24-6-2023 TAVERA O HOSPITAL DE SAN JUAN BAUTISTA

Afotando y documentando Toledo.24-6-23. Hospital de Tavera, o de San Juan Bautista que es como se llama oficialmente, su historia y algunas curiosidades…. https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy os muestro el antiguo Hospital de Tavera, pero como hoy es el dia de San Juan Bautista, por si alguien no lo sabe deciros que el nombre oficial de este lugar es el Hospital de San Juan Bautista… https://joseherfer.blogspot.com/

Muchos felicidades a los que celebren su onomástica y como siempre os recomiendo ver el blog, SI NO LO HACÉIS OS QUEDAREIS A MEDIAS, y es que en el blog os muestro otros lugares como el precioso claustro, la famosa cripta, la ESPECTACULAR FARMACIA, el Archivo de la Nobleza…. De verdad que os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Creo que casi todo el mundo ubica el antiguo Hospital de Tavera, ya que se encuentra a 200 metros de la Puerta de Bisagra, una de las entradas principales a Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/


La foto de cabecera está tomada desde el Parque de la Vega, jugando con el agua de las fuentes, en el blog, podréis ver más de mis juegos con agua… https://joseherfer.blogspot.com/


De Tavera recuerdo que os conté su leyenda y la fama que tuvo con la archi conocida “ORDEN DE TOLEDO”, es de sobra conocido, pero lo que muchos toledanos incluso desconocen es que su nombre oficial es Hospital de San Juan Bautista, aunque sea más conocido como el Hospital de Tavera.

Y es conocido así porque el
cardenal Juan Pardo de Tavera fue quien lo mando construir en 1541. Podéis ver una foto de un retrato del cardenal en mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/



En su momento también se le llamó el Hospital de Afuera, ya que en su momento estaba en las afueras de Toledo, para que complicarnos  con los nombres….https://joseherfer.blogspot.com/

Al hacerse este edificio el Cardenal Tavera tenía dos objetivos….  uno fue el de construir un hospital donde se atendieran por lo menos a 300 enfermos con diferentes dolencias y el segundo, es que fuera su panteón cuando falleciera. Y podéis ver en el blog su mausoleo: https://joseherfer.blogspot.com/




Se hizo en este lugar porque se buscaba un lugar alejado del Casco Histórico, que fuera llano y alejado del río para evitar las nubes bajas y humedades en invierno, así como las famosas nieblas toledanas; y esta zona fue la elegida. https://joseherfer.blogspot.com/

El edificio le trazó Alonso de Covarrubias, aunque 9 años más tarde fue sustituido, bajo el reinado de Carlos V.

Como curiosidad deciros que fue el primer edificio totalmente clásico de Castilla,  así como un destacado ejemplo del Renacimiento español, con influencias italianas. La fachada es posterior y se construyo en el siglo XVIII. https://joseherfer.blogspot.com/



Este edificio tuvo gran importancia e influencias y según dijo Nicolás Vergara El Mozo

“…es de las más acertadas y excelentes fábricas que ay en Europa, y mas conforme a las reglas y observaciones de la verdadera Architectura;[…] lo dizen los extranjeros que la vienen a ver, como a una de las maravillas de el Mundo

El Hospital de Tavera como podéis ver en el blog está compuesto por dos impresionantes patios gemelos con columnas y arcos de medio punto en dos alturas, la separación de los patios genera un paseo entre la entrada al monumento y la entrada a la iglesia. https://joseherfer.blogspot.com/






La Iglesia fue la última en construirse, se inauguro en 1624. La preside el sobrecogedor sepulcro de su mecenas, el Cardenal Tavera, realizado por Alonso de Berruguete, localizado bajo la cúpula que en su exterior se convierte en el cimborrio octogonal que hace visible al hospital desde la lejanía. https://joseherfer.blogspot.com/


Por eso os digo que hay que ver el blog, es NECESARIO, SI NO OS QUEDAIS A MEDIAS… https://joseherfer.blogspot.com/


El retablo de la iglesia fue proyectado por el Greco, aunque fue terminado por su hijo Jorge Manuel. También hay varias obras del pintor cretense en el museo y en la iglesia, como el cuadro del Cardenal de Tavera o la Virgen María amantando a Jesucristo, entre otros artistas de renombre. https://joseherfer.blogspot.com/



Y vuelvo al imponente sepulcro, para deciros que justo debajo esta la famosa Cripta del Hospital de Tavera, que podéis ver en el blog y donde se encuentran enterrados muchos miembros de la Casa Ducal de Medinaceli, propietarios de este edificio. https://joseherfer.blogspot.com/




Entre muchas sorpresas… sorprende la espectacular acústica de este misterioso lugar.

Como os he dicho El Hospital de Tavera también alberga el Museo de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli, tiene pinturas y artes decorativas de los siglos XV al XVIII y el gran Archivo Histórico Nacional de la Nobleza. https://joseherfer.blogspot.com/






Aunque a mi una de las cosas que más me fascina es la farmacia del hospital, donde se conservan las vasijas de cerámica, las fórmulas, ungüentos y brebajes de todo tipo. https://joseherfer.blogspot.com/





Durante la Guerra (in) Civil el Hospital de Tavera sufrió numerosos destrozos y saqueos, debido a ello se tuvo que restaurar varias obras de arte del Greco, así como la escultura del sepulcro del cardenal Tavera y el cimborrio octogonal. https://joseherfer.blogspot.com/



En el año 1887 llegan las Hijas de la Caridad al Hospital para hacerse cargo de los tesoros de la sacristía, cuidar a los enfermos y fundar las Escuelas de San Juan Bautista para los niños pobres de los barrios del Arrabal y Covachuelas, que quedaban solos cuando sus madres se iban a trabajar a la Fábrica de Armas. 

En la guerra civil, las hermanas tuvieron que marchar, ya que el Hospital se convierte en un lugar clave para la toma de Toledo. Después pasa a ser Academia Militar hasta el fin de la guerra. https://joseherfer.blogspot.com/



En el año 1940 cuando los militares abandonan el Hospital, vuelven las Hijas de la Caridad a retomar su labor educativa en el edificio. En 1942 la duquesa de Lerma inicia con el permiso del duque de Medinaceli, su sobrino, la Fundación Duque de Lerma, donde acogió a treinta niñas huérfanas dándoles su cuidado y educación a las hermanas que llevaban las Escuelas de San Juan Bautista. https://joseherfer.blogspot.com/


Es un lugar misterioso, y con algo de esotérico, ya que por ejemplo si veis la cripta (hay que ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/ ) digo que si veis la cripta… se dice que está embrujada…



Cuentan los trabajadores que en los bajos de este edificio ocurren hechos extraños y a ninguno de ellos se le ocurre bajar solos.

Dicen haber visto una figura con ropajes de época y que podría tratarse de Alonso Berruguete, que murió en este lugar antes de acabar el sepulcro de Tavera, siendo enterrado en la misma cripta.

También dicen que se encuentran armarios desordenados sin motivo alguno…https://joseherfer.blogspot.com/


Allá cada uno con lo que piense, yo no he visto nada de esto pero sí que es cierto que la cripta sobrecoge…. https://joseherfer.blogspot.com/


También Tavera  y su cripta como ya os conté acogió a la famosa “Orden de Toledo” que si recordáis en esta cripta se reunía la Orden de Toledo creada por un grupo de jóvenes, que acudían a Toledo siempre que podían, hospedándose en la desaparecida Posada de la Sangre.

Estos jóvenes os sonarán su nombres porque eran entre otros: Buñuel, García Lorca, Alberti, o Salvador Dalí entre otros….

Estos jóvenes venían digamos que de fiesta a Toledo pero siempre y completamente sobrios  era obligado la visita a la tumba del cardenal Tavera y allí permanecían en silencio unos minutos para iniciar su camino por Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/



De la Orden de Toledo ya os conté su historia y leyendas pero recordaros que fue fundada por Luis Buñuel, y tenía unos estatutos básicos, que eran estos:

1.- Vagar durante toda una noche por Toledo, borracho y en completa soledad.

2.- No lavarse durante la estancia.

3.- Acudir a la ciudad una vez al año.

4.- Amar a Toledo por encima de todas las cosas.

5.- Velar el sepulcro del Cardenal Tavera.

Vaya elementos, ya os he contado varias de las anécdotas de este grupo por Toledo y no quiero ser pesado, además estamos con San Juan Bautista….https://joseherfer.blogspot.com/


Recordareis que os he puesto otras veces que Tavera ha sido escenario de cine, ya que por ejemplo este edificio fue inspiración para Buñuel y fue donde grabó las escenas más celebres de las películas de Tristana y Viridiana.

También se ha grabado aquí las películas de “El Tirano de Toledo, El Halcón de Castilla, La Folie des Grandeurs, los tres mosqueteros, Pepita Jiménez, Teresa de Jesús, Buñuel y la mesa del Rey Salomón, El puente de San Luis Rey o la Conjura del Escorial.

También cientos de series desde Isabel, hasta Juego de Tronos…. https://joseherfer.blogspot.com/


No os aburro mucho más, un lugar este del antiguo Hospital de San Juan Bautista o Tavera que por si lo queréis visitar os diré que su horario es:

De Martes a Sábado:
Mañana: 10:00 a 14:30
Tarde:      15:00 a 18:30
Domingos: Mañana: 10:00 a 14:30

Lunes cerrado.

Entrada: 10 € completa / entrada parcial: 5 €

Y bueno yo os lo recomiendo porque veréis todo lo que os muestro en el blog, y os gustará, yo de momento os invito a ver el blog que es gratis, y os gustará: https://joseherfer.blogspot.com/



Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS LA CRIPTA, LA FARMACIA, LOS PATIOS, EL ARCHIVO DE LA NOBLEZA, AL CARDENAL TAVERA, MIS JUEGOS CON EL AGUA DESDE LA VEGA…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día de San Juan Bautista.





























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

Comentarios

  1. En primer lugar felicidades a los Juanes por su Santo.
    Tavera o hospital de San Juan Bautista. Por lo que observo en tus fotos es un edificio bien conservado, entre sus muros, se encuentra el claustro, la cripta, la farmacia, el archivo, la iglesia, patios, y otras dependencias, etc. Es un edificio que está a unos 200 metros de la puerta de Bisagra. Lo mando construir el cardenal Tavera, de ahí su nombre, lo hizo con la intención de albergar un hospital para atender a 300 enfermos y un panteón para cuando falleciera. Tus sorprendentes fotos José son testimonio de lo que allí existe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. Muy bonitas fotos e interesantes algunas curiosidades. No conozco la cripta.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE