14-7-2023 POSADA DE LA HERMANDAD

Afotando y documentando Toledo. 14-7-23. Posada de la Hermandad y su historia en mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy os muestro un edificio muy poco conocido, es más creo que es más conocido por los turistas que por los toledanos, y como siempre os recomiendo que veáis el blog, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
En el veréis más fotos de esta preciosa fachada, otra vez os mostraré el interior que también merece la pena, un lugar también con leyenda, como muchos lugares de Toledo… de verdad, no dejéis de ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
También veréis una foto antigua de este edificio, es esta:

Esta Posada de la Hermandad es un edificio muy fácil de encontrar  en Toledo, y  a la vez creo yo que muy desconocido, ya que genera confusión en Toledo. Por si alguien no lo sitúa se encuentra en la calle Sixto Ramón Parro, nada más pasar el Teatro de Rojas hacia abajo, y enfrente de una de las paredes de  la Catedral. https://joseherfer.blogspot.com/

Y quien me conoce sabe que en el Corpus me suelo poner por aquí para hacer fotos, jajajaja… https://joseherfer.blogspot.com/
Aunque solo sea de FOTOS, y es de lo que se trata, que os gusten las fotos, deciros que este edificio de la Posada de la Hermandad es un edificio de tres plantas incluyendo el sótano donde se encontraban las cárceles de la Santa Hermandad Vieja de Toledo….y con la Inquisición….

Aunque es erróneo lo de la Inquisición en este lugar…. Era parecido pero no era la Inquisición….

https://joseherfer.blogspot.com/

Este bonito edificio en su origen se utilizó como casa, cuartel y cárcel de la Santa Hermandad de Toledo, que era la  encargada de proteger los caminos en la Edad Media. La Posada de la Hermandad conserva parte de la primitiva estructura de finales  del siglo XV, así como la fachada, de estilo gótico-mudéjar, decorada con el escudo y emblema de los Reyes Católicos. Por eso podéis apreciar el yugo y las flechas que nada tiene que ver con el franquismo como he oído a algunas personas…. https://joseherfer.blogspot.com/

Esta Posada de la Hermandad es  un edificio declarado Monumento Arquitectónico Artístico al tratarse de uno de los edificios más típicos y ejemplares del siglo XV y construcción civil,  y recuerdo de una gran institución jurídica como lo fue la Santa Hermandad. https://joseherfer.blogspot.com/

Antes os he dicho que a fecha de hoy este edificio se le relaciona con la Santa Inquisición, aunque poco tuvo que ver…  el motivo de la confusión en Toledo, es debido a que hubo una exposición de instrumentos de tortura, la mayoría usados por la Inquisición, y de ahí que lo mezcláramos todo. https://joseherfer.blogspot.com/

Y como os he dicho era la Santa Hermandad, que no la Inquisición aunque eran primas hermanas jajaja.

Es cierto que la Santa Hermandad también castigaba a sus presos con tremendas torturas pero nada que ver con la “Santa” Inquisición, ya que esta normalmente “solo” se encargaba de temas religiosos… aunque a veces….https://joseherfer.blogspot.com/

La Santa Hermandad ubicada aquí se fundó como Hermandad  Vieja  y era una unión de los  ganaderos, colmeneros y leñadores de los Montes de Toledo, en tiempos de Alfonso VIII, con el fin de defenderse de los bandidos que en aquellos tiempos llenaban la zona.

En 1300, en el pueblo de Nava de Estena se unieron a esta asociación los ganaderos de Talavera y su zona, así como los de Ciudad Real. https://joseherfer.blogspot.com/


El Rey Fernando III autorizó e institucionalizó esta unión de ganaderos dándola  jurisdicción propia para poder luchar contra los bandidos que actuaban entre el Tajo y el Guadiana, teniendo el poder de  juzgarlos y ejecutarlos. Los miembros de esta Hermandad Vieja eran también conocidos como “cuadrilleros”.

Unos cuadrilleros que eran temidos y que no dudaban en ajusticiar por medio del asaetamiento (el condenado era atado a una columna y muerto a flechazos o lanzazos). https://joseherfer.blogspot.com/


Con el propósito de tener de sede propia, y poder encarcelar a todos aquellos maleantes y bandidos se construyó en el siglo XV el edificio que hoy os muestro en las fotos.

En el año 1476 los Reyes Católicos regularizaron esta institución y la extendieron por todo su reino, llamándose desde entonces “Santa Hermandad”.

Durante el siglo XVIII estas hermandades seguían vigilando las colmenas y los montes, llegando a cobrar impuestos,  pero sería con un Decreto de mayo de 1835 cuando Isabel II disolviera las “Santas Hermandades denominadas de Toledo, Talavera y Ciudad Real”. https://joseherfer.blogspot.com/
Como curiosidad se dice que Edgar Alan Poe se inspiró en las tenebrosas mazmorras de la Posada de la Hermandad para ubicar en ella su obra “El Pozo y el Péndulo”, que cuenta los pensamientos y angustias de un preso que espera su trágico fin.

Con el paso del tiempo este edificio tras ser sede de la Hermandad fue desamortizado y le compró un tal Luis Salcedo, para poner una posada y de ese momento le viene el nombre  de la Posada de la Hermandad. https://joseherfer.blogspot.com/

En el año 1958 se convirtió en “Museo Histórico de la Ciudad”, para utilizarse como un repaso a la historia de la propia hermandad que se ubicó en su interior.

En 1978 cerró este museo y comenzaron en 1980 nuevas reformas para nuevos usos como por ejemplo para la Asociación Tres Culturas. En 1986 se volvió a abrir como centro de Arte y como centro cultural con diversos actos y diferentes exposiciones. https://joseherfer.blogspot.com/

Para más tarde, en 1987 se cedió una parte del edificio para poner una exposición de antiguos instrumentos de tortura. (Lo que os decía al principio de la “Santa Inquisición y por lo que viene la mala fama de este edificio). https://joseherfer.blogspot.com/

Pero el edificio y sus antiguas cárceles también han albergado multitud de usos, como por ejemplo la sede de la Secretaría Permanente de la Red Europea de Altos Estudios Turísticos (ETEN), asociación formada por instituciones universitarias de Europa. También estuvo allí el Consejo de la Juventud.

En la actualidad como veis en la foto acoge el edificio variadas exposiciones, donde además de lo que se expone siempre se puede recordar los “asuntos” de esta asociación tan antigua y temida como fue la Santa Hermandad Vieja de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/


En fin, que como siempre espero que os gusten las fotos, que es de lo que se trata….

Por cierto que este lugar también está cargado de misterios y sucesos extraños, pero eso… para otras fotos… SI ES QUE SIGO TRAS EL VERANO...https://joseherfer.blogspot.com/

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más  fotos en diferentes momentos de este edificio tan poco conocido en Toledo…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.







GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

Comentarios

  1. Bonitas fotos de la hermandad Posada tiene tres plantas, feliz descanso José Tengas un feliz viernes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. La Posada de la Hermandad, en verdad es poco conocida, está un pelín escondida en la calle Hermandad 2, pegada a la calle de Sixto Ramón Parro. Espectacular fachada de estilo gótico-mudéjar, con el escudo y el emblema de los Reyes Católicos. El relato lo dejo para ti que hoy y como siempre lo has clavado, aunque eres de FOTOS. Tus grandiosas fotos nos dan una fachada limpia y abierta al mundo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE