19-8-2023 DIA DEL FOTOGRAFO

 

Afotando y documentando Toledo. 19-8-2023. Vistas toledanas desde la Ermita del Valle. https://joseherfer.blogspot.com/


FELIZ DÍA DE LA FOTOGRAFÍA Y DEL FOTÓGRAFO. https://joseherfer.blogspot.com/




Hoy es de esas veces que es imprescindible ver el blog, veréis otras panorámicas toledanas desde diversos ángulos. OS LO RECOMIENDO, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/






Veréis panorámicas, pero también veréis a fotógrafos con animales, son unas fotos MUY CURIOSAS… Y PELIGROSAS…






En este día de la fotografía y del fotógrafo os quiero decir que:

La fotografía, ante todo, es un testimonio. Cuando la cámara apunta a algún objeto o sujeto, se construye un significado, se hace una elección, se selecciona un tema y se cuenta una historia, nos toca a nosotros, espectadores, el inmenso desafío de leerlas”.  Pero no es una historia escrita como algunos se creen, es LO QUE QUIERES TRANSMITIR. https://joseherfer.blogspot.com/







Yo no me considero fotógrafo, solo soy un modesto aficionado pero SEGUIRÉ REIVINDICANDO SIEMPRE QUE UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS….





Y ojalá algún día se valoren los esfuerzos de los fotógrafos, si de esas personas que otros piensan que lo que importa es la cámara o que es tan fácil como apretar un botón…

Entenderéis porqué cualquier día dejaré de escribir cansado de que no se valoren las fotos, cansado que haya gente que se crea que hacer fotos es apretar un botón como si fuera un móvil, entenderéis que el objetivo de la fotografía es revelar el amor que uno siente en una sola imagen.

Entenderéis porque dejé de publicar fotos de Toledo, 10 días en agosto, entenderéis porque dudé si volver a publicar…. y que la sonrisa entrenada es falsa. La vida no es una pose para la fotografía”. https://joseherfer.blogspot.com/


Yo solo pretendo acercar Toledo a TRAVÉS DE MIS FOTOS, NO DE LOS TEXTOS…. Intento transmitir en las imágenes el sentir de la historia toledana, intento que oigáis a las piedras toledanas a la vez que escucháis el silencio de la imagen.  Y no estoy loco, solamente a unos pocos nos habla Toledo, pero hay que saber escuchar, y eso se consigue con las IMÁGENES, NO CON LOS TEXTOS.


Pero en este día de la fotografía quiero poner en valor  que SACAR una foto no es nada; HACER una foto, sin embargo, requiere de inteligencia, de pasión, requiere que pensemos, porque la fotografía, aunque parezca una mera imagen, trata de ideas. Si tienes ideas, puedes ser capaz de encuadrar esas ideas de una forma consistente. Y es así cómo, con el paso del tiempo, empiezas a tener sentido para ti mismo. Y puede que también para los demás. ¿No es esa, acaso, la magia de la fotografía?" https://joseherfer.blogspot.com/


Al hacer una foto, uno piensa “Pequeñas cosas”…. Y mientras ajusto los valores de la cámara para hacer una foto (o apretar un botón como piensan algunos…)

Pienso algunas cosas, pienso en esas gentes que creen necesario escribir un texto cuando es un mero adorno, pienso y hablo hacia dentro. Por esas gentes dejaré de escribir del todo cualquier día… https://joseherfer.blogspot.com/




Quien solo valora los textos me demuestra que no tiene ninguna sensibilidad…. Y yo solo pienso que no necesito escribir…

No necesito escribir... porque contemplo con los ojos cegados, el fuego que abraza el recuerdo, tal vez envuelta en su aura... y el silencio haciendo una foto, desando el camino sangrando en la misma piedra. ”Si supierais lo que cuesta a veces hacer unas fotos… "


Es La magia de la fotografía. Pero es una batalla perdida, a pesar de que una imagen vale más que mil palabras….  Es Mi pequeño Mundo.



Pero esto ya lo he dicho…y repito… Batalla Perdida


 

En fin… hoy 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía… y si queréis saber el porqué de este día, leer a continuación, y sobre todo ver el blog, entenderéis lo que pensamos la mayoría de aficionados a la fotografía: https://joseherfer.blogspot.com/



Se celebra hoy porque el 19 de agosto de 1839 Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último inventó: el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Ese día también se liberó la patente del daguerrotipo, dando lugar al desarrollo de la fotografía. https://joseherfer.blogspot.com/



Pero el Día Mundial de la Fotografía es una iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara que ha ido aumentando su difusión e importancia, de forma que ahora se celebra en todo el mundo.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Fotografía?





Desde 2007, a instancias de este fotógrafo se organizaba un concurso de fotografía donde podía participar cualquier persona y cuya recaudación se destinaba a una organización para la atención médica de la infancia. Cualquier persona podía participar, y se pasó de los 250 participantes el primer año, hasta más de 500 millones de personas en 2017.

Con el surgimiento de las cámaras digitales y sobre todo con la popularización de la fotografía a través de los teléfonos móviles, cualquier persona puede ser testigo de un instante, captarlo y trasladarlo a los demás a través de una foto. https://joseherfer.blogspot.com/




Desde luego, la fotografía ha cambiado mucho con las nuevas tecnologías, pero el trasfondo permanece invariable. Se trata de que la fotografía tiene el poder de contar historias, inspirar al espectador y lo que es más importante, el poder de cambiar el mundo. https://joseherfer.blogspot.com/


En el Día Mundial de la Fotografía, fotógrafos de todo el mundo manifiestan el amor por la profesión, pero también personas que no se dedican profesionalmente a la fotografía dan muestras de su pasión por esta disciplina que refleja la realidad de una forma muy personal.

Porque ser fotógrafo no significa solo tener una cámara y disparar, sino contar una historia, captar un instante irrepetible y trasladarlo al espectador de una forma muy personal. https://joseherfer.blogspot.com/



Si yo alguna vez estoy insatisfecho, es porque las buenas fotografías son escasas y distantes unas de otras. Una buena fotografía es un milagro." Josef Koudelka. 

La memoria no guarda películas, guarda fotografías”. Milan Kundera

La vida no consiste en encontrarse a uno mismo, sino en crearse a uno mismo. George Bernard Shaw.

Cargo a mi espalda un equipo que pesa lo suyo, soy perfectamente capaz de no dormir, o de madrugar, y de caminar hasta la fatiga, para luego llegar al lugar elegido, pasarme horas de pie, en busca de una foto, y darme cuenta....QUE DA IGUAL EL RESULTADO....LO QUE PARA MI CUENTA ES LA EXPERIENCIA Y LA BÚSQUEDA...y luego las veo y están bien, pues eso NO TIENE PRECIO... https://joseherfer.blogspot.com/


 

El Día Mundial de la Fotografía y la Asistencia Humanitaria…

Al coincidir el Día Mundial de la Fotografía con el Dia Mundial de la Asistencia Humanitaria reflexiono…  ya que la fotografía siempre se ha solidarizado con las causas benéficas y ha servido como vehículo para mostrar al mundo no solo las situaciones difíciles por las que pasan algunas personas sino también la bondad y la generosidad de otras personas para ayudarles. https://joseherfer.blogspot.com/


Sea como sea, en un día como hoy no olvides coger tu cámara de fotos o móvil, y haz fotos pero no apretar un botón sin sentir, solo piensa en lo que quieres captar…  ya tendrás tiempos de ajustar: https://joseherfer.blogspot.com/


Gracias a la fotografía se tienen momentos inolvidables, pero también la fotografía, nos remite, enseña y nos cuenta millones de historias a través de los años gracias a las imágenes inmortalizadas.

Os he dicho que un 19 de agosto de 1839 el inventor y artista francés Louis-Jacques Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su inventó; el daguerrotipo, el cual le permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. https://joseherfer.blogspot.com/


Previo al daguerrotipo, fue Joseph Nicéphore Niépce, en 1826, quien aplicó su técnica bautizada como heliografía, y con la cual se captó la fotografía más antigua conocida, dichas prácticas fueron perfeccionadas con el daguerrotipo, dando pie al desarrollo de la fotografía. https://joseherfer.blogspot.com/


Y como os he dicho gracias a la iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara en el 2009, que se oficializó el 19 de agosto como el World Photo Day o Día Mundial de la Fotografía. https://joseherfer.blogspot.com/


Y no olvidéis que la conmemoración mundial de la fotografía coincide con el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, lo que sin duda ha sido un motor de impulso para ambas celebraciones, ya que la fotografía ha sabido retratar momentos difíciles por los que ha cruzado la humanidad, pero la misma fotografía ha logrado captar el momento en donde la ayuda, las causas benéficas y la bondad y generosidad de la sociedad ha apoyado en dichos casos. https://joseherfer.blogspot.com/


Y como curiosidad os nombraré a algunos fotógrafos más reconocidos en el mundo, aunque en Toledo hay grandes Maestros y aficionados…https://joseherfer.blogspot.com/



  • Henri Cartier-Bresson: pionero del fotoperiodismo; resaltó a la sociedad en sus momentos más comunes, documentó momentos relevantes en la historia como la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial.
  • Robert Capa: Llamado el "Mejor fotógrafo de guerra del mundo" logro documentar conflictos bélicos en Europa y Asia. Su trabajo fue publicado en revistas como Life y Time
  • Helmut Newton: Su trabajo se centró en mostrar a figuras importantes en el mundo del cine, la política y el espectáculo en el mundo. Considerado uno de los fotógrafos más controversiales debido al espíritu sexual que le imprimía a sus publicaciones.
  • Ansel Adams: Pionero en posicionar la fotografía dentro de la categoría de las bellas artes, Adams basó su trabajo en aplicar su técnica en la naturaleza y el medio ambiente.
  • Andreas Gursky: Se caracteriza por su trabajo aplicado en la arquitectura a gran escala en distintas ciudades. Logra capturar la vida del mundo moderno a través de lo que implican los paisajes de las grandes urbes.
  • Robert Doisneau: Otro gran pionero del foto-periodismo gracias a su trabajo como fotógrafo de guerra en su etapa como soldado para Francia. También supo captar momentos cotidianos en París.
  • Thomas Struth: Fotógrafo polifacético, gracias a su especialización en diversas técnicas entre las que destacan los retratos, paisajes y fotografías de museo.
  • Man Ray: Su trabajo en la fotografía se enfocó en la reproducción de retratos, haciéndose de un espacio en el mundo de la moda. La publicación Vogue proyectó gran parte de su trabajo.
  • Manuel Álvarez Bravo: México cuenta con uno de los fotógrafos más influyentes en la persona de Manuel Álvarez Bravo; quien basó su trabajo en mostrar a la sociedad mexicana, lejos de lo pintoresco que se vendía la imagen de la sociedad mexicana en el "Cine de Oro Mexicano".
  • Cindy Sherman: Su trabajo consistía en darle cierto realismo a las fotos y sentido de movimiento, combinando imágenes inmóviles con elementos teatrales.

Y habrá muchos más, yo solo conozco a toledanos, pero si nombro a algunos me dejaré a otros muchos así que… aparte de que yo no sé escribir, SOLO SOY UN MODESTO AFICIONADILLO A LA FOTOGRAFIA

No os aburro más, no dejéis de ver el blog, OS LO RECOMIENDO. https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTE FIN DE SEMANA  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDERÉIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día del Fotógrafo y de la FOTOGRAFÍA.




























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.






Comentarios

  1. Feliz Día amigo, gracias por compartir tu pasión y tu arte con nosotros. Abrazote fuerte de Corrientes Argentina

    ResponderEliminar
  2. Cualquiera puede hacer una foto pero para ser un buen fotógrafo, además de la técnica, hace falta “ver “ la foto. Eso dice un amigo y excelente fotógrafo de la naturaleza. Por eso os admiro a los que tenéis ese don. Gracias mil

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Muy feliz día!! No te consideras fotógrafo, vale...pero creo que te haces una idea de las emociones que logras transmitir a través de tus imágenes. A diario. Durante años...algo estarás haciendo bien🤩🤩🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajajaja, ya sabes que solo soy un modesto aficionaldillo a la footgrafia

      Eliminar
  4. Felicidades a los fotógrafos y en especial a ti, que eres nuestro guía imagen en la distancia hacia Toledo. Aunque estás retirado de nosotros, tus fotos nos acercan un poco más a la ciudad Imperial. Gracias por compartir esas majestuosas fotos con nosotros. La reflexión es buena para la mente. Y si la fotografía es tu pequeño mundo no la dejes escapar. 🎥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazon, seguiré acercandote Toledo cada dia, y seguiré siempre que haya gente tan maravillosa como tú

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE