2-6-2023 CALLE SIXTO RAMON PARRO
Afotando y documentando Toledo. 2-6-23. Calle Sixto Ramón Parro, adornada para el Corpus y si veis el blog os explico en imágenes quien fue el hombre que da nombre a esta calle. https://joseherfer.blogspot.com/
Para esto hay que ver el blog, además veréis varias fotos de esta preciosa calle pegada a la Catedral, podéis ver fotos de noche, cuando aún no habían echado ni el tomillo, y solo estamos por la calle unos locos…. También podéis ver a los operarios de la Catedral poner los tapices que engalanan la calle, y un amanecer desde esta calle, y es que el llegar a esta calle a las cuatro de la madrugada te da para hacer varias vueltas, jajajaja, y que luego no se valoren las fotos o no se vea el blog… os LO RECOMIENDO, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Sigo acercando el Corpus y os muestro hoy la calle Sixto Ramón Parro. También veréis un retrato antiguo de Sixto Ramón Parro y fotos antiguas de esta calle, concretamente del año 1920…https://joseherfer.blogspot.com/
Una calle esta que como os he dicho está pegada a la Catedral, y en la otra acera al Mercado de Abastos…. y que de manera breve os diré que nace en la Plaza Mayor, vamos desde el Teatro de Rojas, hasta la Calle Cardenal Cisneros, y la Bajada del Barco, seguro que todos habéis pasado por aquí. https://joseherfer.blogspot.com/
En su momento os conté que la Calle Sixto Ramón Parro se llamaba antiguamente calle de La Tripería, un nombre con poco atractivo, jajajaja. Sin extenderme mucho esta calle se llamaba así porque en época de invasión musulmana, había en el actual mercado una especie de matadero y las tripas y vísceras de los animales se tiraban por esta zona… así de sencillo… https://joseherfer.blogspot.com/
Al llegar los cristianos desapareció ese matadero pero el nombre se siguió usando, y una de las mejores cosas para mi modesta opinión es dedicarle un nombre a Sixto Ramón Parro, se la merecía aunque mucha gente solo conozca este nombre de oídas… https://joseherfer.blogspot.com/
Sixto Ramón Parro nació en el pueblo toledano de Villacañas, y pese a no ser toledano de nacimiento bien se merece el nombre de una calle…. https://joseherfer.blogspot.com/
Y es que de manera breve deciros que Sixto Ramón fue uno de los primeros divulgadores de Toledo por toda España ya que su obra única titulada “Toledo en la mano”, sigue siendo fundamental para el comienzo de la historia de todas las instituciones toledanas y sus obras de arte. https://joseherfer.blogspot.com/
Fue el amigo Sixto, un erudito local, un historiador que fue el primero que estudio los temas toledanos con estilo y propósitos modernos, sin concesiones a las falsas crónicas , a las cosas fáciles o a las leyendas toledanas sin perjuicio de que las cite cuando procede pero indicando que son solo leyendas… https://joseherfer.blogspot.com/
Como os he dicho no nació en Toledo, pero viviendo aquí desempeñó puestos importantes en Toledo y practicando un liberalismo de buena ley, ganándose el aprecio de sus contemporáneos sin distinción de ideas políticas. https://joseherfer.blogspot.com/
Su único trabajo (Toledo en la Mano) tiene más de 1500 páginas y pese a no ser Sixto escritor, supera cualquier prejuicio y a cualquier obra anteriormente publicada.
Sixto Ramón Parro fue muchas cosas, como por ejemplo Alcalde de Toledo, Gobernador, Abogado de los Tribunales del Reino, Decano Universitario, Diputado Provincial, y muchas cosas más, siempre con elegancia y buen hacer. https://joseherfer.blogspot.com/
Se dice que debido a sus cargos tuvo facilidad para tener acceso a los documentos de los archivos conventuales para estudiar la historia de Toledo y publicarla en su única obra.
Por cierto, se le dedicó esta calle porque vivía aquí, concretamente en el numero 11, cuando aun se llamaba de La Tripería…
No me quiero enrollar mucho, solo soy de fotos y os quiero mostrar los rincones del Corpus, y de verdad no dejéis de VER EL BLOG…. además os diré que es en esta calle desde donde suelo ver la procesión…. https://joseherfer.blogspot.com/
La relación de Sixto Ramón Parro con Toledo guarda una singular complejidad aún no examinada del todo, ya que con el paso del tiempo su obra fue prestigiada más aun, aunque para mucha gente este nombre sea el de un desconocido…
Parro dedicó su obra a la pretendidamente completa descripción del rico patrimonio artístico legado a la ciudad por el pasado, en particular el de origen arzobispal o eclesiástico, en su libro: TOLEDO EN LA MANO. https://joseherfer.blogspot.com/
Un libro que hoy en día vale millones y que describe de manera histórico-artística la catedral y de los demás célebres monumentos y cosas notables que encierra nuestro Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
Solo escribió este libro pero fue tan maravilloso que Jerónimo López de Ayala, vizconde de Palazuelos, resaltó en su día que hay en el libro “mayor copia de datos que en los que le habían precedido y le siguieron”.
Es por todo esto que el Ayuntamiento de Toledo decidió el 27 de octubre de 1897, poner su nombre a la última calle donde estuvo domiciliado en Toledo, y que antes era llamada de la Tripería, por haber contribuido poderosamente a que se conozcan con todos sus detalles los monumentos de esta capital. https://joseherfer.blogspot.com/
Tras el éxito de su libro, la envidia hizo que a su libro le salieran competidores y correctores, y por ejemplo fue famosa la corrección que le hicieron de la mezquita del Cristo de la Luz en el año 1905 por José Amador de los Ríos… pero eso es otra historia que me suena…. https://joseherfer.blogspot.com/
Sixto Ramón Parro pese a sus errores solo pretendía algo más que llevar a cabo una vasta descripción de los monumentos y preciosidades de Toledo.
En su Libro, Sixto solo tiene el objetivo de demostrar que la ciudad es ante todo un museo digno de ser visitado y estudiado por toda persona curiosa e ilustrada. Quiere, además, poner de relieve, en una época en que la Iglesia ha perdido, por la desamortización de sus bienes y la supresión de los diezmos, buena parte de los recursos con que contaba, la importancia histórica de la Iglesia en la conformación de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
La presentación de Toledo como museo presidido por su magnífica catedral guarda relación, de hecho, con la visión que Sixto Ramón Parro tiene de la Ciudad.
Sixto Ramón Parro lucha con quienes afirman que Toledo es una mera capital civil de una provincia de segundo orden, una ciudad muerta cuyo único interés residía en las supuestas glorias heredadas de su pasado y la realidad de cuyo presente, al que daban la espalda tanto él como los hombres de la capa social a la que pertenecía, se le figuraba carente de todo interés. https://joseherfer.blogspot.com/
Luchaba con quienes querían rebajar a nuestro Toledo a ciudad de «de tercer orden» donde a modo de la Primera Guía de Turismo, presentaba a nuestro Toledo como una ciudad ideal para atraer curiosos y visitantes con 3.000 casas bastante capaces y cómodas en lo general, distribuidas por calles bien empedradas y muy limpias (pues las lluvias -escribe- las lavan perfectamente arrastrando al río las inmundicias), dotadas de aceras las más principales y todas ellas alcantarilladas. https://joseherfer.blogspot.com/
Os puede parecer una tontería que pusiera esto pero aun había mucha gente que tenía otra imagen de Toledo…
Y en parte llevaba razón ya que un bando dictado por el mismo cuando era Alcalde recordaba que la higiene era muy importante y que era olvidada por muchos vecinos
Sixto Ramón Parro fue un continuador del pintoresquismo romántico, a cuyas figuras señeras (José Amador de los Ríos y Manuel de Assas) acude él con frecuencia. Su especificidad estaría alimentada por el movimiento de defensa de los intereses eclesiásticos coetáneo de la desamortización decimonónica y ligada al empeño de construir una imagen simbólica de Toledo como testigo y salvaguarda nacional de los valores tradicionales supuestamente dominantes en la época de hegemonía mundial de la monarquía española, descuidados en su presente por la despreocupación extremas de instituciones y habitantes. https://joseherfer.blogspot.com/
El renombre adquirido por la obra de Parro se debe al valor de muchos de los datos que aporta como, además, a la permanencia del control hegemónico sobre las instituciones, en alianza con la jerarquía eclesiástica.
Es más: su importancia llegó a ser reconocida justamente cuando el desencadenamiento, a finales del siglo XIX, de la crisis social y política que acabó por hundir el Régimen de la Restauración y el consiguiente ascenso electoral de liberales y republicanos hicieron que ese grupo sintiera amenazada su preeminencia y cuestionadas sus ideas. https://joseherfer.blogspot.com/
Ufff vaya rollo. Se nota que solo soy de fotos, y que lo único que pretendo es acercar Toledo y en este caso el Corpus, así como en segundo plano dar a conocer a un hombre que hizo mucho por Toledo.
No me extiendo más, DE VERDAD NO DEJEIS DE VER EL BLOG, veréis IMÁGENES DE ESTA CALLE DE NOCHE (A HORAS QUE NO HAY NADIE), AL AMANECER, DE DIA, E INSTALANDO LOS TAPICES QUE CUBREN LA CATEDRAL, de verdad que OS LO RECOMIENDO. https://joseherfer.blogspot.com/
Ya sí que paro…. Perdón por haberme extendido. Solo soy de fotos.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis esta calle de noche pero siempre adornada, al amanecer, o como instalan los operarios catedralicios los tapices con los que engalanan la Catedral. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
















































Bonitas fotos y curiosa historia!
ResponderEliminarMil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y encantado de saludarte de nuevo
EliminarOtra preciosa calle toledana llamada Sixto Ramón Parro, nos enseñas gracias a tu ojo unido a tu cámara 📷, de donde han salido esas fenomenales fotos. Su ubicación aparece entre Plaza Mayor y calle Cardenal Cisneros. Esta muy bien decorada de cara a la procesión del Corpus, y que siguiendo su recorrido tiene una ligera subida. Que grande el Villacañero Parro, que veía a Toledo como un museo digno ser visitado y estudiado. Muy interesante.
ResponderEliminarMil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarImportantes datos sobre está calle
ResponderEliminarToledana de Sixto Ramón Parro
a quien se debe un conocimiento
profundo de Toledo que él entendió como museo, como sin duda lo es.
Gracias por las fotos y por divulgar los encantos de la ciudad que se viste de gala para El Corpus.
Mil gracias... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarJose unas fotos preciosas del Corpus me encanta
ResponderEliminarMil gracias. Lo valoro mucho
EliminarY como siempre pasa , que las envidias y la sobervia , no sobre pasa los siglos !
ResponderEliminarMe ha encando Jose , un hombre adelantado a su tiempo , y bien merecido una placa en la ciudad imperial !
Que misterio y grandeza le das a las foticos tan mañaneras , me encantan !
Voy a ver la de hoy !
Y yo me alegro mucho que te hayan gustado las fotos
Eliminar