15-7-2023 VIRGEN DEL CARMEN Y CONVENTO DE LOS CARMELITAS DESCALZOS
Afotando y documentando Toledo. 15-7-23. Virgen del Carmen y convento del Espíritu Santo, o de los Carmelitas Descalzos, como es conocido en Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy
es de esos días que ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, OS ENCANTARÁ, pinchad en las
letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/En el veréis diferentes imágenes de la Virgen del Carmen en diferentes momentos, los podéis diferenciar por el manto, una Virgen del Carmen muy querida en Toledo y que mañana procesionará por nuestras calles, pero también veréis el Convento de los Carmelitas Descalzos, o como se llama oficialmente: “Del Espíritu Santo. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Os aseguro que os gustará ver el blog, mañana os pondré la procesión con imágenes de la Virgen del Carmen por Toledo, pero hoy os encantará verla en la Iglesia del convento: https://joseherfer.blogspot.com/
En su momento ya os conté la amplia historia de este convento, y os dije que estaba en la propia Plaza de los Carmelitas Descalzos, muy cerca de la Puerta del Sol, y del Cristo de la Luz. Como podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/Os dije también lo que ya he puesto y que muchos toledanos no saben, y es que este convento de los Carmelitas Descalzos se llama oficialmente Convento del Espíritu Santo….https://joseherfer.blogspot.com/
Este convento, construido en el siglo XVII, es una de las principales muestras del barroco toledano. Fue edificado entre 1643 y 1655 pero su portada de piedra se contrató en 1651 según las órdenes del Carmelita Descalzo Fray Pedro de San Bartolomé. Es una maravilla, hasta ver como las palomas se posan en las imágenes, como podéis ver: https://joseherfer.blogspot.com/
La distribución del edificio gira en torno a un patio de gran sencillez. La iglesia del convento de planta rectangular se divide en tres naves como se puede ver en las fotos, aunque os muestre solo la central. https://joseherfer.blogspot.com/
El acceso a esta iglesia se realiza a través de una portada de dos cuerpos, que la he puesto en el blog, y caracterizada por su sencillez. A cada uno de los lados de esta puerta aparecen dos escudos que identifican el convento con la Orden de los Carmelitas y que creo que se divisa bien en la foto que pongo en el blog. https://joseherfer.blogspot.com/
La iglesia tiene nave central de doble ancho, más alta que las laterales, amplio crucero de brazos cortos, en cuyo tramo central se levanta una cúpula sobre pechinas, así como la capilla mayor y un amplio coro, en alto, a los pies del templo. Las bóvedas de la nave central, del coro y de los laterales del crucero, son de medio cañón, y tiene yeserías decorativas, de libre diseño, en consonancia con la práctica habitual del seiscientos toledano, tanto en las bóvedas del crucero y del presbiterio como en la cúpula. https://joseherfer.blogspot.com/
La portada en piedra es de tipo retablo-cuerpo y ático con hornacina y presenta, como soportes fundamentales, no ya columnas, sino pilastras toscanas.
El exterior es, como se ve, en general, de ladrillo visto con trazos de mampostería, de volúmenes cúbicos y perfiles rectilíneos con un cimborrio cuadrangular que enmascara la cúpula. https://joseherfer.blogspot.com/
Como dato curioso que no sé si todos sabrán, decir que debajo del altar mayor de esta iglesia se encuentran las reliquias de los 16 Beatos Carmelitas Descalzos, martirizados en Toledo en julio de 1936.
Todo el conjunto del convento se compone de Hospedería, Iglesia de Culto, y Casa de oración. https://joseherfer.blogspot.com/
Y si tiramos un poco de historia, aunque sea un poco parrafada y yo sea SOLO DE FOTOS deciros que los Carmelitas Descalzos tuvieron varias ubicaciones en Toledo…, en 1570, se ubicaron en un sitio cercano conocido como Plazuela de la Estampa, para luego situarse cerca del Puente de Alcántara, pero el lugar no era bueno para la salud de los frailes, debido a los mosquitos y las enfermedades que transmitían, y se trasladaron de nuevo, en el interior de la ciudad cerca de la Puerta del Sol, como ya he dicho, y lugar que ocupan en la actualidad. https://joseherfer.blogspot.com/
Su historia fue azarosa porque por ejemplo en 1835 los frailes dejaron su casa, porque se convirtió en Seminario, para volver a él en 1893 gracias al Cardenal Monescillo y la Duquesa de Villahermosa. https://joseherfer.blogspot.com/
Como ya he dicho sufrió bastante durante la Guerra Civil y muchos de sus frailes fueron asesinados durante la cruel guerra, en concreto los 16 que fueron beatificados y de los que ya he hablado. Se dice que estos beatos fueron acusados de haber cedido las ventanas del convento para instalar nidos de ametralladora desde donde disparar a los soldados republicanos, en los primeros días de la Guerra Civil en Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero en esto no me meto, que solo soy de fotos….
Durante la guerra civil española también la biblioteca fue arrasada lo mismo que gran parte del convento. https://joseherfer.blogspot.com/
En 1954 se concluyó la reedificación del convento, que por un tiempo fue casa de los profesos. Desde 1981 hasta 1996 fue Seminario para los estudiantes de BUP y COU y postulantado.
Y poco más que contar, espero que os gusten las fotos del Convento del Espíritu Santo (Carmelitas Descalzos) y las espectaculares de la Virgen del Carmen, POR FAVOR NO DEJÉIS
DE VER EL BLOG, OS ENCANTARÁ…. https://joseherfer.blogspot.com/
Y poco más que contar, QUE NO ME QUIERO ENROLLAR, espero que os gusten las fotos de la Virgen del Carmen del Convento del Espíritu Santo (Carmelitas Descalzos). De verdad que no gano nada pero SE QUE OS ENCANTARÁ VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS IMÁGENES DE LA VIRGEN DEL CARMEN, EN DIFERENTES EPOCAS Y OBSERVAREIS CON DETALLE EL CONVENTO Y LA IGLESIA, DE VERDAD QUE OS ENCANTARÁ…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

.jpg)











.jpg)










.jpg)


.jpg)






.jpg)










.jpg)













.jpg)


.jpg)

Muy bonitas todas las fotos ,,José no sé si tú lees este mensaje mío creo que no lo lees bueno escrito queda Maite
ResponderEliminarSiempre lo leo. Y siempre respondo
EliminarPreciosas 💖
ResponderEliminarMil
EliminarMuchas gracias
EliminarNo conozco esa zona de Toledo, o ese barrio donde existen monasterios, cobertizos, etc, la próxima vez que visite Toledo prometo avanzar con esas callejuelas que encierran esa paz toledana y de recogimiento. El convento que nos ocupa hoy es el de los Carmelitas Descalzos o del Espíritu Santo que está ubicado en la plaza que lleva su nombre. El edificio en su conjunto se compone de Hospedería, Iglesia de Culto y Casa de oración. Este convento rinde culto a la preciosa imagen de la Virgen del Carmen. Las fotos que nos presentas están llenas de meditación entre los muros del convento y de dulzura en cuanto a su Virgen.
ResponderEliminarTe lo recomiendo. Es una bonita zona. Mañana verás la procesión completa
EliminarBella imagen de la Virgen del Carmen.
ResponderEliminarEs de suponer que el convento situado en la Plaza de la Estampa cerca del Puente de Alcántara y por tanto del Tajo es el mismo del que escapó San Juan de la. Cruz en donde estaba prisionero.
no, está en la zona de los Cobertizos, es la misma cofradia que antes estaba en ese lugar
EliminarEstupendas fotos!
ResponderEliminarmil gracias
EliminarQue maravilla de fotos!!!
ResponderEliminargracias de corazon, lo valoro mucho
EliminarErmosas fotos un saludo.
ResponderEliminarMIL GRACIAS, Y FELIZ DIA
EliminarPrecioso reportaje, muy interesante.
ResponderEliminarMe alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminar