6-5-2023 PLAZA HORNO DE LA MAGDALENA
Como siempre recomendaros
ver el blog, ya que veréis más fotos, y ubicareis este lugar que muchas veces
pasa desapercibido y que casi todos los que han venido a Toledo han pasado por
esta Plaza. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Una plaza esta del Horno de
la Magdalena muy céntrica y con un hotel como es el Carlos V, del que ya os
mostré sus maravillosas vistas: https://joseherfer.blogspot.com/
Una plaza que los de mi edad
la llamamos la “del Tierra”, por un bar que había en esta plaza donde nos
reuníamos los jóvenes de la época… https://joseherfer.blogspot.com/
Por qué se llama así, de
esta manera tan llamativa, es también curioso…. Evidentemente el apellido de
“la Magdalena” es por la iglesia que se ve al fondo y que, si veis el blog, la
veréis con más detalle. https://joseherfer.blogspot.com/
Espero que os acordéis
cuando os puse la Calle Horno de los Bizcochos, jajajaja, pues seguimos más o
menos igual nada más que en esta ocasión es el “Horno de la Magdalena”.,
jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
El nombre este de Horno de
la Magdalena ya es citado en el año 1244, pero no como nombre a esta plaza, y
si citando que en este lugar había un horno o tahona perteneciente a la Iglesia
de la Magdalena…. Jajajaja si es que en Toledo no nos complicamos con los
nombres…. https://joseherfer.blogspot.com/
Este horno o tahona no especifica donde estaba exactamente, pero si
indica que cerca del “Alcázar del Rey” y perteneciente a la Iglesia de la
Magdalena.En el año 1395 se vuelve a citar este horno, pero especificando que lindaba con una casa llamada Bodeguilla, en esta casa existía un baño árabe. El Horno también lindaba con un establo.
Sigamos viajando en el tiempo, concretamente hasta el año 1508 se vuelve a citar a este horno con ocasión de un tributo a favor de la Cofradía de San Roque y de la Encarnación de la Iglesia de la Magdalena. https://joseherfer.blogspot.com/
En el año 1561 ya se le nombra en el censo toledano contando que en esta
plaza vivían 15 vecinos con sus respectivas familias. https://joseherfer.blogspot.com/Este horno suministró de pan y demás dulces a toda la zona, y le fue muy bien ya que toda esta zona y alrededores estaba repleta de mesones, pasteleros, bodegas, lo que hizo que debido a la fama se quedara con la Plaza del Horno, a lo que hay que añadir el apellido de la Magdalena por la iglesia que se ve en el fondo y que podéis ver con más detalle en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Todos recordareis que toda esta zona, debido a su cercanía con el Alcázar quedó destrozada durante la Guerra (in) Civil, y eso hizo que aprovechando que el final del Casino se había incendiado se amplió esta plaza dándole entrada directa desde la Cuesta del Alcázar, a través del conocido como “Túnel de Sindicatos”. https://joseherfer.blogspot.com/
Antes de existir el “Túnel de Sindicatos” se accedía a esta plaza por un estrechito callejón. https://joseherfer.blogspot.com/
Mas tarde también se quemó la Iglesia de la Magdalena, lo que hizo que se volviera a reedificar creando unas escaleras desde esta plaza hasta la Calle Trastámara, lo que significó que se dejará aislado el ábside de la Iglesia con el templo y consiguiéndose más amplitud a la plaza.
Estos escalones están a la puerta del Hotel Carlos V como podéis
ver en las fotos del blog: https://joseherfer.blogspot.com/Y bueno ya no os aburro más, de verdad no dejéis de ver el blog, creo que os GUSTARÁ: https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de esta Plaza del Horno de la Magdalena, y veréis fotos de la Iglesia de la Magdalena que os servirán para entender mejor todo esto… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


















Bien José, veo que salistes por la calle Sierpe, cogistes la calle de la Magdalena y al final estás en la plaza del Horno de la Magdalena; y si entras por la calle Carlos V, coges calle Horno de los Bizcochos e igualmente estas en la plaza. Esta plaza es muy céntrica, estando a un paso el Alcázar, el Teatro de Rojas, la Catedral, Zocodover, etc. Tus magníficas fotos nos han enseñado la plaza y edificaciones que la rodean que están en perfecto estado de conservación.
ResponderEliminarMuchas gracias amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
Eliminar