28-3-2023 CALLE DE LAS AIROSAS

Afotando y documentando Toledo. 28-3-23. Calle de Las Airosas y su curiosa y amplia historia, incluso de fusilamientos, y por qué se llama así…https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy os muestro una calle que al verla muchas personas no caerán sobre donde está, pero si os digo que casi todos habéis pasado por aquí, os sonará… y si os digo que sale en la película de Buñuel titulada “Tristana”, ya os sonará un poco más, y ya si os digo que esta calle de 130 metros comunica la ermita de la Virgen de la Estrella con la Puerta de Alfonso VI seguro que la ubicáis… pero si veis el blog la veréis mejor e incluso veréis un fotograma de la película Tristana de Buñuel, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Por si alguien aun no la ubica deciros que en sus 130 metros tiene como calles adyacentes a la Travesía del Adarve de Alfonso VI, a la calle Alfonso VI, y al Callejón de la Estrella y la Plaza de la Virgen de la Estrella… seguro que ya lo ubicáis: https://joseherfer.blogspot.com/
Una calle con un nombre curioso pero que nada tiene que ver con el viento, ni con nada parecido, jajajaja, es muy curioso porque se llama así “Airosas”, debido a algo poco decoroso puesto que se atribuye a esta zona la existencia de algunas casas llamadas “Non Sanctas”, trasladadas de donde estaba el eje de las casas de citas en Toledo, en la cercana Calle del Potro…. https://joseherfer.blogspot.com/
Las chicas salían a la calle ofreciendo sus servicios, muy “airosas”, y los toledanos que no nos complicamos con los nombres… pues se quedó como calle de “Las Airosas”, jajajaja, así de sencillo… https://joseherfer.blogspot.com/
Como sencillo es demostrar que si veis el blog veréis un fragmento de la película rodada en el año 1969, Tristana de Buñuel donde Lola Gaos y Catherine Deneuve caminan por esta calle toledana. Os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Es cierto que se llama Calle de Las Airosas, pero ha cambiado debido a que este trazado no es el original, y el motivo es que esta calle se dividía en dos antes de que se abriese la Puerta de Bisagra por un lateral, la otra calle se llamaba “De Santiago”, al bordear la Iglesia de Santiago del Arrabal…. Pero al abrirse la Puerta de Bisagra por un lateral se denominaron ambas calles “Airosas”, pero una Airosas Alta, y otra Airosas Baja, jajajaja…. Esto duró hasta el año 1932 donde se unificaron las dos Airosas…. https://joseherfer.blogspot.com/
No me quiero enrollar mucho, pero parte de esta calle da al Hostal del Cardenal, hoy Hacienda del Cardenal, porque ya os conté la historia de este establecimiento hotelero toledano, un establecimiento que antiguamente se llamó el "Jardín de don Bernardo" Y este establecimiento con salida a la calle de las Airosas fue habitado por Luisa Escudero, viuda del militar Carlos Villalba Riquelme, fallecido en acto de servicio en Filipinas. Este malogrado militar era el hermano del futuro general Villalba, famoso por ser ministro de la Guerra, director de la Academia de Infantería y fundador de la Escuela Central de Gimnasia. Mas tarde este lugar fue usado como horno del ceramista Sebastián Aguado, que trabajó aquí con su gran discípulo Ángel Pedraza. https://joseherfer.blogspot.com/
Y más cosas de la Calle de las Airosas…, al principio os hablé de fusilamientos en esta calle y es que durante la Guerra (in) Civil los dos primeros mártires en caer fusilados por las calles de Toledo fueron un fraile franciscano y un canónigo mozárabe de la Catedral de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
No me quiero meter mucho, creo que no hay bandos y cosas malas hicieron todos, pero, AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS deciros que el 22 de julio de 1936, en el numero 1 de esta calle de las Airosas fueron fusilados Emilio Rubio Fernández, natural de Consuegra y fraile franciscano, y que ejercía como profesor en el Alcázar, a la vez que ejercía de director del Seminario de la Puebla de Montalbán. https://joseherfer.blogspot.com/
El otro fusilado era capellán mozárabe de la Catedral de Toledo y se llamaba Gregorio Gómez De Las Heras. Gregorio también era capellán del Hospital de Tavera. A Gregorio le ofrecieron protegerse dentro del Alcázar de Toledo, pero no quiso y se alojó en casa de su hermana, en la calle del Pozo Amargo, pero cierto día caminando desde Tavera hasta el Pozo Amargo fue detenido…. Y fusilado en esta calle que os muestro. https://joseherfer.blogspot.com/
Ambos fueron fusilados bajo la atenta mirada de la Virgen de la Estrella, cuya iglesia se encuentra al principio de la calle, digamos que casi desde donde hice estas fotos….
Gregorio Gómez de las Heras fue el primer sacerdote fusilado en la ciudad de Toledo. Pero bueno, yo solo soy de fotos, y son temas en los que no me adentro…y jamás entraré, menos mal que SOLO SOY DE FOTOS, insisto…  https://joseherfer.blogspot.com/
Posiblemente haya alguien que al pasar por esta calle la mire con otros ojos… No os aburro más, espero que os gusten las fotos que es de lo que se trata… volved a recomendaros ver el blog, que luego veo quien lo ve y me llevo sorpresas: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ES NECESARIO, veréis más fotos de esta calle, e incluso el rodaje de Tristana, DE VERDAD QUE OS LO RECOMIENDO. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDERÉIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: https://joseherfer.blogspot.com/ SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Feliz día.






GRACIAS A LOS QUE HABEIS VISTO HASTA AQUI, ES SEÑAL, QUE VALORAIS LAS FOTOS.


 

Comentarios

  1. Bien, es una calle situada al sur de la Puerta de Bisagra. Calle corta que mide 133 metros , comunicando la Ermita de la Virgen de la Estrella con la Puerta de Alfonso VI, con los relatos que nos has contado. Tus fotos nos dan muestra de calle toledana por su estrechez.

    ResponderEliminar
  2. Sabes que soy fans de tus fotos porque son preciosas aunque muchas veces no comenté un abrazo muy fuerte

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante tu blog ,tus fotos son preciosas, gracias José

    ResponderEliminar
  4. No ha cambiado tanto con respecto al fotograma. Lo único el empedrado, que parecía inexistente. Me gustan mucho las fotos. Es la primera vez que comento por aquí porque antes no me salía la posibilidad de comentar (o no sabía 🤗,)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En esencia no ha cambiado nada. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  5. Muchas gracias por explicarnos un poco la historia de esta calle y los acontecimientos sucedidos en la misma. Es muy cierto que pasear por las calles de Toledo teniendo informaciones como las tuyas ayudan a tener una visión más completa del paseo y de la visita. Un saludo. Manuel.

    ResponderEliminar
  6. ¡¡Qué bonitas fotos!! Tengo que explorar esa zona. Desde luego, el nombre de la calle es bonito. Pero sabiendo su origen, me hace sonreír🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja es curioso. Está al lado de la Virgen de la Estrella

      Eliminar
  7. Buenas noches, muy bonitas las fotos de color y blanco y negro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz descanso m me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE