14-4-23 ENCUENTRO ENTRE EL CAUTIVO Y CRISTO DE LA VEGA
Afotando y documentando Toledo. 14-4-23. Encuentro entre el Cristo Cautivo y el Cristo de la Vega. https://joseherfer.blogspot.com/
Uno de los momentos más emocionantes de la Semana Santa Toledana son los encuentros entre imágenes y Cofradías, y os muestro uno de los más queridos en Toledo, el encuentro entre el Cristo Cautivo y el Cristo de la Vega…. Y no dejéis de ver el blog, porque veréis ambas imágenes y entenderéis lo que os digo, pero lo que más me gusta es la fotografía donde los Hermanos Mayores de cada Cofradía se abrazan como podéis ver en el blog, os recuerdo que pinchéis en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/De verdad que os encantarán las imágenes, y es que presenciar el emocionante encuentro entre el Santísimo Cristo Nazareno Cautivo y el Santísimo Cristo de la Vega frente a la Catedral, es una de las maravillas de la Semana Santa toledana. https://joseherfer.blogspot.com/
Es precioso ver como el Cristo de la Vega espera, delante de la Catedral, enfrente del ayuntamiento, tras su traslado desde su ermita a que salga el Cristo Cautivo del Polígono, de verdad que pone los pelos de punta, no sé si con las fotos lo consigo transmitir, pero es muy emocionante… https://joseherfer.blogspot.com/
Hay otros encuentros también preciosos en la Semana Santa Toledana, pero creo que ya os lo he mostrado, y este pese a ser de los más famosos, creo que jamás lo había publicado, no dejéis de ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Cuando sale la COFRADÍA DEL CRISTO NAZARENO CAUTIVO DE TOLEDO me viene a la memoria la frase de Jesús Amparado de la Rocha que dice: “Mírale, pues Él te mira con su mirada divina... ¿Por qué te llaman Cautivo si eres Tú quien nos cautiva?”Ya os he contado la historia de ambas cofradías, pero recordaros que la cofradía del Cristo Nazareno Cautivo de Toledo, procesiona desde el año 2010.
Una cofradía que como ya os mostré es portada a hombros por cofrades de la hermandad de ambos sexos, y la imagen es alumbrada por cuatro faroles de filigrana artesanal.
Esta cofradía es de las más populosas de Toledo con más de 200 cofrades que acompañan a la imagen. https://joseherfer.blogspot.com/
De la Cofradía HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VEGA ya os conté su historia, y recordaros que la primera referencia existente de la Hermandad se remonta al 26 de junio de 1668.
Todos sabéis que su sede canónica es la Basílica del Cristo de la Vega y la imagen como podéis ver es un Cristo muerto en la cruz con el brazo derecho desclavado del madero. https://joseherfer.blogspot.com/
Os muestro el emotivo encuentro entre el Cautivo y el Cristo de la Vega, pero tiene más encuentros como os mostré cuando os puse la procesión y es que espero que recordéis que al paso por el convento de Santo Domingo el Real una Representación del Capítulos de Caballeros de Cristo Redentor sale con su imagen titular al pórtico, para recibir a la Hermandad y cantar el Miserere ante las dos imágenes. https://joseherfer.blogspot.com/
Esta imagen fue inspiración de la famosa leyenda “A buen juez mejor testigo” del poeta José Zorrilla.
Y hoy viernes, así como los siete viernes siguientes al Viernes Santo se realizan los “Reviernes” en la Basílica del Cristo de la Vega. https://joseherfer.blogspot.com/
Los famosos “Reviernes” son una celebración que se remonta al año 1616 y transcurre durante los 7 viernes comprendidos entre el domingo de Resurrección y el domingo de Pentecostés, en recuerdo de las 7 últimas Palabras de Jesucristo en la cruz. Cada uno de estos viernes, hay predicación sobre la Palabra correspondiente, rezo del rosario y Eucaristía. También acompañan actos más lúdicos, como la instalación de quínolas y juegos para los hermanos y todos aquellos que se acercan a los alrededores de la basílica. https://joseherfer.blogspot.com/
El último de estos reviernes, el Cristo de la Vega sale en procesión en rezo del santo vía crucis por el recinto de su iglesia. https://joseherfer.blogspot.com/Y bueno, no os aburro más, espero que os gusten las fotos de este emotivo “Encuentro” sucedido en Semana Santa, no dejéis de ver el blog, os gustará, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis imágenes del Cautivo, y del Cristo de la Vega, el abrazo entre los Hermanos Mayores, y más fotos curiosas… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Uno de los momentos más emocionantes de la Semana Santa Toledana son los encuentros entre imágenes y Cofradías, y os muestro uno de los más queridos en Toledo, el encuentro entre el Cristo Cautivo y el Cristo de la Vega…. Y no dejéis de ver el blog, porque veréis ambas imágenes y entenderéis lo que os digo, pero lo que más me gusta es la fotografía donde los Hermanos Mayores de cada Cofradía se abrazan como podéis ver en el blog, os recuerdo que pinchéis en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/De verdad que os encantarán las imágenes, y es que presenciar el emocionante encuentro entre el Santísimo Cristo Nazareno Cautivo y el Santísimo Cristo de la Vega frente a la Catedral, es una de las maravillas de la Semana Santa toledana. https://joseherfer.blogspot.com/
Es precioso ver como el Cristo de la Vega espera, delante de la Catedral, enfrente del ayuntamiento, tras su traslado desde su ermita a que salga el Cristo Cautivo del Polígono, de verdad que pone los pelos de punta, no sé si con las fotos lo consigo transmitir, pero es muy emocionante… https://joseherfer.blogspot.com/
Hay otros encuentros también preciosos en la Semana Santa Toledana, pero creo que ya os lo he mostrado, y este pese a ser de los más famosos, creo que jamás lo había publicado, no dejéis de ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Cuando sale la COFRADÍA DEL CRISTO NAZARENO CAUTIVO DE TOLEDO me viene a la memoria la frase de Jesús Amparado de la Rocha que dice: “Mírale, pues Él te mira con su mirada divina... ¿Por qué te llaman Cautivo si eres Tú quien nos cautiva?”Ya os he contado la historia de ambas cofradías, pero recordaros que la cofradía del Cristo Nazareno Cautivo de Toledo, procesiona desde el año 2010.
Recordad que la imagen del Cristo Nazareno Cautivo de Toledo es una talla de tamaño natural obra del imaginero Antonio Martínez Rodríguez que representa el momento previo en que Jesús recibe la Cruz para salir camino del Calvario. https://joseherfer.blogspot.com/
Una cofradía que como ya os mostré es portada a hombros por cofrades de la hermandad de ambos sexos, y la imagen es alumbrada por cuatro faroles de filigrana artesanal.
Esta cofradía es de las más populosas de Toledo con más de 200 cofrades que acompañan a la imagen. https://joseherfer.blogspot.com/
De la Cofradía HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VEGA ya os conté su historia, y recordaros que la primera referencia existente de la Hermandad se remonta al 26 de junio de 1668.
Todos sabéis que su sede canónica es la Basílica del Cristo de la Vega y la imagen como podéis ver es un Cristo muerto en la cruz con el brazo derecho desclavado del madero. https://joseherfer.blogspot.com/
Os muestro el emotivo encuentro entre el Cautivo y el Cristo de la Vega, pero tiene más encuentros como os mostré cuando os puse la procesión y es que espero que recordéis que al paso por el convento de Santo Domingo el Real una Representación del Capítulos de Caballeros de Cristo Redentor sale con su imagen titular al pórtico, para recibir a la Hermandad y cantar el Miserere ante las dos imágenes. https://joseherfer.blogspot.com/
Esta imagen fue inspiración de la famosa leyenda “A buen juez mejor testigo” del poeta José Zorrilla.
Y hoy viernes, así como los siete viernes siguientes al Viernes Santo se realizan los “Reviernes” en la Basílica del Cristo de la Vega. https://joseherfer.blogspot.com/
Los famosos “Reviernes” son una celebración que se remonta al año 1616 y transcurre durante los 7 viernes comprendidos entre el domingo de Resurrección y el domingo de Pentecostés, en recuerdo de las 7 últimas Palabras de Jesucristo en la cruz. Cada uno de estos viernes, hay predicación sobre la Palabra correspondiente, rezo del rosario y Eucaristía. También acompañan actos más lúdicos, como la instalación de quínolas y juegos para los hermanos y todos aquellos que se acercan a los alrededores de la basílica. https://joseherfer.blogspot.com/
El último de estos reviernes, el Cristo de la Vega sale en procesión en rezo del santo vía crucis por el recinto de su iglesia. https://joseherfer.blogspot.com/Y bueno, no os aburro más, espero que os gusten las fotos de este emotivo “Encuentro” sucedido en Semana Santa, no dejéis de ver el blog, os gustará, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis imágenes del Cautivo, y del Cristo de la Vega, el abrazo entre los Hermanos Mayores, y más fotos curiosas… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.












































































Nos has mostrado las imágenes como verdaderamente son, yo estuve presente y así fue. Como tú dices José, una foto vale más que mil palabras. Precioso encuentro entre el Cristo del Cautivo y el Cristo de la Vega, frente a la Catedral Primada.
ResponderEliminarFinalizada la Semana Santa, en Toledo se celebran los tradicionales "Reviernes" en la ermita del Cristo de la Vega. Son 7 viernes entre el domingo de Resurrección y el domingo de Pentecostés, en recuerdo de las 7 ultimas Palabras de Jesucristo en la cruz. El ultimo reviernes, el Cristo de la Vega sale en procesión por el recinto de su iglesia. Tus admirables fotos nos han recreado el encuentro, el abrazo, la mirada, el estandarte, las velas, los faroles, la procesión, el cofrade y el silencio de la gente ante las imágenes. Lo has bordado y al final me he enrollado.
Un placer siempre leerte. Me alegro que te hayan gustado las fotos y su significado
Eliminar