4-1-2023 BELEN DE ZOCODOVER E HISTORIA DE LOS REYES MAGOS
Afotando y documentando Toledo. 4-1-2023. Belén de Zocodover y origen de los Reyes Magos. E INFORMACION MUY INTERESANTE Y POCO CONOCIDA SOBRE LA LLEGADA DE LOS REYES MAGOS A TOLEDOhttps://joseherfer.blogspot.com/
Hoy es de esos días que es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, PINCHAD EN LAS LETRAS AZULES Y OS SALDRÁ SOLO: https://joseherfer.blogspot.com/
Os
decía que os contaría algo interesante sobre la llegada de los Reyes
Magos a Toledo, y es que MAÑANA, 5 DE ENERO, si los queréis ver llegar a
Toledo, los podéis ver a las 10:30 en el Puente de Alcántara… Entrarán a
pie y desde allí se irán a la Plaza del Ayuntamiento donde les esperan
las autoridades. Mucha gente no lo sabe… será mañana 5 de enero a las
10:30. Gracias Paje por la información: https://joseherfer.blogspot.com/
Si veis el blog podréis hacer un recorrido completo del Belén de Zocodover, a diferentes horas, jajajaja, mis locuras, a mí me gusta mucho las de noche, y una de un pastor con un cordero, y en la que está la iluminación reflejada en los cristales (que se podían limpiar de vez en cuando) … https://joseherfer.blogspot.com/
Claro que también me encantan las de los Reyes y como me cuesta decidir cuales mejor, por eso está el blog, de verdad que os lo recomiendo: https://joseherfer.blogspot.com/
Jajajaja,
mucha gente me dice que vendo Toledo muy bien, no sé, jajajaja, pero
quién sabe, como os dije ayer…. si estuviéramos en los tiempos actuales
quizás los Reyes Magos siguiendo esta estrella hubieran llegado a
Toledo…. Y hablando de Reyes Magos, ahora os cuento algo de su
desconocido origen… https://joseherfer.blogspot.com/
Sed
buenos, acostaros pronto la noche del 5 de enero y dejad los zapatos
bien limpios para que os dejen cosas los Reyes Magos, que ya están de
camino siguiendo la Estrella de Belén, yo lo único que pido a los Reyes
Magos es que haya salud, bastante les pedí ayer jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/ Reconozco que de las fiestas navideñas el día de Reyes es el que más me gusta, y con diferencia… o mejor dicho la noche de Reyes, es mi momento favorito de todas las fiestas navideñas, además ya sabéis que tengo algo de Rey Mago, jajajaja, Os acordáis de aquella foto de rey mago Baltasar… jajajaja, una experiencia única. Voy a buscarla y la pongo en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Os
decía antes que si vinieran hoy en día los Reyes Magos llegarían a
Toledo siguiendo la Estrella de Belén. Una estrella que ayer os mostré… y
quizás el Niño Jesús hubiera nacido en este Portal de Belén de
Zocodover… https://joseherfer.blogspot.com/
Y es que si nos fijamos en la historia referente a
la Estrella de Belén y lo miramos SOLO por rigor histórico se trata de
un tema controvertido, AUNQUE YO SIGO CREYENDO EN LOS REYES MAGOS, pero
históricamente no existe una única respuesta sobre cuál fue el origen de la famosa estrella navideña, unos dicen que fue una supernova referida
por astrónomos chinos, otros dicen que fue la conjunción del Sol y la
Luna, junto a la estrella Regulus; otros dicen que esta Estrella que
vieron los Reyes Magos fue la conjunción de Júpiter y Saturno en la
constelación de Piscis. Esta última versión puede ser más creíble ya que este fenómeno
atmosférico es muy poco común y sucede en contadas ocasiones. La
explicación que aportan científicos como Patrick Hartigan es que los
planetas Júpiter y Saturno se alinearán desde la perspectiva de la
Tierra de forma que parezcan una única estrella. Esta realidad óptica
provoca que en el cielo se observe un único astro con un gran brillo. https://joseherfer.blogspot.com/
Recientemente
ha vuelto a verse esta última teoría, concretamente el en España en la
semana entre el 16 y el 25 de diciembre, y se volverá a ver el 15 de
marzo de 2080. Jajajaja, a esta vez no llego…. https://joseherfer.blogspot.com/
La coincidencia de todas estas hipótesis es que ninguno de estos fenómenos astronómicos se da en el año 0 de nuestra era, sino antes del nacimiento de Cristo, entre el año 4 a 8 antes del comienzo de la era cristiana. Siento decir que, aunque para mi si sean los Reyes Magos, estos tres, Melchor, Gaspar y Baltasar, no eran Reyes, pero si eran tres sabios…. https://joseherfer.blogspot.com/
Para
construir la curiosa historia de la llegada de estos sabios o magos,
HAY QUE VIAJAR EN EL TIEMPO, concretamente hasta el siglo VI, cuando
Santa Elena, madre del emperador Constantino, visitó Jerusalén y se
dedicó a buscar elementos que diesen fe del tránsito de Jesús en este mundo. Santa Elena además de encontrar la Santa Cruz en el Gólgota y otros elementos de la crucifixión, ordenó buscar los restos de los Reyes Magos y a tal fin envió a sus seguidores a Persia, quienes volvieron con un sarcófago con tres cuerpos que parecía pertenecer a estos hombres sabios. El sarcófago fue conducido a Constantinopla y posteriormente llevado a Milán, donde fueron robados por las tropas de Barbarroja, en el año 1162, a fin de ser entregadas al obispo de Colonia. https://joseherfer.blogspot.com/
Durante siglos, multitudes de peregrinos de toda Europa fueron a adorar a los llamados Reyes, albergados ahora en una lujosa urna obra del orfebre Nicolás de Verdún. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero
si nos fijamos en los Evangelios, el único que habla de ellos es el
Evangelio de San Mateo que relata la llegada de los “magu”. Esta palabra
fue traducida como “magos”, aunque no fuesen ni reyes ni magos, sino personajes con conocimientos de astronomía que llegaron a Belén en busca del rey de los judíos que acababa de nacer. La presencia de estos personajes no pasó desapercibida y llegó a oídos del rey Herodes quien se enteró de la profecía del nacimiento del monarca de los hebreos y para evitar levantamientos y opositores, desató la persecución de los recién nacidos conocida como la Matanza de los Santos Inocentes. https://joseherfer.blogspot.com/
La
historia de los Reyes Magos se difundió por el mundo cristiano y desató
una proliferación de ritos que se consolidaron con el tiempo. Mateo
jamás hace mención de número ni edad de los visitantes, solamente señala a la Estrella que los guía en su camino a Belén. https://joseherfer.blogspot.com/
Al llegar los Reyes Magos a
Belén preguntaron: “¿Dónde está el Rey de los Judíos que ha nacido?
Porque vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle”. La estrella que guió a Melchor Gaspar y Baltasar hace unos 2.000 años hasta el niño Jesús forma parte de la tradición popular. https://joseherfer.blogspot.com/
Los Sabios y Reyes se manifiestan ante la deidad y le otorgan regalos simbólicos de poder y capacidad sanadora, una construcción mítica que subsiste como parte de nuestra cultura potenciada por el recuerdo de nuestra infancia. https://joseherfer.blogspot.com/Antes os he dicho que el Evangelio de Mateo no dice ni edad, ni número de estos magos…. Fue en el siglo III cuando se estableció que pudieran ser Reyes, ya que, hasta entonces, por sus regalos tan solo se consideraba que eran personas pudientes. Fue también en ese siglo cuando se estableció su número en tres, uno por regalo, ya que hasta entonces había dibujos con dos, tres o cuatro magos, e incluso la Iglesia Ortodoxa Siria y la Iglesia Apostólica de Armenia aseguraban que eran doce, como los apóstoles y como las 12 tribus de Israel…. https://joseherfer.blogspot.com/
Los nombres actuales de los tres reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, (que a mí me costaba de niño diferenciarlos, jajaja, yo solo me sabia el de Baltasar, jajaja) aparecen por primera vez en un mosaico en Ravena (Italia) datado en el siglo VI en el que se distingue a los tres magos ataviados al modo persa con sus nombres escritos encima y representando distintas edades. https://joseherfer.blogspot.com/
Tendrían que pasar varios siglos para que el rey Baltasar aparezca con la cara negra y los tres reyes, además de representar las edades, representen las Tres razas de la Edad Media… Melchor representa a los europeos, Gaspar a los asiáticos, y Baltasar a los africanos. https://joseherfer.blogspot.com/
En
España, en el siglo XIX, se inició la tradición de convertir la noche
de Reyes en una fiesta infantil con regalos para los niños, a imitación
de lo que se hacía en otros países el día de Navidad.En 1886 se celebró la primera cabalgata de reyes, y fue en Alcoy (Alicante), esta tradición que se extendió al resto del país y posteriormente a otros países, especialmente a países de cultura hispana. https://joseherfer.blogspot.com/
¿Y porque decimos que son Magos? Pues muy sencillo, porque la palabra «mago», proviene del persa ma-gu-u-sha, que significa sacerdote… llegó al griego como μάγος (magos, plural: μάγοι, magoi),
refiriéndose a una casta de sacerdotes persas o babilonios, que
estudiaban las estrellas en su deseo de buscar a Dios. Del griego pasó
al latín como magus, plural magi, /mágui/ de donde llegó al español mago. https://joseherfer.blogspot.com/Hace algún tiempo me vestí de Baltasar para una fiesta de niños en el cole, y su cara fue tremenda, noté ilusión, fue inolvidable, pero en otra ocasión he visitado a ancianos vestido de Rey Mago, y es la misma ilusión, y es que es un día mágico…
SIGO CREYENDO EN LOS REYES MAGOS. Y volver a recordaros que: Algo
interesante sobre la llegada de los Reyes Magos a Toledo, y es que
MAÑANA, 5 DE ENERO, si los queréis ver llegar a Toledo, los podéis ver a
las 10:30 en el Puente de Alcántara… Entrarán a pie y desde allí se
irán a la Plaza del Ayuntamiento donde les esperan las autoridades.
Mucha gente no lo sabe… será mañana 5 de enero a las 10:30. Gracias Paje
por la información: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis con todo lujo de detalles el Belén de Zocodover e incluso a mi jajajaja, de Rey mago…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día e id limpiando los zapatos….
GRACIAS A LOS QUE VEIS EL BLOG












.jpg)
.jpg)











.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)



























Bonita historia la de los Reyes Magos. Las fotos muy buenas!
ResponderEliminarMe alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminar