE NO ME HA DADO TIEMPO FIRMAR DEL MONUMENTO A LA SANTA DE AVILA…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDERÉIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día de Santa Teresa.

https://joseherfer.blogspot.com/











GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

 

 

 

 

 

 


 

Comentarios

  1. Gracias por darnos tanto es precioso el blog y las fotografias ,que descanses ,

    ResponderEliminar
  2. Esta bien explicado me gusta buenas noches

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que las fotos sean de tu agrado que es lo que importa

      Eliminar
  3. Impresionantes fotografías del Blogsp,k marabilla,k bien están todas las fotos para hacerlas a esa distancia,impecables,son de 10,😘😘😘❤️❤️❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón. Lo valoro mucho. Para mi es importante no molestar

      Eliminar
  4. Felicidades a las Teresas en su santo. Santa Teresa fue la fundadora del Convento de las Carmelitas Descalzas de San José de Toledo. El retablo de la iglesia es espectacular donde destaca el lienzo titulado San Agustín y Santa Teresa, de Antonio de Pereda y Salgado, pintor barroco. También veo imágenes de Santa Teresa de Jesús y de San Juan de la Cruz, en madera policromada. Todo el conjunto es de un valor incalculable. Tus deslumbrantes imágenes dan muestra del misticismo del lugar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día de

      Eliminar
  5. Tu escritura, Teresa que hiciste de rodillas, tus sílabas en vuelo, tu verbo celestial, son fuego que palpita, son llama de amor viva, palabra que inaugura un canto universal.

    Letra de Carlos Aganzo del himno a
    Santa Teresa.

    ResponderEliminar
  6. Es que me quedé sin aliento con las fotografías del altar de Las Carmelitas Descalzas...hermosas fotografías José. Cada detalle salta nítido al acercamiento. Excelente!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE