2-4-2023 BORRIQUITA, DOMINGO DE RAMOS


Afotando y documentando Toledo. 2-4-23. Borriquita caminando por las calles de Toledo, y recorrido e historia de esta procesión. https://joseherfer.blogspot.com/

Sé que voy a ser pesado, pero es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG TODOS LOS DÍAS, SIEMPRE PERO MÁS EN SEMANA SANTA, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

En este Domingo de Ramos, se celebra esta preciosa procesión que os muestro, pero antes desde las 11:00 habrá una procesión de Palmas y Ramos que saldrá de la Santa Iglesia Catedral Primada.

Pero lo que os muestro hoy es la celebre “Borriquita de Toledo”, que a las 18:00 saldrá con la Venerable, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad y Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén desde la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina. https://joseherfer.blogspot.com/

Una salida que impresiona como os he puesto otras veces debido a la estrechez de las calles, una borriquita como veis en el blog que camina por las calles de Toledo, y que a mi me transmite alegría, y que, en este Domingo de Ramos, me hace recordar algo que decía siempre mi madre: “El que no estrena en el Domingo de Ramos, no tiene manos”.

De verdad que es MARAVILLOSO VER EL BLOG, NO DEJEIS DE VERLO, y si lo queréis ver procesionar por Toledo deciros que saldrá a las 18:00 de la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina, situada en la Calle Santa Justa, para seguir por la Calle Plata, y llegar hasta la Pza. San Vicente,  en este punto es muy emotivo ya que como podéis ver el blog, la imagen se para para saludar a las monjas del convento de las Gaitanas, mirad como dió la orden la madre superiora el año pasado: https://joseherfer.blogspot.com/
Es muy emocionante.

Tras la Plaza de San Vicente, enfilará hacia la Calle Alfonso X el Sabio, llegará hasta Pza. Padre Juan de Mariana donde podéis ver fotos delante de los Jesuitas, y llegará a un momento mágico debido a la estrechez de la calle… Llegará al Callejón de Jesús y María, donde creo que pondré la foto de cabecera.


Un lugar en el que los costaleros si siempre se merecen un aplauso, por aquí más, ya que es verdaderamente increíble como llevan el Paso… de verdad… No dejéis de ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Al acabar el Callejón de Jesús y María, bajarán por la Calle de la Trinidad y en la esquina de la Catedral se podrán hacer fotos como la de los reflejos que os pongo en el blog y veréis como es acariciado por la Catedral mientras se dirige a la Calle Hombre de Palo, luego a las Cuatro Calles, para llegar a la Calle Comercio, desde donde siempre hay unas bonitas vistas de la Borriquita con la catedral de fondo…https://joseherfer.blogspot.com/




Llegará la Borriquita como veis a Zocodover para volver por la Calle Ancha, la Calle Toledo de Ohio, Pza. de la Ropería, Calle Santa Justa, y entrada a la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina. https://joseherfer.blogspot.com/



La historia de esta procesión de la “Borriquita” y su procesión es relativamente reciente y nos lleva al año 2007 cuando la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa en Asamblea extraordinaria propuso que el Domingo de Ramos, con independencia de la procesión de Palmas que organiza la Catedral Primada, y que procesiona por la mañana, como yo os he dicho , se pensó que en la misma tarde se celebrara otra procesión con “la borriquita”, acompañada de niños vestidos de hebreos y palestinos de la época de Jesús, portando palmas y ramos de olivo.

Esta imagen de cofrades con palmas la podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/


Esta propuesta fue bien acogida por todos los componentes de la Junta, pero lo importante era que una cofradía o hermandad se hiciera cargo de la imagen para sacarla en procesión. Después de repetidas propuestas de cada uno de los presidentes de las cofradías y hermandades, el entonces presidente de esta Cofradía de la Virgen de las Angustias,  se hizo cargo de “la Borriquita” para procesionar desde la parroquia de las Santas Justa y Rufina, en la tarde del Domingo de Ramos. https://joseherfer.blogspot.com/


Uno de los mayores retos fue encontrar la variación del tema sobre las esculturas ya existentes, en las cuales la imagen del Cristo, cuando no aparece triunfal, se presenta sereno. https://joseherfer.blogspot.com/
La imagen del Cristo como podéis ver, sobre todo en el blog, aparece con una actitud serena. Su mano va solicitando el contacto y el dialogo con los que le miran. Tiene una mirada amorosa, pero con un fondo reflexivo dados los acontecimientos que están por llegar. Tiene un rostro juvenil, suave anatómicamente, limpio, despejado y nítido, muy humano. Su postura, yo la veo pensativa como pensando en lo que se le avecina… https://joseherfer.blogspot.com/

Y la famosa “Borriquita” de Toledo habla por sí sola ya que su expresión alegre nos hace pensar que nunca llevó mejor carga. La idea de esta escultura fue siempre hacer un animal lo más tierno posible, que contrastase con la cara de melancolía de Cristo. https://joseherfer.blogspot.com/
Las dos imágenes fueron realizadas por el imaginero Antonio José Martínez Rodríguez, y fue entregada por la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Toledo a la Cofradía de la Virgen de las Angustias, el 20 de noviembre del año 2007, pero hasta el día 15 de septiembre del año 2008, no fue incluida en los estatutos de la Hermandad. https://joseherfer.blogspot.com/



Y como veis la imagen es portada a hombros por 18 cofrades de la hermandad y voluntarios de otras hermandades, en paso de metal repujado. https://joseherfer.blogspot.com/



Sus cofrades llevan hábito blanco con capa azul marino, cíngulo de terciopelo y medalla de la Hermandad. Los niños van vestidos recordando a los niños hebreos de la época de Jesús, portando palmas y ramas de olivo. https://joseherfer.blogspot.com/


No os aburro más, de verdad que es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, como pasará toda la Semana Santa, pero no me cansaré de decirlo, aunque me llaméis pesado, a veces veo quien ve el blog, y me llevo cada sorpresa….  En fin…

Y si venís a verlo en directo, cosa que os recomiendo, me veréis entre la procesión haciendo fotos, aunque SIEMPRE CON RESPETO, Y SIN ENTORPECER A NADIE, Y MENOS A QUIEN LLEVA HORAS PARA VERLO EN PRIMERA FILA…  Y POR SUPUESTO A LOS COFRADES... sé lo que digo… https://joseherfer.blogspot.com/


 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis los apuros por las calles estrechas, el emocionante momento con las monjas de las Gaitanas, su paso ante monumentos toledanos como la Catedral o los Jesuitas, al igual que su paso por Zocodover y el Arco de la Sangre… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/



SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.

































 

GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


 

Comentarios

  1. La imagen que nos presentas hoy es la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, el rostro de Jesús es pensativo por lo que se le viene encima. Fue creada por el imaginero Antonio José Martínez Rodríguez. Es procesionada por la Venerable, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad y Cristo Rey desde la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina. Tus sorprendentes fotos nos muestran ese rostro reflexivo de Jesús por las estrechas calles de Toledo. Impresionante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te haya gustado

      Eliminar
  2. Preciosas fotos de una emotiva procesión. Feliz domingo de ramos.

    ResponderEliminar
  3. José aficionadillo??
    Perdonaquediscrepe, todo junto.
    Gracias, voy a menudo por Toledo y prometo volver una Semana Santa.
    Un 🫂

    ResponderEliminar
  4. Yo soy Toledana, y hecho mucho de menos mi Semana Santa
    Llevo muchos años fuera de Toledo, y esta procesión no la conocía
    Gracias por este reportaje tan bien hecho, es precioso
    Féliz Domingo de Ramos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En toda la semana vas a ver procesiones muchas desconocida

      Eliminar
  5. Una Maravilla José todas las fotografías!!!

    ResponderEliminar
  6. Magistral,toda una leccion de tecnica pero tambien de buen gusto y preparacion.Gracias te esperamos para lo importante que queda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón. De verdad que lleva mucho esfuerzo. Gracias por valorarlo

      Eliminar
  7. De nuevo vivimos la semana Santa toledana los que no podemos estar allí... gracias por tanto esfuerzo!! Y por esas fotos tan bonitas!!!😍😍😍😍

    ResponderEliminar
  8. QUE GRAN REPORTAJE AMIGO

    ResponderEliminar
  9. Preciosas fotos , me a gustado la foto juntó a iglesia de jesuitas mi trabajo un saludo

    ResponderEliminar
  10. Bonitas fotos,me a gustado la foto de iglesia de gesuitas mi trabajo un saludo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE