26-9-2023 SOROLLA, PUENTE DE SAN MARTIN Y SAN JUAN DE LOS REYES


 

Afotando y documentando Toledo. 26-9-2023. Puente de San Martín y San Juan de los Reyes. Uno de los lugares favoritos del pintor valenciano Sorolla. https://joseherfer.blogspot.com/



Y aprovechando estas vistas, os recomiendo que aparte de ver el blog, pinchando en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/ vayáis a ver una exposición sobre Sorolla en el Museo del Greco. Luego os hablo de esta exposición.


Si veis el blog, veréis algunas fotos de la exposición e incluso le veréis en una fotografía trabajando, de verdad que os gustará la exposición, os LO RECOMIENDO. https://joseherfer.blogspot.com/



Hace unos días, creo que el 15 de septiembre más o menos os conté la anécdota y la leyenda de lo que sucedió mientras pintaba un cuadro Sorolla en este lugar que os muestro, espero que lo recordéis, y si no en el blog no se borra nada… allí lo podéis ver, hay un buscador. https://joseherfer.blogspot.com/

Como veréis en el blog es un lugar con encanto, a mi también me gusta mucho, disfrutar de San Juan de los Reyes desde el Puente de San Martín y alrededores con el ruido del agua del Tajo correr es una maravilla, y así lo intento demostrar en mis fotos, PERO RECORDAD QUE HAY QUE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/

Os recomiendo ver el blog, pero también la exposición itinerante que se encuentra en el Museo del Greco titulada: Sorolla. Viajar para pintar, organizada por el Museo de Sorolla. Esta exposición a trae las obras del maestro de la luz a los principales enclaves donde fueron ejecutadas al natural o, a través de una serie de muestras de gabinete.

La exposición ocupa dos salas del Museo y en ella se podrá descubrir a sus cuadros la estancia de Sorolla en Toledo durante 1906 y  1912.  Y podéis ver algunas en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/




También podéis ver un retrato del Marqués de la Vega-Inclán, que como recordareis fue uno de los fundadores de la Casa Museo del Greco, es este: https://joseherfer.blogspot.com/



También en la exposición se podrán ver obras que no se han expuesto nunca y muestra la evolución del pintor hacia las tendencias más vanguardistas del momento. Panorámicas del Valle y cuadros de Lagartera es algunos de los cuadros que podéis ver. https://joseherfer.blogspot.com/




Son 23 cuadros y 8 fotografías las que alberga esta exposición itinerante en Toledo y podrá visitarse hasta el 29 de octubre.

Es un proyecto itinerante. El proyecto ‘Sorolla. Viajar para pintar’ permite homenajear a Sorolla como el gran pintor español de su época y viajero infatigable que fue, así como investigar su estancia en los diferentes destinos con el fin de arrojar nueva luz sobre el conocimiento de su prolífica producción. https://joseherfer.blogspot.com/




Esta propuesta nace con la idea de llevar las obras de la colección del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla hasta aquellos lugares donde fueron creadas al natural y, en la mayoría de los casos, nunca antes han sido expuestas.

Seguir los pasos de Sorolla puede resultar agotador, pero es necesario ya que la esencia misma de su pintura está indisolublemente ligada al concepto del viaje.

Sorolla gracias a sus viajes actuó como el cronista más fiel de la España de entre siglos.  Una época situada en la encrucijada del nacimiento del actual mundo moderno, en un contexto marcado por la incipiente llegada del desarrollo turístico. Sorolla actuó así como un adelantado a su tiempo, tanto por su cosmopolita modo de vida como por su moderna pintura tan en sintonía con su ideario progresista y optimista. https://joseherfer.blogspot.com/



Como os he dicho la exposición estará en el Museo del Greco, hasta el 29 de octubre de 2023, y en su homenaje pongo estas fotos de uno de sus lugares favoritos de Toledo…. NO DEJÉIS DE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/



NI TAMPOCO LA EXPOSICIÓN porque la muestra reúne doce paisajes de vistas de Toledo, tres lienzos de Tipos de Lagartera y varias postales procedentes del Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla. https://joseherfer.blogspot.com/



La muestra, está estructurada en dos secciones. La primera, incluye tres estudios al óleo con figuras de tamaño natural de tipos regionales de Lagartera, municipio al que viajó en 1912, con los que compuso el gran panel Castilla. La fiesta del pan. En sus viajes elegía a los modelos que le resultaban más significativos y los vestía con la indumentaria típica de la región para crear unos estereotipos del mundo rural que estaban desapareciendo. Estos paneles fueron un encargo de su buen amigo Archer Milton Huntington para decorar la Biblioteca de la Hispanic Society of America –obras aún conservadas en este espacio-, y constituyen un verdadero testimonio de la labor antropológica llevada a cabo por Sorolla. https://joseherfer.blogspot.com/


La segunda parte de la exposición muestra un conjunto de paisajes de diferentes puntos de vista de la ciudad de Toledo que realizó al aire libre durante sus estancias de 1906 y 1912. En estas visitas, era frecuente la compañía de su familia y del pintor Aureliano de Beruete; obras en las que se aprecia una perspectiva fotográfica con una franja delgada de cielo y un alto horizonte, así como largas pinceladas discernibles, poco fundentes y a menudo aguarrasadas.

En Toledo trató de encontrar novedades en sus motivos y concentró sus jornadas de trabajo en las inmediaciones del valle, como se observa en Las Covachuelas, Toledo.  Descubrió y quedó enamorado de las vistas y de los alrededores del Puente de San Martin, y por eso pongo estas fotos… https://joseherfer.blogspot.com/

En esta sala también se presenta una selección de las tarjetas postales coleccionadas por las hijas del pintor.

Y deciros que tras su estancia en Toledo, Sorolla viajó a Paris, donde profundizó en la pintura contemporánea durante unos meses. Este hecho fue clave pues su paleta se internacionalizó, siendo muy frecuentes sus acercamientos a las distintas posturas de la vanguardia euro­pea en busca de nuevas formulaciones de la luz.

Los paisajes toledanos le situaron en el contexto general de las inquietudes artísticas del realismo final y de las corrientes intelectuales renovadoras de la Institución Libre de Enseñanza. https://joseherfer.blogspot.com/



Como os he dicho la exposición se estructura en tres secciones. La primera, Sorolla en Toledo, muestra la importancia de la ciudad en la mirada de viajeros y artistas durante los siglos XVI-XIX. De hecho, se conservan fotografías en las que aparece, junto a su familia, desarrollando su proceso creativo frente a los monumentos más significativos de la ciudad. https://joseherfer.blogspot.com/




En la segunda sección, Sorolla y el Greco, se ahonda en el interés de Sorolla por copiar las obras del Greco en sus primeros traslados a la capital, junto a otros artistas como Ribera o Velázquez.


Por último, la tercera sección es La creación del Museo del Greco y se centra en la figura del Marqués de la Vega Inclán como promotor de numerosas iniciativas culturales y su vinculación con Sorolla. https://joseherfer.blogspot.com/



Y bueno yo no os aburro más, os recomiendo ver la exposición , CONOCERÉIS DETALLES DE SOROLLA, EL PINTOR DE LA LUZ, y también os recomiendo que veáis el blog, veréis más fotos de uno de los lugares favoritos de Sorolla en Toledo y algunas fotografías de la exposición: https://joseherfer.blogspot.com/



Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  COMO PASARÁ ESTA SEMANA, y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS MÁS FOTOS DE ESTE LUGAR TAN QUERIDO POR SOROLLA, Y ALGUNAS FOTOS DE LA EXPOSICIÓN QUE OS RECOMIENDO VISITAR…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.
































GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS

 

 

Comentarios

  1. Bonitas fotos , que pases un buen día

    ResponderEliminar
  2. Estando en la parte oeste de Toledo, el puente de San Martín cruce, debajo se quedó el Tajo y San Juan de los Reyes observé, era tan grande el paisaje, que de Sorolla me acordé. Sorolla el impresionista, el pintor de la luminosidad. Toledo no te ha olvidado y te recuerda por sus pintorescos paisajes al aire libre al lado del Tajo y en la zona de San Martín. José, como te dije el otro día desde esa posición tus paisajísticas fotos me recuerdan al pintor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toledo no se olvida, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE