Ir al contenido principal

11-5-2023 CRISTO DEL HULA-HOOP, LA ASCENSION

Afotando y documentando Toledo. 11-5-23.  Cristo titulado “Ascensión”, aunque los toledanos hemos renombrado a este Cristo de Longobardi, como el Cristo del Hula-Hop… https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recomiendo ver el blog, en el podréis ver al Cristo de Longobardi desde diferentes ángulos, e incluso lo ubicareis, mientras juego con las luces. Incluso le veréis al paso del Cristo de la Humildad en Semana Santa… Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Os lo recomiendo. https://joseherfer.blogspot.com/

Un Cristo que por si alguien no lo sabe se encuentra en la explanada de San Juan de los Reyes.

 El Cristo con el aro a la cintura, (por eso le llamamos del Hula- hop) se ha convertido en una imagen icónica de la ciudad. La extrañeza o la originalidad de ese aro harán famoso a este Cristo…. Ya lo veréis….


La estética de la obra a unos gustará y a otros no, yo solo soy de fotos, pero llamará la atención para bien o para mal… estoy seguro que se hará famoso el Cristo del Hulahoop….https://joseherfer.blogspot.com/

La escultura ha sido una donación de Roberto Polo al Arzobispado de Toledo. Como veis se trata de un Cristo de más de cuatro metros, creada por el italiano Nino Longobardi.
 Esta escultura se inauguró en marzo pasado junto al monasterio de San Juan de los Reyes. Su nombre oficial es "Ascensión",  pero los toledanos, jajajajaja.
Ascensión', fue bendecida por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, y representa sobre una peana la figura de Cristo rodeado por un círculo. En palabras del autor "simboliza el nacimiento, muerte y resurrección de Jesucristo para salvarnos y regalarnos la vida eterna". https://joseherfer.blogspot.com/

La escultura está valorada en 250.000 euros y destaca por sus grandes dimensiones, ya que alcanza los 4,4 metros de altura y 1,2 metros de ancho. Mientras que el Cristo que supera los dos metros y el círculo han sido fundidos en bronce patinado en verde claro, la peana se ha construido con planchas de latón plegadas y soldadas. https://joseherfer.blogspot.com/

Una escultura que algunos dicen que da empaque a la judería toledana.

Una escultura que se puede catalogar como arte contemporáneo dentro del patrimonio de una ciudad histórica y milenaria como Toledo, y dando a conocer la importancia que tiene Toledo en la historia de España.

A algunas personas no les gusta el emplazamiento, sin embargo otros opinan que es el mejor espacio para instalar la escultura de Longobardi puesto que el juego de nubes y luz que desde la terraza de esta plaza se puede contemplar en los atardeceres componen un escenario magnífico para una obra tan dinámica y con tanta vida como esta, aún representando a un Cristo muerto. https://joseherfer.blogspot.com/

Roberto Polo sabedor de que 'Ascensión' ha sido recibida con recelo por parte de la sociedad toledana, ha recordado las "discordias" que han provocado a lo largo de la historia algunas obras, asumiendo que esas "diferencias" han servido para enriquecer el mundo del arte y recuerda los casos de la Torre Eiffel, el 'David' de Miguel ángel de Florencia o la pirámide del Louvre. https://joseherfer.blogspot.com/
Lo que está claro es que nos debemos acostumbrar a ver la Ascensión en el mirador de San Juan de los Reyes compartiendo espacio con una escultura de la Inmaculada Concepción a las puertas mismas del monasterio de San Juan de los Reyes. https://joseherfer.blogspot.com/

Repetiros que La Ascensión es una obra concebida por el artista Nino Longobardi en el año 2000 y fundida por la Fonderia Nolana del Giudice S.r.l., Nola (Nápoles), Italia, en el año 2022. La figura de Cristo y el círculo están fundidos en bronce patinado en verde claro. La peana, con una pátina verde oscuro, está construida de planchas de latón plegadas y soldadas.

Según el propio autor, la iconografía de la escultura hace referencia al círculo, que simboliza el Nacimiento, Muerte y Resurrección de Jesucristo para salvarnos y regalarnos la Vida Eterna. Jesucristo muerto es el eje inmóvil de la rotación del ciclo del devenir. https://joseherfer.blogspot.com/


La escultura 'La Ascensión', conocida como 'El Cristo del hula hoop', en Toledo llama la atención, guste o no….

La idea de combinar el arte contemporáneo con el arte de siglos en una ciudad histórica como Toledo parece que va calando  aumentando el patrimonio de la ciudad… pero insisto que yo solo soy de fotos y os recomiendo que veáis el blog, cada uno tiene su opinión… https://joseherfer.blogspot.com/

Tras las críticas de algunos toledanos, y asociaciones, el autor dijo esto:

 El arte es la expresión original y libre de la idea conceptual de su creador y por tanto no entiende de límites en cuanto a temáticas se refiere” el “horror” del Holocausto, la belleza primavera, la historia, el crimen, el amor, la prostitución, la religión--, para apuntar que “todo tiene cabida en el arte”.

Mientras que el coleccionista Roberto Polo dijo que:

 

“El tema es solo el pretexto, pero lo esencial es el texto, que recoge el concepto único e innovador de cada artista; solo la ignorancia nos puede llevar a no entender el texto y quedarnos sólo en el pretexto. El Cristo que hoy se presenta tiene un alto valor en su temática, su pretexto, para las personas de religión católica, pero posee además en su esencia una gran relevancia por su enorme calidad artística, que es el texto, el aspecto formal de la obra”. https://joseherfer.blogspot.com/

Insisto en que no me manifiesto, tengo mi opinión y el Cristo no me desagrada pero creo que en otro sitio…. claro que quien entiende dice que es referente de diálogo de cristianos, judíos y musulmanes en el barrio. https://joseherfer.blogspot.com/

Bueno no me enrollo más, que yo solo quiero mostraros el Cristo del Hula-Hoop, pero “La Ascensión”…. Y de verdad no dejéis de ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis la ubicación de este Cristo y más fotos jugando con los contraluces, e incluso una foto de Semana Santa…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.


















 

GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

Comentarios

  1. Bellísima la Obra y espectacular las fotos amigo. 🤗 Abrazote de Corrientes Argentina 💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias guapa. Hoy si te dejó escribir.... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  2. Como siempre ,bonitas fotos

    ResponderEliminar
  3. Bellas fotos ,gracias ,hoy si me dejó escribir, desde Bs As ,Argentina

    ResponderEliminar
  4. Hola José, hoy nos presentas esta escultura 'La Ascensión', conocida por 'El Cristo del Hula Hoop', está en Toledo, en el mirador de San Juan de los Reyes, un lugar emblemático dentro de la judería toledana, y muy visitado por los turistas. Gran escultura por su belleza, obra del escultor Nino Longobardi. Hoy te has lucido tus espléndidas fotos nos muestran una gran escultura dentro de un marco inmejorable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mil gracias de corazon, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  5. Me gusta. Es algo diferente y en un concepto muy distinto. Salud

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE