24-4-2023 CALLE ESTEBAN ILLAN
Afotando y documentando Toledo. 24-4-23. Calle Esteban Illán y su historia. https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy como siempre os recomiendo que veáis el blog, sobre todo los amantes de las fotos en blanco y negro, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
También, como siempre os recomiendo pinchar en la foto para verla a pantalla completa y antes que alguien me lo diga deciros que las fotos no están torcidas. Es la perspectiva jajajaja, y la manera de la calle… https://joseherfer.blogspot.com/
Como llevo poniendo últimamente muchas fotos de noche, hoy he cambiado, que ya me han dicho que pongo demasiadas así jajajaja. Y como dice una amiga vuelvo al callejeo que tanto nos gusta a ambos
Recuerdo que otra vez os conté la leyenda de esta calle toledana dedicada a Esteban Illán.
Recordaros que Esteban Illán fue alcalde y alguacil de Toledo, fundador del linaje mozárabe del que proceden los Álvarez de Toledo, Duques de Alba.
Era un personaje mozárabe muy conocido e influyente en la segunda mitad del Siglo XII y principios del siglo XIII. Ocupó la alcaldía toledana concretamente desde 1.166 hasta su muerte en 1.208, sucediendo a su padre....
Esteban Illán vivía en una calle cercana a la Iglesia de San Román, muy cerca de aquí… https://joseherfer.blogspot.com/
Por si alguien no sitúa esta calle toledana, decir que sale de la Plaza de las Tendillas, y llega hasta la Plaza de Padilla. En el barrio de San Román. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero no siempre se llamó así esta calle, ya que antiguamente se llamaba primero Calle Real y luego Calle de la Misericordia, aunque oficialmente se llamaba Calle de Padilla. Pero todos los toledanos la llamaban de la Misericordia. ¿El motivo? Tan sencillo como decir que aquí había un hospital llamado de la Misericordia…. Cosas habituales en Toledo, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
En 1917 ya de manera oficial y aceptada por todos se le cambió el nombre por el actual de Esteban Illán.
Como ya os he dicho este hombre fue muy influyente en la corte del rey Alfonso VIII, y este Rey le quería mucho ya que según cuenta la tradición a él se le debe la idea del movimiento popular que consiguió proclamar rey a este cuando aún era un niño.
Esta decisión hizo que se ganara el aprecio del Rey Alfonso VIII.
Pero el afecto de la ciudad de Toledo por Esteban Illán viene porque en tiempos de Alfonso VI, Esteban Illán, fue nombrado hidalgo, con los privilegios reales que esto conllevaba, como estar exento de pagar impuestos y de hacer prestaciones que sustituían servicios de armas a los toledanos…https://joseherfer.blogspot.com/
A la llegada al poder de Alfonso VIII, (a pesar de ponerle este en el puesto de Rey) el rey quiso acabar con esas ventajas fiscales de los toledanos pero Esteban Illán, aún a riesgo de su vida, fue el único capaz de recordarle que este tributo era ilegal en Toledo y asimismo encabezar la resistencia del Ayuntamiento a recaudarlo, como así lo hizo.
Alfonso VIII aceptó la resistencia de la ciudad de Toledo al impuesto, y aceptó no cobrar impuestos a Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
Ojalá siguiera así, pero me callo que estamos en periodo electoral, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Antes os he dicho que de la descendencia de Esteban Illán proceden los Álvarez de Toledo, pero también de otros grandes linajes españoles, ya que se casó dos veces, con Gracia González, y luego con una doncella llamada Seti, en total tuvo 14 hijos, así que su linaje estuvo bien extendido…https://joseherfer.blogspot.com/
Un toledano con un par… que luchaba por sus intereses aunque también beneficiaban a la ciudad de Toledo, y que para algunos practicaba el arte de la brujería…. Pero eso es otra historia… relacionado con la leyenda que os conté… https://joseherfer.blogspot.com/
Y contaros la curiosidad que cuenta que se rumorea que la famosa obra del Conde Lucanor está inspirada en este hombre toledano.
Aparte de la calle con su nombre, Esteban Illán también tiene un retrato en el interior de la Catedral, cerca del transparente. Os lo muestro en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Esteban Illán está enterrado en la cercana iglesia de San Román tras morir el 11 de noviembre de 1208.
No os aburro más, ya os conté las leyendas de este lugar y de este personaje tan toledano, volver a recomendaros que veáis el blog, así entenderéis más cosas de Toledo…. https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de esta calle desde otros ángulos…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
























Esa calle debe ser hermosa! !!gracias José por llevarme hasta allí, gracias
ResponderEliminarLo es sin duda. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarGracias, preciosa calle y tu relato la hace más que interesante
ResponderEliminarMil gracias y feliz día
EliminarBuen dia.. felicidades José, esoectaculares fotografias..de las calles a blanco y negro.. bellas por sus perspectivas..Saludos!
ResponderEliminarMIL GRACIAS Y FELIZ DIA
EliminarHola José, has sacado unas bonitas fotos de la calle Esteban Illan, es una calle adoquinada, tiene algo de pendiente, y hace una pequeña curva. Esta orientada de este a oeste entre la calle Tendillas y la plaza de Padilla. Esteban Illán, fue alcalde y alguacil de Toledo, y en su recuerdo se le puso el nombre a la calle.
ResponderEliminarme alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarGracias. Genial resumen de Esteban Illan.
EliminarYo hubiera añadido que era un noble de origen griego, hazañas de sus hijos y lugar de su vivienda.