7-2-2023 PLAZA DE VALDECALEROS
Afotando y documentando Toledo. 7-2-2023. Plaza de Valdecaleros, su historia y por qué se llama así: https://joseherfer.blogspot.com/
Como siempre recomendaros ver el blog, ya que conoceréis mejor esta
plaza toledana, y veréis más fotos que no tengo duda que os gustarán,
pinchad en las letras azules o enlaces que os pongo y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Reconozco que es uno de esos lugares que he ido varias veces a hacer
fotos, pero al verlo siempre tan lleno de coches me voy igual, o incluso
obras…. pero esta vez que vi menos coches… me
decidí…https://joseherfer.blogspot.com/Es una plaza hoy en día con gran afluencia de trafico como veis y por su tamaño no parece estar en Toledo, jajajaja, quien no conozca Toledo le extrañará que esté cerca de Santo Tomé…. Una plaza de unos 115 metros de longitud y que pese a ser conocida en Toledo, creo que su historia es poco conocida…. https://joseherfer.blogspot.com/
Antes que nada y por si alguien no lo ubica deciros que está en el barrio de la judería toledana y que tiene como calles adyacentes las siguientes: Calle Aljibillo, Callejón de Bodegones, Calle de las Bulas, y callejón del Gordo…. Joer me doy cuenta que ya os he mostrado todas estas, así como sus historias…https://joseherfer.blogspot.com/ Y por deciros más de esta extraña plaza toledana contaros que es una de las pocas plazas de Toledo que han debido serlo siempre a juzgar por su estructura y que, sin embargo, está en un lugar pésimamente escogido por su fuerte pendiente como podéis ver, y con un nombre mercantil que no concuerda con ninguna de sus casas, construidas para ser viviendas y no para comercios. Cosas toledanas, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Esta plaza se llama así: “Valdecaleros”, por un motivo muy sencillo… jajajaja si os gusta el blog os lo cuento… Va… la Plaza de Valdecaleros se llama así porque en esta plaza y debido a su anchura se descargaba la cal que traían del pueblo toledano de Argés para las construcciones y desde aquí se repartía… Os recuerdo que el prefijo “Val” significa barrio, y caleros las personas que reparten o venden cal… así de sencillo… para que nos vamos a complicar, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/Tanta fama tenia este lugar que El Greco ya anotaba “Caleros” sobre el plano de ella, y como “barrio de Caleros” se titulaban sus alrededores en el año 1334. Otra curiosidad de esta plaza es que los vecinos no pertenecían a la parroquia de Santo Tomé pese a su cercanía, pertenecían a la parroquia de San Román…. Otro día contaré el porque ya que es muy largo… https://joseherfer.blogspot.com/Y otra curiosidad es contaros que en esta plaza también hubo una sinagoga (os recuerdo que es el bario judío) nombrada como “sinagoga de caleros”, pero no ha quedado ningún resto, aunque se especula que estaría lindando con la colindante calle del Aljibillo, donde os mostré un pozo… https://joseherfer.blogspot.com/Os he dicho antes que el prefijo “Val” significa barrio y no es del todo correcto ya que más bien significa arroyo o vaguada, pero en el año 1836 se usaba todavía barrio en vez de val, pero ya en el Siglo XVI se utilizaban indistintamente. Quizás hoy gusten menos mis fotos (Hay que ver el blog) pero es el Toledo que más me gusta y menos conocido…Un rincón de nuestro Toledo universal y eterno. Una plaza esta de Valdecaleros que como os digo y podéis ver es singular…. Pero muy toledana…. https://joseherfer.blogspot.com/ Es curioso que todas las calles que llegan hasta aquí sean realmente estrechas, incluso en el blog podéis ver una con limitación de anchuras para vehículos, y es que más de uno se ha quedado atascado… Mucha gente aparca aquí, pero creo que hay que conocerlo bien para no tener el coche rayado o abollado jajajaja, ya que el acceso es muy estrecho….Y quizás por eso estos lugares sean remansos de paz, con sus arbolillos ahora desnudos, un lugar que normalmente solo encuentras a algún turista despistado o quizás a algún estudiante de la cercana Universidad. Un lugar que en esencia no ha cambiado y que pese al tráfico mantiene lo que yo llamo Sentir Toledo… https://joseherfer.blogspot.com/
No os aburro mucho más, de verdad que no dejéis de ver el blog, os gustará, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis la Plaza en diferentes ángulos para que comprendáis su amplitud, la veréis en blanco y negó, e incluso entenderéis las limitaciones de anchura para vehículos…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDERÉIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: https://joseherfer.blogspot.com/ SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABEIS VISTO HASTA AQUI, ES SEÑAL QUE VALORAIS LAS FOTOS.




















Curioso...vemos coches y nos vamos en sentido opuesto. Va a ser que nos enamoran la paz y la quietud que ofrece Toledo😍😍😍😍
ResponderEliminarEres un encanto
EliminarMe encanta esta plaza, me trae muy buenos recuerdos. No conocía su historia, muy curiosa. Gracias por compartirla
ResponderEliminarMil gracias. Espero que las fotos sean de tu agrado
EliminarEs una plaza como las de antes, con casas solariegas y su calzada de piedra con adoquines en el centro. Es toledana, me encanta. Buenas fotos has conseguido de todo su entorno.
ResponderEliminarMil gracias. Intenté esquivar coches pero fue imposible. Gracias de corazón
EliminarMe han gustado muchísimo las fotos de la plaza que se ve muy tranquila y acogedora. También la crónica que haces sobre la misma.
ResponderEliminarMuchas gracias tomó nota para visitarla cuando vaya a Toledo la próxima vez. Ahí veo una fábrica de mazapanes...Otro aliciente. Un saludo y gracias otra vez por el gran trabajo que haces y que compartes con nosotros.
si, y de los mejores y más artesanales, son unos mazxapanes que te recomiendo, para lo que necesites cuenta conmigo
Eliminar