14-8-2023 AGUA DE LA VIRGEN


 



Afotando y documentando Toledo. 14-8-2023.  Botijo Y Agua en el Claustro de la Catedral de Toledo, así como su historia y el porqué de esta tradición toledana que se celebrará MAÑANA... https://joseherfer.blogspot.com/


Hoy os muestro una imagen del clásico botijo en el Claustro de la Catedral de Toledo. Una imagen que PASÓ A LA HISTORIA, a pesar de que los toledanos sigamos diciendo que vamos a ir “A beber agua del Botijo”… Y por eso pongo el “Botijo” en primer plano.


Si veis el blog, lo entenderéis, e incluso me podréis ver a mi bebiendo en botijo y en vaso de plástico, así como también me podréis ver a mí y a mi mujer entrevistados por Castilla la Mancha Televisión, y algunas fotos más de hace años bebiendo de botijo, o de la Maestra fotógrafa Marisa Mateo… pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/






Y digo que PASÓ A LA HISTORIA  porque la Archidiócesis de Toledo desde el año pasado ofrece el tradicional “Agua de la Virgen  en vasos de plástico… mucha gente en Toledo se lleva su botijo, y es que las tradiciones hay que mantenerlas, aunque también den vasos desechables… digo yo… y tampoco es muy difícil beber en botijo sin chupar, pero menos mal que SOLO SOY DE FOTOS… https://joseherfer.blogspot.com/




Os recomiendo ver mi blog, en el veréis fotos relacionadas con este día esta tradición tan toledana, incluso me veréis a mí beber agua del botijo jajajaja, también veréis fotos donde observar el Claustro pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/



También averiguareis en el blog de donde viene esta tradición tan toledana, y como ya os he dicho me podéis ver a mi mismo “beber agua del botijo”, con mi estilo inconfundible como buen toledano, jajaja. Os dejo la dirección para que os salga solo con pinchar en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/


Es una tradición toledana que se celebrará MAÑANA, 15 DE AGOSTO….

Mucha gente que no sea de Toledo, pensará que estamos locos por todos los años reunirnos a beber agua del botijo (O de los vasos) de la Catedral de Toledo, pero es una tradición muy toledana que ya os he contado muchas veces y que está relacionada con otra leyenda como no podía ser menos en Toledo, jajaja… https://joseherfer.blogspot.com/



Y aunque sea de FOTOS, y haya gente que desgraciadamente solo valore el texto o la parrafada como yo la llamo, contaros algo de esta tradición tan toledana…. https://joseherfer.blogspot.com/



Lo primero decir que para los creyentes es agua bendecida, y que beber agua procedente del aljibe de la Catedral de Toledo recogida en botijos, es una tradición que se remonta al siglo XVII y que se repite cada año tal día como MAÑANA, festividad de la Virgen del Sagrario. Nuestra Patrona. https://joseherfer.blogspot.com/



Os invito a todos a venir a Toledo, estáis invitados a beber “Agua del Botijo”, o del vaso… jajajaja.

Era curioso ver en un día como el de MAÑANA a las gentes de todas las edades beber en botijos, incluso turistas que se ponen perdidos de agua, como curioso era que cada año la Catedral comprara diez nuevos botijos, porque siempre se rompía alguno, para que hubiera siempre cincuenta botijos a disposición de los ciudadanos.

No es plan de repetir las leyendas sobre esto, pero recordad que a pesar de las dos leyendas que hay sobre esto de los botijos en Toledo, la realidad es que esta tradición nació a finales del XVII, cuando al acabar las obras de la Capilla de la Virgen del Sagrario se celebraron ocho días de fiestas en acción de gracias, pero el calor era tan intenso que numerosos fieles abandonaban la catedral. https://joseherfer.blogspot.com/



Ante el problema, las autoridades eclesiásticas de la época ordenaron la construcción de tarimas para distribuir jarras rebosantes de aguas de los pozos y aljibes que hay en la Catedral. Y así fue como se quedó la tradición. https://joseherfer.blogspot.com/


Os cuento las leyendas, pero de manera reducida que ya os las he contado varias veces, y…. bueno mis cosas…. Que han conseguido que al final deje de escribir… https://joseherfer.blogspot.com/

La primera leyenda cuenta que un 15 de agosto hacía mucho calor, había mucha gente por Toledo y era tan agobiante que un niño sufrió un desmayo, y todos le dieron por muerto al desmayarse.

A alguien se le ocurrió acercarse al agua de los pozos de la Catedral y echársela por encima, el cual recobró de manera inmediata “la vida” …

La gente del momento lo atribuyó a la mano de la Virgen y de su agua bendecida…. Aunque también hubo alguno que dijo que eran un golpe de calor y que se recuperaría al refrescarle, pero así son las leyendas toledanas, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/


La otra leyenda es más conocida por los toledanos así que no me extiendo, pero dice que la imagen de la Virgen del Sagrario, durante la reconquista de la ciudad por Alfonso VI en el 1085, fue rescatada del pozo del claustro donde allí fue escondida para protegerla de la invasión musulmana y a partir de aquel momento estas aguas han obrado numerosos milagros y curaciones para aquél que la consume. https://joseherfer.blogspot.com/


Otra leyenda parecida dice que cuando los árabes ocuparon Toledo, los cristianos escondieron la imagen de Santa María, en la misma catedral, dentro de un pozo seco, hasta que, ocho siglos más tarde, cuando la reconquista una señal prodigiosa dio a conocer a los toledanos la existencia de su antigua y casi olvidada imagen.

 Era, pues el caso que a la misma hora en que la Virgen se había aparecido a san Ildefonso, se veía una y otra noche un extraño resplandor sobre un punto determinado de la catedral, el mismo en que hoy se levanta la magnífica capilla del Sagrario. https://joseherfer.blogspot.com/


Ante tanta expectación por parte del Clero y del pueblo toledano, cada día acudía más gente a ver ese resplandor, era un singular fenómeno, y como se repetía casi a diario… pensaron que debía indicar algo extraordinario, y, más sabiendo que se trataba de un pozo seco…https://joseherfer.blogspot.com/


Así que comenzaron a cavar en la parte más iluminada, y sorpresa porque encontraron a no mucha distancia, un hueco subterráneo y dentro de él la imagen de la Virgen. También observaron que el “Pozo Seco” se había convertido en un manantial de agua subterránea. https://joseherfer.blogspot.com/

El hallazgo produjo gran entusiasmo en todo el pueblo de Toledo, que volvía a verse de nuevo bajo el patronato de su antigua Virgen que por tradición conocía, y, en prueba de su devotísima adhesión y reverencia, la colocó en el altar mayor.  Nuestra Virgen del Sagrario…. https://joseherfer.blogspot.com/


 

En definitiva, no me enrollo más, he descubierto otra leyenda nueva pero ya para otro año, si sigo con esto…https://joseherfer.blogspot.com/



Nos vemos en los botijos como solemos decir por aquí, y de verdad que estáis todos invitados, es gratis jajajaja.

Claro que, si alguien me ve y me quiere invitar mañana en lugar de beber agua de los botijos, a una cervecita fría yo estaré encantado jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/



Y bueno, espero que si tenéis invitados ya podréis contarles estas curiosidades toledanas

 

No sé si os he dicho que esta tradición se mantiene desde el siglo XVII en el Claustro de la Catedral… como podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/



No me extiendo más y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, como por ejemplo a mí mismo bebiendo agua del botijo…, fotos cuando me entrevistaban con mi mujer para la televisión, o algunas más de botijos con mi hijo  y de agua con amigos, y es que suele ser un punto de reunión toledano. Os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: https://joseherfer.blogspot.com/




Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día.



















 

GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

Comentarios

  1. Me encanta lo que escribes y la historia que tiene pero no se puede vee el agua otro día cualquiera o está cerrado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y YO ESPERO QUE LAS FOTOS SEAN DE TU AGRADO QUE ES LO QUE IMPORTA

      Eliminar
  2. Hermoso blog, mañana lo leo ,gracias

    ResponderEliminar
  3. Me encantan las fotos y lo que cuentas en ellas. Mil gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me alegro que te hayan gustado las fotos, lo que escribo es un adorno

      Eliminar
  4. Una tradición muy bonita

    ResponderEliminar
  5. Me encantan las fotos y la historia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo me alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa

      Eliminar
  6. Día de la Virgen del Sagrario, Patrona de Toledo. Maravillosa su tradición la del botijo en el claustro de la Catedral. Según tengo oído era agua sacada de los pozos (aljibes) allí existentes y bendecida y repartida entre los asistentes con el famoso botijo. (También llamada agua de la Virgen). Con ella se sació a los obreros que trabajaban en la construcción de la Capilla de la Virgen, en un día de mucho calor. Las otras leyendas también muy curiosas. Bueno, veo que coges bien el botijo, así lo recuerdo yo, viendo a los agricultores en la era trillando la mies en los años 60, en la época veraniega. Tus fotos engrandecen está tradición toledana el día de la Patrona. Felices fiestas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MIL GRACIAS, pensé que habia puesto de donde venia esa tradicion... me alero que te hayan gustado las fotos amigo

      Eliminar
  7. ¡¡Pero qué guapos estáis Elena y tú!! Me encanta veros seguir esas tradiciones y que las sigas mostrando a tanta gente🤩🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE