20-7-2023 LAS GAYTANAS Y LA LUNA

Afotando y documentando Toledo. 20-7-2023. Luna sobre el Convento de las Gaitanas.  Y anécdota de mi abuelo… https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy es de esos días que es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/


Y es imprescindible porque veréis más fotos del Convento de las Gaitanas acariciado por la Luna, pero también veréis al Cristo de la Misericordia siendo observado por las calles de Toledo por la Luna, de verdad que creo que es espectacular, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/


Cada foto tiene su día y en un día como hoy que se conmemora la llegada del hombre a la Luna, quería poner esta foto a modo de homenaje a esos hombres que tal día como hoy pisaron la Luna por primera vez.

 "Este es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad".

 Como os conozco seguro que alguien me dice que fue el 21 de julio en España, pues sí, pero se toma como referencia oficialmente la hora de Estados Unidos, así que fue el 20 de Julio. https://joseherfer.blogspot.com/

Yo no había nacido siquiera cuando esto pasó, pero debió ser muy emocionante, aunque como recuerdo o anécdota tengo a mi abuelo… al tío Quiterio.... 

Todos os acordáis del Tío Quiterio y su batallita en el Puente de Alcántara y el vino…. https://joseherfer.blogspot.com/


También más recientemente os he puesto algo de cuando vió su primera corrida de toros en la tele pero esta anécdota de la luna también es buena, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/

El Tío  Quiterio, mi abuelo, allá en su Burguillos natal, yo ya le conocí de muy mayor pero los recuerdos aunque lejanos son inolvidables….

 A mi abuelo se le puede considerar el “primer negacionista” de la historia y es que el Tío Quiterio decía que era mentira, que no podía haber llegado el hombre a la luna, yo le pregunté:

 Pero abuelo… ¿Por qué dices eso?

Y el decía sin inmutarse….  Es fácil Jose, tú te asomas y miras a la luna…. Y no ves nada….

Es más no se ve ni astronautas ni cohetes espaciales ni nada…. y seguía diciendo, es que se vería a ese hombre americano caminar por la Luna, e incluso por muy bien que estén aparcados los cohetes en alguna parte del mundo se verían desde la Tierra…https://joseherfer.blogspot.com/


Y te digo más, seguía diciendo el Tío Quiterio….  Si estuvieran allí como la Luna es redonda se caerían rodando por los lados….https://joseherfer.blogspot.com/


Y ya no se podía hablar más, el decía que era así porque no lo veía…, y como los Hernández no somos cabezotas….jajajaja, y claro yo como niño que era pues decía…. Joer si lo dice mi abuelo, y en mi cabeza de niño pensaba que a lo mejor tenía razón jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/


Menos mal que solo soy de fotos, y lo que importa es que os gusten…. Pero mi homenaje para esas gente, esos descubridores actuales que llegaron a la Luna, aunque mi abuelo se muriese sin creerlo, jajaja. https://joseherfer.blogspot.com/

Y quiero subir estas fotos con la luna para conmemorar que el 20 de julio de 1969, el comandante de la misión Apollo 11, Neil Armstrong, fue el primer hombre en pisar la Luna. https://joseherfer.blogspot.com/
Ese día se hizo realidad un sueño de la humanidad y 600 millones de telespectadores de todo el mundo escucharon sus primeras palabras: "Este es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad".

Hasta la fecha sigue siendo la única ocasión en la que el hombre ha pisado fuera del planeta Tierra.

Se llevó la fama Neil Armstrong pero en ese Saturno V, dentro de la operación Apollo 11 viajaban también Michael Collins y Edwin "Buzz" Aldrin.

A las 10:56 P.M. del 20 de julio (hora atlántica de EEUU - 03:56 de la madrugada del 21 de julio, hora peninsular española-), Armstrong bajó por una escalerilla con su traje espacial y puso el pie izquierdo sobre la Luna.

Sus primeras palabras fueron "Estoy al pie de la escalerilla. Las patas del Águila sólo han deprimido la superficie unos cuantos centímetros. La superficie parece ser de grano muy fino, cuando se la ve de cerca. Es casi un polvo fino, muy fino. Ahora salgo de la plataforma".

Luego diría la frase histórica: "Este es un pequeño paso para el hombre; un salto gigantesco para la Humanidad".

Luego bajó Aldrin, 19 minutos más tarde y tras reunirse con Armstrong, dijo "¡Qué magnífica desolación!". La nave había alunizado en el área denominada "El Mar de la Tranquilidad", una vasta extensión de fina arena y roca.

 

Pusieron la bandera de Estados Unidos, dejaron un disco con los mensajes y saludos de varias naciones del mundo, las medallas recibidas de las familias de Yuri Gagarin y Vladímir Komarov, las insignias del Apolo en recuerdo de Virgil Grissom, Edward White y Roger Chaffee, fallecidos en el incendio de la nave Apolo 1, sellaron con un tampón el primer ejemplar del nuevo sello de correos de 10 centavos y recogieron 22 kg de rocas lunares tras hablar por radio con el presidente de Estados Unidos Richard Nixon. https://joseherfer.blogspot.com/

Hicieron fotos (que envidia) y colocaron un artefacto para detectar y medir el viento solar, un reflector de rayos láser y un sismógrafo. https://joseherfer.blogspot.com/
Mientras los astronautas realizaban su misión en la superficie, Michael Collins mantuvo en órbita el "Columbia", a una distancia de aproximadamente 111 kilómetros de altura.

Volvieron el 24 de julio de 1969, 8 días después de iniciada la misión, la nave cayó sobre las aguas del Océano Pacífico, cerca de Hawai, donde lo esperaba el portaaviones Hornet para recogerlos.Que envidia poder disfrutar de esas vistas, la Tierra al completo,  separado  de los más de 400.000 Km que separan nuestro planeta de la Luna, disfrutando de una de las mejores vistas que un ser humano podría tener, la de la Tierra entera, al completo.

Aunque mi abuelo no lo viera jajaja.

Bueno, mi homenaje para ellos con mis modestas fotos del Convento de las Gaitanas y del Cristo de la Misericordia….https://joseherfer.blogspot.com/


De verdad no dejéis de ver el blog, y como curiosidad deciros que hoy también en España y en algunos países de América se celebra el día del amigo pero está relacionado con la llegada del hombre  a la luna… https://joseherfer.blogspot.com/


Y está relacionado porque el argentino Enrique Febbraro consideró el primer paso del hombre en la Luna como un momento único tanto desde una perspectiva histórica como sentimental.

Tanta fue su fascinación por este día que creó la teoría de que ese gran paso era una demostración de amistad de la humanidad al universo. https://joseherfer.blogspot.com/


De esta forma, se nombró el 20 de julio como el día internacional para compartir un trago, una risa, una buena charla y un mismo sentimiento de amistad que nos une en momentos únicos.

Son pocas las personas que conocen el origen de este festejo y la historia de esta celebración….

 

Bueno yo no os aburro más que SOLO SOY DE FOTOS y esta semana estoy muy liado, de verdad, no dejéis de ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/


Os gustará….

 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  como pasará hoy y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de la Luna jugando con el convento de las Gaitanas y haciendo reverencias al Cristo de la Misericordia…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.









GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

Comentarios

  1. Cada día te superan más me encantan las fotos y muy bien explicado

    ResponderEliminar
  2. Las fotos te han quedado espectaculares donde la luna pretende acariciar el Convento de las Gaytanas, así como el Cristo de la Misericordia. Yo, si recuerdo la llegada del hombre a la Luna, un 20 de julio de 1969, en la misión Apollo 11, donde el comandante Neil Armstrong, fue el primero en pisar la Luna. Entonces quiero recordar televisión en blanco y negro y el hombre bajaba de la nave y daba un ligero paseo por la luna. Parecía flotando. Jajaja. Gran recuerdo fotografíco observando a la Luna ante el Cristo y las Gaytanas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE