1-5-2023 ROMERIA DEL VALLE
Como
siempre
digo y no me cansaré de hacerlo, os recomiendo que veáis el blog, veréis
al
final del todo bastantes fotos antiguas de cómo se celebraba
antiguamente el Día del Valle en Toledo…,
pero también veréis más fotos relacionadas con este día del Valle para
los
toledanos, incluso vereis a la Virgen del Valle procesionando en fotos
antiguas.... y el Día del Trabajo para el resto del Mundo… pinchad aquí:
https://joseherfer.blogspot.
Ya os conté
ayer cosas de este día para los toledanos, incluso la anécdota de mis padres,
pero para hoy como adorno a mis fotos os cuento la tradicional leyenda del Rey
Moro.
Si veis el
blog, pinchando en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.
Ayer os mostré
la Virgen del Valle, y deciros que, para los toledanos, aunque a alguien le
extrañe, más que el día
del Trabajador, hoy es el día del Valle, y por si alguien no lo sabe, es
costumbre subir a esta ermita, ayer hablé de la ermita pero os quiero mostrar
la Piedra del rey Moro y como adorno su bonita leyenda.Os muestro esta foto que me encanta, y que para mí significa mucho…
Para los que no sean de Toledo, y les suene raro todo esto deciros que esta piedra está situada en el Valle, pero más arriba de la ermita, en uno de los puntos desde donde se divisa casi todo Toledo, desde donde os muestro una gran mayoría de panorámicas, e incluso la explanada del Valle donde los toledanos se reúnen entre piedras… y es motivo de una leyenda preciosa toledana, que ayer me pidieron que volviera escribir…. Y aunque me cueste cada día escribir más y se que alguien que me suele copiar lo va a poner, la escribo a mi manera…
Más o menos la
leyenda dice así, pero os recomiendo ver el blog: https://joseherfer.blogspot.
Para la leyenda
hay que viajar a la época en que Toledo era musulmán…, en Toledo reinaba Yahia Alkadir,
que fue el último rey musulmán de Toledo…Yahia Alkadir estaba muy nervioso ya que estaba siendo acosado por el Rey Alfonso VI que quería recuperar la ciudad.
Yahia Alkadir
al ver que la ciudad sería tomada de manera inminente por Alfonso VI decidió
pedir ayuda a sus aliados, y estos le enviaron a un bravo guerrero, aparte de que
también era un apuesto príncipe musulmán llamado Abu-Walid. https://joseherfer.blogspot.
Cuando Abu-Walid llegó a Toledo, fue tratado como un héroe, no pararon de rendirle en su honor fiestas, torneos y grandes alabanzas, pero lo que realmente le llamó la atención a Abu al venir a Toledo fue la bella hermana del rey Yahia Alkadir, esta princesa se llamaba Sobeyha, aunque muchos toledanos la conocen como Zoraida e incluso erróneamente Zaida….
Tanto Abu-Walid
como Zoraida se fueron conociendo y poco a poco se enamoraron…, todos los días la
pareja daba largos paseos por la ciudad, la guapa Sobeyha le enseñaba cada
rincón de Toledo a cuál más bello, y más bello aún lo hacía tener a Sobeyha
cerca de él. https://joseherfer.blogspot.
Abu aunque enamorado locamente no había olvidado lo que le llevó allí, tendría que volver a África para informar a su rey de lo que pasaba en Toledo.
La última noche
antes de su partida, Abu y Zoraida se juraron amor eterno, ella le juró que le
esperaría hasta que viniera y él le juró que regresaría y esta vez sería para
no marcharse más de su lado y vivir felices comiendo perdices. https://joseherfer.blogspot.
Abu marchó a África, y nada más llegar a África, Alfonso VI recuperó la Ciudad de Toledo, el Rey Yahia tuvo que abandonar exiliado Toledo pero no pudo llevarse a su hermana que había enfermado… se dice que de pena…
Zoraida acabó muriendo al comprobar la tardanza de su amado…
Pero antes de morir le pidió al esclavo que desde pequeña le había atendido que le diera un mensaje a Abu, que le dijera que había muerto pensando en él, pero que no intentara tomar la ciudad que se olvidara de ella y regresara a África.
No había pasado mucho tiempo cuando apareció ante Toledo un numeroso y espectacular ejército, sin saber que la ciudad se hallaba en manos de los cristianos, era Abu-Walid que volvía para estar con su amada Zoraida, y por supuesto conquistar de nuevo Toledo.
Al llegar a las cercanías de Toledo solo recibió malas noticias, por una lado, Toledo ya era cristiano, y para colmo el esclavo de Zoraida le decía las palabras que había pronunciado su amada antes de morir, Abu se quedo muy triste y lejos de hacer caso a su amada montó su base militar en los alrededores de Toledo, con intención de recuperar aquella ciudad que tantos buenos momentos le habían dado y que daba sepultura a su amada.
Los ejércitos
de Abu ocuparon los alrededores de Toledo, al otro lado del río, junto a los
cigarrales y Academia de Infantería (la zona del Valle que os muestro en las
fotos), y junto a sus generales árabes empezó a estudiar las posibles
ofensivas. https://joseherfer.blogspot.
Dicen que noche tras noche se veía la figura de Abu, desde la hoy llamada Piedra del rey moro, mirando cada calle de Toledo por donde había paseado con su amada Sobeyha.
Los cristianos
toledanos, estaban temerosos ante la entrada de Abu ya que los comentarios que
se oían entre los toledanos eran que medía dos metros, otros decían que era más
fuerte que un oso y día tras día eran más los temerosos a los árabes. https://joseherfer.blogspot.
Pero se
encontraba en Toledo alguien que os sonará…: El Cid Campeador… y este ideó un
plan, una noche sin que nadie lo esperase, se adelantó a las intenciones
enemigas y salió de las murallas de Toledo con un numeroso ejército, con mucho
sigilo y atacó a los musulmanes sin que nadie lo esperara, las sombras de la
noche fueron sus más firmes aliadas pues los árabes llegaron a pelearse entre
sí. https://joseherfer.blogspot.
A la mañana siguiente, los musulmanes se dieron cuenta de su desastre y lo peor es que encontraron a su valioso Abu muerto, su cuerpo estaba cubierto de heridas y una flecha había atravesado su corazón.
Los árabes se
rindieron ante el Cid y este los dejó volver a África, pero antes de volver a
África, a nuestro querido Abu lo enterraron
en aquellas peñas de las fotos https://joseherfer.blogspot.
Como podéis ver
la Piedra está formada por varios peñascos superpuestos unos sobre otros que
dicen que vista desde lejos forma la figura de un hombre con un turbante que en
Toledo se dice que es la imagen de Abu-Walid. Y que se puede comprobar
perfectamente en la foto del blog sobre todo: https://joseherfer.blogspot.
Y también la leyenda dice que en las noches de luna, al mirar a las piedras desde Toledo se ve el cuerpo del Rey Moro Abu –Walid subida en la peña observando las calles de Toledo, por donde paseaba con su amada.
Si pasáis por
la noche mirad, que a veces uno ve cosas sorprendentes…https://
Leyenda o historia, o mezcla de ambas, de todas las maneras si os fijáis en la Piedra tiene forma de cabeza con turbante… y quien sabe lo que se puede ver en noches de luna llena… mirad, os lo recomiendo
Espero no haberos aburrido demasiado con esta leyenda o historia PORQUE SOLO SOY DE FOTOS, Y DEBIDO A ALGUNOS COMENTARIOS Y CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DEJARÉ DE ESCRIBIR EN BREVE…. Aparte de lo poco que se ve el blog…. y disfrutad del día sea como sea.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis fotos antiguas y unas vistas espectaculares ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una imagen vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS
.jpg)
.jpg)


.jpg)


.jpg)
.jpg)





.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)



.jpg)








.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)




.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)




.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)



.jpg)
Muchas gracias por las fotografías de nuestra querida Virgen del Valle. En su ermita se casaron mis padres y por eso yo me llamo María del Valle. También son preciosas las fotografías de hoy con la vista de Toledo desde la Piedra del Rey Moro. Este año no podré estar en Toledo el día de la romería por eso te agradezco hacerme sentir más cerca a mi querido Toledo. Muchas gracias.
ResponderEliminarMuchas felicidades. Me alegro que te hayan gustado las fotos y traerte esos recuerdos tan bonitos
Eliminar
ResponderEliminarQué preciosidad de fotos. Y algunas que antiguas. Feliz día
Mil gracias. Lo valoro mucho
EliminarQue fotos más bonitas,, y la historia que has contado.
ResponderEliminarMi madre nació en Toledo en el año 1920 en la portería de la fábrica de armas, donde sus padres eran los porteros de una de sus puertas( creo que la que daba paso a los obreros.
Siempre nos contaba la devoción y la romería que se hacia en el valle.
Ella se vino a MAdrid a servir con 16 años( justo a los pocos meses estalló la guerra) y su familia quedó en Toledo.
Ella siempre añoraba su Toledo y se acordaba de la Virgen del valle.
Con cariño para tu Madre. Gracias de corazón
EliminarFotos preciosas,y la leyenda aún más
ResponderEliminarFeliz día
Me alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa
EliminarPiedra del Rey Moro, que cerquita estamos de la ermita de la Virgen del Valle, lugar estratégico para ver una estupenda panorámica de la ciudad Toledo y su río Tajo. En el lugar hay superpuestas varias piedras donde se aprecia la cabeza del Rey Moro con turbante. La Romería de la Virgen del Valle como hablamos ayer es espectacular por su tradición y devoción. José imagino que tú eres el que está en las fotos ??. Estupendas panoramicas has realizado de Toledo. Gracias. Y buen día a los romeros.
ResponderEliminarSi. Soy yo con mi hija. Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminar