15-3-2023 CALLEJON DE ESQUIVIAS
Ayer
os mostré las espectaculares imágenes del Callejón de Vinos de Esquivias, y hoy
como prometí, os muestro su hermana menor, el “Callejón de Esquivias”, sin
vino, jajajaja, pero no tendrá vino pero si la recomendación como SIEMPRE de
que veáis el blog, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Un
callejón muy poco conocido y que del que realmente hay pocos datos y menos información,
es más seguro que mucha gente no sabe ni por donde está…. Ahora lo explico…. Pero
tenéis que ver el blog, que si no os quedáis a medias…. https://joseherfer.blogspot.com/
Este
callejón de unos 50 metros de longitud tiene como calles adyacentes a la Calle
de las Bulas, como ya os he dicho y a la Travesía de la Cruz.Lo primero deciros que este callejón está en plena judería, prácticamente pegado a la calle de las Bulas, incluso muchos lo consideran parte de esta calle toledana… pero no es así…. Ya que tiene identidad propia….
Si te adentras en este callejón de Esquivias termina en una minúscula plaza que posiblemente en origen era un corral. https://joseherfer.blogspot.com/
Luego me extiendo más sobre su origen, pero quiero destacar que en el numero 1 de este Callejón de Esquivias hay un impresionante sótano abovedado de época judía, y es que estamos en plena judería…. No tengo foto propia, pero pongo una en el blog sacada del Consorcio de Toledo para mostrar como es. https://joseherfer.blogspot.com/
Como
os decía hay pocos datos de este Callejón de Esquivias, y quizás pasa
desapercibida como tras tantas con pocos habitantes y sin salida. Como os he dicho
antes termina en una pequeña plaza que posiblemente en su momento fuera un
corral.A pesar de ser menos famoso que su hermano mayor del que os mostré ayer deciros que ya está documentada como tal en el año 1703.
El origen de su nombre no está documentado oficialmente, pero se sabe y se cree que quien da el nombre a este callejón fue Nicolás de Esquivias.
Nicolás de Esquivias, natural del bonito pueblo de Esquivias (Recomiendo su visita) fue un judío que fue perdonado por la Inquisición Española (No fue tan mala como nos han vendido) en el año 1495. https://joseherfer.blogspot.com/
Aquí
vivía Nicolás, hasta que decidió volver a sus orígenes en Esquivias, cansado de
que por las calles de Toledo no le perdonaran su pasado judío.Volvió a Esquivias y hay quien dice que Cervantes en el Quijote nombra a este Nicolás como “El Barbero Maese Nicolás” pero no está documentado oficialmente. Incluso la Calle Maese Nicolás de Esquivias pudiera estar dedicada a este Nicolas que pasa desapercibido en Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
Bueno
que me estoy enrollando mucho, para mostraros esta calle tan poco conocida en
Toledo, pido perdón, no es tan conocida ni espectacular como su hermana mayor
que os mostré ayer, pero también es Toledo…. Y uno de mis objetivos es mostrar
el Toledo menos conocido… https://joseherfer.blogspot.com/
No
os aburro más, os recomiendo ver el blog, así como perderos por las calles de
Toledo, y descubriréis cada día un tesoro nuevo.
Ya
si que paro, que solo soy de fotos.Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el sótano abovedado que os hablé, y más fotos de este callejón tan poco conocido en Toledo, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABEIS VISTO HASTA AQUI, ES SEÑAL QUE VALORAIS LAS FOTOS.




Mil gracias!!! 👍
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS
EliminarEs muy interesante tu publicación !!!para no perderla,gracias ,no soy de España ,me encanta Toledo
ResponderEliminarMil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos, solo pretendo acercar Toledo
EliminarComo tu has dicho es el hermano pobre al callejon de los Vinos, pero tiene su encanto. Se encuentra en plena judería Toledana, confluente con las calle Bulas y travesía de la Cruz. El sótano rehabilitado que nos enseñas a la vista es espectacular.
ResponderEliminarNo conozco el callejón espero visitarlo pronto. Buen trabajo fotográfico y buen día.
Gracias de corazon y me alegro que te haya gustado
EliminarEstas fotos para mi son muy entrañables porque en ese callejón nací yo y aunque no es bonito, la infancia y la juventud en ese callejón fueron formidables y todos los vecinos éramos una gran familia. Gracias por compartirlas!!
ResponderEliminarA mi me parece que tiene encanto, un placer habertelo mostrado
Eliminar¡¡Qué capacidad tienes para mostrarnos tanta esencia!! ¡¡Mil gracias!!😍😍😍😍
ResponderEliminares la magia de Toledo y de la footgrafia como sabes
EliminarMuy buas todas las fotografías y blogs feliz tarde
ResponderEliminarmil gracias y feliz dia
EliminarMuy interesante, sobre todo el sótano. Estupendas fotos!
ResponderEliminarEs una maravilla
Eliminar