25-1-2023 CALLE DEL MARMOL

Afotando y documentando Toledo 25-1-2023. Calle del Mármol y su historia. https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy os muestro esta calle muy poco conocida en Toledo, y que… os reto a que la busquéis en los callejeros de Toledo, jajajaja, no existe como tal, ya que está dentro de los terrenos de San Juan de los Reyes, pero para conocerla mejor os recomiendo que veáis el blog, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Una de esas calles que han desaparecido al ser absorbidas por una u otras razones pero que en época judía tuvo gran trascendencia…

Y si…siempre digo que, en Toledo, no nos complicamos con los nombres, jajajaja, es evidente que en esta calle tenían talleres las personas que se dedicaban a trabajar el mármol… así de fácil jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/

Esta calle como os digo en la actualidad pertenece al Monasterio de San Juan de los Reyes, pero en su momento separaba San Juan de los Reyes de la manzana de Santa Ana. 

Incluso había una plazuela que comunicaba con Santa María la Blanca…  

 Allá por el siglo XIV y principios del XV esta calle se componía de dos trayectos que, aunque se podrían considerar calles distintas era la misma…  estas dos calles, la actual “del Mármol” nacían en la acera de Santa María La Blanca, bajaba doblando San Juan de los Reyes hasta su extenso huerto terminando en la parte baja trasera de San Juan de los Reyes. https://joseherfer.blogspot.com/

Fue una calle muy antigua, y tuvo bastante tránsito en su momento. A pesar de estar hoy olvidada su fama hizo que al proyectase hacer San Juan de los Reyes se respetase su trazado original… 

Eso sí, las casas de esta calle ya pertenecían al Cabildo Catedralicio allá por el año 1.231. https://joseherfer.blogspot.com/

En esta calle del Mármol vivían en el año 1539, 39 familias pese a que el cenobio de San Juan de los Reyes ocupaba ya una de sus aceras…

Era famosa en esta calle la “Casa del Mármol” y que era ocupada por Gonzalo García…

La casa del Mármol daba por tres lados a otras tantas calles; el cuarto lado estaba pegado a la casa de Diego Ortiz de Écija.  

En 1439 se sabe de la existencia de una tienda de la iglesia en esta calle del Mármol, y de una casa-tienda a la puerta de la Judería. Esta casa tienda era propiedad de la viuda del maestre Alfonso, médico del Rey. 

Pero esta “Casa del Mármol” se alzaba en la calle que descendía en fuerte pendiente al puente de San Martín, y daba a dos calles transversales, una de la cuales es la que os muestro de la calle del Mármol. https://joseherfer.blogspot.com/ 

 En el siglo XV, la calle del Mármol se cerraba al sur por una puerta llamada de la Judería; en 1455 se menciona un cobertizo en este lugar. 

Con esto quiero haceros entender la función «urbanizadora» del convento de San Juan de los Reyes. Además, la construcción del convento tuvo como consecuencia la edificación de varias grandes casas de nobles, entre ellas el palacio de Maqueda (Actualmente conocido como Palacio de la Cava) y el del conde de Portalegre, que aparecen documentados a lo largo del siglo XVI. https://joseherfer.blogspot.com/ 

La degradación del habitat en la Judería, abandonada desde 1492, y después en los arrabales, explica la existencia de grandes espacios en la zona. 

 Como curiosidad de esta calle deciros que hubo hasta un asesinato, ya que en el año 1685 fue asesinado Benito Fernández a manos de Luis Illescas quien una vez arrepentido se metió a monje en el convento de San Agustín. 

https://joseherfer.blogspot.com/


Esta calle a excepción de una casa se derribó para convertirse en el jardín de San Juan de los Reyes y de la Escuela de Artes y Oficios…

Más tarde, lo poco que quedaba de la calle del Mármol se cerró por su única entrada hacia la Puerta del Cambrón al destinarse a Jardín Botánico…  ya que la calle no tenía uso público alguno.

Y así está en la actualidad, para acceder a esta calle hay que entrar al interior de San Juan de los Reyes, comunicando con la Escuela de Artes por la parte trasera… https://joseherfer.blogspot.com/

Posiblemente os haya liado más, pero lo siento solo soy de fotos y no sé explicarme mejor, pido perdón… es una calle que normalmente no se ve, y que como os digo no sale en los callejeros, espero que al menos os gusten las fotos que ya sabéis que para mí es lo que importa junto a mi idea de mostrar ese otro Toledo menos conocido e igual de bonito. https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de la Calle del Mármol, alguna antigua, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día.







 

Comentarios

  1. Qué interesante! Desconocía la existencia de esta calle! Gracias por documentarnos y esas fotos tan buenas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa

      Eliminar
  2. Auténticos tesoros, un día más!! Gracias!!😍😍😍😍😍

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y poco accesible... Gracias de corazón y me alegro que te haya gustado

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE