4-7-2023 PALACIO DE FUENSALIDA E ISABEL DE PORTUGAL



Afotando y documentando Toledo. 4-7-2023. Palacio de Fuensalida. Lugar donde falleció la Emperatriz Isabel de Portugal. https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy os muestro este lugar conocido por todos los castellano manchegos al ser sede del Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, los que me seguís a diario recordareis que ya os conté la leyenda de este lugar e incluso su apasionante historia hasta nuestros días, pero hoy para acompañar a las fotos quiero contaros algo de esta Emperatriz que murió en este Palacio tras dar a luz a su hijo Juan, un infante, que también murió después… En mi blog podréis leer más sobre la apasionante historia de esta Emperatriz, os lo recomiendo.

https://joseherfer.blogspot.com/

Si veis el blog, observareis su magnífico interior, con su patio precioso, de verdad, aun no entiendo como la gente no ve el blog, y es algo que me ha hecho reflexionar y para en agosto…. Os recomiendo que veáis el blog: https://joseherfer.blogspot.com/




Os muestro el Palacio de Fuensalida, un lugar del que ya os conté su historia y su leyenda, pero no sé si os he contado que en este lugar un día 1 de mayo de 1539 murió aquí Isabel de Portugal.

Una persona poco conocida por desgracia pero que en Toledo, los toledanos sentían autentica devoción y cariño por ella. Desgraciadamente pocos toledanos en la actualidad saben de ella… https://joseherfer.blogspot.com/


Isabel de Portugal era muy querida en Toledo, como ya os puse cuando os conté la leyenda y su mayor deseo era que un hijo suyo fuera toledano, como así sucedió, aunque luego fueran tristes los acontecimientos…

Este embarazo que llevó a la muerte a Isabel de Portugal era el segundo desde el nacimiento de la Infanta Juana, nacida en 1537. https://joseherfer.blogspot.com/
El embarazo discurría con normalidad, y todo Toledo se engalanaba para dar la bienvenida al nuevo infante toledano pero… a mediados de abril, la Emperatriz enfermó, al parecer de una pielonefritis aguda, las altas fiebres, y la infección debilitaban su organismo por momentos…https://joseherfer.blogspot.com/
Esto hizo que los médicos aconsejaran provocarla el parto aunque naciera prematuro el bebé…. Que como os digo también falleció…a los cinco meses…

 

Tras el parto de la Emperatriz, ella se encontraba aun peor, las fiebres la consumían y las hemorragias no cesaban.  Ella intuía que el final estaba cerca….https://joseherfer.blogspot.com/

Así que el 1 de Mayo 1539; tras despedirse de su marido y de sus hijos y sin perder la lucidez en ningún momento, la emperatriz murió en este palacio de las fotos, el Palacio de Fuensalida. https://joseherfer.blogspot.com/


Y murió en este lugar porque estaba previsto que naciera el Infante en el Alcázar… pero el Alcázar estaba en obras… y al adelantarse el parto se decidió que fuera aquí: https://joseherfer.blogspot.com/


Su marido, y  a la vez primo, el famoso Emperador Carlos V (Carlos I de España). Se hundió en la más solemne tristeza, y acompañó y presidió el solemne funeral celebrado en San Juan de los Reyes… https://joseherfer.blogspot.com/)

Carlos V de Alemania no pudo más con el dolor y se retiró al Monasterio Jerónimo de Santa María de la Sisla mientras el pueblo toledano lloraba su perdida.

Como os digo era muy querida en Toledo, y eso supuso que su cortejo fúnebre fuera acompañado por miles de toledanos, la Emperatriz fue amortajada con el hábito franciscano; como era su deseo; el cadáver de Isabel fue transportado a hombros del corregidor (Alcalde) y de los ediles de la municipalidad toledana hasta el puente de Alcántara.

Allí despidieron de Toledo a una emperatriz adorada por los toledanos, enfilando el lugar para su descanso eterno en Granada. https://joseherfer.blogspot.com/




La litera fúnebre con rumbo a Granada estaba tirada por dos mulas negras con sillas y guarniciones de tela de oro, todo el cortejo desde Toledo hasta Granada fue acompañado por el Cardenal de Burgos, los Obispos de León y Coria, del poderoso Marqués de Villena, y De Francisco de Borja junto a su esposa Leonor De Castro. A estas autoridades les seguían 300 personas más entre cortesanos, frailes y servidores de la Emperatriz. https://joseherfer.blogspot.com/


El cortejo fúnebre  llegó a Granada el 16 de Mayo. Instalado el ataúd en la Capilla Real de Granada, se procedió a su apertura para reconocer el cadáver; Francisco de Borja se vió incapaz de certificar que aquel era el cadáver de Isabel. El calor y el camino habían acelerado la descomposición y borrado las hermosas facciones de la Emperatriz. https://joseherfer.blogspot.com/

Hundido, Francisco de Borja solo pudo decir: “Jurar que es su Majestad no puedo, pero juro que su cadáver se puso aquí “.

Y añadió que nunca más serviría “a Señor que pudiera morir”.

Años después de enviudar, Francisco de Borja ingresó en la Compañía de Jesús. https://joseherfer.blogspot.com/


Pero no siempre estuvo el cadáver en Granada, ya que en 1574, Felipe II mandó trasladar los restos de su madre, junto a los de su esposo al sepulcro abierto bajo el Altar Mayor de la Basílica de El Escorial.

 

Durante el reinado de su biznieto Felipe IV y una vez concluido el Panteón de los Reyes, Isabel de Portugal descansó por fin en su sepulcro definitivo, bajo una escueta inscripción : ELISABETH EMP. ET.REG. https://joseherfer.blogspot.com/


Y hasta aquí esta pequeña historia relacionada con Toledo de una Emperatriz poco conocida pero muy querida en Toledo.

Y aunque sea SOLO de fotos, por si a alguien le interesa os cuento brevemente algo más de esta Emperatriz…

 

Isabel de Portugal había nacido un 24 de Octubre de 1503 en el Palacio Real de Lisboa, era hija de Manuel I de Portugal y de María de Aragón (hija de los Reyes Católicos) con lo cual Isabel era nieta de los Reyes Católicos… https://joseherfer.blogspot.com/


Tuvo una esmerada educación, estudió latín, castellano, francés e inglés. Contaba con amplios conocimientos de ciencias, música y una gran formación humanística, y a la vez su madre la inculcó una profunda religiosidad.

Pero sobre todo destacaba por su belleza sin igual, vamos una top model de la época, era muy guapa, y se decía que era debido a que practicaba ejercicio físico,  (montar a caballo) y eso la hacía estar más bella. https://joseherfer.blogspot.com/

Podéis ver un cuadro de Tiziano de esta reina en el blog, pinchad aquí y lo veréis: https://joseherfer.blogspot.com/

En 1514, su padre le crea su propia casa y la nombra Señora de la Ciudad de Viseo y De la Villa de Torres Vedras , a partir de ese momento dispone de fortuna propia.

 Pero la historia con Castilla comienza más en serio cuando se casa por poderes el 1 de Noviembre de 1525 con su primo Carlos I. La dote de Isabel era muy importante 900,000 doblones de oro).  Con el matrimonio, la política de matrimonios de los Reyes Católicos que buscaba la unión de Castilla y Portugal se mantenía.

La boda se celebra en Sevilla el 11 de Marzo de 1526, en los Reales Alcázares. https://joseherfer.blogspot.com/


Isabel pasa gran parte de su matrimonio sola, debido a los numerosos viajes de su esposo, el Emperador, pero hizo que la Corte un lugar cálido para educar a sus hijos y para que Carlos se sintiera cómodo. https://joseherfer.blogspot.com/
En 1529 fue nombrada gobernadora de Castilla, al salir el Emperador camino de Europa, y defendió con buen criterio todo lo dispuesto por el emperador…

 

Era tal la confianza que Carlos tenía en Isabel que en 1535, le entrega poderes para que sus órdenes tuvieran el mismo valor que las suyas en todos los dominios peninsulares. https://joseherfer.blogspot.com/



Como muchas de las mujeres que han vivido en la historia a la sombra de hombres importantes, su biografía está ligada a la del consorte. Isabel de Portugal tuvo una vida ligada en lo emocional y político a su esposo.

Su vida fue bastante solitaria, pues tuvo que esperar durante dilatados espacios de tiempo a un gobernante que tenía que atender a un Imperio enorme en su extensión.

Llegó a ser gobernadora de España en ausencia de su marido durante 4 años como ya os he dicho, e incluso muchos historiadores aseguran que dicho estado de soledad contribuyó a su fallecimiento prematuro.  https://joseherfer.blogspot.com/



Curiosamente, la que fuera emperatriz del Sacro Imperio Romano nunca salió de la Península Ibérica, donde fue fiel a su marido hasta su muerte en este Palacio de Fuensalida que os muestro en las fotos. https://joseherfer.blogspot.com/



Su belleza y carisma, eran increíbles, así como su amor por Toledo, esto hizo que el todo Toledo llorase su muerte, y se decía antes de su muerte:

"La emperatriz es la mayor lástima del mundo, está tan delgada que no parece una persona".

​ Y bueno, espero que os gusten las fotos, que no os quiero aburrir más, y DE VERDAD NO DEJEIS DE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/




Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS FOTOS DEL PALACIO DE FUENSALIDA Y SU PRECIOSO PATIO…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.





















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

Comentarios

  1. Muy bonito documento sobre este palacio. Las fotos estupendas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa y encantado de saludarte de nuevo

      Eliminar
  2. El Palacio de Fuensalida es la sede del Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. Está ubicado en la Plaza del Conde. El edificio es de estilo hispano-musulman, con patio interior con columnas al cual se abren distintas dependencias. En este Palacio murió la emperatriz Isabel de Portugal a consecuencia del parto de su sexto hijo, Juan. Bonita historia de la emperatriz. Las fotos te han quedado magníficas tanto en fachada como en el interior.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. GRACIAS amigo, lo valoro mucho, me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  3. Agradecerte otra vez esa historia que nos enseñas acompañadas de unas magníficas fotos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo me alegro que te hayan gustado las FOTOS, que es de lo que se trata

      Eliminar
  4. Menos mal que solo eres de fotos.... Pero no veas como me gusta lo que cuentas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues me alegro, pero espero que las fotos sean de tu agrado, por culpa de la gente que no valora las fotos voy a dejarlo

      Eliminar
  5. Valoran lo bien hecho. Por eso inciden en tus textos informativos que cumplen una valiosa función como información a esa gran ciudad, Toledo. Lo de las fotos lo añades tú... para que gusten. Un saludo y perdón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si. Y por eso pararé tras 9 años a diario. Por la gente que no valora la fotografía

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE